RESISTENCIA BACTERIANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desescalamiento e interpretación razonada del antibiograma
Advertisements

Bacilos gram negativos
Resistencia a los antibióticos
ANTIMICROBIANOS   Sustancia producida por un microorganismo o elaborada en forma total o parcial por síntesis química, la cual inhibe el desarrollo o.
Bases Microbiológicas de su Mecanismo de Acción
SEMINARIO MICROBIOLOGÍA
MECANISMOS DE RESISTENCIA
MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS
Resistencia bacteriana:
RESISTENCIA A FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS
Clasificación y mecanismos de acción
ANTIBIÓTICOS Definiciones:
Clasificación de Agentes Antibacterianos según el sitio de acción
MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS. Tipos de Resistencia Natural o ADQUIRIDA. Recíproca o no recíproca. Cruzada homóloga o heteróloga.
EVALUACIÓN ESTUDIOS DE VIGILANCIA
ANTIMICROBIANOS Parte I Farmacología.
AGENTES ANTIMICROBIANOS
SIMPOSIO: El Problema de la Resistencia Bacteriana en México
Antibióticos β-lactámicos Penicilinas Pen Naturales Pen Resistentes a  -lactamasas Pen Antipseudomonas Pen de amplio espectro.
Según su mecanismo de acción
Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Universidad de Carabobo Postgrado de Medicina Interna Asignatura: Infectologia.
Biologia Molecular “Epidemiologia molecular y control de infecciones”
Ceftriaxona es un antibiótico bactericida, de acción prolongada para uso parenteral, posee un amplio es­pec­tro de actividad contra orga­nis­mos grampositivos.
 RESISTENCIA NATURAL  RESISTENCIA ADQUIRIDA OBJETIVOS EPIDEMIOLOGICO INFECCION EVOLUCION IN VITRO IN VIVO.
Docente Raúl Mamani En 1928 A. FLEMING descubrió el 1ER ANTIBIÓTICO, la PENICILINA, cuando por accidente observó en una placa de.
Ihr Logo ANTIBIOTICOS. Your Logo ANTIBIOTICOS  Sustancias químicas sintetizadas por microorganismos que poseen acción antimicrobiana.  Existen distintos.
Farmacología de los antimicrobianos Dr. Alex Díaz Molina. Medicina Interna. Farmacología Clínica.
Discusión & conclusión:
ANTIBIOTICOS DE ESPECTRO REDUCIDO: ANTIBIOTICOS BETA-LACATAMICOS:
Minociclina  Es un antibiótico del grupo de las tetraciclinas.  Como resultado de su vida media mayor, logra actividades en plasma 2-4 veces mayores.
Resistencia bacteriana a antibióticos
CEFALOSPORINAS.
Agentes Antimicrobiales
ANTIMICROBIANOs.
Microbiología de las IAAS
LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA Y EL PAPEL DEL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA.
ANTIBIOTICOS BETA-LACTAMICOS:
TIGECICLINA.
II CURSO DE UTILIZACION DE ANTIMICROBIANOS EN EL HOSPITAL: Tratamiento de patógenos multirresistentes. Evolución de la endemia por MRSA en el Hospital.
EMERGENCIA DE AISLAMIENTOS DE ESCHERICHIA COLI CON RESISTENCIA A COLISTINA MEDIADA POR PLÁSMIDOS EN HOSPITAL UNIVERSITARIO: EVALUACIÓN DE ASPECTOS CLÍNICOS.
ANTIMICROBIANOS Sustancia producida por un microorganismo o elaborada en forma total o parcial por síntesis química, la cual inhibe el desarrollo o mata.
Incidencia de bacterias multi- resistentes en unidades de cuidados intensivos de hospitales Chilenos.
La NACS o NAVM dra Raquel Rodriguez
INVENTARIO FARMACOLÓGICO Grupo FarmacológicoFármacos Penicilinas / Inhibidores de Beta-lactamasaAmoxicilina / clavulanato Ampicilina / Sulbactam Piperacilina.
MICROBIOLOGIA DE LAS INFECCIONESINTRAHOSPITALARIAS.
ANTIBIÓTICOS GENERALIDADES USO RACIONAL EN ODONTOLOGÍA.
 Alexander Rojas Universidad Nacional del Este Facultad de Ciencias de la Salud.
DETECCIÓN DE BETALACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO EN CEPAS DE LA FAMILIA ENTEROBACTERIACEAE Elaborado por: RI Sergio Cabrera Calzadilla.
Penicilinas. Son antibióticos del grupo de los betalactamicos empleados en el Tx de infecciones por bacterias sensibles. Son derivados del acido 6-aminopenicilanico,
Carbapenemasas Dr. Francisco Silva O Servicio de Laboratorio Clínico
II Jornadas provinciales PIRASOA en Atención Primaria 2018 Jaén
Antibióticos Beta-láctamicos
Haemophilus influenzae y mecanismos de resistencia a quinolonas.
Principios generales del uso de antimicrobianos
Cefalosporinas. Anillo β-Lactamico Anillo Di- hidrotiazida betalactamasas Resistente a:
BETALACTÁMICOS.
ANTIBIÓTICOS GENERALIDADES USO RACIONAL EN ODONTOLOGÍA.
ANTIMICROBIANOS Sustancia producida por un microorganismo o elaborada en forma total o parcial por síntesis química, la cual inhibe el desarrollo o mata.
TRASFONDO TEÓRICO DE LA RAM
LINEZOLID. LINEZOLID es un antibiótico sintético con acción contra cocos Gram positivos perteneciente a un nuevo grupo, las Oxazolidinonas. NOMBRE COMERCIAL.
GLUCOPÉPTIDOS. Son antibióticos que actúan sobre la pared bacteriana, inhibiendo la síntesis del peptidoglucano, y se han empleado desde hace casi 50.
Bioquímica de Alimentos
EL GRUPO ESKAPE EN MÉXICO
Resistencia en IAAS, recomendaciones de la OMS
ANTIBIOTICOS INMUNIDAD E INFECCIONES POR AGENTES BIOLOGICOS.
Antibióticos que actúan en la membrana externa de bacterias gramnegativas o en la membrana citoplasmática Las polimixinas actúan específicamente en la.
1. RESISTENCIA BACTERIANA INTRODUCCIÓN: Las bacterias son capaces de desarrollar diversos mecanismos de resistencia, los mecanismos de resistencia adquiridos.
ESTO ES UNA PRUEBA. Aminoglucósidos El principal uso de estos fármacos es el tratamiento de infecciones causadas por bacterias gramnegativas aerobias.
Transcripción de la presentación:

RESISTENCIA BACTERIANA ALEJANDRA VILLANUEVA A. ENFERMERA UNIVERSITARIA

CONTENIDOS LA IMPORTANCIA DE LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA TIPOS DE RESISTENCIA  VIGILANCIA NACIONAL DE MOMR  

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ENTENDER LA RESISTENCIA BACTERIANA?

EL PROBLEMA DE LA RESISTENCIA DE LOS ANTIBIOTICOS La resistencia a los antibióticos es el proceso por el cual las bacterias se vuelven resistentes a una droga que antes era capaz de erradicar la infección. Entre los patógenos nosocomiales la resistencia a los antimicrobianos ha aumentado de forma alarmante los últimos 10 años. En USA ocurren mas de 2 millones de IAAS y entre el 50 al 60% son causadas por cepas multiresistentes. Provocando: ↑ estadías en hospital y UCI, tasas de mortalidad mayores, aislamiento de pacientes , terapias más agresivas, mayor costo asociado a estas infecciones.

RESISTENCIA BACTERIANA DESDE QUE ABRAHAN Y CHAIN (1940) AISLARON Y CARACTERIZARON UNA ENZIMA EN ESCHERICHIA COLI, QUE ERA CAPAZ DE HIDROLIZAR LA PENICILINA, SE HAN DESCRITO MUCHOS OTROS MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS ANTIBIOTICOS, LOS QUE CONSTITUYEN UNA RESPUESTA DE ADAPTACION AL AMBIENTE ADVERSO QUE SUPONE EL TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO.

RESISTENCIA BACTERIANA CON EL PASO DEL TIEMPO, ESTE FENOMENO SE HA CONVERTIDO EN UN GRAN PROBLEMA POR LA APARICION DE BACTERIAS MULTIRESISTENTES. LAS POSIBILIDADES TERAPEUTICAS EN LAS INFECCIONES POR ESTOS MOMR SON CADA VEZ MAS LIMITADAS.

PATÓGENOS ASOCIADOS CON LA MAYORÍA DE LAS  INFECCIONES EN EL HOSPITAL  Y QUE ESCAPAN A LA   ACCIÓN DE LOS ANTIBIÓTICOS E nterococcus faecium S taphylococcus aureus K lebsiella pneumoniae A cinetobacter baumanii  P seudomonas aeruginosa E nterobacter species Rice LB. Federal funding for the study of antimicrobial resistance in nosocomial pathogens: no ESKAPE.    J Infect Dis 2008;  197:1079–81.  

E= Enterococcus faecium S= Staphyloccus aureus C= Clostridium difficile A= Acinetobacter baumanii P= Pseudomonas aeruginosa E= Enterobacter, Klebsiella pneumoniae y E. coli BLEE´S

MECANISMOS DE ACCION DE LOS ANTIBIOTICOS

MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS ANTIMICROBIANOS B‐LACTÁMICOS:  PENICILINAS  – CEFALOSPORINAS  – CARBAPENÉMICOS  – MONOBACTÁMICOS  – INHIBIDORES B‐LACTAMASAS GLUCOPEPTIDOS : VANCOMICINA  – TETRACICLINA

MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS ANTIMICROBIANOS BIOSINTESIS DE PROTEINAS : TETRACICLINAS CLORAMFENICOL MACROLIDOS LINCOSAMIDAS AMINOGLICOSIDOS

MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS ANTIMICROBIANOS SINTESIS DE DNA QUINOLONAS El blanco específico de las quinolonas es interferir en la síntesis del ADN, conduciendo a muerte celular bacteriana mediante la fragmentación cromosómica. Penetran la pared celular a través de porinas, inhibiendo directamente la replicación bacteriana.

MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS ANTIMICROBIANOS SINTESIS DEL RNA RIFAMPICINA es un antibiótico bactericida semisintético que inhibe la síntesis del ARN bacteriano al unirse fuertemente a la subunidad beta de la ARN polimerasa dependiente del ADN, evitando la unión de la enzima al ADN y bloqueando así la iniciación de la transcripción del ARN DETERGENTES Y TENSO ACTIVOS POLIMIXINA Son drogas bactericidas que actúan a nivel de las membranas celulares causando su disrupción por un efecto surfactante. Su actividad es frente a bacterias GRAM (-) . EJ: COLISTIN

RESISTENCIA ANTIMICROBIANA Es la pérdida completa o relativa del efecto del antimicrobiano contra un microorganismo previamente sensible

MECANISMOS DE RESISTENCIA ANTIMICROBIANA

MECANISMOS DE RESISTENCIA ANTIMICROBIANA Inhibición enzimática Alteración del blanco ribosomal Modificación de la permeabilidad de la pared Extracción del antibiótico Alteración de los sistemas de transporte Modificación de los precursores de la pared Mutación de las enzimas Cambio de la estructura de las proteínas blanco

Beta lactámicos

Resistencia a betalactámicos

QUE ES UNA BLEE LAS BETALACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO (BLEE O EN INGLES ESBL) HAN GANADO EN IMPORTANCIA DADA LA RESPONSABILIDAD QUE POSEEN COMO MECANISMOS DE RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS ESPECIALMENTE A LAS CEFALOSPORINAS DE 3RA GENERACIÓN, A LOS MONOBACTÁMICOS Y EN MENOR MEDIDA PERO SIN DEJAR DE SER IMPORTANTE A LOS AMINOGLUCÓSIDOS. ESTAS LAS PODEMOS ENCONTRAR EN E. COLI Y KLEBSIELLA. EN MENOR FRECUENCIA: SALMONELLA, PROTEUS, MORGANELLA, ENTEROBACTER, CITROBACTER Y SERRATIA.

BETALACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO Las betalactamasas de espectro extendido (BLEE): son capaces de hidrolizar penicilina, cefalosporinas y monobactamicos, descritas por primera vez en 1988. Las BLEE han sido aisladas en las enterobacterias y también en pseudomonas aeruginosa. los genes que codifican para las blee están en los plasmidios y pueden ser facilmente transferidos de un microorganismo a otro. estas enzimas son sensibles al ac. clavulanico (inhibidor de β- lactamasas). las bacterias productoras son sensibles a cefamicinas y a los carbapenémicos. Los plasmidios que contienen genes BLEE comunmente también tienen genes que codifican otros mecanismos de resistencia contra antibioticos como: Aminoglicosidos, cloranfenicol, sulfonamidas,trimetoprin, tetraciclinas y fluquinolonas.