La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Discusión & conclusión:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Discusión & conclusión:"— Transcripción de la presentación:

1 Discusión & conclusión:
. j CARACTERIZACIÓN DE LAS ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE CARBAPENEMASAS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO, Caiata L 1,2, Palacio R1 , Bado I2 , Papa R2 , Balsamo A1 , Outeda M1 , Cabezas L1 , Vignoli R 2 , Seija V1 . 1 : Depto de Laboratorio Clinico, Hospital de Clinicas, Facultad de Medicina, UDELAR. 2 : Depto de Bacteriología y Virología, Instituto de Higiene, Facultad de Medicina, UDELAR. Introducción: Las carbapenemasas constituyen un mecanismo preocupante de resistencia, dada su capacidad de diseminación, perfil hidrolítico y frecuente coexistencia con otros mecanismos de resistencia. Objetivos: Caracterización de las enterobacterias productoras de carbapenemasa (EPC) aisladas en Hospital de Clínicas Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo 01/01/2012 y 1/09/2016. Población: aislamientos clínicos de enterobacterias en el período de estudio. Identificación y estudio de sensibilidad: sistema automatizado Vitek 2 system®, interpretación susceptibilidad según CLSI vigente. Sensibilidad a fosfomicina: epsilon-test. Enterobacterias sospechosas para producción de carbapenemasas: definidas según algoritmo estandarizado (1), test con discos combinados (kit “KPC+MBL Confirm ID” Rosco®) y /o test de sinergia EDTA y ácido borónico (APB), disco difusión para temocilina. Aislamientos con test fenotípico positivo: reportados al Comité de Control de Infecciones, envío al Depto. de Laboratorio de Salud Pública. PCR para detección de carbapenemasas: genes blaNDM, blaVIM, blaIMP, blaSIM, blaGIM, blaSPM(2), blaKPC (3). FIGURA 3: PCR para blaVIM. 1- Marcador de peso molecular. 2- Control positivo 800 pb. 3- Aislamiento 4. FIGURA 2: PCR para blaNDM. 1- Marcador de peso molecular. 2- Control positivo 620 pb. 3- Aislamiento 6. Resultados: Se identificaron 6911 enterobacterias, se encontraron 10 EPC, 9 se confirmaron molecularmente. La prevalencia anual de las EPC fue:0.061% en 2012, 0.175% en 2013, % en 2014, 0.063% en y 0.360% al 1/9/ 2016 (P=NS). Nueve aislamientos mostraron test de sinergia positivo con EDTA y uno con APB. FIGURA 1: Test de sinergia con EDTA positivo (aislamiento 6). EPC y FECHA MUESTRA CLINICA PROCEDENCIA SEXO & EDAD GÉNERO & ESPECIE DE EPC SOLO SENSIBLE A: RESULTADO PCR. 1 11/2012 Urocultivo (sonda vesical) Emergencia Masculino 22 años Providencia rettgeri amikacina cefepimeSDD NDM 2 1/2013 C.T.I. 55 años Citrobacter freundii Colistin 3 8/2013 Urocultivo y hemocultivo 24 años Morganella morganii fosfomicina 4 12/2013 Hemocultivo Piso de Medicina 39 años Enterobacter cloacae ciprofloxacina, amicacina, colisitin, tigeciclina VIM 5 1/2014 Exudado herida operatoria Piso de Cirugía 57 años Proteus mirabilis cefepimeSDD, ciprofloxacina, gentamicina, fosfomicina, amikacina, cotrimoxazol 6 6/2015 Líquido peritoneal 35 años aerogenes amikacina, colistin, fosfomicina 7 4/2016 Policlinica 52 años Klebsiella pneumoniae amikacina, fosfomicina Sin confirmar 8 6/2016 Femenino 66 años ciprofloxacina,colistin, tigeciclina. 9 7/2016 78 años amikacina, ceftazidime, fosfomicina KPC 10 8/2016 36 años piperacilna-tazobactam, ciprofloxacinaamikacina, cotrimoxazol SDD: Sensible dosis dependiente. C.T.I.: Centro de terapia intensiva Discusión & conclusión: Las EPC detectadas mostraron un perfil multi-resistente, algunas asociadas a infecciones invasivas. Su baja frecuencia (casos esporádicos sin brotes nosocomiales), puede relacionarse, en parte, con el alerta precoz desde el laboratorio. La mayoría de las carbapenemasas fueron metaloenzimas, si bien este año se detectó por primera vez KPC en el Hospital Universiatrio..Resulta fundamental continuar los programas de vigilancia para mantener controlada la situación, evitando la diseminación de estos microorganismos Referencias: 1 - Algoritmo para la búsqueda de carbapenemasas, Serv. Antimicrobianos, INEI-ANLIS “Dr Carlos G. Malbrán“ 2 - Gutiérrez C et al. Resistencia a carbapenems y detección de metalo-β-lactamasas en Pseudomonas aeruginosa en el Hospital de Clínicas. Revista Uruguaya de Patología Clínica, 2011. 3 - Marquez C et al. Emergence of KPC-producing Klebsiella pneumoniae in Uruguay: infection control and molecular characterization. New Microbes. New Infect


Descargar ppt "Discusión & conclusión:"

Presentaciones similares


Anuncios Google