UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Facultad de ciencias de la salud Licenciatura en enfermería administración en enfermerria Olivia Control Zaira itzel de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTROL Ing. En Sistemas.
Advertisements

Control.
Lcdo. Eddy Cortez. PlanificaciónControl Dirección DirecciónOrganización.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
El control Proceso administrativo. INTEGRANTES DEL EQUIPO :  CRISTIAN GONZALEZ ARELLANO  WILLIAM HERRERA CRUZ  GABRIELA MARTINEZ AMBROSIO.
El Proceso Administrativo Control. El Proceso Administrativo Planificación  Metas  Objetivos  Estrategias  Planes Organización  Estructura  Administración.
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Universidad Juárez autónoma de tabasco división académica de ciencias de la salud LICENCIATURA EN MÉDICO CIRUJANO GERENCIA EN SALUD CATEDRÁTICO: RAMÓN.
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
COMO LLENAR EL FORMATO SAEB-00-FM-012/07
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
Control Son los mecanismos usados para garantizar que las conductas y desempeño cumplan con las reglas y procedimientos de una organización Mecanismos.
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
EL CONTROL COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
Principios básicos de la normalización.. Los principios básicos en el proceso de normalización son: 1.- Simplificación 2.- Economía 3.- Comunicación 4.-
METODOS Y HERRAMIENTAS DE CONTROL
PLANEAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA
LA DIRECCION ETICA EN LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Procedimiento No Conformidad
Procedimiento Control de Salidas No Conformes
Alianza Cooperativa Internacional
PV01-PR01 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME EN LA DNDA JUNIO 27 DE
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CONTROL Indicadores de gestión. CONCEPTO Verificar que lo que se planeó esté de acuerdo con lo que se está realizando, mediante mediciones para detectar.
CONTROL.
HARBY CAMPIÑO BENAVIDES GERENCIA MODERNA 2013
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN Auditoría de personal: -Evalúa actividades realizadas en una organización. -Finalidad:
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
14 Principios de la Administración según Fayol 1)División del trabajo: La especialización aumenta la producción haciendo a los empleados mas eficientes.
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
AUDITORIA INTERNA NACIONAL
I UNIDAD. SESION I : INTRODUCCIÓN Conceptos generales de planeamiento Programación y control; planificación Objetivo: Introducción a los conceptos generales,
LEY 378 DE 1997 Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161 « Los servicios de salud en el trabajo adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia.
Procedimiento Administrativo
Universidad Autónoma de Baja California
Departamento de Desarrollo Organizacional
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
ADMINISTRACIÓN I CONTROL.
Establecimiento de un sistema de vigilancia para cada punto crítico de control CAPÍTULO 3 Mod. 9 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos.
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
EL CONTROL COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
EL CONTROL COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros Paso Duodécimo / Principio 7 CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos.
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION Nombre: Johana Josselin Criollo Tocagon Nivel: Primero “B”
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
EL CICLO DE DEMING El ciclo Deming o también conocido como el ciclo de mejoramiento de Shewhart consiste en cuatro pasos o fases: Planear, Hacer, Verificar.
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
EL CONTROL.
Controles Administrativos. ¿Qué es control? El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento, permite la supervisión.
Establecimiento de Medidas Correctivas Paso Décimo / Principio 5 CAPÍTULO 3 Mod 10 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control.
Establecimiento de procedimientos de comprobación CAPÍTULO 3 Mod
INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUFACTURA ESBELTA PROFESOR: SAMUEL RUIZ LLOVET SISTEMA HACCP Equipo: ₪Briones Hernández Perla ₪Cruz Muñoz Marlene ₪Cruz Reyes Brillitte.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA GERENCIA HOTELERA TEMA: CONTROL ADMINISTRATIVO.
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
¿Qué es la Administración?
EL CONTROL ADMINISTRATIVO Integrantes: -Copia Vásquez Diana -Diaz Rodriguez Nelva -Pérez Sánchez Kassandra.
MÉTODO OWAS. INTRODUCCIÓN El método Owas permite la valoración de la carga física derivada de las posturas adoptadas durante el trabajo. A diferencia.
CONTROL ADMINISTRATIVO Facultad: Administración y Contabilidad Catedra: Administración Catedrático: Lic. Carlos CASAS C. Huancayo, Perú.
Principios básicos de la normalización.. Los principios básicos en el proceso de normalización son: 1.- Simplificación 2.- Economía 3.- Comunicación 4.-
Crecimiento Al entrar en vigencia la Ley 50 de 1990, que establecía que las empresas de suministro de personal temporal debían tener esta actividad.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO EL CONTROL.
PROCESO ADMINISTRATIVO Fase Mecánica Planeación ¿Qué hacer? Planear Objetivos Misión visión objetivos, Valores,estrategias programas, Presupuestos políticos.
TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Notas de curso – 09/2018 M. en C. Jan Clement Ceuppens De Rooy Universidad Autónoma de Campeche Facultad.
EL CONTROL. CONCEPTO DE CONTROL  El control consiste en verificar si todo ocurre de conformidad con el PLAN adoptado, con las instrucciones emitidas.
Secundaria técnica # 29 Tema 3 Equipo 1
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Facultad de ciencias de la salud Licenciatura en enfermería administración en enfermerria Olivia Control Zaira itzel de la vega alarcon Marco Antonion

Que es ? la apreciación objetivos Se define como la apreciación del resultado en cuanto al logro de objetivos organizacionales. Es la medición de los resultados obtenidos se hace con el fin de detectar desviaciones y establecer medidas o acciones correctivas necesarias de manera que los resultados se relacionen a lo planeado

Concepto Es el resultado de ejecutar planes en relación con los objetivos previamente establecidos, determinando las causas de las posibles desviaciones y las medidas oportunas para su corrección Es el proceso para determina lo que se lleva acabo, valorizando, aplicando medidas correctivas todo para que se desarrolle adecuado a lo planeado George R. Terry Consiste en verificar ar si todo ocurre en conformidad con el plan adoptado, con las instrucción y los principios establecidos Henri fayol

Elementos Relación con lo planeado Medición Detectar desviaciones Medidas correctivas

Importancia Es vital dado que 1.Establece medidas para corregir actividades. 2.Se aplica a todo 3.Determina y analiza las causas que se originar 4.Localiza los sectores responsables de la administración 5.Proporciona información de la situación 6.Reduce costos y tiempo así como errores

Principios Equilibrio Cada grupo de delegación se le confiere un grado de control correspondiente Oportunidad Debe ser oportuno, eficaz, y con anterioridad para poder corregir Desviaciones Todo lo que se presente antes de los planes deben analizarse detalladamente

Principios Costeabilidad Debe justificar el costo que represente, el tiempo y el dinero, en relación con las ventajas Excepción Debe aplicarse alas actividades exposiciones y representativas De la función controlada No debe comprender la función controlada ya que se pierde la efectividad.