¿Qué es Comunicación? La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bla EL ACTO COMUNICACIÓN Transmisión intencionada de un mensaje. Transmisión intencionada de un mensaje. LOS SIGNOS pueden ser LOS SIGNOS pueden ser.
Advertisements

¿QUE ES LA COMUNICACIÓN?
¿Cómo se realiza la Comunicación?. ¿Cómo se realiza la Comunicación?
El proceso de comunicación
EL PROCESO DE LA Comunicación y sus clases
ESTILOS DE COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN SUS ELEMENTOS COMUNICATIVOS
1.1 LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA.
El proceso de la comunicación
Proceso de la Comunicación: comunicación e imagen Comunicación Imagen y sonido Clase
COMUNICACION.
COMPONENTES DE UN ACTO DE COMUNICACIÓN MEDIOS Y PRENSA DENISSE SAAVEDRA.
Portada. Esc. Técnica 50 Tema : la importancia de la comunicación técnica. Equipo: 1 Integrantes: ku, Eder, Ángel, kevyn Bryan.
La comunicación humana
 Es la recepción de estímulos simbólicos, o sensitivos emitidos con el fin de comunicar, interpretando permitiendo interceder con ellos.
Bla “Para comunicarse de forma efectiva, debemos darnos cuenta de que cada uno de nosotros percibe el mundo de diferente manera y debemos utilizar ese.
La comunicación humana
Curso sobre Comunicación Febrero 2008 COMUNICACIÓN Emisor Receptor mensaje Situación y contexto Expresió n Comprensi ón yo Código común LENGUA.
Abog. David Setrini Lic. Analía Leguizamón Lic. Leticia Aquino.
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
La comunicación Proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada. Los elementos que intervienen en.
En casi todas las religiones hay una fuente divina que dota al ser humano del lenguaje. TEORÍA TEOLOGICA.
UNIDAD 2: La comunicación apoyada en tecnologías Actividad de aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo ASESOR TITULAR: Jorge Rodríguez Gallegos ASESOR: Noé.
Describe la siguiente imagen. ¿Cuál fue la intención del autor al crearla? 1ºESO Comunicación Visual1.
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
Jaileen M. Albarran Collazo
La comunicación República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Especialidad: Educación.
LENGUAJE.
Comunicación e Imagen Comunicación Esc. Sup. de Comercio Gral. Don José de San Martín Dis. Román Maximiliano Sánchez.
La comunicación es la herramienta que permite relacionarnos como personas en un determinado tiempo. Esta es un acto necesario de la conducta humana, en.
La comunicación es un proceso psicológico donde interactúan dos o mas personas, intercambiando ideas, opiniones, conceptos emociones etc. Atreves de dos.
Maestría en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Educativa “LA COMUNICACIÓN” Profesor: Ernesto Sánchez Schultz GRUPO MDS 0003 Por: José María Quintero.
Equipo B.  Existen distintos tipos de comunicación, pues los emisores pueden ser diferentes y la información que se envía y el canal por el cual circula.
TEORIA DE LA COMUNICACION
Programa de Lenguaje y Comunicación
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Teoría de la Comunicación.
1 u n i d a d La comunicación.
RECOMENDACIONES DE USO DEL SISTEMA DE ENRIQUECIMIENTO DE TAREAS
LOS ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
La comunicación humana
Taller de lectura y redacción I
La comunicación visual
01 02 SUMARIO La Comunicación y sus tipos
EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
CUADRO COMPARATIVO LIBRO COMUNICACIÓN TIPOS DE COMUNICACIÓN ELEMENTOS
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PROF: MARIO MONTERO PAHUACHO. La calidad en el servicio es una metodología que organizaciones privadas, públicas y sociales implementan para garantizar.
CAA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA Comunicación Fenómeno social, que posibilita el intercambio de información entre dos o más sujetos, quienes.
Los códigos Es el lenguaje con que se comunica el emisor y el receptor. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
La Comunicación Lingüística
COMPLETA LOS SIGUIENTES ESQUEMAS:
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
SubModulo VI Producción de Animaciones con diseño grafico Corel.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades Sede Asunción Mita.
La Comunicación Lingüística
La Comunicación Lingüística
LA COMUNICACIÓN. COMUNICACIÓN Se llama comunicación a la transmisión de información entre dos seres. Se llama comunicación a la transmisión de información.
Ricardo González García 2E. ¿Que es la Comunicación? Es el proceso mediante el cual la persona que emite un mensaje desea entrar en contacto con quién.
Hecho por Irene Marcos y Paula Casasús
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Unidad 1. La comunicación.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
COMUNICACIÓN EFECTIVA
TEMA: LA COMUNICACIÓN.
Comunicación Efectiva Semana 9: La comunicación Elementos de la comunicación y barreras.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es Comunicación? La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado mensaje. La comunicación deriva del latín communicatĭo que significa compartir, participar en algo o poner en común.

Elementos que intervienen en la comunicación  El mensaje. Formado por las diferentes ideas o informaciones, que se trasmiten mediante códigos, claves, imágenes, etc., cuyo significado interpretará el receptor.  El emisor y el receptor. El emisor es el sujeto que comunica en primer lugar o toma la iniciativa de ese acto de comunicación, mientras que el receptor es el que recibe el mensaje.  El código. Es el conjunto de claves, imágenes, lenguaje, etc., que sirven para trasmitir el mensaje. Debe de ser compartido por emisor y receptor.  El canal. Es el medio a través del cual se emite el mensaje. Habitualmente se utiliza el oral-auditivo y el gráfico-visual complementándose.  El contexto. Se refiere a la situación concreta donde se desarrolla la comunicación. De él dependerá en gran parte la forma de ejercer los roles por parte de emisor y receptor.  Los ruidos. Son todas las alteraciones de origen físico que se producen durante la trasmisión del mensaje.  Los filtros. Son las barreras mentales, que surgen de los valores, experiencias, conocimientos, expectativas, prejuicios, etc. de emisor y receptor.  El feedback o la retroalimentación. Es la información que devuelve el receptor al emisor sobre su propia comunicación, tanto en lo que se refiere a su contenido como a la interpretación del mismo o sus consecuencias en el comportamiento de los interlocutores.

Tipos de comunicación  La comunicación verbal : se lleva a cabo por medio de una lengua hablada o escrita. Es una forma de comunicación exclusiva de los seres humanos y la más importante en las sociedades humanas.  La comunicación no verbal : se expresa a través de lenguajes corporales, proximidad, signos no lingüísticos y sonidos sin palabras.