Relevador 64 (falla a tierra)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Automatizacion y Telemetria de
Advertisements

Universidad Tecnológica de Pereira- Tecnología Eléctrica
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS
Corrección del factor de potencia Febrero 2004 Expositor:
IDENTIFICACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Generador Asincrónico Temas de su Operación
Corte visible o efectivo de todas las posibles fuentes de tensión
Andrade Chaparro Cesar Yair Cazarin Rodríguez Pablo de Jesús Estrada Jimenez Rafael García Hernández José Juan Martínez Juárez Luis Ángel Ruiz Rueda.
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / Fallas en.
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES ING º ENRIQUE NOEL COTERA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL.
Conmutador de posición y Conmutador de secuencia movida a motor.
Motores de CD (9) Dr. Pedro Bañuelos Sánchez.
Transferencia Automática ATC-300
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
SOLICITUD CAMBIO DE PARÁMETROS UNIDAD 3 ALTO ANCHICAYÁ FALLA GENERADOR
Tipos de arranque y parada de motores trifásicos
APLICACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE
presenta: Lupita Romero Hernández
51. Relé de sobreintensidad temporizado
Relevador de comprobación o bloqueo condicionado
DISPOSITIVO DE EXCESO DE VELOCIDAD
2 Relevador de arranque o cierre, con retardo
Interruptor de potencia
9. PROTECCIÓN DE GENERADORES
Relé de sobretensión (59)
Relé de verificación de sincronización
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES ING º ENRIQUE NOEL COTERA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL.
Protecciones. Sistemas Eléctricos de Potencia
Protección de conductores
CURSO PROTECCIONES DE SUBESTACIONE. Dentro del programa de capacitación para el personal de SUBESTACIONES, se imparte el presente curso de Protección.
Relé de sobre excitación
  Numero 35: - Dispositivo de corto circuito de las escobillas o anillos rosantes Este dispositivo sube, abre o desplaza las escobillas de una maquina.
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA ASIGNATURA: Electrónica de potencia acoplados ópticamente Responsable: Juan Carlos García Martinez Diego Armando Godínez.
2. Fallas en sistemas eléctricos de potencia
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Relevador de secuencia incompleta
RELEVADOR VERIFICACIÓN DE SINCRONISMO (25).
RELÉ 32 (DIFERENCIAL DE POTENCIA).
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Relevador anunciador.
Dispositivo térmico.
CONSTRUIMOS FUTURO Sábado, 17 de Marzo de 2018 Protecciones Eléctricas Protección de Generadores Gilberto Carrillo Caicedo.
ASPECTOS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES ING º ENRIQUE NOEL COTERA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL.
González Solano Julian Jesús
Elemento principal y Contacto principal
PROTECCION FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS BÁSICOS DE DISEÑO.
70 Reóstato Principio de funcionamiento Permite variar la magnitud de su resistencia mediante el giro de un eje o el deslizamiento de un cursor. Por.
Relevador instantáneo de sobre corriente. Carlos Caballero Ramírez
Relé de Sobre corriente
RELEVADOR DE SECUENCIA DE ARRANQUE DE GRUPO
CESAR OCTAVIO RODRIGUEZ VENTURA
Relevadores: 20,21,22.
SISTEMAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA. Conjunto de elementos que conducen energía eléctrica desde una subestación de distribución hasta los transformadores.
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
Conceptos sobre Sistemas Eléctricos de Potencia y Protecciones
Modulo Proyecto Eléctrico en Baja Tensión Modulo Proyecto Eléctrico en Baja Tensión Medidas de protección contra tensiones peligrosas © 2009 Colegio Salesiano.
TIPOS DE MOTORES ELÉCTRICOS INTEGRANTES: VALERIA MARTINEZ MATIAS WILBERT VAZQUEZ DIAZ JAZMIN CITLALLI SEGURA LOPEZ MARTIN JESUS SALGADO GABRIELA JULISSA.
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA: UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA AREQUIPA INTRODUCCION.
1 Subestaciones Eléctricas Definiciones y tipos. Definición 3 Una subestación es el desarrollo e implementación de un nodo del sistema. 3 Conjunto de.
Equipo de Alta Calidad. Diseño Acorde a sus Necesidades. Elaborado con Dispositivos Eléctricos y Electrónicos de las Mejores Marcas. Protección de Sobre.
PROCEDIMIETOS PARA PROTEGER EQUIPOS Y DATOS. ESD y EMI La ESD la EMI puede provocar daños permanentes a los componentes eléctricos Conserve todos los.
Una empresa para satisfacer todas tus necesidades eléctricas en construcción , asesoría , mantenimiento y venta de material eléctrico.
AMPLIFICADOR OPERACIONAL CRUCE POR CERO. DEFINICION DE AMPLIFICADOR OPERACIONAL Un amplificador operacional, a menudo conocido op-amp por sus siglas en.
En el diseño de las instalaciones eléctricas, se deben considerar no sólo las corrientes nominales de servicio, sino también las sobrecorrientes debidas.
Esta presentación incluye sonido. Por favor encender las bocinas.
CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA. SENSIBILIDAD DE LAS CARGAS Todas las cargas son diferentes Sensibles a los impulsos.
SELECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS RELÉS DE TIEMPO INVERSO PARA UN SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA. CUBA-VENEZUELA Portada.
PROTECCIÓN POR RELEVADORES RELEVADOR DE PROTECCIÓN DE DISTANCIA.
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2011 Concepto General.
Transcripción de la presentación:

Relevador 64 (falla a tierra) ARROYO ESCOBAR ARTURO CASTILLO BAROJAS GONZALO FLORES JUAREZ OMAR RODRIGUEZ MEJIA MARCO ANTONIO

Este dispositivo esta diseñado para detectar la puesta a tierra no intencional en el bobinado de campo de un generador o motor síncrono. Los modelos están disponibles para la conexión con el lado positivo o negativo del campo del exitador o el campo principal de una maquina

Beneficios. La pre alarma permite realizar acciones para evitar el disparo. Operación precisa, repetible y confiable. Instalación simplificada sin necesidad de ajustes. Relé de adaptación en corto circuito para relés de tierra de campo.

Aplicaciones. Detección de corto circuitos en el equipo eléctrico además de las líneas de alta tensión. Detección de fallas en el sistema de puesta a tierra. Protección y monitoreo de bancos de capacitores. Protección de reactivos. Funciona como protección de respaldo.

Protección direccional de sobre corriente (sistema de tierras): Protección por sobre corriente entre fases o falla a tierra. Detección de corriente Inrush en el transformador. Manejo de fallas por voltaje. Banco de capacitores. Sobre corriente por falla de fase a tierra. Protección por picos de voltaje. Protección por sobre carga. Protección por baja corriente.

Siprotec 7SJ82

Conexión.

Característica de tiempo extremadamente inverso del módulo del relé de falla a tierra SPCJ 1C8

Característica de tiempo muy inverso del módulo del relé de falla a tierra SPCJ 1C8

Característica de tiempo inverso normal del módulo del relé de falla a tierra SPCJ 1C8

Característica de tiempo inverso de larga duración del módulo del relé de falla a tierra SPCJ 1C8

Gracias.