PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructuralismo: Wundt y Titchener
Advertisements

Las corrientes teóricas en la
Profesora Rosa Isela Pelayo Pelayo
La Psicología como ciencia:
GRANDES ESCUELAS DE LA PSICOLOGIA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Definición etimológica
La Historia de la Psicología
Teorías y Paradigmas en Psicología
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
CORRIENTES, ESCUELAS Y AUTORES DE LA PSICOLOGÍA
1.2. Nacimiento de la psicología
Informe Oral Milagros Laboy Martínez Prof. L. Llerandi Sosc 1010.
ESCUELAS de PSICOLOGÍA
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
Informe Oral Ciencias Sociales I Por: M. Beltrán, RN.
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
¿ QUÉ ES LA PSICOLOGÍA? Unidad Didáctica: 1. INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología? ¿A qué se dedican los Psicólogos? ÍNDICE ● INTRODUCCIÓN.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
INFORME ORAL UNIDAD 6 PSICOLOGÍA FRANCES M. VELÁZQUEZ.
Miguel A. Beltrán Padilla. La psicología según (Torres, 2009) es la ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones.
TEORÍAS CONDUCTUALES (Skinner, Pavlov & Watson)
Introducción a la Psicología
ÍNDICE INTERROGANTES ¿Qué es y qué estudia la Psicología?
Psicología UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO
BETHZAIDA RIVERA MARIDELIS QUINTERO
Psicología del Aprendizaje
IMPORTANCIA DEL JUEGO SEGÚN DIFERENTES AUTORES
Fundamentos psicológicos de la educación Psic. Alejandro Calles Bautista.
Principales áreas de investigación de la psicología
PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
MECANISMOS DE ADAPTACIÓN
Neoconductismo Mst. Fernanda coello.
2 Estructuralismo Wilhelm Maximilian Wundt (16 de agosto de de agosto de 1920) fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo célebre por considerársele.
Modelo Conductual.
Emociones Tema..
Psicología, sus aplicaciones practicas
CONDUCTIVISMO Alumno: Brenda Gabriela Elizardi Mendoza
Actividad 01 Unidad 01. La Psicología como ciencia.
Psicología Objetivo: Comprender la evolución de la psicología y la relación con la filosofía.
APRENDIZAJE I EL PROBLEMA DEL APRENDIZAJE. APRENDIZAJE COMO “SABER” Y COMO “CONOCER” Comportamiento innato vs comportamiento adquirido (biológico vs psicológico)
03/Feb/2018 Carmen Maria Salgado Solana Teorías del desarrollo Teoría Psicología Psicoanalítica Funcionalismo Estructuralismo Autor * Hall * Gesell * S.
ASESORAMIENTO CON ENFOQUE CONDUCTISTA.
Estímulo Este término se refiere a cualquier señal, información o evento que produce una reacción (respuesta) de un organismos Respuesta Cualquier conducta.
APARATO PSIQUICO MODO DE FUNCIONAMIENTO.
DESARROLLO HISTORICO DE LA PSICOLOGIA Mg. Fátima Espinoza Porras.
Teorías de la personalidad
CRONOLOGÍA DE LA PSICOLOGÍA Martín Soto Mendoza ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA GRECIAS S. V y S. IV SÓCRATES PLATÓN HIPÓCRATES EDAD MEDIA SAN AGUSTÍN SANTO.
Introducción al conductismo
Escuelas de psicología
Tema 7. El Conductismo.
A.- CONFIGURACION DEL CAMPO PERCEPTIVO.
PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PSICOLOGÍA  Concepto  Líneas de acción  Modelos Psicológicos ING. RAÚL W. CARRIÓN CORNEJO.
Enfoque Conductual Concepto, Teorías y sus Principales exponentes.
INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE Por: Profesor Christian Tejeira.
TEMA 1. La psicología como ciencia
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
Principales áreas de investigación de la psicología
E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.
Cinco perspectivas: Teorías del Desarrollo Humano Psicoanalítica Emociones y pulsiones inconscientes Aprendizaje Estudia Conducta observable Cognitiva.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Presentado por : Ana Esther Urteaga Farfán Tacna-Perú 2008.
Teorías de la personalidad: enfoques
Escuelas de psicología
Teorías Conductistas del Aprendizaje. Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la Educación, mediante el estudio.
Psicología I Psicología genética
WILHELM WUNDT Funda el primer laboratorio de psicología experimental en 1879 donde se combinan los conocimientos de distintas ramas de la ciencia.
Psicología Social Mtra. María Guadalupe Fontes Gutiérrez.
RESUMEN DE LAS TEORIAS PSICOANALITICA DE APRENDIZAJE HUMANISTA.
Estructuralismo Funcionalismo Conductismo Psicología de la gestalt El Psicoanálisis ENFOQUES.
Transcripción de la presentación:

PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS MTRA. CECILIA CRUZ MENDOZA

Existencialismo Fundador Wilhelm Wundt Año 1879 Objeto de estudio Estudia los elementos primarios de la mente, experiencias conscientes Aspectos importantes Creación del primer laboratorio experimental Investiga la combinación de *Sensaciones *Imágenes *sentimientos Para formar la experiencia personal -Utiliza la introspección para estudiar la estructura de la mente

Funcionalismo Fundador Williams James Año 1890 Objeto de estudio Se centra en lo que hace la mente, en las funciones de la actividad mental y del comportamiento Aspectos importantes Estudia las funciones del comportamiento que le permiten al sujeto satisfacer sus necesidades Se centra en lo que hace la mente: la función de la actividad mental y las funciones del comportamiento Investiga como la mente, percepciones, hábitos y emociones nos ayudan al hombre a adaptarse y sobrevivir. - John Dewey, lo aplica al aspecto educativo. Enseñanza, aprendizaje, dinámica en el aula. El aprendizaje aumenta la capacidad de adaptación.

Gestalt Fundador Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin Año 1912 Objeto de estudio La percepción Aspectos importantes Gestalt significa: forma, patrón, conjunto Afirma que “El todo es diferente a la suma de sus partes”. En conjunta nuestra percepción del objeto produce algo más grande y significativo. Refleja la manera con la que la percepción se realiza a la vez que dotamos de sentido a lo percibido. Le interesa como el cerebro organiza y sintetiza lo percibido.

Conductismo Fundador John Watson, Skinner, Iván Pavlov, Año 1913 Objeto de estudio Estudia el comportamiento observable Aspectos importantes El comportamiento se puede comprender al estudiar y modificar el ambiente en el que actúan las personas. Utiliza el condicionamiento operante y el clásico. Incluye refuerzos, estímulos y respuestas Afirman que todas las Respuestas están determinadas por un Estímulo. Condicionamiento clásico: E-R Condicionamiento operante: Refuerzo Recompensa- castigo

Psicoanálisis Fundador Sigmund Freud Año Principios del S: XX Objeto de estudio Aparato psíquico (inconsciente) Aspectos importantes Utiliza los términos: Aparato psíquico Le interesan los comportamientos motivados por fuerzas y conflictos internos sobre los cuales el hombre tiene poca consciencia y control. Desarrolla tópicas: Primera: Inconsciente, consciente y subconsciente Segunda: ello, yo y super yo El material reprimido (inconsciente) se manifiesta: *Sueños *Errores (lapsus, olvidos) *Chistes *Síntomas

Mecanismos de defensa En la teoría psicoanalítica , los mecanismos de defensa son estrategias psicológicas inconscientes puestas en juego por diversas entidades para hacer frente a la realidad. Su propósito es proteger la mente/sí mismo/yo de la ansiedad o sanciones sociales y/o para proporcionar un refugio frente a una situación a la que uno no puede hacer frente por el momento.

Humanismo Fundador Carl Rogers y Abraham Maslow Año 1960 Objeto de estudio Los potenciales, ideales y problemas humanos Aspectos importantes Considerada la tercera fuerza de la psicología. Uno de sus principales objetivos era lograr que los seres humanos desarrollaran todo su potencial. El ser humano debe elegir su forma de vida: creativa, significativa y provechosa. La diferencia entre una persona promedio y un genio creativo era que este último no se limitaba a satisfacer sus necesidades animales básicas y buscaba realizar el potencial de sus talentos creativos latentes. No acepta el inconsciente ni el condicionamiento en la conducta. Destaca el libre albedrio. Temas: amor, autoestima, pertenencia, creatividad

Cognoscitivismo Fundador Jean Piaget Año 1950 Objeto de estudio Aprendizaje Aspectos importantes El aprendizaje no depende solo de nuestras experiencias pasadas, sino también de factores biológicos marcados entre otras cosas por la etapa vital en la que nos encontramos. Teorías psicológicas sobre aprendizaje, creía que el modo en el que vamos aprendiendo consiste en un la construcción propia de nuestras propias experiencias. Teoría sobre la naturaleza y el desarrollo de la inteligencia humana. El desarrollo cognitivo era una reorganización progresiva de los procesos mentales resultantes de la maduración biológica y la experiencia ambiental.

PERPECTIVAS DE LA PSICOLOGIA MODERNA

PERSPECTIVA BIOLÓGICA Trata de explicar la conducta en términos de principios biológicos como procesos cerebrales, evolución y genética.

PERSPECTIVA PSICOLÓGICA Observa la conducta como el resultado de procesos psicológicos dentro de cada persona

PERSPECTIVA SOCIOCULTURAL Acentúa el impacto que tienen los contextos sociales y culturales sobre nuestra conducta.