CEIP “SALVADOR GONZÁLEZ CANTOS”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COORDINADORES DE FORMACIÓN Asesor de referencia: Vicente Rico Cuba c/ Bahía Alicante Tfno.:
Advertisements

CURSO Reunión Padres/madres. INFORMACIÓN DEL GRUPO DE ALUMNOS 6º C Anexo I - planta alta - 2ª aula Grupo de 26 alumnos, 15 niños y 11 niñas.
LA REPRESENTACIÓN SINDICAL Sección Sindical y Delegado/a Sindical LA REPRESENTACIÓN SINDICAL La Representación Sindical Secretaría de Atención al Afiliado/a.
LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACIÓN ● Cardona Andújar la entiende como «un compromiso de colaboración mutuo que, asumido por todos.
¡BIENVENIDOS! Curso Escolar 2016/17 CEIP Pepe Monagas. El Tablero.
Vivir mejor ¡En Coahuila sí es posible!. PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL PLATAFORMA ESTATAL DEL REGISTRO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN.
FUNCIÓN DIRECTIVA: MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN. MARCO NORMATIVO EN RELACIÓN A LA AUTOEVALUACIÓN ● ART 14. LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO EDUCACIÓN ( modificada.
Como organizar la información A. El centro B. Alumnos C. Documentos D. Familias E. Contacto F. Novedades.
CURSO ºE.P.O. ORDEN DEL DÍA PROFESORADO DE SUS HIJOS. ASPECTOS ORGANIZATIVOS GENERALES. OBJETIVOS DEL CURSO: EDUCATIVOS Y ACADÉMICOS. OBJETIVOS.
El currículo de Castilla-La Mancha: Elementos y decisiones.
IES ALCARRIA BAJA CURSO TRANSICIÓN A 1ºESO
El paso del Colegio al Instituto
REUNIÓN DE PADRES Y MADRES
EL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO
XIII CONGRESO CODAPA Huelva, 10 de junio de 2017 RAFAEL MESA SÁNCHEZ
¿COMPROMISO DE CONVIVENCIA?
Bienvenida 2016/2017 Master Universitario en Ingeniería de Redes y Servicios Telemáticos (MUIRST) Doctorado en Ingeniería de Sistemas Telemáticos (DIST)
BIENVENIDOS a IES Las Lagunas
Delegados y Delegadas de Padres y Madres CEIP CARMEN DE BURGOS CURSO
5º.
¡ A VUESTRO CENTRO ! Departamento de Orientación
CEIP JUAN SEBASTIÁN ELCANO Asamblea con las Familias
PARTICIPACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Proyecto LaborESO Presentación Procedimiento Documentos (Anexos)
AMPA COLEGIO CARDENAL HERRERA ORIA
CHARLA A DELEGADOS DE PADRES Y MADRES. CURSO 16/17
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes 6º Primaria
BIENVENIDOS AL IES SEVERO OCHOA
BIENVENIDOS AL IES AZZAIT, VUESTRO INSTITUTO
Acompañamiento y Gestión Escolar
LA ACCIÓN TUTORIAL LA JUNTA DE EVALUACION INICIAL.
ELECCIONES CONSEJO ESCOLAR CURSO 17-18
INFORMACIÓN GENERAL CURSO 2016/2017 HORARIO DE ATENCIÓN A PADRES
AMPA Mª LLANOS MARTÍNEZ CURSO
PLAN DE APOYO A CENTROS DE SECUNDARIA
Col·legi públic “Joan Fuster”
AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
Funciones del profesorado
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DEL CENTRO ESCOLAR
Reunión general de padres
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
Profesor de Servicios a la Comunidad
COLEGIO PÚBLICO 9 D’OCTUBRE (ALCÀSSER) PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.
Biblioteca CPR Negratín FREILA
que no puede, en ningún caso, sustituir a las tutorías presenciales,
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
TIEMPO ESCOLAR DIRECTIVOS DOCENTES: Líderes de la gestión en los establecimientos educativos.
Colegio Secundario La Plata
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Reunión con padres de familia Secundaria 103M
¡¡¡PARTICIPA !!! El IES Los Valles es cosa de 2018
Reuniones de Padres, Madres y Tutores de alumnos menores
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
Ciencia, Conocimiento y Vida
Presentación Antecedentes Encuadre Necesidades Objetivos
PROCESO Somos 9 centros en la provincia que no estamos adheridos a un Proyecto de Organización de Tiempos Escolares. Es por lo que nuestro Centro, por.
PILAR GRACIA PÉREZ CRISTINA HERRERO NIETO
RECEPCIÓN ALUMNADO CURSO
BIENVENIDOS AL CURSO 2018/2019 CEIP ARRAYANES Ciudad de Chiva nº 32
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
Orientación Académica y Profesional Alumnos de 2º ESO
INSTITUCIONES Y SISTEMAS DE ORIENTACIÓN
IES MARTINA BESCÓS Cuarte de Huerva
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
BIENVENIDOS a IES Bezmiliana
Orden del día Saludo de Bienvenida - Presentación Oración – Reflexión, Asistencia – presentación, Objetivo de la reunión Calendario escolar, matriculas,
Transcripción de la presentación:

CEIP “SALVADOR GONZÁLEZ CANTOS” Curso 2015-16

1. TUTORES/AS Y MAESTROS. En primer lugar Bienvenida al nuevo curso que hemos comenzado. El equipo docente de este nivel es el siguiente: Tutor/a: Ruth, Laura, Isabel, Mª Gracia, Pilar, Brígida, Censi y Sissi. Maestro/a de Inglés: Brígida y Censi. Maestro/a de Ed. Física: Pilar. Maestro/a de Religión: Rosario y Unai. Maestro de Artística: Carlos. Maestro/a de C. Naturales y Sociales: Ruth (3ºA), Isabel (4ºA) y Mª Gracia (5º A). Maestro/a de Valores: Sissi (3º A) e Isabel (4º A). Maestro/a de Digital: Sissi. Maestro/a de Ciudadanía: Sissi.

2. Equipo de Orientación Además de todo el profesorado del centro, contamos con especialistas que participan en la Atención a la Diversidad de nuestro alumnado: Maestro de P. T. : Fernando Santos Maestro CAR: Luis Martínez Maestra de Apoyo: Toñi. Equipo de Orientación Educativa de la zona (es compartido con otros centros): orientadora, logopeda, médico. Maestra de ATAL: Trinidad Moreno

3. EL CALENDARIO ESCOLAR Comenzamos el día 10 de septiembre y terminamos el 23 de junio. Festivo: 12 de octubre, Fiesta Nacional. Festivo: 2 de noviembre, Festividad de todos los santos. Festivo: 7, Constitución Española. 8 Inmaculada Concep. Vacaciones de Navidad: del 24 de dic. al 6 de enero. Semana Blanca: del 22 al 29 de febrero. Semana Santa: del 21 al 25 de marzo. Festivo: 2 de mayo, Fiesta del Trabajo. Festivo: 3 y 27 de mayo “Fiestas locales”.

4. LAS NORMAS DE NUESTRO CENTRO A modo de resumen: El portón principal se abre a las 9:00 h. menos un par de minutos. Por la hoja izquierda entrará Primaria. A las 14:00 h se producirá la salida del alumnado del centro. En los momentos de entrada/salida no se podrá atender a ningún padre/madre El horario de tutorías será los lunes de 16:00 a 17:00 h. previa cita. El alumnado no podrá asistir ni permanecer en el centro durante las tutorías individuales ni reuniones grupales, recogida de notas, etc. Recomendaciones sobre salud, higiene, sueño, descanso, uso de internet.

IMPORTANTE: - Cuando va a entrar o a salir en un horario diferente al estipulado, deberán pedir permiso a algún miembro del Equipo Directivo, que se encuentran en el despacho y firmar el libro correspondiente “SOLICITUD DE SALIDA” o “JUSTIFIACIÓN DE RETRASO”. Las faltas de asistencia y los retrasos debemos registrarlas en el programa Séneca, que sirve para supervisar el absentismo escolar, entre otras y, si procede, se dará aviso a los servicios sociales. Las faltas se pueden poner justificadas o injustificadas y para estas últimas deberán rellenar el documento “JUSTIFICACIÓN DE FALTAS” proporcionado por el tutor/a al que deberá adjuntarse el justificante que proceda. El horario de Secretaría es: martes, miércoles y jueves de 10:00 a 11:00 h.

5. FUNCIONAMIENTO DE LA CLASE Horarios de materias Organización Delegado/a de madres/padres Conductas disruptivas Agenda Hábitos de estudios

6. PLAN DE TRABAJO Área de Lengua Castellana Área de Matemáticas Área de Naturales Área de Sociales Área de Inglés Área de Artística: plástica y música Área Religión Católica ó Valores Área de Educación Física Área de Educación para la Ciudadanía (sólo en 5º) Área de TIC (solo en 6º) Los objetivos, contenidos, competencias, metodología, materiales, criterios de evaluación, indicadores… de cada ÁREA estarán a vuestra disposición en la página web de nuestro centro. http://redcentros.ced.junta-andalucia.es/centros-tic/29010249/helvia/sitio/

7. LOS PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS Plan Lector y Bibliotecas Plan de Autoprotección y Prevención de Riesgos Laborales. Plan de Acción y Orientación Tutorial (POAT) Plan de Igualdad entre hombres y mujeres en la Educación Programa de Acompañamiento Escolar Proyecto TIC (Tecnologías de la Información y la comunicación) Programa Escuelas Deportivas Plan de Apoyo a las familias

8. PLAN DE APOYO A LAS FAMILIAS AULA MATINAL De lunes a viernes, a partir de las 7´30 h y hasta las 9:00 h.   COMEDOR De lunes a viernes, de 2 a 4 de la tarde. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Inglés, baile, yoga, teatro… de 4 a 6 de la tarde. Para cualquier gestión o duda, puede acudir a Secretaría en el horario de: martes, miércoles y jueves de 10 a 11 horas.

9. DERECHOS Y DEBERES DE LAS FAMILIAS Tal y como se establece en el artículo 10, del Título III del Decreto 328/2010 del 13 de Julio las familias tienen derecho a: Recibir el respeto y consideración de todo el personal del centro. Participar en el proceso educativo de sus hijos e hijas, apoyando el proceso de enseñanza y aprendizaje de estos. Ser informadas de forma periódica sobre la evolución escolar de sus hijos e hijas. Ser oídas en las decisiones que afecten a la evolución escolar de sus hijos e hijas. Ser informadas de los criterios de evaluación que serán aplicados a sus hijos e hijas.

Ser informadas puntualmente de las faltas de asistencia de sus hijos e hijas al centro. Suscribir con el centro docente un compromiso educativo para procurar un adecuado seguimiento del proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas. Conocer el Plan de Centro. Ser informados de las Normas de Convivencia establecidas en el centro. Recibir notificación puntual de las conductas contrarias o gravemente perjudiciales para la convivencia realizadas por sus hijos e hijas. Suscribir con el centro docente un compromiso de convivencia, con objeto de establecer mecanismos de coordinación con el profesorado y con otros profesionales

que atienden al alumno o alumna que presente problemas de conducta o de aceptación de las normas escolares, y de colaborar en la aplicación de las medidas que se propongan, tanto en el tiempo escolar como extraescolar, para superar esta situación. l) Recibir información de las actividades y régimen de funcionamiento del centro, así como de las evaluaciones de las que haya podido ser objeto. m) Recibir información sobre los libros de texto y los materiales didácticos adoptados en el centro. n) Participar en la vida del centro y en el Consejo Escolar. ñ) Utilizar las instalaciones del centro en los términos que establezca el Consejo Escolar.

El mismo Decreto establece en el artículo 11 la Colaboración con las Familias: Los padres y madres o representantes legales, como principales responsables que son de la educación de sus hijos e hijas o pupilos, tienen la obligación de colaborar con los centros docentes y con los maestros y maestras. Esta colaboración de las familias se concreta en: Estimular a sus hijos e hijas en la realización de las actividades escolares para la consolidación de su aprendizaje que les hayan sido asignadas por el profesorado. Respetar la autoridad y orientaciones del profesorado. Respetar las normas de organización, convivencia y disciplina del centro. Procurar que sus hijos e hijas conserven y mantengan en buen estado los libros de texto y el material didáctico cedido por los centros. Cumplirán con las obligaciones contraídas en los compromisos educativos y de convivencia que hubieran suscrito con el centro.

10. ELECCIÓN Y FUNCIONES DEL DELEGADO/A DE PADRES/MADRES La elección del delegado/a de los tutores legales del alumnado, se realizará por sufragio universal, al igual que en el caso de la elección de delegados/as de alumnos/as. En el caso de que todos/as estén de acuerdo, no hará falta realizar la votación. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 24.2 del Decreto 327/2010 y en el artículo 22.2 del Decreto 328/2010, ambos de 13 de julio, el plan de convivencia contemplará la figura del delegado o delegada de los padres y madres del alumnado en cada uno de los grupos. Las personas delegadas de padres y madres del alumnado en cada uno de los grupos serán elegidas para cada curso escolar por los propios padres, madres, o quienes ejerzan la tutela del alumnado en la reunión que el profesorado que ejerza la tutoría debe realizar con las familias antes de finalizar el mes de noviembre, a la que se refiere el artículo En la convocatoria de esta reunión deberá hacerse constar, como puntos del orden del día, la elección de delegado o delegada de padres y madres del alumnado, así como la información de las funciones que se les atribuye en orden y en el plan de convivencia del centro.

Las personas delegadas de los padres y las madres del alumnado en cada grupo se elegirán por mayoría simple mediante sufragio directo y secreto, de entre las madres y padres del alumnado de cada unidad escolar presentes en la reunión. Previamente a la elección, las madres y los padres interesados podrán dar a conocer y ofrecer su candidatura para esta elección. En este proceso, la segunda y tercera personas con mayor número de votos serán designadas como subdelegadas 1.ªy 2.ª, que sustituirán a la persona delegada en caso de vacante, ausencia o enfermedad y podrán colaborar con ella en el desarrollo de sus funciones. En los casos en que se produzca empate en las votaciones, la elección se dirimirá por sorteo. En este proceso de elección se procurará contar con una representación equilibrada de hombres y mujeres.

FUNCIONES: Representar a las madres y los padres del alumnado del grupo, recogiendo sus inquietudes, intereses y expectativas y dando traslado de los mismos al profesorado tutor. Asesorar a las familias del alumnado del grupo en el ejercicio de sus derechos y obligaciones. Implicar a las familias en la mejora de la convivencia y de la actividad docente en el grupo y en el centro e impulsar su participación en las actividades que se organicen. Fomentar y facilitar la comunicación de las madres y los padres del alumnado con el tutor o tutora del grupo y con el resto del profesorado que imparte docencia al mismo. Facilitar la relación entre las familias del alumnado del grupo y el equipo directivo, la asociación de padres y madres del alumnado y los representantes de este sector en el Consejo Escolar Colaborar en el desarrollo de las actividades programadas por el centro para informar a las familias del alumnado del grupo y para estimular su participación en el proceso educativo de sus hijos e hijas.

Mediar en la resolución pacífica de conflictos entre el propio alumnado del grupo o entre éste y cualquier miembro de la comunidad educativa, de acuerdo con lo que, a tales efectos, disponga el plan de convivencia. Colaborar en el establecimiento y seguimiento de los compromisos educativos y de convivencia que se suscriban con las familias del alumnado del grupo. Coordinarse con el/la tutor/a en sus actuaciones. Actuar de mediadores entre el tutor/a y las familias. Será el encargado/a de mostrar su acuerdo firmando las distintas actas de tutorías generales, contenidas en su libro correspondiente. Transmitir información relevante a los padres que no estén informados de cualquier asunto referente al centro. Unificar las dudas y sugerencias de los padres/madres para transmitírselas al tutor/a. Coordinar la actuación de los padres en la participación en actividades complementarias, extraescolares, jornadas, talleres, etc. Mediar entre los posibles conflictos para llegar a una resolución pacífica de éstos.

11. LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES: AMPA Las asociaciones de madres y padres del alumnado legalmente constituidas en el centro podrán colaborar con la dirección y con el profesorado que ejerce la tutoría en la difusión de la convocatoria a que se refiere el apartado anterior y en el impulso de la participación de este sector de la comunidad educativa en el proceso de elección de las personas delegadas de madres y padres del alumnado en cada uno de los grupos. Los padres/madres tienen su representación en el Consejo Escolar del Centro. Además, siempre se invita a un miembro asociación a las reuniones generales. El AMPA es una asociación muy importante cuya labor va en beneficio de nuestros niños y niñas. ¡Anímate y participa!

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN, El tutor/a.