¿Cómo formar alianzas familia - colegio para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas? Ideas desde el Ángel Protector Sesión 4.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Advertisements

Plan Decenal de Educación 2006 – 2016  Desarrollo profesional, dignificación y formación de docentes y directivos docentes  Renovación pedagógica y uso.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Comité de Cultura Digital 17 de febrero de 2016 Articulador y técnicos de Cultura Digital.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación.
Habilidades Cognitivas
Reunión AMA Agosto 26, 2010 __________________________________________________________ Agenda Hora Tema Responsable 9:00—9:15 Lectura: Pendientes de seguimiento.
VIRTUALIZACI Ó N DEL DIPLOMADO “DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS A TREVÉZ DEL ENTORNO VIRTUAL PRESENTADO POR: WALBERTO ANDRÉS.
C ONSEJOS S UPERIORES ¡Mi Plan es la Educación!. ¿Qué es el PNDE? ¡Es la política pública que marcará el norte de Colombia en Educación en los próximos.
{ Comunicación Social Herramientas para la información y la cercanía con la sociedad Carlos Castillo Director Editorial y de Cooperación Institucional.
PROGRAMA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL 2016 EDUCACIÓN “Educando para el futuro”
“Lineamientos de Politica Publica El consumo de drogas, un asunto de salud pública” Asesor MSPS-UNODC Freddy Becerra Julio 2014.
ODS 3: GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES. ¿Cómo mejoramos el gasto público en salud para contribuir al desarrollo.
Presentación del Programa
Henry Chero Valdivieso
INSTITUTO COMERCIAL ALBERTO VALENZUELA
Simplificando tu vida, creando futuro
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
2010.
Visión general de Planificación Estratégica o “VMOEPA” (Visión, Misión, Objetivos, Estrategias, Plan de Acción)
CÁPSULA 4 CURRÍCULO APLICADO EN FORMA INTEGRADA
¡Mi Plan es la Educación!
PASOS PARA CREAR UN BLOG
ECO-RÍO NOTICIAS RESPONSABLES: LCDA. VERONICA CHAVEZ
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles «Actividades del mes de enero»
Análisis curricular del Plan de Estudios 2011
Filial Ciudad de México Sílabus del Plan de Trabajo
El embarazo en la adolescencia
ESTE CURSO SERÁ SOLO DE 10 MINUTOS EN PLATAFORMA, POR ESO ES MÁS CORTO EL CONTENIDO Bienvenido a la Redvolución ¡Tú puedes, el clic de la Redvolución.
CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS Dra. Mayerlin Acosta
Las nuevas tecnologías en la educación
Fecha de ejecución del proyecto
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Nuestro compromiso en 2017: La formación de Alianzas Familia - Colegio
El uso de Facebook en los procesos educativos
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
Situación de la salud mental en Chile
Contenidos digitales Cómo estructurarlos
Las Nuevas Tecnologías en Educación
Especialización en Educación de la Primera Infancia
¿Qué entendemos por pedagogía?
el libro tenga más sentido.
Consejo Editorial Revista Digital Nuevo Milenio
ME IMPORTA TU SALUD ¿NOS LAVAMOS LAS MANOS?
Katherine Benítez - Daniela Sherman - Paulina Tobar
SIMULACRO - SIMULACIÓN
Información Título I.
#lionspasstheplate Lions Pass the Plate Preguntas frecuentes.
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
OBJETIVO GENERAL: ESTABLECER LOS VALORES COMO FUNDAMENTOS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.D. SIMÓN BOLÍVAR. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
____________________-
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Campaña Nacional de Convivencia Escolar Abril
OBJETIVOS GENERALES 11*Contribuir a la prevención de la violencia al interior de la familia a través de la vivencia de un proceso de desarrollo personal.
Conductas dependientes
Oficina de Desarrollo Académico
PASO 1: Invita a la Comunidad
Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Registro contable Número 420, 18 de marzo de 2019.
Reflexión acerca del aprendizaje
Prof. Martín Contreras Adam
FORMACIÓN AGENTES EDUCATIVOS
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
Colegio Hispano Americano Clave incorporación UNAM 1030
Colegio Hispano Americano
Canvas de diseño Grupos de enfoque
Estrategia 2019 Ministerio de Educación Nacional
Transcripción de la presentación:

¿Cómo formar alianzas familia - colegio para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas? Ideas desde el Ángel Protector Sesión 4

Objetivos de la reunión: Agenda 1. Saludo y bienvenida 2. Tejiendo nuestra red 3. Tema del mes: Prevención del consumo de sustancias psicoactivas 4. Manos a la obra 5. Incidencia nos cuenta… 6. ¿Cómo se mueve nuestra red? Agenda y objetivos de la reunión Objetivos de la reunión: ¿Por qué están hoy ustedes acá?

¡Bienvenidos! Nuevos lideres de apoyo, Fundación Vivan Los Niños, Secretaría de Educación de Medellín. Saludo y bienvenida

Tejiendo nuestra red… Nuestros compromisos previos: ¿Cómo vamos con? Divulgación de la red y nuestro rol en las IE ¿Cómo nos estamos articulando con los rectores? ¿Cómo estamos trabajando los líderes institucionales y los líderes padres? Apropiación de las guías pedagógicas y el material que estamos entregando Ojo: No es un “test” sino una guía pedagógica. Es importante llamar las cosas por su nombre.

Nuestro hilo conductor 2017 Red Alianzas TIC SPA Nuestro hilo conductor 2017

Ideas para fortalecer la Alianza Familia – Colegio alrededor del tema: Uso seguro de las TIC ¿Participaron del conversatorio virtual con expertos? ¿Leyeron el boletín ASP? ¿Invitaron a la conferencia virtual? ¿Cómo usar los contenidos? ¿Cómo conectar la labor de casa y colegio? ¿A través de quiénes? ¿Cómo este tema de las TIC nos puede ayudar a iniciar/consolidar nuestra alianzas familia-colegio? Tejiendo nuestra red… No es sólo el

Tema del mes: OBJETIVOS PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Tema del mes: OBJETIVOS Objetivos: Identificar algunas herramientas claves que nos permiten cumplir nuestro rol como padres o educadores en la prevención del consumo sustancias psicoactivas. Identificar qué podemos hacer como alianza familia – colegio para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas. Definir compromisos para fortalecer la alianza familia – colegio para la prevención del consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas.

¿Qué entendemos por sustancias psicoactivas? Tema del mes: ¿QUÉ SON LAS SPA? ¿Qué entendemos por sustancias psicoactivas?

Comúnmente usamos otros términos Tema del mes: ¿QUÉ SON LAS SPA? Comúnmente usamos otros términos Explicar que Sustancia PsicoActiva (por eso SPA) Altera el Sistema Nervioso Central Afecta procesos mentales: Cognición, manejo de emociones, aprendizaje. Pueden generar dependencia

Sustancias Psicoactivas Tema del mes: ¿QUÉ SON LOS SPA? Sustancias Psicoactivas Sustancias depresoras (estupefacientes) Sustancias estimulantes Sustancias alucinógenas

Tema del mes: ¿QUÉ SON LOS SPA?

Tema del mes: ¿POR QUÉ PREVENIR? ¿Por qué prevenir el consumo de alcohol y otras SPA por los hijos / estudiantes?

Psicológicas y otros riesgos Tema del mes: ¿POR QUÉ PREVENIR? Biológicas Legales Psicológicas y otros riesgos Ley 124 de 1994 Ley 1098 de 2006 Ley 1801 de 2016

Tema del mes: ¿POR QUÉ PREVENIR?

Tema del mes: ¿POR QUÉ PREVENIR? CÓDIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA: Artículo 20. Derechos de protección. Los niños, las niñas y los adolescentes serán protegidos contra: (3) El consumo de tabaco, sustancias psicoactivas, estupefacientes o alcohólicas y la utilización, el reclutamiento o la oferta de menores en actividades de promoción, producción, recolección, tráfico, distribución y comercialización.

Alianza Familia - Colegio ADULTOS Alianza Familia - Colegio Tema del mes: ¿QUIÉNES? Cambiar por industria y comerciantes

Hagamos un ejercicio… Revisemos juntos la Guía Pedagógica de este mes. Manos a la obra Hagamos un ejercicio… Revisemos juntos la Guía Pedagógica de este mes.

Manos a la obra

Manos a la obra

¿Cómo nos ayuda el programa Ángel Protector a fortalecer esa Alianza? Manos a la obra ¿Qué puede hacerse desde una alianza Familia – Colegio para prevenir el consumo de alcohol y otras SPA por menores de 18 años? ¿Cómo nos ayuda el programa Ángel Protector a fortalecer esa Alianza?

Recomendaciones para papás o cuidadores de menores de 18 años. Manténgase bien informado. Busque fuentes de información confiables y que tengan algún soporte en la evidencia Asegúrese de decirle a su hijo que usted no quiere que tome alcohol antes de la mayoría de edad. Sea coherente. Ponga límites claros y a tiempo. Sea un anfitrión responsable cuando reciba a otros niños o adolescentes en un evento organizado por usted. Manténgase firme. Recomendaciones para papás o cuidadores de menores de 18 años.

Tema del mes: ¿CÓMO?

Afiche para colegios Manos a la obra

Boletín Aprendiendo a Ser PaPaz Manos a la obra Día: 21 abril de 2017

M@il PaPaz Manos a la obra Día: 28 abril de 2017

Manos a la obra Participar en el Conversatorio Virtual Fecha: 9 de Mayo de 2017 – 2:00 pm Tema: Consumo de Sustancias Psicoactivas Invitados: Efrén Martínez – Colectivo Aquí y Ahora Diana Castañeda – Ministerio de Salud y Protección Social.

Manos a la obra Conferencia virtual Día: 17 mayo de 2017 Hora: 7:30 pm Youtube y Facebook live de RedPaPaz.

Ingrese acá: http://bit.do/encuestaalimentacionsana Los animamos a que MUCHOS rectores, docentes y padres respondan la encuesta que nos va a permitir conocer la disponibilidad de alimentos en los colegios colombianos e identificar las buenas prácticas para promover una alimentación más sana Ingrese acá: http://bit.do/encuestaalimentacionsana (3 encuestas) Paso 1: Darla a conocer al rector(a) y asegurarse que él o ella la responda (versión rectores en: https://www.onlineencuesta.com/s/0d6f6ce). Paso 2: Darla a conocer a los docentes y asegurarse que ellos la respondan (versión docentes en: https://www.onlineencuesta.com/s/03a3df0). Paso 3: Difundir el link entre padres y madres e invitar a que la respondan (versión padres en: https://www.onlineencuesta.com/s/7eea421%20). Incidencia nos cuenta…

Nuevos Aliados www.sesamo.com/padres-y-educadores/

Serie de televisión con 26 episodios (youtube) 3 cápsulas televisivas con personalidades colombianas. App para familias. Contenidos para redes sociales. Material didáctico para educadores a nivel preescolar y un portal con juegos y libros digitales.

24 Mayo Nuestra próxima reunión Lugar: Corporación Cariño Hora: 8:00 a.m