Investigación formativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S: “Alto de los Molinos”
Advertisements

Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
En atención a lo que estipula la Constitución Política de la República de Guatemala, los Acuerdos de Paz y la Ley Orgánica de la Universidad de San Carlos.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA Asesor: Efrén Viramontes Anaya E- MAIL: Agosto de 2008 CURSO:
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO Docente: Dr. Wilfredo Escalante Alcócer UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Resolución Nº 196-CONAFU-2010.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
INTRODUCCION: El curso tiene la finalidad de brindar a los participantes una introducción general a la Ciencia Política. Sí bien tiene un origen académico.
FINANZAS PÚBLICAS 8° SEMESTRE.
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
Historia de Occidente: Introducción General
Curso-Taller, para la Autoevaluación de Educación Superior.
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO OCTUBRE 2016 – MARZO 2017
De la “Gestión de los servicios de Salud” a la Gestión en Salud
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
EL  TRABAJO  DE  LOS  EQUIPOS  DE   SUPERVISIÓN  Y  DIRECCIÓN  Y  EL  PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES TALLER II 2017.
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
¿Cómo hacer un análisis político?
Universidad de San Carlos de Guatemala
Prof. Mario Abos-Padilla, MBA Instituto de Estudios Bancarios
Universidad de San Carlos de Guatemala
Ensayo de Investigación
Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Ciencia Política
Universidad de San Carlos de Guatemala
Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Ciencia Política
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social Curso: Sociología I Profesor: M.Sc. Fisdi Flores Auxiliar de curso: Astrid Padilla.
Universidad de San Carlos de Guatemala
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Sociología II
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
LICENCIATURA EN INGLÉS-FRANCÉS
Presentación 10 de enero 2012.
Bienvenidos-as Redacción Técnica
Aprendizaje y Ciclo Vital II Sesión n° 1 12/08/2016.
LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD ESCOLAR
Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Sociología de II
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
Héctor Fernando Herrera Dussan
Universidad de San Carlos de Guatemala
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Universidad de San Carlos de Guatemala
APLICACIÓN DE LOS PERFILES DE GRADO
EVALUACIÓN Comprender la competencia a evaluar APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES Convive respetándose a sí.
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
Instructor: Julio César Bustos Solís Sesión 07 de septiembre :10 hrs. UPN Coahuayana Lic. Pedagogía 3°A.
¿Cómo hacer una investigación?
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
HISTORIA Y TEORIA DEL MARKETING
Primer Comité Ejecutivo
CENTRO ESCOLAR DEL PASEO ESMERALDA
Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa Licenciatura en Intervención Educativa Desarrollo Regional y Microhistoria 2° semestre Ciclo Prof.
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
SIMPOSIO INVITADO: ¿Es posible innovar en los TFG?
Objetivo del Programa Educativo
Sociedad , Ciencia y Tecnología
DISEÑO METODOLÓGICO ¿C UÁLES SERÁN LOS MÉTODOS PARA ABORDAR LA INVESTIGACIÓN ? Metodología de la Investigación Científica.
SEGUNDO SEMESTRE: PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA. UNIDADES DIDÁCTICAS Unidad 3. El quiebre de la democracia y la dictadura militar. Unidad 4. Recuperación.
aulavirtual12defebrero.estamosenlaweb.net Estructura del curso: Elaboración y presentación de documentos e información CATEGORIAS Segundo Secretariado.
Diapositiva/1 Asignatura Teoría y Desarrollo del Curriculum Módulo I Análisis del currículum como campo de estudio Unidad 2 Desarrollo de la teoría curricular.
Transcripción de la presentación:

Investigación formativa UNIVERSIDAD DE SAN CARLO DE GUATEMALA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL CURSO: SOCIOLOGÍA II Profesor: M.Sc. Fisdi Flores 15/02/19 Investigación formativa Análisis de coyuntura Trabajo colaborativo Proceso sistémico de análisis racional inductivo-deductivo, analítico y sintético.

Análisis de Coyuntura Es un proceso de sistematización donde los actores sociales actúan sobre un problema social, cultural, político y económico.

¿Qué es el análisis de coyuntura? ¿Qué es coyuntura? ¿Qué es la estructura? ¿Qué es el análisis de coyuntura? Categorías de actores que participan en una escena política Objetivos del Análisis de Coyuntura COYUNTURA Y ESTRUCTURA Acontecimientos b. El mensaje del acontecimiento c. El tiempo del acontecimiento d. Diferentes formas de expresión y de comunicación e. Escenarios f. Actores g. Relación de fuerzas h. Articulación entre estructura y coyuntura GUÍA PARA HACER ANÁLISIS DE COYUNTURA ALGUNAS CATEGORÍAS PARA EL ANÁLISIS DE COYUNTURA PASOS PARA REALIZAR UN ANÁLISIS DE COYUNTURA A. Investigación 1. Recolección de la información: 2. Análisis crítico de las fuentes 3. Selección de noticias más relevantes y confiables B. Clasificación Documento destinado para uso de la docencia en la licenciatura en Trabajo Social

Seleccione el hecho social UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL CICLO ACADÉMICO: SEGUNDO SEMESTRE DE 2014 ÁREA REALIDAD NACIONAL CURSO: SOCIOLOGÍA II, CÓDIGO: 10 SECCIONES: “A y B” PROFESOR: M.Sc. FISDI FLORES Referencia: Semana: 7 Del 03 al 15 y 17/02/16 Fecha de entrega: 22 y 24 /02/16 Unidad de competencia: Desarrolla la capacidad de pensamiento crítico en la interpretación de los fenómenos sociales. Domina las leyes, categorías y conceptos sociológicos que explican cientificamente el desarrollo de la sociedad guatemalteca. Ejercicio No. 1 Guía de Recolección de información: Metodología para el Análisis de Coyuntura Actividad Grupal Seleccione el hecho social Describa todos los elementos relacionados con el. Interprete ese hecho en el conjunto de relaciones sociales al que pertenece: económico, político, ideológico-cultural. Elabore un mapa de actores sociales y analice el juego de poder que esta presente:

REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DEL 44 Ejemplo: Describa cada etapa como un hecho social e identifique los actores sociales y elabore un mapa conceptual.. COLONIA INDEPENDENCIA REFORMA LIBERAL 1871 REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DEL 44 El régimen colonial transforma a los nativos en Indios, por eso se dice que Alvarado nunca vio un Indio. La independencia no cambió la situación, el régimen de pueblos fue mantenido celosamente por la oligarquilla criolla en el poder. El tributo fue sustituido por otros impuestos. La demanda de mano de obra forzada continuó. Introdujo importantes más no en beneficio de los indios sino para empeorar su situación. Suprimió las tierras comunales bajo el pretexto de las ventajas Eco. que conlleva la propiedad privada. 1877-1934 Suprimió por decreto toda forma de trabajo forzado en Guatemala. Desde entonces el indio no sostiene relaciones serviles de trabajo con los patrones, sino relaciones saláriales. Los conquistadores fueron desplazados y substituidos por funcionarios de carrera venidos de España: Religiosos de Justicia, de hacienda y militares.

Guía de Lectura: Metodología para el Análisis de Coyuntura UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL CICLO ACADÉMICO: SEGUNDO SEMESTRE DE 2014 ÁREA REALIDAD NACIONAL CURSO: SOCIOLOGÍA II, CÓDIGO: 10 SECCIONES: “A y B” PROFESOR: M.Sc. FISDI FLORES Referencia: Semana: 7 Del 03 al 15 y 17/02/16 Fecha de realización: Unidad de competencia: Desarrolla la capacidad de pensamiento crítico en la interpretación de los fenómenos sociales. Domina las leyes, categorías y conceptos sociológicos que explican cientificamente el desarrollo de la sociedad guatemalteca. Ejercicio No. 2 Guía de Lectura: Metodología para el Análisis de Coyuntura Actividad Grupal Sobre la base del documento: Metodología para el análisis de coyuntura del INCEP, se le solicita que en grupo responsa las siguientes interrogantes: ¿Qué es coyuntura? ¿Qué es la estructura? ¿Qué es el análisis de coyuntura? ¿Cuales son las categorías de actores que participan en una escena política? ¿Cuales son los objetivos del Análisis de Coyuntura? ¿Cuales son las categorías para el análisis de coyuntura? ¿Cuales son los pasos para realizar un análisis de coyuntura? ¿Cómo realizar un análisis de coyuntura? ¿Cuáles son las fuentes de información para realizar análisis de coyuntura? Identifique la fuente de información.

Compañeras y compañeros del curso Sociología II La visita guiada a la exposición interactiva: ¿Guatemala: por qué estamos como estamos? se realizara el día sábado 20 de febrero a las 09:00 Hrs. Te esperamos Ubicación: 9ª. Avenida «A», 18-95, zona 1. Bodega 1 de FEGUA, a un costado del Museo del Ferrocarril Si vienes en el Transmetro puedes bajarte en la Estación Plazuela Barrios.