La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Sociología de II

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Sociología de II"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Sociología de II
Escuela de Trabajo Social Licenciatura en Trabajo Social 3er. Semestre Curso: Sociología de II Código: 10 Ciclo Académico: Primer Semestre, 2016 Área de Formación General Profesor: M.Sc. Fisdi Flores

2 Mapa conceptual sobre el Conflicto Armado Lucas García Ríos Montt
va a crear signatarios URNG Informe CEH Acuerdos de Paz Gobierno-Ejercito explica que Escuadrones de la muerte: Mano Blanca Jaguar Justiciero hubo Guatemala entre CONFLICTO ARMADO ( ) Actores descontentos Guerrilla Estado/ ejército Estudiantes Profesores Dirigentes sociales Sindicalistas Partidos políticos Indígenas va a probar 4% 3% 93% 200 mil muertos/ desaparecidos a manos de va a contribuir a los a través de va a provocar Genocidio Acabar con la población indígena Estrategia contrainsurgente dirigida por Mapa conceptual sobre el Conflicto Armado Lucas García Ríos Montt

3 CRISIS POLÍTICA CENTROAMERICANA
NICARAGUA EL SALVADOR GUATEMALA Control de la familia Somoza 40 años ( ) Gobierno militar 48 años ( ) Gobierno militares 34 años ( ) Enfrentamiento armado interno Guerrilla (54-82) Terrorismo de Estado Desastre natural. Terremoto 1976 Guerra civil FSLN Gobierna 79-89 8 años de guerra civil provocada por grupos extremos. La contra Embargo norteamericano Caída de la actividad económica Sequias, inundaciones y el Huracán Juana destruyo casi la totalidad de infraestructura física 1979 Salen los militares del gobierno Guerra civil FSLM Guerra campesina Ejército financiado por USA Desastre natural. Terremoto de 1986.

4 Las negociaciones internacionales
La experiencia de Contadora: México, Venezuela, Colombia y Panamá. En 1983: Desarrolla un papel mediador. Se produce la Declaración de Contadora, en la que se llama al dialogo y a la negociación como instrumento eficaz para reducir las tensiones y establecer las base para un clima de convivencia y respeto mutuo. El documento más importante: es “EL ACTA DE CONTADORA PARA LA PAZ Y LA COOPERACIÓN CENTROAMERICANA” 1984. El proceso de Esquipulas I y II. Tiene como antecedente Contadora. Iniciativa del Presidente Cerezo (1986) Iniciativa del Presidente Arias (1987) La intervención externa: USA, URSS, Cuba, Israel y Argentina

5 Tarea


Descargar ppt "Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Sociología de II"

Presentaciones similares


Anuncios Google