La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SIMPOSIO INVITADO: ¿Es posible innovar en los TFG?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SIMPOSIO INVITADO: ¿Es posible innovar en los TFG?"— Transcripción de la presentación:

1 SIMPOSIO INVITADO: ¿Es posible innovar en los TFG? Los TFG para el diseño de cursos masivos online abiertos (MOOC) Susana Álvarez-Álvarez, Rocío de Miguel Bárcena y Verónica Arnáiz-Uzquiza Universidad de Valladolid II Congreso Interuniversitario del tfg Valladolid, 14 y 15 de septiembre de 2017

2 Objetivos Presentar el MOOC Por los mares de la traducción económico-financiera (inglés-español) Presentar los resultados preliminares de la implementación de este MOOC en la plataforma CANVAS

3 Contextualización Grado en Traducción e Interpretación de la UVa
Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre: Obligatoriedad de TFG (entre 6 y 30 ECTS) Grado en Traducción e Interpretación de la UVa 12 ECTS (300 horas de trabajo del estudiante) PID Primeros pasos por el universo MOOC: Planificación y diseño de cursos de traducción y lenguas extranjeras

4 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)

5 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)
Fase de diseño Raposo (2013) Zapata-Ros (2014) Fases del proceso de diseño

6 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)
1. Identificación de los objetivos del curso

7 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)
OBJETIVOS DEL MOOC Aportar unas nociones básicas de la disciplina económica para poder comprender el objeto de estudio y abordar la traducción de textos de esta especialidad. Presentar los rasgos característicos de la traducción económico-financiera (inglés-español) y las principales fuentes de documentación que utilizan los traductores de la disciplina económica. Definir y clasificar los textos descriptivos y expositivos del ámbito privado y del ámbito público y aplicar la teoría a la realización de ejercicios prácticos. Reflexionar acerca de la aplicabilidad del MOOC y recoger datos para un estudio empírico posterior.

8 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)
2. Elaboración de las unidades docentes o bloques de contenido

9 Introducción a la disciplina económica
Bloque 0. ¡Embarcamos! Introducción a la disciplina económica Bloque 1. ¡Levad el ancla! Introducción a la traducción económico-financiera y fuentes de documentación Bloque 2: ¡Izad las velas! Textos descriptivos del ámbito privado Bloque 3: ¡Todo a estribor! Textos descriptivos del ámbito público Bloque 4: ¡Todo a babor! Textos expositivos del ámbito público

10 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)
Bloque 5. ¡Tierra a la vista! Textos descriptivos del ámbito privado Bloque 6. ¡Llegamos a buen puerto! Reflexiones finales y feedback

11 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)
1.3. Diseño de la guía didáctica del curso

12 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)

13 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)
1.4. Diseño y secuenciación de los materiales

14 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)
Estructuración de las unidades Vídeo de presentación Una o varias píldoras formativas Una o varias actividades formativas Material suplementario de formación Cuestionario final de evaluación Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)

15 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)

16 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)
Actividades formativas

17 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)
Cuestionario final

18 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)
1.5. Diseño de los medios e instrumentos de evaluación

19

20 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)
Instrumentos de evaluación

21 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)
1.6. Selección de las herramientas dinamizadoras

22 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)
Foro cafetería Foros en cada unidad o bloque de contenido

23 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)
1.7. Definición del equipo docente

24 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)
Estudiante de TFG Profesores del PID Profesores colaboradores en la fase de implementación

25 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)
Defensa del TFG Junio de 2015 Calificación: matrícula de honor

26 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)
Grupo de investigación GSIC-EMIC (UVa) Fase de rediseño Grabación de nuevos materiales Reajustes técnicos (plataforma) Inclusión de actividades colaborativas y gamificación FASE DE IMPLEMENTACIÓN DEL MOOC EN PLATAFORMA CANVAS Curso

27 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)
Inicio del curso: 6 de febrero de 2017 Fin del curso: 26 de marzo de 2017 Duración: 7 semanas Estudiantes inscritos: 1131 Estudiantes de certifican el curso: 117

28 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)
Algunos resultados preliminares sobre la satisfacción de los estudiantes 153 respuestas

29 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)
¿Es posible innovar en los TFG? CONCLUSIONES

30 Por los mares de la Traducción económico-financiera (EN-ES)

31 SIMPOSIO INVITADO: ¿Es posible innovar en los TFG? Los TFG para el diseño de cursos masivos online abiertos (MOOC) II Congreso Interuniversitario del tfg Valladolid, 14 y 15 de septiembre de 2017


Descargar ppt "SIMPOSIO INVITADO: ¿Es posible innovar en los TFG?"

Presentaciones similares


Anuncios Google