T9 Los conflictos en la empresa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CONFLICTO.
Advertisements

Manejo de Conflictos.
T6 Gestión de conflictos
T9 Los conflictos en la empresa
El conflicto Componentes Etapas • Etapa de generación de la causa
1.Negociación 2.Arbitraje 3.Conciliación 4.Mediación.
Unidad 14 CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN.
CONCEPTO DE ARBITRAJE Podemos definir el arbitraje como el mecanismo mediante el cual los conflictos son resueltos por particulares que no revisten la.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS CURSO: “MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE.
Mecanismos Alternativos De Resolución De Conflictos Ps. Evelyn Icarte M.
Los Dilemas Morales Formación del Juicio Moral. ¿Qué son los Dilemas? Son relatos de situaciones hipotéticas o reales que presentan un conflicto de valores.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTO.
Identificar y seleccionar la mejor alternativa de solución INTEGRANTES: -SEBASTIÁN BARRERA -JAVIERA RODRÍGUEZ.
Unidad 14 CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN. CONTENIDOS 1.El conflictoEl conflicto 3. Tipos de conflicto 5. ¿Cómo prevenir el conflicto? 2. El origen de los conflictos.
La mediación. Sistema de negociación asistida, mediante el cual las partes involucradas en un conflicto intentan resolverlo por sí mismas, pero con la.
UNIDAD IV NEGOCIACION.
Metodología de la investigación
CONFLICTO Concepción negativa del Conflicto.
Alcances de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento
Los conflictos Ana Mª Calvo López.
Etapas del proceso de mediación Apertura de la mediación Exposición de la situación desde la perspectiva de cada parte Reformulación o replanteo.
Loreto Vergara M. Taller de Competencias Laborales
Contabilidad.
Protección de Datos de Carácter Personal – Manual Breve
Conflicto El enfrentamiento de objetivos y pretensiones incompatibles, constituye una de las formas posibles de una RELACION SOCIAL. La relación social.
Los beneficios de la mediación dentro de los tribunales
CULTURA CORPORATIVA Cultura es el modelo de costumbres, creencias y valores que rigen y orientan a los miembros de una organización. Cada organización.
Loreto Vergara M. Taller de Competencias Laborales
EVALUACION DE PROYECTOS
CARRERA: LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
1. El Conflicto Laboral (colectivo)
CAPÍTULO N°6 Habilidades Interpersonales
Etica y deontología PROFESIONAL
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
CONCILIACION COMERCIAL
Unidad 10 Los conflictos en la empresa.
Profesor: Héctor Umanzor S.
CONFLICTOS - Inevitable que exista conflicto cuando existen relaciones entre personas - Ámbito laboral, se produce porque las partes persiguen el mismo.
Conflicto y negociación
DIVISIÓN DE LA ÉTICA ÉTICA ÉTICA ESPECIAL APLICADA ÉTICA GENERAL ÉTICA
Investigación de mercados
LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN LA EMPRESA.
 MANEJO DE CONFLICTOS INTERGRUPALES BIBLIOGRAFIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL – ROBBINS. Ed. PRENTICE HALL COMPORTAMIENTO HUMANO EN EL TRABAJO- KEITH.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
La negociación en la empresa
Procedimiento Administrativo
La Mediación.
ESCUELA DE SECRETARIADO Y ASISTENTE DE GERENCIA
Catedrático: Emilio José Balarezo Reyes
MODELO DE ROBBINS EDICIÓN ANTERIOR (variables x/y)
DECISIONES PERSONALES Y SOCIALES
CURSO DE MEDIACION INTENSIVO
Resolución y negociación de conflictos
1 Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial Importancia del Capital Humano en el crecimiento empresarial.
¿Qué es el Conflicto? Similitudes  Antagonismo  Desfase entre las causas  Percepción.
Resolución y negociación de conflictos
Problema de Investigación.
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Enfermería Liderazgo y Desarrollo Personal Docente: Lic. Delgado Hidalgo, Flor.
Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La estructura del conflicto. Estilos.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
“Mecanismos Alternativos De Resolución De Conflictos: Una nueva incumbencia profesional”
la mediacion
Freemont E. Kast: la toma de decisiones es fundamental para el organismo la conducta de la organización. La toma de decisión suministra los medios para.
Taller: Trabajo en Equipo
PARADIGMA ¿Qué entendemos por paradigma?. ¿Que es el conflicto? Un conflicto es una situación que implica un problema, una dificultad y puede suscitar.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Transcripción de la presentación:

T9 Los conflictos en la empresa 9.1 Aproximación, concepto y caracteres Conflicto es una situación de confrontación ente personas que tienen ideas o posiciones diferentes respecto a una cuestión concreta. Elementos del conflicto Las personas. Los intereses enfrentados. La lucha de posiciones. Dilema es la situación de conflicto interpersonal como consecuencia de determinadas situaciones complicadas que se presentan en la toma de decisiones. Existe un motivo o asunto sobre el que se discute Confluyen dos o más sujetos con diferentes perspectivas de las cosas. Las partes tratan de poner fin al mismo en función de sus intereses. En todo conflicto Situaciones en las que las discrepancias entre personas se hacen manifiestas y bajo la apariencia de conflicto, realmente no lo es. En las relaciones personales, y en las laborales, se dan con cierta frecuencia Situaciones tensas en las que no se manifiesta de forma explícita ninguna discrepancia y representan un conflicto en todo el sentido de la palabra. Como consecuencia de lo anterior, existen: conflictos claramente identificables y visibles, y conflictos latentes difícilmente identificables.

T9 Los conflictos en la empresa 9.2 Causas del conflicto en el medio laboral Los conflictos son un elemento cotidiano en el mundo del trabajo, de hecho las organizaciones son “un conflicto latente”. La clave de la cuestión reside en: La dificultad de las personas para identificar el conflicto. Considerar como conflicto algo que realmente no lo es. Claras y concretas Difícilmente visibles o latentes Las controversias pueden ser Causas derivadas de las relaciones Un reparto poco nítido del trabajo Intereses o deseos diferentes Diferencias de valores o creencias Enfrentamientos personales Causas propias del sujeto Necesidad de tomas una decisión Causas frecuentes de conflictos laborales

T9 Los conflictos en la empresa 9.3 Tipos de conflictos laborales Tipos de conflictos laborales Según el número de personas afectadas Individual Colectivo o grupal Según la materia tratada Normativo o jurídico Económicos Otros Según el resultado Positivo o productivo Negativo o destructivo Según los recursos empleados Agresivo Pacífico

T9 Los conflictos en la empresa 9. La escalada del conflicto y sus etapas

T9 Los conflictos en la empresa

T9 Los conflictos en la empresa 9.4 El proceso de resolución de conflictos Fases del proceso de resolución de conflictos Fase 1ª Acercamiento y definición del conflicto ¿Qué problema existe? Variables que influyen en el proceso de resolución de conflictos Fase 2ª Estudio de las casusas y elementos que lo han originado La presiones El tiempo La experiencia Los sujetos implicados Los riesgos La complejidad del problema El número de personas afectadas El grupo La personalidad de las partes Etc, etc…. ¿Cuáles son las causas? ¿Qué o quien lo ha originado? Obtener la máxima información Etapas de desarrollo de los conflictos Fase 3ª Búsqueda de posibles soluciones ¿Que soluciones hay? Fase 4ª Elección de la solución, puesta en práctica y evaluación Elegimos la más adecuada, la aplicamos y la evaluamos

T9 Los conflictos en la empresa 9.5 Medios de solución pacífica Medios de solución pacífica de los conflictos Junto a los instrumentos tradicionales de solución de situaciones de litigio, en el Derecho Laboral (y cada vez más en otras materias) se regulan los llamados medios de solución pacífica de conflictos. Los mas habituales son: La conciliación: Mediante la presencia de una persona (conciliador) que tratará de aproximar posturas y ayudar en la resolución. La persona que interviene como conciliador no será quien resuelva el conflicto ni siquiera tiene la obligación de proponer una solución. La mediación: El mediador, una persona independiente de las partes y ajena al conflicto, puede presentar informes y propuestas de solución. Nos resuelve el conflicto, sino que solo media para solventarlo con sus propuestas. El arbitraje: En este caso interviene un tercero, llamado árbitro, que será la persona que tenga la obligación de resolver el conflicto dictando un laudo o fallo, y que las partes se han comprometido previamente a aceptar

T9 Los conflictos en la empresa Algunas tácticas de resolución Táctica de la evitación “El tiempo cura todas las heridas” Táctica de la suavización “Limar asperezas” Táctica de supresión “Donde manda patrón, no manda marinero” Táctica del compromiso “Mal de muchos, consuelo de tontos” Táctica de la confrontación El conflicto se aborda directamente….