II WATER FOOTPRINT INTERNATIONAL CONFERENCE SUST4IN 29 Septiembre, 2015, Madrid INTRODUCTORY NOTE: THE POTENTIAL ROLE OF THE WF TO FACILITATE GOOD WATER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por M. RAMÓN LLAMAS, Director del Observatorio del Agua. Fundación Botín.
Advertisements

Por: M. Ramón Llamas de la REAL ACADEMIA DE CIENCIAS Director OBSERVATORIO DEL AGUA DE LA FUNDACIÓN BOTÍN
ECAPMA HIDROLOGÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Febrero de 2016.
Propuesta pedagógica Ejes temáticos Educación patrimonial CORMUVAL.
Aseguramiento de la Calidad
¿QUÈ SON LAS REPRESENTACIONES TECNICAS ? LA REPRESENTACION TECNICA ES UNA FORMA DE COMUNICACIÓN HUMANA, CLARA Y PRESISA DE UNA IDEA MEDIANTE IMÁGENES.
Dos minutos. La noticia. 50 puntos 1.Es mandatorio que la noticia sea relevante. 2.Presentación debe ser corta. Sólo tienes tres minutos para hablar. ¿Qué.
CERTIFICACIÓN : garantía de trazabilidad y sustentabilidad.
IMPACTO SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEO DEL CAMBIO DE USO DE SUELO EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO SAN PEDRO Guadalupe Estrada Gutiérrez 14 de octubre de 2015.
Juan Trimboli Director Oficina para América Latina y el Caribe
Capital físico Capital humano Capital social Capital natural
El IV Informe Sobre las Políticas Locales de Lucha Contra el Cambio Climático ha sido realizado por la Red Española de Ciudades por el Clima, gracias a.
“SECOND BRAINSTORMING SESSION”
Ambientados La deforestación El Reciclaje
Enfoque de los comunicadores:
Consejería de Educación y Cultura
El árbol del problema Jesús Eduardo Chávez Ortega
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
Análisis de casos ECOTEC.
UNA AGENDA DE NAVEGACIÓN PARA UNA EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
DINÁMICA DE LA ECONOMÍA INFORMAL Y SU INCIDENCIA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA,
MEDIDAS DE FORMA ASIMETRIA Y CURTOSIS..
Nueva Ley Brasileña de Accesso al Patrimonio Genético y al Conocimiento Tradicional Asociado Lima, Perú Septiembre 2016 Ana Viana Natura Inovação.
ESPECIFICACIONES DE CALIDAD (EECC) EN EL LABORATORIO CLÍNICO
La historia de la ciencia en México: Muchas lagunas sin explorar
Menú: El mandato de Bernardo O'Higgins.
Dibujando la Ciudad: Creando Divisiones Políticas de manera Técnica
El futuro debe ser Abierto
Red Iberoamericana de Computación de Altas Prestaciones
Enfoques sobre la Planificación de la Comunicación Global
Evaluar y abordar la gobernanza de una aseguradora y su grupo asegurador Seminario regional sobre el fomento de aseguradoras solventes y monitoreo de aquellas.
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
METODOS Y HERRAMIENTAS DE CONTROL
NEUROMARKETING.
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
La administración política del Imperio colonial español
REAL ACADEMIA DE CIENCIAS PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CURSO UNIVERSIDAD DE MURCIA Murcia, 27 de marzo.
La Informatica y sus tics
AGUAMOD – Enero 2017 BOLETÍN N°1 NOTICIAS CONTACTO
RELACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL CON PROYECTOS DE INVERSIÓN
TERMINOLOGÍA TECNOLOGÍA: Aplicación de los conocimientos científicos para la realización de las actividades humanas. INFORMACION: Resulta fundamental para.
EQUIPO 2 PROFESORA: Jiménez López Andrea.
Profesor Diego Díaz Por Aidé Ovalle
UTILIDAD DE LA GERENCIA MODERNA EN MI VIDA PERSONAL Y LABORAL
Examen Domiciliario.
AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA
Fondo Regional del Agua (FORASAN)
Tema 6 Área de producción.
Hidrología UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
Curso de estadística aplicada
Diferentes estilos de vida
PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
Encuentro de Bioética Caso móvil.
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
POR: GUADALUPE MIREYA REYES OLVERA
Introducción Google es el buscador más usado a nivel mundial, siendo una herramienta imprescindible para la búsqueda de datos e información que necesitamos.
UN ESPACIO VIRTUAL DE OPORTUNIDADES
Enfoque de los comunicadores:
METODOS PARA ANALISIS DE TALUDES
PRESENTACIÓN Relaciones empresa – comunidad 10 – Abril, 2018
Tema 6 Área de producción.
Aspectos de la Familia en el Mundo Hispánico
DESAFIOS TECNOLÓGICOS DE LA CARRETERA
‘PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL RÍO segura’
Rol de la Sociedad Civil en la lucha contra la corrupción
Javier Lossio Olavarría
DE LA GESTIÓN A LA GOBERNANZA DEL AGUA: UNA EVOLUCIÓN NECESARIA
Secretaría de Desarrollo Institucional
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Transcripción de la presentación:

II WATER FOOTPRINT INTERNATIONAL CONFERENCE SUST4IN 29 Septiembre, 2015, Madrid INTRODUCTORY NOTE: THE POTENTIAL ROLE OF THE WF TO FACILITATE GOOD WATER GOVERNANCE por M. RAMÓN LLAMAS, Director del Observatorio del Agua. Fundación Botín. mramonllamas@gmail.com

ÍNDICE OBJETIVO Y ALCANCE UN PASEO POR EL BOSQUE DE NOMBRES Y CONCEPTOS SIMILARES PRECISIONES SOBRE EL CONCEPTO DE (BUENA) GOBERNANZA LA HH PARA LAS EMPRESAS. LA RECIENTE NORMA ISO 14046 CONCLUSIONES Referencias

1. OBJETIVO Y ALCANCE El principal objetivo de esta presentación es comentar un relativamente nuevo instrumento para la política del agua, exponiendo lo que tiene de útil y lo que tiene de hidromito. La huella hidrológica (HH) tiene distintas variantes y métodos de cálculo. Tiene también algunos conocidos y prestigiosos detractores. Por ejemplo el premio Estocolmo 2014, John Briscow. El Observatorio del Agua organizó en 2011 y 2014 dos Seminarios para tratar este tema.

2. UN PASEO POR EL BOSQUE DE NUEVOS NOMBRES Y CONCEPTOS SIMILARES (I) Durante las dos últimas décadas proliferan en la literatura científica y en los medios de comunicación un conjunto de nombres y conceptos que vale la pena mencionar sucintamente, como son, por ejemplo: Sostenibilidad. Brutland 1980. Hoy es una palabra trivial, casi sin significado. El caso de la minería del agua. Agua verde.1990 Falkmark. Agua azul. Es el término tradicional Agua gris. 2012 Hoekstra. Término controvertido pero interesante Agua virtual. 2000 Allan. “MENA Region” Huella hidrológica. 2012 Hoekstra

d) EXPLORANDO MÁS A FONDO EL AGUA GRIS Hoekstra y colaboradores suelen calcular el agua gris, que es una medida semi- cuantitativa del agua que es necesario aportar para combatir la contaminación del proceso de que se trate. Es un término controvertido pero importante, que debe considerarse de forma separada a las huellas azul y verde.

3. SOBRE EL CONCEPTO DE (BUENA) GOBERNANZA (I) Gobernanza. Expresión moderna. Tres elementos: Gobierno, Empresas, y Sociedad civil. La gobernanza de una región o actividad puede no ser buena debido al pobre funcionamiento de alguno de los tres elementos.

3. PRECISIONES SOBRE EL CONCEPTO DE (BUENA) GOBERNANZA (II) INTEGRATED WATER RESOURCES MANAGMENT (IWRM) . (Es un concepto relacionado que está muy de moda) pero ¿qué es lo que hay que integrar? Valores medibles como volúmenes de agua, su coste, valor económico de la actividad y puestos de trabajo relacionados. Valores no metrificables, como valor y servicios de los ecosistemas, externalidades, valor político, etc.

4. LA HH PARA LAS EMPRESAS. LA RECIENTE NORMA ISO 14046 Esta norma acaba de ser aprobada por AENOR. Trata de medir y certificar la eficiencia en el uso del agua por las industrias. Puede ser útil pero puede convertirse en un simple disfraz verde.

6. CONCLUSIONES La HH, según la recién aprobada norma ISO 14046, va a inducir a la realización de miles de certificados verdes que tendrán una relativa utilidad. En cambio, una correcta aplicación de la HH a la confección de los planes hidrológicos de demarcación sería muy útil.

Referencias Se incluyen los enlaces a cuatro de las últimas publicaciones del Observatorio del Agua. Normalmente todas las publicaciones mías pueden bajarse gratis desde las webs de la Fundación Botín www.fundacionbotin.org o de la Real Academia de Ciencias www.rac.es

LINKS PUBLICACIONES OBSERVATORIO DEL AGUA (I) 1.6BFWW (NOVIEMBE 2012) http://www.fundacionbotin.org/6-seminario-de-aguas-gestion- integrada-de-recursos-hidricos_observatorio-agua.htm   2.SEMINARIO NACIONAL SOBRRE EL PAPEL DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS (FEBRERO 2011) http://www.fundacionbotin.org/2-seminario-nacional-aguas- subterraneas_observatorio-del-agua-actividades.htm 3. SEMINARIO NACIONAL LA TRANSPARENCIA EN LA GESTION DEL AGUA EN ESPAÑA http://www.fundacionbotin.org/5-seminario-nacional-transparencia- gestion-agua_observatorio-del-agua_actividades.htm 4.SEMINARIO NACIONAL SOBRE VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL USO DE LA HUELLA HÍDRICA (FEBRUARY, 2011) http://www.fundacionbotin.org/3-seminario-nacional-huella- hidrologica_observatorio-del-agua-actividades.htm

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN