DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teorías del aprendizaje.
Advertisements

PIAGET.
Desarrollo cognitivo y motriz
Jean Piaget
Jean Piaget Uno de los fundadores de la Psicología Genética.
Jean Piaget Científico suizo que trabajó durante muchos años en Francia. Doctorado en Filosofía y Psicología Fue.
TEORÍA PSICOGENETICA DE JEAN PIAGET JACSON
Sesión 2 CONOCIMIENTO DE LA DIDÁCTICA TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS
DESARROLLO COGNITIVO Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL Lic. Nadiah Aima C.
LA PSICOLOGIA EVOLUTIVA DE PIAGET
Alumna: Lizbeth Hernández Gómez Prof.:Eliu Gómez Castro
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÒN CULTURA Y DEPORTE ESCUELA DE EDUCACIÒN DEPARTAMENTO DE INFORMATICA ESTADIOS DEL DESARROLLO.
DOCENTE: LCDA. MARIA ELENA RAMOS
ANDESEDUCA Sesión 5 DESARROLLO COGNITIVO Dr. Napoleón Huanca.
Etapa Preoperacional de Jean Piaget
PIAGET: LA ADQUISICIÓN Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Laura Beivide y Andrea García 1º A BACH.
Sesión 5 DESARROLLO COGNITIVO ♣ ETAPA SENSORIO MOTOR
Jean Piaget Biólogo. Epistemólogo. Se pregunta: “Cómo se pasa de un estado de menor conocimiento a un estado de mayor conocimiento? Se responde: interrogándose.
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA JEAN PIAGET Autora: MARIA PAULA CHIAPUZZI.
Psicología I Psicología genética Unidad 3.4. Julieta Malagrina 2013.
Socialización Lenguaje Autoayuda Desarrollo Motriz.
“Todo lo que se le enseña al niño, se le impide descubrirlo por sí mismo..." Jean Piaget 1.
ENFOQUE PIAGETIANO Etapa sensoriomotriz. ¿C ÓMO EXPLICABA P IAGET EL DESARROLLO COGNITIVO INICIAL ?
JEAN PIAGET “ La infancia es la fase creadora por excelencia, yo siempre quise ser niño”
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA? ¿UNO NACE INTELIGENTE? ¿UNO SE HACE INTELIGENTE? ¿UNO SE HACE INTELIGENTE? Prof. Ps. Mónica Sánchez.
Capítulo 3 Desarrollo humano 1-.
Autora: Verónica Aracely Quishpe LLumiquinga
FUNCIÓN SIMBÓLICA. En esta situación el “palo” es para el niño un símbolo de “caballo” y lo usa en el juego como si realmente lo fuera. Y al llamarle.
DESARROLLO DEL LENGUAJE
EL APRENDIZAJE.
Teoría de Vygotski y Piaget
Marco Teórico y antecedentes de la Teoría de Wallon
TEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS
Desarrollo evolutivo del niño ciego
Construcción de Imagen Corporal en niños con D.V.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE
Teoría de la equilibración de Piaget
Operaciones formales.
LA ESCUELA PSICOGENÉTICA DE JEAN PIAGET POR: LIDIA MEZA, GÉNESIS MEZA, DINA ENCINAS.
Desarrollo del niño.
Etapas del desarrollo de la Inteligencia
Teoría de las inteligencias múltiples.
PARADIGMA PSICOGENETICO DE JEAN PIAGET JACSON
en el proceso de enseñanza - aprendizaje
Teoría psicogenetica Jean Piaget.
Nombre: Ana Dominique Espinoza Pavez Profesora: Ana Henríquez Orrego
Jean Piaget
TEORIA DE PIAGET EPISTEMOLOGIA GENÉTICA
PSICOLOGÌA INTELIGENCIA.
 Jean Piaget  (Neuchâtel, Suiza, Ginebra, 1980) Psicólogo constructivista suizo cuyos pormenorizados estudios sobre el desarrollo intelectual.
Damiana Esther Izaguirre Cervantes
Desarrollo cognoscitivo y el lenguaje. La teoría del desarrollo cognoscitivo de Piaget es una teoría sobre la naturaleza y el desarrollo de la inteligencia.
* El doctor Howard Gardner ha propuesto desde 1993 su teoría de inteligencias múltiples, a través de esta teoría llego a la conclusión de que la inteligencia.
JEAN PIAGET.
Seis Estudios de Psicología
TEORÍA PSICOGENETICA DE JEAN PIAGET JACSON. ESTRUCTURAS PSICOLÓGICAS LAS ESTRUCTURAS PUEDEN SER PENSADAS COMO EL CONJUNTO DE RESPUESTAS QUE TIENEN LUGAR.
Jean Piaget ( ). Sobre él Nació el 9 de Agosto en Neuchâtel, Suiza Se licenció en la Universidad de Neuchâtel en 1915 y se doctoro en Hizo.
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
En Jean Piaget queremos niños EXCELENTES …….
El desarrollo evolutivo de la Inteligencia
DESARROLLO COGNITIVO MADURACIÓN BIOLÓGICA INTERACCIÓN CON LAS PERSONAS DC INTERACCIÓN CON LAS PERSONAS INTERACCIÓN CON LOS OBJETOS.
DESARROLLO PSICOLÓGICO DURANTE LA PRIMERA INFANCIA DESARROLLO INTELECTUAL LA ATENCIÓN EL RAZONAMIENTO.
EL DESARROLLO DEL NIÑO Unidad 2. El desarrollo del niño Existen varias teorías que describen el desarrollo humano del niño mientras va creciendo hacia.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
ESTRATEGIA METODOLÓGICA I.E. JOSÉ EUSEBIO CARO ENFOQUE SOCIAL COGNITIVO MODELO CONSTRUCTIVISTA ESCUELA HUMANISTA.
Psicología I Psicología genética
¿ C OMO RELACIONA P IAGET SU TEORIA CON LA A FECTIVIDAD ? La teoría y la afectividad son indispensables porque a medida que los niños desarrollan habilidades.
“UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES” FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA Carmen Moreno Zapata Miriam Pina Benítez

DEFINICIÓN DE INTELIGENCIA La inteligencia es el termino global mediante el cual se describe una propiedad de la mente en la que se relacionan habilidades tales como las capacidades del pensamiento abstracto, el entendimiento, la comunicación, el razonamiento, el aprendizaje, la planificación y la solución de problemas.

Piaget Jean William Fritz Piaget (1896-1980). Nacido en Suiza. Psicólogo experimental, filósofo y biólogo. Se hizo famoso por sus aportaciones a la psicología evolutiva y en concreto por sus estudios sobre la infancia. Sus observaciones en este campo, siguen siendo consideradas como una de las mejores y mas completas teorías sobre el desarrollo cognitivo de los niños a lo largo del ciclo vital.

Periodos del desarrollo Sensorio-motor (0 a 2 años) Nivel cognitivo Solo dispone de sus percepciones y movimientos para acomodarse y responder al medio. Posee una inteligencia totalmente práctica. Esta limitado a sus interacciones directas con lo que le rodea, a un espacio y tiempo inmediato. Comienza a hacer uso de la imitación, memoria y pensamiento. Nivel afectivo Son egocéntricos, todo lo perciben alrededor de ellos mismos (son el centro del mundo) y por ello demandan mucha atención. Nivel simbólico El niño a empezado a repetir y producir sus primeros sonidos a manera de juego pero aún no ha desarrollado la capacidad de representación mental.

Preoperatorio (2 a 7 años) Nivel cognitivo Nivel afectivo Capacidad de reflexión sobre su comportamiento. Representación mas comprensiva y acertada de la realidad (presente, pasado y futuro). Nivel afectivo Sigue siendo egoísta, le es muy difícil aún ponerse en el lugar de los otros. Juzgan el comportamiento como bueno o malo según las normas dadas por los adultos. Nivel simbólico ahora el pensamiento del niño permite una representación mental de lo que le rodea y los reemplaza por símbolos y signos. Esto permite desarrollar el lenguaje, el juego, la imitación y el dibujo.

Operatorio concreto (7 a 12 años) Los procesos de razonamiento se vuelven lógicos y pueden aplicarse a problemas concretos o reales. En el aspecto social, el niño ahora se convierte en un ser verdaderamente social y en esta etapa aparecen los esquemas lógicos de seriación, ordenamiento mental de conjuntos y clasificación de los conceptos de casualidad, espacio, tiempo y velocidad.

Operatorio formal (12 o más años) En esta etapa se logra la abstracción sobre conocimientos concretos observados que le permiten emplear el razonamiento lógico inductivo y deductivo. Desarrolla sentimientos idealistas, se logra la formación continua de la personalidad y hay un mayor desarrollo de los conceptos morales.

FIN