INTRODUCCION Fondos para obtener una renta u otro beneficio,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 6. Las inversiones financieras
Advertisements

MODELOS DE REGISTROS CONTABLES
INVERSIONES.
INVERSIONES TRANSITORIAS ADQUISICION, TENENCIA Y VENTAS.
INVERSIONES CONCEPTO R.T. Nº 9 A.2 Son las realizadas con el ánimo de obtener una renta u otro beneficio, explícito o implícito, y que no forman parte.
UNIDAD 3 GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA FUNDAMENTOS CONTABLES DE COMERCIO Y SERVICIOS.
BLANQUEO: “Régimen de Sinceramiento Fiscal” Presentación Lic. Mario Gómez Colegio de Corredores y Martilleros de San Martín 30 de Agosto de 2016.
Inversiones Ley de Soc. Comerciales Ley art. 63 inc. d) En el balance se deberá suministrar información sobre: Las inversiones en títulos de la deuda.
2105 OBLIGACIONES RELACIONADAS CON INVERSIONES NEGOCIABLES Y A VECIMIENTO DINAMICA CONTABLE: Se debita porSe acredita por  Los desembolsos de los créditos.
Estado de Flujos de Efectivo, con base a NIC 7
LAS DECISIONES DE FINANCIACIÓN
CARGO ABONO CARGO ABONO Documento Fuente: Vale de Caja. Se Carga:
3. Cálculo de la tasa de interés De la ecuación (13) despejamos i : i = (S / P)1 / n - 1 (19 ) En (19) i corresponde al período de capitalización.
INTRODUCCION Fondos para obtener una renta u otro beneficio,
CAPITULO 3 BALANCE DE APERTURA, LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR.
CAPÍTULO 1 Información Contable.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
Información Financiera, Agosto 2012
TEMA 5: El patrimonio de la empresa y su valoración
Elementos y variaciones patrimoniales
CONCEPTOS PREVIOS Fundamental: Información y Comparación
Primera Parte: Contabilidad Financiera
LEASING Es un contrato mediante el cual una persona natural o jurídica (arrendador), traspasa a otra (arrendataria), el derecho a usar un bien físico a.
AGENDA DEL DÍA Repaso de Contenido Teórico y Práctico para el Parcial
Información Financiera, Agosto 2012
MERCADO DE CAPITALES CHILENO ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
ANEXO 2: Al Borrador de Tesis Dictoral, Bolivia y los Hidrocarburos (Doctorando: Mª Pilar Chamarro Gonzalez) FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PARA.
EJERCICIO PRIMERA PARTE.
Capítulo 5: Tratamiento Contable de los Principales Pasivos
RESOLUCION DE PROBLEMAS.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Mutual Sociedad de Fondos de Inversión S.A.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
El sistema financiero Organizador gráfico 11
GUIA CONTABILIZADORA CARGO ABONO CARGO ABONO
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS
PROPUESTA DE PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Clases de inversiones económicas
ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS
Cuentas activo y pasivo
Invertir en la Bolsa de valores MUNDO LABORAL
BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF ( BA-VEN-NIF) NRO. 08 Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela ( Ven Nif) Ven-Nif GE.
ELEMENTO 1 [CASOS ASIENTOS CONTABLES DEL PLAN CONTABLE EMPRESARIAL]
FINANZAS 19/09/2018 Finanzas.
MATEMÁTICA FINANCIERA
El interés es el importe que se cobra al final de cada período señala
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
FINANZAS 22/09/2018 Finanzas.
Cifras iniciales según enunciado
Taller de Matemáticas Financieras
TEMA 10: AHORRO Y ENDEUDAMIENTO FAMILIAR
Curso de Arrendamiento
CLASIFICACIÓN DE CUENTAS
EL MERCADO DE VALORES Y LA BOLSA DE VALORES DE LIMA
BALANCES DE SITUACIÓN 20/11/2018.
¿Qué es una cooperativa?
LOS ESTADOS FINANCIEROS
Manejo contable de los activos fijos
Información sobre APV y APVC a Junio 2018
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2018
¿Estoy ganando o perdiendo?
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2018
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
INTERÉS Concepto Interés
Contabilidad – 3E Recuerden:
Información sobre APV y APVC a Marzo 2019
Inversiones Temporales Mtra. María Isabel Roca Gutiérrez.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCION Fondos para obtener una renta u otro beneficio, CAP. V – INVERSIONES INTRODUCCION   Fondos para obtener una renta u otro beneficio, No forman parte de los activos dedicados a la actividad principal del ente, Colocaciones efectuadas en otros entes Temporarias   Clasificación Permanentes

Contenido Inversiones financieras Depósitos a PF Depósitos en CA CAP. V – INVERSIONES Contenido Inversiones financieras Depósitos a PF Depósitos en CA Bienes inmuebles p. renta   Valores mobiliarios Títulos privados Títulos públicos

CAP. V – INVERSIONES - FINANCIERAS Colocaciones de CP en entidades financieras PLAZO FIJO Excedentes a entidad financiera Interés Comprobante (contenido) Transferibles - intransferibles Pesos MN o U$S

CAP. V – INVERSIONES - FINANCIERAS Ejemplo 01.03. A3: se realiza un depósito a PF por $ 10.000 a 90 días de plazo a una tasa nominal anual del 36% 30.04. A3: cierra ejercicio económico la empresa 30.05. A3: se cobra el plazo fijo

CAP. V – INVERSIONES - FINANCIERAS   _____________01.03.A3___________ Depósito a Plazo Fijo 10.927 Caja 10.000 Intereses a devengar PF 927 _____________ ___________ Cálculos:   VF = C (1+i)n   VF = 10.000 (1+0,03)3 = 10.000 x 1,0927 = 10.927 Capital = 10.000 Intereses a devengar = 927   VF = valor futuro

CAP. V – INVERSIONES - FINANCIERAS A los 60 días se cierra ejercicio económico ____________30.04.A3 ___________  Intereses a Devengar (PF) 609 Intereses Ganados (PF 609 ______________ ___________ Cálculos:   VP = VF / (1 + i)n VP = 10.927 / (1 + 0,03)1 = 10.927 / 1,03 = 10.609 Capital = 10.000 Intereses devengados al 30.4.A3 = 609   VP = valor presente  

CAP. V – INVERSIONES - FINANCIERAS 30.05. A3 cobro del plazo fijo _____________ 30.05.A3 ___________ Caja 10.927 Intereses a Devengar (PF) 318 Intereses Ganados (PF) 318 Depósito a Plazo Fijo 10.927 _____________ ___________

CAP. V – INVERSIONES - FINANCIERAS   1.3. A3 30.3.A3 30.4.A3 30.5.A3 C E I = 300 309 318 = 927 VP= 10.000 VCE= 10.609 VF = 10.927 609

CAP. V – INVERSIONES - FINANCIERAS CIERRE EJERCICIO. TRATAMIENTO CONTABLE. Verificación de los saldos contables   Valuación:   Plazo fijo: VH: tasa pactada VC : tasa mercado C. Ahorro: Tasa pactada

CAP. V – INVERSIONES - FINANCIERAS EXPOSICION

CAP. V – INVERSIONES - INMOBILIARIAS INVERSIONES INMOBILIARIAS CONCEPTO Características: Permanente Renta (alquiler) Leasing Depreciaciones

CAP. V – INVERSIONES - INMOBILIARIAS Momento Documentación Compra - Factura de compra - Escritura - Comprobantes de gastos necesarios hasta que esté en condiciones de funcionar Alquiler - Contrato de alquiler Cobro alquiler - Recibos Cierre ejercicio - Cálculo de la depreciación económico (papeles de trabajo)

CAP. V – INVERSIONES – INMOBILIARIAS Ejemplo: 10.03.A2: La empresa XX adquiere un inmueble para ser alquilado en la suma de $ 300.000 , abonando con cheque cargo Banco de la Nación 01.04.A2: Alquila el inmueble a $ 3.000 mensuales por un plazo de 24 meses, se cobran los primeros días del mes vencido el mismo. 30.06.A2: Cierra ejercicio económico.

CAP. V – INVERSIONES - INMOBILIARIAS Inmuebles para renta 300.000 Banco Nac. c.c. 300.000 _____________30.04.A2___________ Alquileres a Cobrar 3.000 Alquileres Ganados 3.000 _____________ 10.05.A2___________ Caja 3.000 Alquileres a Cobrar 3.000 Ídem para periodos 5 y 6

CAP. V – INVERSIONES - INMOBILIARIAS Depreciación Inm. p. renta 4.000 Deprec. Ac. Inm. R. 4.000 _____________ ___________ Calculo: V a D = VO - Terreno C D = V a D / Años vida útil V a D = (300.000) – (300.000 x 1/3) = 200.000 C D = 200.000 / 50 = 4.000

CIERRE EJERCICIO. TRATAMIENTO CONTABLE. CAP. V – INVERSIONES – INMOBILIARIAS CIERRE EJERCICIO. TRATAMIENTO CONTABLE. Relevamiento Valuación Costo original menos depreciaciones acumuladas Limite del valor recuperable  

CAP. V – INVERSIONES – INMOBILIARIAS EXPOSICION

CAP. V – INVERSIONES - TITULOS VALORES   INVERSIONES EN TITULOS Y VALORES CONCEPTO: Entes privados Entes públicos   TITULOS Valores mobiliarios c/cotiz. (SA) PRIVADOS : Valores mobiliarios no cotiz. (SA, SRL) VALORES MOBILIARIOS COTIZAN BOLSA Características: Mercado de valores Comisión agente Renta - dividendo Temporario

CAP. V – INVERSIONES – VM COTIZACION Momento Documentación M0 Compra - Liquidación del agente de bolsa M1 Devengamiento - Asamblea de SA de dividendos - Comunicación de los dividendos M2 Cobro de - Liquidación del agente de bolsa dividendos u otro intermediario M3 Cierre ejercicio - Papeles de trabajo económico - Valuación de acciones M4 Venta - Liquidación agente de bolsa

CAP. V – INVERSIONES – VM COTIZACION   01.07.A4: Se adquieren 1000 acciones de Aluar SA a $ 4,10 c/u, VN a $ 1 c/u, Comisión 2%, se abona en efectivo 10.10.A4: Aluar aprueba distribución de dividendos en efectivo por el 10% 15.11.A4: Se cobran los dividendos, comisión agente del 2% 31.12.A4: Cierre ejercicio económico, la acción cotiza a $ 4,50

CAP. V – INVERSIONES – VM COTIZACION Acciones con cotización 4.182 Caja 4.182 _____________ ___________ Cálculos : a) 1000 x $ 4,10 = 4.100,00 b) Comisión: 2% s/ 4.100 = 82,00 c) Total 4.182,00

CAP. V – INVERSIONES – VM COTIZACION Dividendos a cobrar 100 Dividendos ganados 100 _____________ ___________ Cálculos : 10% s 1000 acciones a $ 1 c/u = $ 100

CAP. V – INVERSIONES – VM COTIZACION Caja 98 Comisiones perdidas 2 Dividendos a cobrar 100 _____________ ___________ Cálculos : a) Dividendos $ 100 b) Comisión 2% s/ $ 100 = $ ( 2) c) Neto 98

CAP. V – INVERSIONES – VM COTIZACION Acciones con cotización 228 Ganancias por dif. Cotiz. 228 _____________ ___________ Cálculos : a) 1000 x $ 4,50 = 4.500,00 b) Comisión: 2% s/ 4.500 = ( 90,00) c) Total 4.410,00 d) Valor de libros ( 4.182,00) e) Diferencia 228,00

CIERRE EJERCICIO. TRATAMIENTO CONTABLE CAP. V – INVERSIONES – VM COTIZACION CIERRE EJERCICIO. TRATAMIENTO CONTABLE Relevamiento de las acciones Valuación: por su valor neto de realización

CAP. V – INVERSIONES – VM COTIZACION EXPOSICION

VALORES MOBILIARIOS NO COTIZAN BOLSA CAP. V – INVERSIONES – VM NO COTIZACION VALORES MOBILIARIOS NO COTIZAN BOLSA CONCEPTO: Acciones SA no cotizan Resto de Soc. Com. ( S. C.- S.R.L., etc)   CARACTERISTICAS   Obtención de beneficios Diversificación de riesgos Control de empresas Descentralización de la administración    

VALORES MOBILIARIOS NO COTIZAN BOLSA CAP. V – INVERSIONES – VM NO COTIZACION VALORES MOBILIARIOS NO COTIZAN BOLSA   Participación Sociedades controladas permanente Influencia significativa   Valuación VPP

CAP. V – INVERSIONES – VM NO COTIZACION   01.05.A4: Se adquieren 6000 acciones de XX SA por $ 54.000 a VN de $ 1 c/u, se abona en efectivo Patrimonio de XX SA $ 90.000 Acciones emitidas 10.000 31.12.A4: Cierre ejercicio económico, coincide con el de XX SA cuya información es: Patrimonio de XX SA $ 80.000

CAP. V – INVERSIONES – VM NO COTIZACION Participaciones societarias 54.000 Caja 54.000 _____________ ___________ Cálculos : a) PN XX SA $ 90.000 b) Participación: 6000/10000 = 60% c) VPP = 60% s/ $ 90.000 = 54.000

CAP. V – INVERSIONES – NO COTIZACION Particip. Soc. Perdidas 6.000 Participaciones societarias 6.000 _____________ ___________ Cálculos : a) PN XX SA $ 80.000 b) Participación: 6000/10000 = 60% c) VPP = 60% s/ $ 80.000 = 48.000 d) Valor adquisición = 54.000 e) Perdida Part. Societarias = 6.000

CAP. V – INVERSIONES – NO COTIZACION EXPOSICION

CAP. V – INVERSIONES – VM TP TITULOS PUBLICOS Emitidos por el estado Valor nominal CARACTERISTICAS Renta Amortización

CAP. V – INVERSIONES – VM TP Momento Documentación M0 Compra - Liquidación del agente de bolsa M1 Devengamiento - Según pauta establecida ley de emisión de intereses M2 Cobro de - Liquidación del agente de bolsa intereses u otro intermediario M3 Cierre ejercicio - Papeles de trabajo económico - Valuación de los títulos públicos M4 Venta - Liquidación agente de bolsa

CAP. V – INVERSIONES – VM TP Ejemplo:   01.07.A5: se adquieren 1000 TP en $ 1100 de VN $ 1 c/u, abona intereses del 24% sobre el VN, trimestralmente el 31.03, el 30.06, el 30.09 y el 31.12 . Comisión del 2% 15.08.A5: cobro de intereses, comisión 2% 30.09.A5: Cierra ejercicio económico. Los TP cotizan a $ 1100

CAP. V – INVERSIONES – VM TP _____________01.07.A5___________ Títulos Públicos 1.062 Renta Dev. TP a cobrar 60 Caja 1.122 _____________ ___________ Cálculos : a) Compra 1.100 b) (-) Renta TP 6% s/ 1000 (1.4 al 30.6) ( 60) c) Gastos 2% s/ 1100 22 d) Total 1.062

CAP. V – INVERSIONES – VM TP _____________15.08.A5___________ Caja 58,80 Comisiones perdidas 1,20 Renta Dev. TP a cobrar 60,00 _____________ ___________ Cálculos : a) 6% s/ 1000 60,00 b) Gastos 2% s/ 60 ( 1,20) c) Total 58,80

CAP. V – INVERSIONES – VM TP _____________30.09.A5___________ Renta Dev. TP a Cobrar 60 TP Perdida Dif. Cotización 44 Renta TP ganada 60 Títulos Públicos 44 _____________ ___________ Cálculos : a) Cotización 1.100 b) (-) Gastos 2% s/ 1100 ( 22) c) (-) Renta TP 6% s/ 1000 (1.6 al 30.9) ( 60) d) VNR 1.018 e) Valor de libros ( 1.062) f) Perdida por diferencia cotización 44

CAP. V – INVERSIONES – VM TP CIERRE EJERCICIO. TRATAMIENTO CONTABLE Relevamiento de los títulos públicos Valuación: por su valor neto de realización

CAP. V – INVERSIONES – VM TP EXPOSICION