La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIDAD 3 GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIDAD 3 GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE."— Transcripción de la presentación:

1 UNIDAD 3 GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE

2  INMOVILIZADO.  21 MATERIAL  210 Terrenos.  211 Construcciones.  212 Instalaciones Técnicas.  213 Maquinaria. ....................................  20 INTANGIBLE ..................................  22  22 INVERSIONES INMOBILIARIAS .................................... .....................................  25 FINANCIERO .......................................  INMOVILIZADO.  20 INTANGIBLE  200 Investigación.  201 Desarrollo  202 Concesiones Administrativas.  203 Propiedad Industrial.  204 Fondo de Comercio.  205 Derechos de Traspaso.  206 Aplicaciones Informáticas.

3  INMOVILIZADO.  20 INTANGIBLE  200 Investigación.  201 Desarrollo.  202 Concesiones Administrativas.  203 Propiedad Industrial.  204 Fondo de Comercio.  205 Derechos de Traspaso.  206 Aplicaciones Informáticas. ACTIVO INMOVILIZADO INTANGIBLE

4 INVESTIGACIÓN: Indagación original y planificada que persigue descubrir nuevos conocimientos y superior comprensión de los existentes en los terrenos científico o técnico. DESARROLLO: Aplicación concreta de los logros obtenidos en la investigación a un plan o diseño para la producción, hasta que se inicia la producción comercial. GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE

5 EJEMPLO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO: Inversiones de un laboratorio farmacéutico en la investigación de un nuevo fármaco para curar la malaria. Inversiones de una empresa informática en la investigación y el desarrollo de un nuevo software. Cuando estos proyectos de I + D terminan con éxito y se patentan pasan a formar parte, en general, de la cuenta 203 Propiedad Industrial.

6  INMOVILIZADO.  20 INTANGIBLE  200 Investigación.  201 Desarrollo.  202 Concesiones Administrativas.  203 Propiedad Industrial.  204 Fondo de Comercio.  205 Derechos de Traspaso.  206 Aplicaciones Informáticas. ACTIVO INMOVILIZADO INTANGIBLE

7 CONCESIONES ADMINISTRATIVAS: Inversiones realizadas para adquirir Derechos de Explotación propiedad del Estado o de otras Administraciones Públicas. EJEMPLO DE CONCESIONES ADMINISTRATIVAS: Cantidad pagada a la Administración para poder explotar una mina, una autopista de peaje,....... Cantidad pagada al Ayuntamiento para explotar el servicio urbano de transportes. GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE

8  INMOVILIZADO.  20 INTANGIBLE  200 Investigación.  201 Desarrollo.  202 Concesiones Administrativas.  203 Propiedad Industrial.  204 Fondo de Comercio.  205 Derechos de Traspaso.  206 Aplicaciones Informáticas. ACTIVO INMOVILIZADO INTANGIBLE

9 PROPIEDAD INDUSTRIAL: Inversiones realizadas para adquirir la propiedad o el derecho de uso de cualquier manifestación de la propiedad industrial (patentes de invención,...). EJEMPLO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL: Marcas, Patentes y, en particular, la Franquicia (cantidad que pagas para tener derecho a usar el nombre franquiciado). GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE

10  INMOVILIZADO.  20 INTANGIBLE  200 Investigación.  201 Desarrollo.  202 Concesiones Administrativas.  203 Propiedad Industrial.  204 Fondo de Comercio.  205 Derechos de Traspaso.  206 Aplicaciones Informáticas. ACTIVO INMOVILIZADO INTANGIBLE

11 GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE SUPUESTO: Quieres vender tu empresa y te interesa saber cuanto debes pedir por ella. ¿Qué tendrás que hacer? Conocer los Fondos Propios que tengo invertidos. Valorar los inmuebles, existencias, marcas, patentes, etc. de la empresa. Valorar la cartera de clientes, nombre, razón social, prestigio de la empresa en el sector.

12 GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE FONDO DE COMERCIO: Valor de la cartera de clientes, nombre, razón social, prestigio de la empresa. Sobreprecio que se paga sobre el valor neto contable en libros de la empresa (Activos identificables contablemente menos pasivos asumidos) IMPORTANTE: El Fondo de Comercio sólo figurará en el Balance cuando haya sido adquirido a título oneroso (a través de una compra-venta).

13  INMOVILIZADO.  20 INTANGIBLE  200 Investigación.  201 Desarrollo.  202 Concesiones Administrativas.  203 Propiedad Industrial.  204 Fondo de Comercio.  205 Derechos de Traspaso.  206 Aplicaciones Informáticas. ACTIVO INMOVILIZADO INTANGIBLE

14 GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE DERECHOS DE TRASPASO: Importe satisfecho por los derechos de arrendamiento de locales, en los que el nuevo arrendatario se subroga en los derechos y obligaciones del antiguo arrendatario. EJEMPLO DE DERECHOS DE TRASPASO: Cantidad que pago a quien actualmente explota un local comercial en régimen de alquiler, para poder instalarme en dicho local (en régimen de alquiler) y explotar en él una actividad de negocio.

15  INMOVILIZADO.  20 INTANGIBLE  200 Investigación.  201 Desarrollo.  202 Concesiones Administrativas.  203 Propiedad Industrial.  204 Fondo de Comercio.  205 Derechos de Traspaso.  206 Aplicaciones Informáticas. ACTIVO INMOVILIZADO INTANGIBLE

16 GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE APLICACIONES INFORMÁTICAS: Importe satisfecho por la propiedad o el derecho de uso de programas informáticos. Incluye el coste de desarrollo de las páginas web. EJEMPLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS: - Un programa de gestión (contabilidad, nóminas, almacén, etc.). - Coste de elaboración de la página web - Software, en general.

17  INMOVILIZADO.  20 INTANGIBLE  200 Investigación. ..................................................... ......................................................  28 AMORTIZACIÓN ACUMULADA DEL INMOVILIZADO  280 (-) Amortización acumulada del inmovilizado intangible.  29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOVILIZADO  290 (-) Deterioro de valor del inmovilizado intangible. ACTIVO INMOVILIZADO INTANGIBLE

18 VALORACIÓN INICIAL: PRECIO DE ADQUISICION O COSTE DE PRODUCCIÓN. NORMAS DE VALORACIÓN: INMOVILIZADO INTANGIBLE

19 NORMAS DE VALORACIÓN: INMOVILIZADO INTANGIBLE VALORACIÓN POSTERIOR: PRECIO DE ADQUISICION O COSTE DE PRODUCCIÓN MENOS AMORTIZACIÓN ACUMULADA Y EL IMPORTE ACUMULADO DE LAS CORRECCIONES VALORATIVAS POR DETERIORO. REGLAS PARTICULARES: SÓLO SE AMORTIZAN LOS ELEMENTOS DE VIDA ÚTIL DEFINIDA, NO LOS DE VIDA ÚTIL INDEFINIDA. NO SE AMORTIZA EL FONDO DE COMERCIO.

20 NORMAS DE VALORACIÓN: INMOVILIZADO INTANGIBLE VIDA ÚTIL INDEFINIDA: No hay un límite previsible del tiempo a lo largo del cual se espera que el activo genere rendimientos. Analizando todos los factores releventes no se puede prever un límite temporal a la obtención de rendimientos del activo.

21 NORMAS DE VALORACIÓN: INMOVILIZADO INTANGIBLE DETERIORO: CUANDO SU VALOR CONTABLE SUPERE A SU IMPORTE RECUPERABLE (Valor Razonable menos gastos de venta/Valor en uso). BAJA: EN EL MOMENTO DE SU ENAJENACIÓN O DISPOSICIÓN POR OTRA VÍA.

22 GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE PRÁCTICA Nº 1

23 IDENTIFICA EN QUE CUENTA DEBEN REFLEJARSE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS PATRIMONIALES DEL ACTIVO INMOVILIZADO DE UNA EMPRESA.  UN ORDENADOR QUE LE COSTÓ 1.000.  LA CONCESIÓN PARA EXPLOTAR EL SERVICIO URBANO DE TRANSPORTES LE COSTO 3.000.  LAS OFICINAS LAS TIENE EN RÉGIMEN DE ALQUILER Y POR EL PAGO UN TRASPASO DE 800.  UN PROGRAMA DE CONTABILIDAD Y GESTIÓN DE ALMACÉN LE COSTÓ 500.  UN SOLAR QUE HA ADQUIRIDO PARA VENDERLO EN UN FUTURO LE HA COSTADO 1.500.  ESTÁ LLEVANDO A CABO UNA INVESTIGACIÓN EN LA QUE LLEVA INVERTIDO 400.  LAS MARCAS Y PATENTES QUE TIENE LE HAN COSTADO 300. Nº CTADENOMINACIÓNVALORACIÓN

24 GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE REALIZACIÓN

25 GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE CORRECCIÓN

26 IDENTIFICA EN QUE CUENTA DEBEN REFLEJARSE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS PATRIMONIALES DEL ACTIVO INMOVILIZADO DE UNA EMPRESA.  UN ORDENADOR QUE LE COSTÓ 1.000.  LA CONCESIÓN PARA EXPLOTAR EL SERVICIO URBANO DE TRANSPORTES LE COSTO 3.000.  LAS OFICINAS LAS TIENE EN RÉGIMEN DE ALQUILER Y POR EL PAGO UN TRASPASO DE 800.  UN PROGRAMA DE CONTABILIDAD Y GESTIÓN DE ALMACÉN LE COSTÓ 500.  UN SOLAR QUE HA ADQUIRIDO PARA VENDERLO EN UN FUTURO LE HA COSTADO 1.500.  ESTÁ LLEVANDO A CABO UNA INVESTIGACIÓN EN LA QUE LLEVA INVERTIDO 400.  LAS MARCAS Y PATENTES QUE TIENE LE HAN COSTADO 300. Nº CTADENOMINACIÓNVALORACIÓN 217EQUIPOS PROCESO INFORMACIÓN1.000 202CONCESIONES ADMINISTRATIVAS3.000 205DERECHOS DE TRASPASO800 206APLICACIONES INFORMÁTICAS500 220INVERSIONES EN TERRENOS1.500 200INVESTIGACIÓN400 203PROPIEDAD INDUSTRIAL300

27  INMOVILIZADO.  25 OTRAS INV. FINANCIERAS A L/P  250 Inv. Financ. a L/P en instrumentos de patrimonio.  251 Valores representativos de deuda a L/P.  252 Créditos a L/P.  253 Créditos a L/P por venta de inmovilizado.  254 Créditos a L/P al personal. 258 Imposiciones a L/P. 259 (-) Desembolsos pdtes. s/participaciones en el patrimonio neto a L/P. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 297 (-) Deterioro de valor de valores representativos de deuda a L/P. 298 (-) Deterioro de valor de créditos a L/P. ACTIVO INMOVILIZADO FINANCIERO

28  CIRCULANTE.  5 CUENTAS FINANCIERAS  540 Inver. Financ. a C/P en instrumentos de patrimonio.  549 (-) Desembolsos pendientes s/participaciones en el patrimonio neto a C/P.  541 Valores representativos de deuda a C/P.  542 Créditos a C/P.  543 Créditos a C/P por venta de inmovilizado.  544 Créditos a C/P al personal.  598 (-) Deterioro de valor de créditos a C/P.  545 Dividendo a cobrar  546 Intereses a C/P de valores representativos de deudas  547 Intereses a C/P de créditos  548 Imposiciones a C/P  550 Titular de la explotación  551 Cuenta corriente con socios y Administradores.  558 Socios por desembolsos exigidos.  565-6 Fianzas y Depósitos constituidos a C/P.  570 Caja  572 Bancos C/C  574 Bancos c/ ahorro.  580/4 Activos no corrientes mantenidos para venta. ACTIVO CIRCULANTE FINANCIERO

29 ACTIVO CIRCULANTE FINANCIERO AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN  480 Gastos anticipados.  567 Intereses pagados por anticipado.  CIRCULANTE.  5 CUENTAS FINANCIERAS  540 Inver. Financ. a C/P en instrumentos de patrimonio.  549 (-) Desembolsos pendientes s/participaciones en el patrimonio neto a C/P.  541 Valores representativos de deuda a C/P.  542 Créditos a C/P.  543 Créditos a C/P por venta de inmovilizado.  544 Créditos a C/P al personal.  598 (-) Deterioro de valor de créditos a C/P.  545 Dividendo a cobrar  546 Intereses a C/P de valores representativos de deudas  547 Intereses a C/P de créditos  548 Imposiciones a C/P  550 Titular de la explotación  551 Cuenta corriente con socios y Administradores.  558 Socios por desembolsos exigidos.  565-6 Fianzas y Depósitos constituidos a C/P.  570 Caja  572 Bancos C/C  574 Bancos c/ ahorro.  580/4 Activos no corrientes mantenidos para venta.

30  INMOVILIZADO.  25 OTRAS INV. FINANCIERAS A L/P  250 Inv. Financ. a L/P en instrumentos de patrimonio.  251 Valores representativos de deuda a L/P.  252 Créditos a L/P.  253 Créditos a L/P por venta de inmovilizado.  254 Créditos a L/P al personal. 258 Imposiciones a L/P. 259 (-) Desembolsos pdtes. s/participaciones en el patrimonio neto a L/P. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 297 (-) Deterioro de valor de valores representativos de deuda a L/P. 298 (-) Deterioro de valor de créditos a L/P.  CIRCULANTE.  5 CUENTAS FINANCIERAS  540 Inver. Financ. a C/P en instrumentos de patrimonio.  549 (-) Desembolsos pendientes s/participaciones en el patrimonio neto a C/P.  541 Valores representativos de deuda a C/P.  542 Créditos a C/P.  543 Créditos a C/P por venta de inmovilizado.  544 Créditos a C/P al personal.  598 (-) Deterioro de valor de créditos a C/P.  545 Dividendo a cobrar  546 Intereses a C/P de valores representativos de deudas  547 Intereses a C/P de créditos  548 Imposiciones a C/P  550 Titular de la explotación  551 Cuenta corriente con socios y Administradores.  558 Socios por desembolsos exigidos.  565-6 Fianzas y Depósitos constituidos a C/P.  570 Caja  572 Bancos C/C  574 Bancos c/ ahorro.  580/4 Activos no corrientes mantenidos venta.

31  INMOVILIZADO.  25 OTRAS INV. FINANCIERAS A L/P  250 Inv. Financ. a L/P en instrumentos de patrimonio.  251 Valores representativos de deuda a L/P.  252 Créditos a L/P.  253 Créditos a L/P por venta de inmovilizado.  254 Créditos a L/P al personal. 258 Imposiciones a L/P. 259 (-) Desembolsos pdtes. s/participaciones en el patrimonio neto a L/P. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 297 (-) Deterioro de valor de valores representativos de deuda a L/P. 298 (-) Deterioro de valor de créditos a L/P.  CIRCULANTE.  5 CUENTAS FINANCIERAS  540 Inver. Financ. a C/P en instrumentos de patrimonio.  549 (-) Desembolsos pendientes s/participaciones en el patrimonio neto a C/P.  541 Valores representativos de deuda a C/P.  542 Créditos a C/P.  543 Créditos a C/P por venta de inmovilizado.  544 Créditos a C/P al personal.  598 (-) Deterioro de valor de créditos a C/P.  545 Dividendo a cobrar  546 Intereses a C/P de valores representativos de deudas  547 Intereses a C/P de créditos  548 Imposiciones a C/P  550 Titular de la explotación  551 Cuenta corriente con socios y Administradores.  558 Socios por desembolsos exigidos.  565-6 Fianzas y Depósitos constituidos a C/P.  570 Caja  572 Bancos C/C  574 Bancos c/ ahorro.  580/4 Activos no corrientes mantenidos venta.

32  INMOVILIZADO.  25 OTRAS INV. FINANCIERAS A L/P  250 Inv. Financ. a L/P en instrumentos de patrimonio.  251 Valores representativos de deuda a L/P.  252 Créditos a L/P.  253 Créditos a L/P por venta de inmovilizado.  254 Créditos a L/P al personal. 258 Imposiciones a L/P. 259 (-) Desembolsos pdtes. s/participaciones en el patrimonio neto a L/P. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 297 (-) Deterioro de valor de valores representativos de deuda a L/P. 298 (-) Deterioro de valor de créditos a L/P.  CIRCULANTE.  5 CUENTAS FINANCIERAS  540 Inver. Financ. a C/P en instrumentos de patrimonio.  549 (-) Desembolsos pendientes s/participaciones en el patrimonio neto a C/P.  541 Valores representativos de deuda a C/P.  542 Créditos a C/P.  543 Créditos a C/P por venta de inmovilizado.  544 Créditos a C/P al personal.  598 (-) Deterioro de valor de créditos a C/P.  545 Dividendo a cobrar  546 Intereses a C/P de valores representativos de deudas  547 Intereses a C/P de créditos  548 Imposiciones a C/P  550 Titular de la explotación  551 Cuenta corriente con socios y Administradores.  558 Socios por desembolsos exigidos.  565-6 Fianzas y Depósitos constituidos a C/P.  570 Caja  572 Bancos C/C  574 Bancos c/ ahorro.  580/4 Activos no corrientes mantenidos venta.

33  INMOVILIZADO.  25 OTRAS INV. FINANCIERAS A L/P  250 Inv. Financ. a L/P en instrumentos de patrimonio.  251 Valores representativos de deuda a L/P.  252 Créditos a L/P.  253 Créditos a L/P por venta de inmovilizado.  254 Créditos a L/P al personal. 258 Imposiciones a L/P. 259 (-) Desembolsos pdtes. s/participaciones en el patrimonio neto a L/P. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 297 (-) Deterioro de valor de valores representativos de deuda a L/P. 298 (-) Deterioro de valor de créditos a L/P.  CIRCULANTE.  5 CUENTAS FINANCIERAS  540 Inver. Financ. a C/P en instrumentos de patrimonio.  549 (-) Desembolsos pendientes s/participaciones  en el patrimonio neto a C/P.  541 Valores representativos de deuda a C/P.  542 Créditos a C/P.  543 Créditos a C/P por venta de inmovilizado.  544 Créditos a C/P al personal.  598 (-) Deterioro de valor de créditos a C/P.  545 Dividendo a cobrar  546 Intereses a C/P de valores representativos de deudas  547 Intereses a C/P de créditos  548 Imposiciones a C/P  550 Titular de la explotación  551 Cuenta corriente con socios y Administradores.  558 Socios por desembolsos exigidos.  565-6 Fianzas y Depósitos constituidos a C/P.  570 Caja  572 Bancos C/C  574 Bancos c/ ahorro.  580/4 Activos no corrientes mantenidos venta.

34 ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO 5. Deudas Financieras 556 Desembolsos exigidos sobre participaciones en el patrimonio neto P.G.C.

35  INMOVILIZADO.  25 OTRAS INV. FINANCIERAS A L/P  250 Inv. Financ. a L/P en instrumentos de patrimonio.  251 Valores representativos de deuda a L/P.  252 Créditos a L/P.  253 Créditos a L/P por venta de inmovilizado.  254 Créditos a L/P al personal. 258 Imposiciones a L/P. 259 (-) Desembolsos pdtes. s/participaciones en el patrimonio neto a L/P. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 297 (-) Deterioro de valor de valores representativos de deuda a L/P. 298 (-) Deterioro de valor de créditos a L/P.  CIRCULANTE.  5 CUENTAS FINANCIERAS  540 Inver. Financ. a C/P en instrumentos de patrimonio.  549 (-) Desembolsos pendientes s/participaciones  en el patrimonio neto a C/P.  541 Valores representativos de deuda a C/P.  542 Créditos a C/P.  543 Créditos a C/P por venta de inmovilizado.  544 Créditos a C/P al personal.  598 (-) Deterioro de valor de créditos a C/P.  545 Dividendo a cobrar  546 Intereses a C/P de valores representativos de deudas  547 Intereses a C/P de créditos  548 Imposiciones a C/P  550 Titular de la explotación  551 Cuenta corriente con socios y Administradores.  558 Socios por desembolsos exigidos.  565-6 Fianzas y Depósitos constituidos a C/P.  570 Caja  572 Bancos C/C  574 Bancos c/ ahorro.  580/4 Activos no corrientes mantenidos venta.

36  INMOVILIZADO.  25 OTRAS INV. FINANCIERAS A L/P  250 Inv. Financ. a L/P en instrumentos de patrimonio.  251 Valores representativos de deuda a L/P.  252 Créditos a L/P.  253 Créditos a L/P por venta de inmovilizado.  254 Créditos a L/P al personal. 258 Imposiciones a L/P. 259 (-) Desembolsos pdtes. s/participaciones en el patrimonio neto a L/P. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 297 (-) Deterioro de valor de valores representativos de deuda a L/P. 298 (-) Deterioro de valor de créditos a L/P.  CIRCULANTE.  5 CUENTAS FINANCIERAS  540 Inver. Financ. a C/P en instrumentos de patrimonio.  549 (-) Desembolsos pendientes s/participaciones  en el patrimonio neto a C/P.  541 Valores representativos de deuda a C/P.  542 Créditos a C/P.  543 Créditos a C/P por venta de inmovilizado.  544 Créditos a C/P al personal.  598 (-) Deterioro de valor de créditos a C/P.  545 Dividendo a cobrar  546 Intereses a C/P de valores representativos de deudas  547 Intereses a C/P de créditos  548 Imposiciones a C/P  550 Titular de la explotación  551 Cuenta corriente con socios y Administradores.  558 Socios por desembolsos exigidos.  565-6 Fianzas y Depósitos constituidos a C/P.  570 Caja  572 Bancos C/C  574 Bancos c/ ahorro.  580/4 Activos no corrientes mantenidos venta.

37  INMOVILIZADO.  25 OTRAS INV. FINANCIERAS A L/P  250 Inv. Financ. a L/P en instrumentos de patrimonio.  251 Valores representativos de deuda a L/P.  252 Créditos a L/P.  253 Créditos a L/P por venta de inmovilizado.  254 Créditos a L/P al personal. 258 Imposiciones a L/P. 259 (-) Desembolsos pdtes. s/participaciones en el patrimonio neto a L/P. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 297 (-) Deterioro de valor de valores representativos de deuda a L/P. 298 (-) Deterioro de valor de créditos a L/P.  CIRCULANTE.  5 CUENTAS FINANCIERAS  540 Inver. Financ. a C/P en instrumentos de patrimonio.  549 (-) Desembolsos pendientes s/participaciones  en el patrimonio neto a C/P.  541 Valores representativos de deuda  a C/P.  542 Créditos a C/P.  543 Créditos a C/P por venta de inmovilizado.  544 Créditos a C/P al personal.  598 (-) Deterioro de valor de créditos a C/P.  545 Dividendo a cobrar  546 Intereses a C/P de valores representativos de deudas  547 Intereses a C/P de créditos  548 Imposiciones a C/P  550 Titular de la explotación  551 Cuenta corriente con socios y Administradores.  558 Socios por desembolsos exigidos.  565-6 Fianzas y Depósitos constituidos a C/P.  570 Caja  572 Bancos C/C  574 Bancos c/ ahorro.  580/4 Activos no corrientes mantenidos venta.

38  INMOVILIZADO.  25 OTRAS INV. FINANCIERAS A L/P  250 Inv. Financ. a L/P en instrumentos de patrimonio.  251 Valores representativos de deuda a L/P.  252 Créditos a L/P.  253 Créditos a L/P por venta de inmovilizado.  254 Créditos a L/P al personal. 258 Imposiciones a L/P. 259 (-) Desembolsos pdtes. s/participaciones en el patrimonio neto a L/P. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 297 (-) Deterioro de valor de valores representativos de deuda a L/P. 298 (-) Deterioro de valor de créditos a L/P.  CIRCULANTE.  5 CUENTAS FINANCIERAS  540 Inver. Financ. a C/P en instrumentos de patrimonio.  549 (-) Desembolsos pendientes s/participaciones  en el patrimonio neto a C/P.  541 Valores representativos de deuda a C/P.  542 Créditos a C/P.  543 Créditos a C/P por venta de inmovilizado.  544 Créditos a C/P al personal.  598 (-) Deterioro de valor de créditos a C/P.  545 Dividendo a cobrar  546 Intereses a C/P de valores representat. de deudas  547 Intereses a C/P de créditos  548 Imposiciones a C/P  550 Titular de la explotación  551 Cuenta corriente con socios y Administradores.  558 Socios por desembolsos exigidos.  565-6 Fianzas y Depósitos constituidos a C/P.  570 Caja  572 Bancos C/C  574 Bancos c/ ahorro.  580/4 Activos no corrientes mantenidos venta.

39  CIRCULANTE.  DEUDORES.  43 CLIENTES  430 Clientes.  431 Clientes, Efectos Comerciales a cobrar.  436 Clientes de Dudoso cobro.  44 DEUDORES VARIOS  440 Deudores  441 Deudores, Efectos comerciales a cobrar.  446 Deudores de dudoso cobro.  46 PERSONAL  460 Anticipos de remuneraciones.  47 ADMINISTRACIONES PÚBLICAS  470 Hacienda Pública Deudora.  471 Organismos Seguridad Social, Deudores.  472 H.P. IVA soportado.  473 H.P. Retenciones y pagos a cuenta.  49 DETERIORO DE VALOR DE CRÉDITOS COMERCIALES  490 (-) Deterioro de valor de créditos  por operaciones comerciales. ACTIVOCIRCULANTE

40  INMOVILIZADO.  25 OTRAS INV. FINANCIERAS A L/P  250 Inv. Financ. a L/P en instrumentos de patrimonio.  251 Valores representativos de deuda a L/P.  252 Créditos a L/P.  253 Créditos a L/P por venta de inmovilizado.  254 Créditos a L/P al personal. 258 Imposiciones a L/P. 259 (-) Desembolsos pdtes. s/participaciones en el patrimonio neto a L/P. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOVILIZADO 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOVILIZADO 297 (-) Deterioro de valor de valores representativos de deuda a L/P. 298 (-) Deterioro de valor de créditos a L/P.  CIRCULANTE.  5 CUENTAS FINANCIERAS  540 Inver. Financ. a C/P en instrumentos de patrimonio.  549 (-) Desembolsos pendientes s/participaciones  en el patrimonio neto a C/P.  541 Valores representativos de deuda a C/P.  542 Créditos a C/P.  543 Créditos a C/P por venta de inmovilizado.  544 Créditos a C/P al personal.  598 (-) Deterioro de valor de créditos a C/P.  545 Dividendo a cobrar  546 Intereses a C/P de valores representativos de deudas  547 Intereses a C/P de créditos  548 Imposiciones a C/P  550 Titular de la explotación  551 Cuenta corriente con socios y Administradores.  558 Socios por desembolsos exigidos.  565-6 Fianzas y Depósitos constituidos a C/P.  570 Caja  572 Bancos C/C  574 Bancos c/ ahorro.  580/4 Activos no corrientes mantenidos venta.

41  INMOVILIZADO.  25 OTRAS INV. FINANCIERAS A L/P  250 Inv. Financ. a L/P en instrumentos de patrimonio.  251 Valores representativos de deuda a L/P.  252 Créditos a L/P.  253 Créditos a L/P por venta de inmovilizado.  254 Créditos a L/P al personal. 258 Imposiciones a L/P. 259 (-) Desembolsos pdtes. s/participaciones en el patrimonio neto a L/P. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 297 (-) Deterioro de valor de valores representativos de deuda a L/P. 298 (-) Deterioro de valor de créditos a L/P.  CIRCULANTE.  5 CUENTAS FINANCIERAS  540 Inver. Financ. a C/P en instrumentos de patrimonio.  549 (-) Desembolsos pendientes s/participaciones  en el patrimonio neto a C/P.  541 Valores representativos de deuda a C/P.  542 Créditos a C/P.  543 Créditos a C/P por venta de inmovilizado.  544 Créditos a C/P al personal.  598 (-) Deterioro de valor de créditos a C/P.  545 Dividendo a cobrar  546 Intereses a C/P de valores representativos de deudas  547 Intereses a C/P de créditos  548 Imposiciones a C/P  550 Titular de la explotación  551 Cuenta corriente con socios y Administradores.  558 Socios por desembolsos exigidos.  565-6 Fianzas y Depósitos constituidos a C/P.  570 Caja  572 Bancos C/C  574 Bancos c/ ahorro.  580/4 Activos no corrientes mantenidos venta.

42  CIRCULANTE.  5 CUENTAS FINANCIERAS.  550 Titular de la explotación.  551 Cuenta corriente con socios o administradores.  5 DEUDAS FINANCIERAS.  550 Titular de la explotación.  551 Cuenta corriente con socios o administradores. ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

43  CIRCULANTE.  5 DEUDAS FINANCIERAS.  550 Titular de la explotación.  551 Cuenta corriente con socios o administradores.  12 RESULTADOS PDTES. APLIC.  557 ( - ) Dividendo Activo a cuenta. ACTIVO P.G.C. PATRIMONIO NETO Y PASIVO

44  PATRIMONIO NETO  FONDOS PROPIOS  10 Capital  100 Capital social.  101 Fondo social  102 Capital.  103 (-) Socios desembolsos no exigidos  11 Reservas  112 Reserva legal.  113 Reserva voluntaria.  114 Reservas especiales.  118 Aportaciones de socios o propietarios. ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO NETO P.G.C.

45  INMOVILIZADO.  25 OTRAS INV. FINANCIERAS A L/P  250 Inv. Financ. a L/P en instrumentos de patrimonio.  251 Valores representativos de deuda a L/P.  252 Créditos a L/P.  253 Créditos a L/P por venta de inmovilizado.  254 Créditos a L/P al personal. 258 Imposiciones a L/P. 259 (-) Desembolsos pdtes. s/participaciones en el patrimonio neto a L/P. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 29 DETERIORO DE VALOR DEL INMOV. 297 (-) Deterioro de valor de valores representativos de deuda a L/P. 298 (-) Deterioro de valor de créditos a L/P.  CIRCULANTE.  5 CUENTAS FINANCIERAS  540 Inver. Financ. a C/P en instrumentos de patrimonio.  549 (-) Desembolsos pendientes s/participaciones  en el patrimonio neto a C/P.  541 Valores representativos de deuda a C/P.  542 Créditos a C/P.  543 Créditos a C/P por venta de inmovilizado.  544 Créditos a C/P al personal.  598 (-) Deterioro de valor de créditos a C/P.  545 Dividendo a cobrar  546 Intereses a C/P de valores representativos de deudas  547 Intereses a C/P de créditos  548 Imposiciones a C/P  550 Titular de la explotación  551 Cuenta corriente con socios y Administradores.  558 Socios por desembolsos exigidos.  565-6 Fianzas y Depósitos constituidos a C/P.  570 Caja  572 Bancos C/C  574 Bancos c/ ahorro.  580/4 Activos no corrientes mantenidos venta.

46 GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE PRÁCTICA Nº 2

47 IDENTIFICA EN QUE CUENTA DEBEN REFLEJARSE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS PATRIMONIALES DEL ACTIVO FINANCIERO DE UNA EMPRESA. Nº CTA.DENOMINACIÓNVALORACIONDEDUCCIÓN

48 GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE REALIZACIÓN

49 GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE CORRECCIÓN

50 IDENTIFICA EN QUE CUENTA DEBEN REFLEJARSE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS PATRIMONIALES DEL ACTIVO FINANCIERO DE UNA EMPRESA. Nº CTA.DENOMINACIÓNVALORACIONDEDUCCIÓN 251VALORES DE DEUDA A L/P500 551CUENTA CON SOCIOS200 570CAJA100 541VALORES DE DEUDA A C/P400 258IMPOSICIONES A L/P1.200 542CRÉDITOS A C/P300 543CRÉDITOS C/P VTA. INMOV.250 INV. FIN. L/P INST. PATRIMONIO1.500 259DESEMBOLSOS PDTES. S/PARTIC. EN P.N.(900)

51 Clasificación 1.- Préstamos y partidas a cobrar. a) Créditos por operaciones comerciales Activos financieros originados en la venta de bienes y servicios por operaciones de tráfico de la empresa (clientes). b) Créditos por operaciones no comerciales Activos financieros que no siendo instrumentos de patrimonio no tienen origen comercial y no se negocian en un mercado activo (préstamos concedidos, créditos por venta de inmovilizado, imposiciones a plazo y valores de deuda que no se negocien en un mercado activo). 2.- Inversiones mantenidas hasta el vencimiento Inversiones en valores de deuda que tengan una fecha de vencimiento fijada, que se negocien en un mercado activo y que la empresa tenga la intención efectiva y la capacidad de conservarlos hasta el vencimiento (bonos del estado, etc.). 3.- Activos financieros mantenidos para negociar Activos financieros que se originen o adquieran con el propósito de venderlos a corto plazo (valores de deuda, cualquiera que sea su plazo de vencimiento, o instrumentos de patrimonio cotizados que se adquieran para venderlos a corto plazo). 4.- Activos financieros disponibles para la venta Activos financieros no incluidos en las categorías anteriores (valores de deuda a largo plazo que se negocien en un mercado activo y que no vamos a mantener hasta el vencimiento, acciones a largo plazo cotizadas y todas las acciones no cotizadas). NORMAS DE VALORACIÓN: ACTIVOS FINANCIEROS

52 Clasificación Valoración InicialValoración Posterior 1.- Préstamos y partidas a cobrar. a) Créditos por operaciones comerciales b) Créditos por operaciones no comerciales Valor Razonable (precio de transacción) más gastos directamente atribuibles. Créditos comerciales con vencimiento no superior al año y sin interés contractual se pueden valorar por el nominal. Coste Amortizado. Los intereses a P y G por método del tipo de interés efectivo. Créditos comerciales con vencimiento no superior al año valorados inicialmente por Nominal se seguirán valorando por Valor Nominal. 2.- Inversiones mantenidas hasta el vencimiento Valor Razonable (precio de transacción) más gastos directamente atribuibles. Coste Amortizado. Los intereses a P y G por método del tipo de interés efectivo. 3.- Activos financieros mantenidos para negociar Valor Razonable (precio de transacción) sin incluir gastos directamente atribuibles. Los gastos de transacción directamente a P y G. Valor Razonable. Sin deducir gastos de enajenación. Los cambios en Valor Razonable a P y G. 4.- Activos financieros disponibles para la venta Valor Razonable (precio de transacción) más gastos directamente atribuibles. Valor Razonable. Sin deducir gastos de enajenación. Los cambios en Valor Razonable a Patrimonio Neto. NORMAS DE VALORACIÓN: ACTIVOS FINANCIEROS

53 Ejemplo (Valoración a Coste Amortizado): El día 01/12/X. la sociedad XYZ, S.A., vende mercaderías por importe de 100.000 euros. En la factura aparece especificado un interés por aplazamiento en el pago (interés contractual). El 31/07/X+1 cobra por esta operación la cantidad de 101.980 euros. Es un crédito por operación comercial que especifica en factura la aplicación de un recargo financiero (interés contractual), luego habrá que valorarlo inicialmente al Coste (Valor Razonable de la contraprestación) y posteriormente por su Coste Amortizado. Tipo de interés efectivo: FC1 FC2 FCn VA = --------- + ------------- + ……….. + ----------- 1+i (1+i)2 (1+i)n

54 Desde 1/12/X hasta 31/7/X+1 hay 242 días, luego el tipo de interés efectivo será: 101.980 100.000 = ----------------------- ; i = 3% (1+i) 242/365 Coste amortizado a 31/12/X: Desde el 31/12/X hasta 31/7/X+1 hay 212 días. 101.980 CA (31/12/X) = -------------------------; CA (31/12/X) = 100.240 (1+0,03)212/365 Luego a 31/12/X el coste amortizado del cliente será 100.240 (240 son intereses del año X). A 31/7/X+1 el coste amortizado del cliente será 101.980 (1.740 son intereses del año X+1).

55 Ejemplo (Valoración a Valor Razonable): La sociedad XYZ, S.A. compra el 01/12/X 1.000 acciones de la compañía ABC, S.A. a un precio unitario de 50 euros, con el objetivo de venderlas a un plazo no superior a cuatro meses (inversión calificada como "mantenida para negociar"). Los gastos iniciales de la transacción ascienden a 1.500 euros. A 31/12/X las acciones cotizan a 58 euros. Determinar la valoración de las acciones a 31/12/X Solución: El valor razonable se determina sin considerar gastos de transacción. Luego el valor razonable de las acciones a 31/12/X será de 1.000 acciones x 58 euros/acción = 58.000 euros.

56 GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE PRÁCTICA Nº 3

57 LA EMPRESA "CALZADOS GÓMEZ, S.L." DEDICADA........................ Nº CTADENOMINACIÓNVALORACIÓNDEDUCCIONESVALOR NETO 280AMORTIZACIÓN INMOV. INTANGIBLE 281AMORTIZACIÓN INMOV. MATERIAL INMOVILIZADO

58 GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE REALIZACIÓN

59 GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE CORRECCIÓN

60 INMOVILIZADO2.850 LA EMPRESA "CALZADOS GÓMEZ, S.L." DEDICADA........................ Nº CTADENOMINACIÓNVALORACIÓNDEDUCCIONESVALOR NETO 213MAQUINARIA1.200 217EQ. PROC. INFORMAC.300 206APLIC. INFORMATICAS100 218ELEM. TRANSPORTE800 205DERECHOS TRASPASO400 216MOBILIARIO500 203PROPIEDAD INDUST.600 251VALORES DEUDA L/P150 250INV. FIN. L/P INS. PAT.700 259DESEMBOLSOS PDTES.(200) 280AMORTIZACIÓN INMOV. INTANGIBLE(765) 281AMORTIZACIÓN INMOV. MATERIAL(935)

61 GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE FIN UNIDAD 3


Descargar ppt "UNIDAD 3 GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE."

Presentaciones similares


Anuncios Google