La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FINANZAS 22/09/2018 Finanzas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FINANZAS 22/09/2018 Finanzas."— Transcripción de la presentación:

1 FINANZAS 22/09/2018 Finanzas

2 Definiciones de Finanzas :
Rama de la Economía que se relaciona con el estudio de las actividades de inversión tanto en activos reales , como en activos financieros y con la administración de los mismos . Disciplina que mediante el auxilio de otras como la Contabilidad, Derecho, Economía , trata de optimizar el manejo de los recursos humanos y materiales de la empresa, de tal suerte que, sin comprometer su libre administración y desarrollo futuros, obtenga un beneficio máximo y equilibrado para los dueños o socios , los trabajadores y la sociedad. 22/09/2018 Finanzas

3 Campo de acción de las Finanzas
Se dividen en tres grandes áreas : Inversiones Instituciones y Mercados Financieros Finanzas Corporativas ó Administración Financiera. 22/09/2018 Finanzas

4 Instituciones y Mercados Financieros
Inversiones : Estudia como hacer y administrar una inversión en Activos financieros en los mercados financieros. Instituciones y Mercados Financieros Empresas que se especializan en compra-venta y creación de títulos de crédito ( activos financieros) para los inversionistas y pasivos para la empresas que toman los recursos para financiarse. Finanzas Corporativas ó Administración Financiera Estudia tres aspectos : Inversión en Activos reales Inversiones en Activos Financieros Obtención de fondos para las inversiones en activos Decisiones relacionadas con reinversión de utilidades y reparto de dividendos. 22/09/2018 Finanzas

5 La Administración Financiera , estudia tres aspectos :
Inversión en Activos reales, Inversión en Activos Financieros. Obtención de fondos necesarios para las inversiones en activos. Decisiones relacionadas con la reinversión de utilidades y el reparto de dividendos. Decisiones del Administrador Financiero De Inversión De Financiamiento De Operación. Su Objetivo : crear riqueza para los accionistas. 22/09/2018 Finanzas

6 Importancia creciente de la Administración Financiera
El administrador financiero Sus funciones : Presupuestación y Planeación de Largo Plazo Decisiones de Inversión y Financiamiento de bienes de capital é inventarios Administración del Efectivo y Cuentas x cobrar Coordinación y control de las operaciones Relación con los mercados financieros. En resumen : El administrador financiero debe tomar decisiones respecto a los activos que se debe adquirir y la forma en que deben ser financiados 22/09/2018 Finanzas

7 Estructura Financiera
Funciones del Administrador Financiero Liquidez: Cumplir los compromisos financieros con oportunidad Rentabilidad Lograr un rendimiento adecuado de los recursos Equilibrio Base: optimo manejo de flujos de efectivo Maximización de valor Equilibrio Base : administración adecuada de capital Objetivos de decisiones Estructura de inversiones Base: mezcla adecuada de rendimientos. Estructura Financiera Base : relación adecuada de costos 22/09/2018 Finanzas

8 Matemáticas Financieras
Es una derivación de las matemática aplicadas que estudia el valor del dinero en el tiempo, combinando el capital, la tasa y el tiempo, para obtener un rendimiento o interés, a través de métodos de evaluación que permiten tomar decisiones de inversión. Son una herramienta básica para analizar e interpretar la operación de los mercados financieros y el impacto en los diferentes instrumentos, tanto para los intermediarios, como para los inversionistas y emisores. 22/09/2018 Finanzas

9 Los activos pueden ser:
La Matemática Financiera es una derivación de la matemática aplicada que estudia el valor del dinero en el tiempo, combinando el capital, la tasa y el tiempo para obtener un rendimiento o interés, a través de métodos de evaluación que permiten tomar decisiones de inversión. llamada también análisis de inversiones, administración de inversiones o ingeniería económica. Activos financieros Los activos pueden ser: - Reales: tienen valor por sí mismos (mercaderías, muebles). - Financieros: tienen valor por lo que representan (billetes, depósitos bancarios). a. Efectivo: activo financiero líquido por excelencia. b. Depósitos bancarios: tienen mayor o menor liquidez según sean a la vista o a término. c. Títulos valores: - Acciones: títulos emitidos por las sociedades de capital a favor de sus socios, para acreditar su condición de tales. - Pagarés: promesas de pago emitidas por una persona (librador) a favor de otra (beneficiario). - Letras de cambio: órdenes de pago emitidas por un librador a favor de un beneficiario y a cargo de otra persona. - Títulos de deuda, públicos y privados: sus titulares pasan a ser acreedores 22/09/2018 Finanzas

10 Nomenclatura Básica VA Capital, principal, Valor Actual expresado en
unidades monetarias VF Capital más el interés, monto, Valor Futuro expresado en UM j Tasa nominal o la tasa de interés anual t Número de años, tiempo, m Número de capitalizaciones por año n Número de períodos de composición i Tasa periódica TEA Tasa Efectiva Anual VAN Valor Actual Neto TIR Tasa Interna de Retorno C Anualidad o cuota uniforme VA Valor presente de una anualidad VF Valor futuro de una anualidad ia Tasa de interés anticipada iv Tasa de interés vencida UM Unidad Monetaria 22/09/2018 Finanzas

11 TIEMPO (n): Duración de la inversión.
INTERES (I) : Suma de dinero que se paga por el uso del dinero prestado. TASA DE INTERES (i): % que se paga por el “alquiler” del dinero. En otras palabras cantidad de dinero a reconocer como interés por cada $100 pesos prestados. La tasa de interés normalmente se expresa en términos anuales. TIEMPO (n): Duración de la inversión. CAPITAL INICIAL (P): Cantidad de dinero que se invierte (Principal, Valor Actual, Valor inicial o Valor Presente) 22/09/2018 Finanzas

12 Capital préstamo o invertida a un determinado
 Es la cantidad de dinero tomada en préstamo o invertida a un determinado plazo y con una tasa de interés pactada.  Generalmente está representada por la letra «C» y se expresa en términos monetarios.  El capital también se le conoce como principal, Valor Presente o Valor Actual. 22/09/2018 Finanzas

13 Tasa de interés anualizada : es la tasa de interés que esta dada en términos de un año
Tasa de interés efectiva : se refiere al interés ganado durante un periodo especifico. mes ,bimestre, semestre, anual Capitalización de intereses : se da cuando los intereses son reinvertidos El interés simple se genera cuando los intereses no se reinvierten. Si los intereses se reinvierten es capitalización y esto es Interés compuesto 22/09/2018 Finanzas

14 Valor del dinero en el tiempo Conceptos :
Tasa de interés : anualizada y efectiva Interés simple ; Interés compuesto Valor presente ; Valor futuro Anualidades Tasas equivalentes y comparables Tasas de interés e inflación. 22/09/2018 Finanzas

15 Valor Presente : es una cantidad de dinero que se invierte o se toma en préstamo al inicio de un periodo. Interés simple : son calculados sobre la cantidad original y no se capitalizan ( no se reinvierten). Interés compuesto: los intereses de un periodo se reinvierten y generan mas intereses cada periodo subsecuente. Los intereses se capitalizan Valor futuro : es el monto que al final del periodo , el inversionista obtiene por su inversión o el deudor paga al acreedor 22/09/2018 Finanzas

16 Tipos de plazos de los Intereses
a) Interés Comercial o Bancario Presupone que un año tiene 360 días y cada mes 30 días b) Interés Exacto Tiene su base en el calendario natural: un año 365 o 366 días, y el mes 28, 29, 30 o 31 días El uso del año de 360 días simplifica los cálculos, pero aumenta el interés cobrado por el acreedor, es de uso normal por las entidades financieras . 22/09/2018 Finanzas

17 Descuentos Es una operación de crédito llevada a cabo principalmente en instituciones bancarias y consiste en que estas adquieren letras de cambio, pagarés, facturas, etc. de cuyo valor nominal descuentan una suma equivalente a los intereses que devengaría el documento entre la fecha recibida y la fecha de vencimiento. Anticipan el valor actual del documento. La formula para el cálculo del descuento es: [6] D = VN ∗n∗d donde: D = descuento VF o VN = valor del pagaré o documento (monto), valor nominal d = tasa de descuento n = número de períodos hasta el vencimiento del pagaré Otras fórmulas del descuento: Despejando de la fórmula [6] tenemos: [7] VN = VA + D [8] VA = VN - D [9] D = VN - VA 22/09/2018 Finanzas

18 Interés simple vs Interés compuesto
Tasa Anualizada Tasa Efectiva VF =𝑽𝑷(𝟏+( 𝒕𝒊 𝒎 ∗𝒏) VF = VP(1+(ti/m) ̃ VF =VP(1+te)*n VF = VP(1+te)ᴺ SIMPLE SIMPLE 𝐴=𝜋 𝑟 2 COMPUESTO COMPUESTO VF = Cantidad que resulta al final del periodo VA = Cantidad al inicio de la operación ti = Tasa interés anualizada m veces al año n = Numero de periodos te = Tasa efectiva 22/09/2018 Finanzas

19 Cuando los flujos de efectivo ocurren al final del periodo.
Anualidades Anualidades : este término se refiere a una serie de flujos de efectivo que tienen las siguientes características: 4 Son flujos uniformes en cuanto a su importe Son flujos uniformes en cuanto a su periodicidad Son de la misma naturaleza, (positivos o negativos) Pueden ser flujos , mensuales, trimestrales , anuales etc. Tipos Anualidades Vencidas : Cuando los flujos de efectivo ocurren al final del periodo. Anualidades anticipadas : Cuando los flujos de efectivo se dan al inicio del periodo 22/09/2018 Finanzas

20 Naturaleza de los Flujos de Efectivo
22/09/2018 Finanzas

21 Tasas de interés e Inflación
Al haber inflación los precios de los bienes y servicios suben y una misma cantidad de dinero compra cada vez menos bienes o servicios. Siempre que hay inflación las tasas de interés tienen tres componentes : El precio real del dinero ( el valor del dinero en el tiempo) Compensación por la pérdida del poder adquisitivo del dinero, que se determina con base en la inflación esperada para el periodo. La prima de riesgo de que la tasa de inflación sea mayor que la esperada. Si la inflación real resulta mayor a la esperada , la tasa de interés real sería negativa. 22/09/2018 Finanzas

22 Valor futuro de un flujo único
El valor futuro de un flujo único representa la cantidad futura , de una inversión efectuada hoy y que crecerá si invertimos a una tasa de interés específica. Por ejemplo, si el día de hoy depositamos $ 100 en una libreta de ahorros que paga una tasa de interés de 9% compuesto anualmente, esta inversión crecerá a $ 109 en un año. 22/09/2018 Finanzas

23 Interés compuesto El interés compuesto es una fórmula exponencial y en todas las fórmulas derivadas de ella debemos operar únicamente con la tasa efectiva. La tasa periódica tiene la característica de ser a la vez efectiva y nominal, ésta tasa es la que debemos utilizar en las fórmulas del interés compuesto. Con el interés compuesto, pagamos o ganamos no solo sobre el capital inicial sino también sobre el interés acumulado, en contraste con el interés simple que sólo paga o gana intereses sobre el capital inicial. Una operación financiera es a interés compuesto cuando el plazo completo de la operación (por ejemplo un año) está dividido en períodos regulares (por ejemplo un mes) y el interés devengado al final de cada uno de ellos es agregado al capital existente al inicio. Así, el interés ganado en cada período percibirá intereses en los periodos sucesivos hasta el final del plazo completo. Su aplicación produce intereses sobre intereses , conocido como: la capitalización del valor del dinero en el tiempo. 22/09/2018 Finanzas

24 A TRABAJAR ! 22/09/2018 Finanzas

25 22/09/2018 Finanzas


Descargar ppt "FINANZAS 22/09/2018 Finanzas."

Presentaciones similares


Anuncios Google