PROBLEMÁTICA ACTUAL El proyecto está dirigido a la población vulnerable residente en nuestro país, aquellos quienes tienen dificultad para acceder a la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
01 1. El equipo humano para la salud bucodental
Advertisements

Terapia ocupacional En el ámbito penitenciario. Sobre el centro penitenciario Gendarmería de Chile es un Servicio Público dependiente del Ministerio de.
. Odontologia General y Especializada Ubicación: Unidad Odontologica Profesalud Av. Caracas No Primer piso Tel: (57) (57)
La Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento Junio 2016.
Atención de primer nivel Tecnología de punta Bienvenidos a Padre Mariano Presione una tecla para continuar.
Atención en enfermería al paciente hospitalario. Concepto de hospital.  Es una instalación sanitaria donde se atiende a los enfermos para proporcionar.
Inicio de la entrevista: Cordialidad y calidez Saludar al paciente Interes y respeto Alta receptividad Evitar preguntas Baja reactividad.
MANEJO DE MEDICAMENTOS DE SOPORTE EN LAS INTERVENCIONES SANITARIAS Medicamentos de soporte y estratégicos.
ESPECIALIZACION EN FORMULACION Y EVALUACION SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA "Construcción del Hospital Nacional de Alta Complejidad de Coronel.
PROPUESTA DE CLINICA DE ATENCION EN ADICCIONES
PROYECTOS IRPF 2014 Voluntariado y Formación.
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL
Mg. Nelly Del Carmen Villegas Ampuero1
¿Qué busca FGEP con la puesta en marcha de un Observatorio?
Programa de Conservación Caminos Rurales
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
SERVICIOS FARMACÉUTICOS DE LA UAEH EN EL HOSPITAL DEL NIÑO DIF.
SISTEMAS DE SALUD EN ODONTOLOGIA
Etapa profesional del cuidado
Red informática para interconsultas entre 1er y 2º nivel de atención
C.R.U.M. Centro Regulador de Urgencias Médicas
Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas
CD. Luis José Larumbe Mendoza
Unidad Sanitaria 1º de Mayo
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
Actividades del sector primario
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
INTRODUCCION   Las empresas de distintos sectores económicos han concebido la logística como un proceso estratégico para mantener su actividad y garantizar.
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
FUENTE: INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD
CAPACITACIÓN EMPRESARIAL
Operaciones en el extranjero
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
Accesibilidad e Inclusión a la tecnología con perspectiva de género y derechos humanos Internet para todos.
Póliza de Salud MAPFRE Condiciones 2018.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
La institución sanitaria
1.1 Tarea. Mapa Conceptual la ingeniería clínica y la tecnología. Materia: ingeniería clínica y tecnológica. Maestría: administración de hospitales Nombre.
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PROVINCIA GRAN CHACO – PRIMERA SECCIÓN GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE YACUIBA PROYECTO: MEJORAMIENTO SISTEMA AGUA POTABLE.
TEMA 50. GESTION DEL PRESUPUESTO DE FARMACIA EN ATENCION PRIMARIA
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones, * El Sistema General de Seguridad Social.
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
Atención Primaria con Atención Integral en el 1er. Nivel de Atención RITA QUIÑONES LUCERO 2008.
SISTEMAS DE SALUD Y DISPOSITIVOS ASISTENCIALES
MISION, VISION Y FUNCIONES DE LA NEFRORED
EUA Implementar un control en incremento en los costos de la salud y cambiar las reglas en el mercado de a seguranza, Estados Unidos es el país que dedica.
CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD
ENTRENAMIENTO ECHO OBJETIVOS Integrar redes de atención entre equipos de atención primaria y equipos especializados, para promover la capacitación.
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
Los Riesgos de Trabajo constituyen uno de los problemas contemporáneos más importante para la salud de los trabajadores en todo el mundo Para ello es.
INDICADORES DE GESTIÓN DE TIEMPOS DE ESPERA GES y NO GES
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
FARMACIA INTRAHOSPITALARIA
LA EMPRESA COMO UNIDAD ECONÓMICA.  EMPRESA:  Organismo o institución cuyo objeto esencial es la producción de bienes y servicios para satisfacer las.
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
III Conferencia Economica Nacional
Emergencias y Desastres RESPUESTA DE SALUD ANTE EVENTOS DE GRAN IMPACTO Dr. Luis Enrique Benavente García Medicina de Emergencias y Desastres.
PARTES DEL CONSULTORIO ODONTOLOGICO MARISIN VALDES AMISBEL ARDINES.
Salud en la Adolescencia
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA MODALIDAD NOCTURNO CURSO 2019/2020 Lorena Quiles Herrero
Unidad N°1: Etapas del Proyecto de Inversión Semana 3.1: Planeación Logística Administración Logística Carrera Profesional de Secretariado Ejecutivo VI.
PAG Está comprobado que detectar una enfermedad en su etapa inicial genera menores gastos para el paciente y beneficia al país a largo plazo41.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI Estudiantes: Caicedo Bryan Sornoza Jorge Alcívar Minerva Semestre 6° Semestre “A” Tema: Que es un proceso productivo.
Transcripción de la presentación:

PROBLEMÁTICA ACTUAL El proyecto está dirigido a la población vulnerable residente en nuestro país, aquellos quienes tienen dificultad para acceder a la atención de la salud debido a factores económicos (en el ámbito privado las intervenciones de este tipo tienen un alto costo) y geográficos (problemáticas de acceso y distancias con los centros de salud). La falta de posibilidades de la población vulnerable, hace que en la mayoría de los casos la solución a cualquier enfermedad bucodental sea la extracción  de la pieza dentaria afectada. La extracción “terapéutica” de la pieza dentaria definitiva, puede ser considerada como una respuesta mutilante, inequitativa e injusta. La falta de las mismas actúa de forma negativa en el desempeño psicosocial afectando directamente la autoestima de las personas, su reinserción laboral y la posibilidad de una nutrición adecuada y de calidad.

OBJETIVO ESTRATÉGICO Llevar la atención en salud bucodental a los lugares mas recónditos de la geografía argentina asegurando el acceso universal al derecho a la salud de cada ciudadano, con énfasis en las poblaciones vulnerables. Bajo esta premisa las UNIDADES MÓVILES SANITARIAS CON ESPECIALIDAD ODONTOLÓGICA diseñadas y provistas de EQUIPAMIENTO CON TECNOLOGÍA MEDICA ROBÓTICA 3D, recorrerán la totalidad del territorio argentino, realizando, prevención, atención y rehabilitación bucodental .

Flota de 30 Unidades Móviles Sanitarias INVERSION FÍSICA Flota de 30 Unidades Móviles Sanitarias con especialidad ODONTOLOGICA y TECNOLOGÍA ROBÓTICA 3D UNIDADES SANITARIAS MOVILES PARA REHABILITACION 12 UNIDADES SANITARIAS DE PRIMER NIVEL DE ATENCION 8 UNIDADES DE TRASLADO

INVERSION FÍSICA ADQUISICIÓN DE 12 UNIDADES SANITARIAS CON ESPECIALIDAD ODONTOLÓGICA PARA EL PRIMER NIVEL DE ATENCION El paciente es recibido por estas unidades donde se realiza la primer atención bucodental, la cual implica evaluar, tratar y preparar la boca para la rehabilitación. Esta UNIDAD cuenta con un ESCANER INTRAORAL que obtiene una imágen virtual de la estructura dental. La imágen es tomada por la UNIDAD DE REHABILITACION PROTÉSICA para el inicio de la etapa de FRESADO ROBOTICO 3D de las piezas dentales.

DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE LA UNIDAD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN INVERSIÓN FÍSICA DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE LA UNIDAD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CONSULTORIO ODONTOLÓGICO CON: EQUIPO DE UNIDAD DE CAPTACIÓN DIGITAL ORAL 3D Digitalizador de imágenes - Radiovisiógrafo Sillón odontológico. Instrumental odontológico. Equipo de RX. Equipo de esterilización compuesto por autoclaves y estufas. RECEPCIÓN ADMINISTRACIÓN.

INVERSIÓN FÍSICA ADQUISICIÓN DE 10 UNIDADES SANITARIAS MÓVILES PARA REHABILITACIÓN BUCODENTAL Esta UNIDAD cuenta con un laboratorio con equipo de fresado que talla la pieza dental en cuestión de minutos, utilizando materiales nobles y de calidad como la porcelana y el zirconio. Una vez obtenida la prótesis dental se procede a completar el trabajo de rehabilitación sobre la boca del paciente. Esta UNIDAD posee dos consultorios odontológicos en los cuales se realizan los ajustes y revisión de la/s piezas dentales para su fijación definitiva.

INVERSIÓN FÍSICA DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE LA UNIDADES SANITARIAS MÓVILES PARA REHABILITACIÓN BUCODENTAL CONSULTORIO ODONTOLÓGICO CON: Sillón odontológico e Instrumental para el consultorio Equipo de RX. Radiovisiografo digitalizador de imágen Equipos de esterilización por autoclaves y estufas LABORATORIO DE PRÓTESIS FIJAS CON: UNIDAD DE CAPTACIÓN DIGITAL ORAL 3D FRESADORA ROBÓTICA. HORNOS DE GLASEADO Y SINTERIZADO. Sillón odontológico Instrumental para el consultorio Radiovisiografo Equipos de esterilización por autoclaves y estufas. Equipo de RX.

DISTRIBUCIÓN DE PLANTA CONSULTORIO ODONTOLÓGICO LABORATORIO DE PRÓTESIS REMOVIBLE ADMINISTRACIÓN RECEPCIÓN BAÑO LABORATORIO DE PRÓTESIS FIJAS Y CONSULTORIO ODONTOLÓGICO SALA DE MAQUINAS

VENTAJAS TÉCNICAS DE LAS UNIDADES SANITARIAS ODONTOLÓGICAS PARA EL ACCESO A CUALQUIER TIPO DE ZONA GEOGRÁFICA Autonomía eléctrica posibilitando conectarse a grupo electrógeno propio o red domiciliarias Instalación sanitaria Suministro de agua Sistema de climatización

INVERSIÓN FÍSICA ADQUISICIÓN DE 8 UNIDADES DE TRASLADO DE PACIENTES PROFESIONALES E INSUMOS CON CAPACIDAD PARA 20 PERSONAS

MONTO TOTAL DE LA INVERSIÓN FÍSICA $107.000.000,00

NIVELES DE ATENCIÓN SUMINISTRADOS POS LAS UNIDADES

DINÁMICA Y LOGÍSTICA IMÁGEN VIRTUAL UNIDADES DE TRASLADO Encargadas del traslado de pacientes , profesionales e insumos. La misma actúa de nexo entre el resto de las unidades para garantizar un flujo dinámico UNIDADES ODONTOLÓGICAS DE PRIMER NIVEL DE ATENCION Destinadas a evaluar tratar y preparar la boca para colocar prótesis. Los mismos Equipados con consultorio odontológico y unidades de CAPTACIÓN DIGITAL, las cuales remiten archivos al camión odontológico para la rehabilitación. UNIDADES SANITARIAS DE REHABILITACION Encargados principalmente de satisfacer la demanda en rehabilitación oral. Provistos de dos consultorios odontológicos y UN LABORATORIO ROBÓTICO digital de última generación La ventaja de tener dos consultorios radica en la posibilidad de realizar atenciones de la misma características que los furgones odontológicos IMÁGEN VIRTUAL

¿QUÉ TIPO DE PRÁCTICAS REALIZAN LAS UNIDADES DE PRIMER NIVEL Y DE REHABILITACIÓN BUCODENTAL ? ¿CUÁNTAS SE ESTIMAN QUE REALIZARÁN ANUALMENTE? Limpieza Arreglo de caries Tratamiento de conducto Extracción dental Escáner y colocación de prótesis SE ESTIMA UN TOTAL DE 2.000.000 DE PRÁCTICAS ANUALES

Las poblaciones mas vulnerables tendrán la posibilidad de acceder a un servicio de salud odontológica de alta calidad. COSTO PROMEDIO EN EL SECTOR PRIVADO DE UNA PRÁCTICA ODONTOLÓGICA , CON FABRICACIÓN EN TECNOLOGÍA ROBÓTICA y MATERIALES COMO LA PORCELANA Y EL ZIRCONIO + COLOCACIÓN DE PRÓTESIS : $8.000 A $15.000 COSTO ESTIMADO PROMEDIO PARA EL SECTOR PÚBLICO (INCLUYENDO TODAS LAS PRESTACIONES) $1.200

“SOLO SIRVEN LAS CONQUISTAS CIENTÍFICAS SOBRE LA SALUD, SI ESTAS SON ACCESIBLES AL PUEBLO” DR. RAMÓN CARRILLO