Criterios de evaluación del PAI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La gran carrera de los frijoles
Advertisements

¿¿ Qué es la CIENCIA ??.
Metodología de la Investigación Social
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ciencias Médicas
La competencia científica en
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Estructura y organización del programa
Fundamentación Básica
Evaluación Xalapa, Ver., Diciembre 2011.
Planteamiento del problema de investigación en el proceso cuantitativo
FÍSICA.
Las competencias Conjunto de actitudes, conocimientos y habilidades específicas que hacen a una persona capaz de llevar a cabo un trabajo o de resolver.
INICIAR SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA.
Estilos de aprendizaje
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Presentación de la materia
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO EN EL AULA
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Reunión Jefes UTP 2012 Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago JUNIO.
ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Proceso investigativo
TEMA 4. LA TAREA DOCENTE. "La tarea es un conjunto coherente de actividades, con finalidades más o menos explícitas, que dan cuenta de un estilo educativo.
La ciencia en el mundo actual: Construcción del conocimiento científico 1.
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES SILVIA ELENA TAMAYO OCHOA.
¿Qué es el método científico?
“INVESTIGACIÓN-ACCIÓN”
Elementos, características y aplicación del método científico
MÉTODO CIENTÍFICO Seminario de Técnicas de Investigación II Morelia, Mich. 29 de Sept de 2006.
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
Universidad del Valle de Guatemala
Planteamiento del problema y Justificación
Física Moderna – OBJETIVO GENERAL Que la comunidad estudiantil de la UNAD, explore, analice, comprenda e interiorice los principios de la Física.
Estándares De Ciencias Naturales 5º.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Exploración y conocimiento del mundo natural
ETAPAS EN EL PROCESO DE UNA INVESTIGACION CIENTIFICA
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
PISA CIENCIAS.
Objetivo: Aplicar el método científico ¿Qué es la ciencia?
Ciencia, tecnología, y aprendizaje en el aula
TEMA PROBLEMA ESTADO DEL ARTE. Planteamiento del plan de investigación QUÉ? Tema – POR QUÉ? Fundamentación – PARA QUÉ? Objetivos DÓNDE? Localización física.
Capitulo 1: “La ciencia en las ciencias sociales”
Didáctica de las Ciencias Naturales, Tipos de recursos  Curricular  Marco curricular, planes y programas y mapas de progreso del aprendizaje.
EL ESTUDIO DE LA VIDA.
Evaluación de la competencia científica en la educación secundaria
Resumen de la unidad Es una breve descripción de la unidad que incluye los temas, las principales actividades, los posibles productos y roles que desempeñarán.
Instrumentos de Evaluación
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Grupo 8-1 Por: S. Vega Blasini
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN PARA LAS COMPETENCIAS DE COLABORACIÓN, PENSAMIENTO CRÍTICO Y USO DE LAS TIC PENSAMIENTO CRÍTICO: Ofrece a los estudiantes la oportunidad.
Metodología de la Investigación
Área Prácticas Pedagógicas
PROGRAMA DE DIPLOMA PROGRAMA DE DIPLOMA
¿CÓMO REALIZAR UN INFORME CIENTÍFICO? Guía para la ESO.
1. Permiten a los estudiantes participar en tareas auténticas. 2. Los estudiantes toman decisiones. 3. Propician la indagación. 4. El papel del docente.
Planteamiento del problema
Planeación > Selección de campos formativos, competencias y aspectos para el diseño de la situación didáctica > Aprendizajes esperados •Situación didáctica.
Programa de Capacitación y Sensibilización
Cómo escribir un informe de investigación
Universidad de Los Andes Curso de Capacitación Docente (PAD)
ESTUDIO DE APLICACIÓN I Clave Primavera 2010 INDAGACIÓN CIENTÍFICA Equipo 4: Blanca Patiño Pérez Rodrigo Castillo Ruiz Juan C. Jiménez Lezama.
conocimiento científico
Ciencia Tecnología y Ambiente
PRUEBA SABER CIENCIAS NATURALES 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO INSTITUTO DE POSTGRADO IP MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LA FÍSICA ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA Dr. Arquímdes Xavier Haro.
Introducción a la Metodología de la Investigación.
Transcripción de la presentación:

Criterios de evaluación del PAI

CRITERIO A: “La ciencia y el mundo” Preguntas guía: ¿Cómo afecta la ciencia el mundo en el que vivimos? ¿Cómo puedo usar la ciencia para ayudar? ¿Cuáles son las implicancias éticas del quehacer científico?

CRITERIO A Actividades de evaluación: Ensayos, presentaciones, lectura de noticias, informes, investigaciones, discusiones/debates, entrevistas

CRITERIO B: “Comunicación científica” Preguntas guía: ¿puedo hacer que otra persona me entienda cuando hablo/escribo acerca de la ciencia? ¿Puedo expresar mi conocimiento científico por diferentes medios?

CRITERIO B Actividades de evaluación: Ensayos, presentaciones, informes, demostraciones, ideas creativas, afiches, animaciones o películas

CRITERIO C: “Conocimiento y comprensión de la ciencia” Preguntas guía: ¿Conozco cuales son los hechos esenciales? ¿puedo entender los conceptos mas importantes? ¿puedo dar evidencia de mi aprendizaje en ciencia?

CRITERIO C Actividades de evaluación: Pruebas, apuntes claros, mapas conceptuales, discusiones y entrevistas

CRITERIO D: “Investigación científica” Preguntas guía: ¿Puedo plantear una hipótesis razonable, basado en variables claras y bien definidas? ¡¿Puedo identificar y controlar variables?! ¿Puedo diseñar un experimento efectivo?

CRITERIO D: Actividades de evaluación: Construcción de problemas y diseño de experimentos o métodos de poner a prueba ideas y teorías

CRITERIO E: “Procesamiento de datos” Preguntas guía: ¿Puedo expresar mis resultados de forma clara? ¿Puedo trabajar datos numéricos de forma adecuada? ¿puedo extraer conclusiones acorde a mis resultados? ¡¿Puedo evaluar mi método en busca de mejoras futuras?!

CRITERIO E Actividades de evaluación: Recolección y manipulación de datos, construcción de gráficos, interpretación de datos de diversas fuentes.

CRITERIO F: “Actitudes en la ciencia” Preguntas guía: ¿Trabajo de forma segura y eficiente? ¿Considero las implicancias éticas? ¿Puedo trabajar de forma independiente y como parte de un equipo?

CRITERIO F Preguntas guía: En Cualquier aspecto de la clase de ciencia, trabajos en equipo, trabajos de campo, tareas.

Contenidos 9° Unidad 1: El sonido Unidad 2: La luz Vibraciones y sonido Ondas y sonido Composición del sonido Unidad 2: La luz Propagación de la luz Naturaleza de la luz Unidad 3: La electricidad Carga y corriente eléctrica Magnetismo y fuerza magnética Energía eléctrica

Contenidos 10° Unidad 1. El movimiento Unidad 2 . El Calor 1.- Descripción del movimiento 2.- Fuerza y movimiento 3.- Energía mecánica Unidad 2 . El Calor 1- La temperatura 2.- Materiales y calor 3.- Conservación de la energía Unidad 3. La Tierra y su entorno 1- La Tierra 2.- El sistema solar 3.- El Universo