Elsa Lozano COMUNICACIÓN DE IMAGEN PROFESIONAL A TRAVES DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LI. MAYRA SUAREZ. Microsoft Office. Tiene múltiples herramientas que se utilizar para realizar documento, hojas de cálculo, multimedia. Cuenta con una.
Advertisements

IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Importancia y uso de un portafolio electrónico profesional
Andres Bohorquez National university college Business administration 2013.
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
ESTRATEGIAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN CURRICULUM VITAE EFICAZ PARA LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Dr. Álvaro
 Haciendo uso de una de las herramientas tecnológicas más utilizadas en la actualidad desarrollaremos paso a paso la creación de un blog con información.
OBJETIVO Utilizar correctamente las herramientas que provee el Internet; buscar información útil para su ambiente profesional ; comunicarse con personas.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
Nuevas Técnicas Publicitarias Redes Sociales y CRM Camila Oña Tema: La Poligamia.
Web 2.0 en la Educación Ing. Marco Checa Docente UNIANDES Ibarra. Ibarra, 26 de junio de 2012 Web 2.0.
Piero Ureña Flores Gabriela La Rosa Cuya. Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse.
Las redes sociales Los humanos siempre se han relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
Internet como herramienta de búsqueda
(ENAP) en Distrito Federal, Brasil
MEIVER HERRERA 8B.
REDES SOCIALES Cayetano Simón y Jorge Velázquez 6º B CEIP ARCO IRIS.
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
Modelo de Buen Gobierno
Servei Formació i Inserció
Estrategias, herramientas y técnicas de gestión del conocimiento
ELABORACIÓN DE UN CURRICULUM VITAE
Guía Básica de Blogger.
REDES SOCIALES Bryan y Guada 6ºC Lucia, Arturo , Bryan y Guada.
MARIANELA HERNÁNDEZ MENDOZA
El procedimiento de inducción
La construcción social de los sistemas técnicos.
Mario Alejandro Blancarte Portillo Abraham misael rodriguez valdez
Software Registrar las participaciones, tareas, examenes de una manera más sencilla para el profesor, a través de un bolígrafo electrónica que detecte.
CARACTERIZACION LOGISTICA Consultoría Y Servicios Logísticos Por: Grupo 5 UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Mayo 13 De 2013.
Unidad 11 Búsqueda activa de empleo.
LAS REDES SOCIALES..
¿Qué es un entorno hipermediático?
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
Leomar elena de alba buelvas
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
QUE ES UN NAVEGADOR ? Es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser.
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA ESTUDIO VIRTUAL
GLOSARIO TIC SONIA LOPEZ.
Blog Un blog o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia.
Universidad Manuela Beltrán
Comunidades virtuales.
1. El inicio del proceso Descripción y análisis de puestos Técnica de los incidentes críticos Requisición de personal Análisis.
Gabriel Alonso Navarro Altamar
Tutorial Aula Virtual Parte I
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
¿CÓMO REALIZAR UNA BÚSQUEDA DE EMPLEO?
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
EL AULA VIRTUAL PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE PERMANENTE Y EN SERVICIO 2017.
GC-F-004 V.01 HOJA DE VIDA Análisis. GC-F-004 V.01 DEFINICIÓN HOJA DE VIDA.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Angelo Vázquez Martínez Javit Jacob Adame Cortés
Comunidades virtuales
Colegio: Las Américas Curso: 5TO B Materia: Lenguaje Integrantes: Adriana Vivares Jerilyn Chaves Jeannine Chaves.
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
COMERCIO COMERCIO ELECTRÓNICO UNA ESTRATEGIA FUNDAMENTAL PARA LOS NEGOCIOS. Lic. Edwin Mendoza.
Por Alba Pérez ciudad.
REDES SOCIALES JHON YUCRA YANASUPO COMPUTACIÓN E INFORMATICA.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
INTERMEDIACIÓN LABORAL
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
Redes sociales como apoyo en el aprendizaje.
Qué son y para qué nos sirven
¿Qué es un Blog? Una página web de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que presenta información u opiniones.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Transcripción de la presentación:

Elsa Lozano COMUNICACIÓN DE IMAGEN PROFESIONAL A TRAVES DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DE COMUNICACION

Estrategia para comunicación de imagen profesional a través de medios electrónicos La marca personal, o personal brand es la imagen que otros tienen de ti, y la cual puedes crear y controlar.  La marca personal requiere herramientas de marketing como web sites, e-mail, Twitter y Facebook, instagram, entre otras.

COMPONENTES CLAVES Conocer los aspectos personales que quieres dar a conocer de tu personalidad y que te hacen valioso ante los demás. Tener una estrategia para difundir tu imagen. Tener un sitio de Internet a tu nombre en el que des a conocer información relacionada con aquellos aspectos personales que te distinguen. Participar en grupos de discusión en Internet.

Otra estrategia que puede ser de mucha utilidad es compartir tu experiencia y conocimientos en foros de discusión, participar en comunidades virtuales respondiendo dudas y preguntas, pues esto hará que te posiciones como un profesional experto y activo en redes sociales.  Uno de los errores mas comunes es pensar que una vez que se realizan las publicaciones en medios de comunicación no es necesario darles seguimiento, pero estan muy equivocados. Al contrario, el posicionamiento y la interaccion demandan tiempo y si lo desatiendes tu estrategia fallará

El currículum y los medios electrónicos En este contexto, la forma en la que se realizan los procesos de reclutamiento actuales dista mucho de los utilizados hace 10 o 15 años. Las tecnologías de información han traído opciones diversas para identificar candidatos a un puesto laboral, evaluarlos, obtener información de su preparación y experiencia profesional y, finalmente, tomar la decisión de contratarlos o rechazarlos. Lo anterior ha dado pie a la aparición de headhunters o cazadores de talento, los cuales actúan como intermediarios entre las empresas y las personas o profesionales que están en búsqueda de empleo. Ofrecen la posibilidad de que los candidatos publiquen su currículum y consulten las vacantes ofrecidas por las empresas con las que tienen relación.

TIPOS DE CURRICULUM VITAE Modelo cronológico Modelo funcional Modelo combinado El currículum cronológico es aquel que organiza la información cronológicamente, partiendo de los logros más antiguos y llegando hasta los más recientes. El currículum vítae funcional es aquel que distribuye la información por temas. Al no seguir una progresión cronológica, permite seleccionar los puntos positivos, destacar las habilidades propias y logros conseguidos, al tiempo que se omiten o difuminan los no deseados. El currículum vítae combinado es aquel distribuye la información tanto de forma temática como cronológica. Parte siempre del modelo funcional, organiza la información por áreas temáticas o profesionales, para llegar después a la organización en el tiempo. De esta forma se destacan las habilidades que se tienen al tiempo que se refleja la experiencia y la formación.

Un portafolio web es la forma electrónica de presentar documentos, proyectos multimedia, currículos profesionales y demás elementos de importancia para mostrar a través de Internet la experiencia laboral de un profesional.  Los elementos a utilizar en tu portafolio web pueden variar según tus preferencias, aspiraciones profesionales o incluso según el nivel de experiencia con el que cuentes, aunque de forma general, los portafolios presentan los currículos profesionales