Los estilos de crianza. Los Estilos Crianza Si crio a un hijo de forma estricta, rígida e incluso maltratadora física y psicológicamente. El resultado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La falta de límites, ¿qué consecuencias tiene?.
Advertisements

Taller para Padres y Apoderados «proyecto de integración escolar»
Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
KITSCAIXA VALORES Recursos educativos. KITSCAIXA VALORES Los tres kits: IDENTIDAD, CONVIVENCIA Y RESPONSABILIDAD. La guía de uso. La web
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
Liceth Coronado Hinojosa Marcelino Encinas Ovidio COMUNICACIÓN ASERTIVA PROYECTO REHABILITACIÓN BASADA EN LA COMUNIDAD – EIFODEC MUNICPIO DE SACABA.
Terapias Sexuales Breves Coaching Sexual y para parejas Dra. Olga Marega
Sesión 4 Segunda Parte Cómo hablar con tus hijos adolescentes de las relaciones sexuales.
Actitudes Pro- Activas. Conceptos Proactivo La proactividad no significa sólo tomar la iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas.
Como suplir las necesidades de mis hijos SEMINARIO 263
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
ADMINISTRACION TareasEstructuraPersonasAmbienteTecnologia.
PLAN DE CARRERA Y VIDA. El presente tema pretende brindar información acerca de la importancia de la autoestima para poder llegar a la autorrealización.
EL AUTOCONOCIMIENTO, LA BASE DE LA AUTOESTIMA El autoconocimiento es resultado de un el proceso reflexivo mediante el cual la persona adquiere noción.
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA PSICOLOGA MARIA ISABEL RODRIGUEZ ARROYO.
Asertividad.
El bullying Aplicación de las tecnologías de la información Unidad 2
CONVIVENCIA.
Profesor: Selma Eunice Cruz Ortega Periodo: Julio- Diciembre 2016
ÁREA ACADÉMICA: Preparatoria TEMA: Inteligencia Emocional PROFESOR: Carlos Pérez Hernández PERIODO: Junio – Diciembre 2017 TEACHER: MTE. HEIDI ZAMORA.
Servicios docentes.
Modalidad de ejercicio de la autoridad en las relaciones sociales, en la cual, algunos de sus miembros, conducido por la irracionalidad, la falta de interés.
CENTRO DE ESTUDIOS AVDA. Tres Cruces nº20. Entreplanta 13. Zamora
TEORIA DEL REFORZAMIENTO DE ACCIONES
FORMACION CIVICA Y ETICA. SECUNDARIA
La Inteligencia Emocional y el lenguaje
¿CÓMO ESTABLECER LÍMITES?
AUTOCONFIANZA PUEDO HACERLO.
Autoconocimiento. ¿Qué es Autoconocimiento? Se entiende por autoconocimiento ​ al conocimiento que tenemos de nosotros mismos, es decir, al conjunto de.
VALORES Y HABILIDADES PARA LA VIDA
RESPONSABILIDAD Y SOBREPROTECCION
Integrante: Andri Roberto Pérez Hincapie C.I Abril, 2017 UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL.
Caja de Herramientas para Padres Responsables simetrica-y-complementaria/
AUTOCONTROL EMOCIONAL ESCUELA DE PADRES ALCORCÓN.
Factores protectores psicosociales y ambientales
Expositor: Lic. Roxana Kcomt
AUTOESTIMA Prof. Jorge Ibarra.
TALLER: “POR UN DESARROLLO INTEGRAL PARA NUESTRAS FAMILIAS”
Autoestima Qué es la Autoestima. Sentimiento de aceptaci ó n y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y val í a personal.
Elaboró: Ariel Eduardo Ordoñez Nuñez. Matricula: Grupo: E086 Maestría en Ciencias de la Educación Actividad 3:El Desarrollo de la autoestima y la.
Los puntos de encuentro entre las Competencias ciudadanas y las hse
Psicóloga: Marieli Argüello APLICANDO REGLAS Y LÍMITES A NUESTROS HIJOS.
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
Perdón es la acción y el resultado de perdonar. Se puede perdonar, entre otras cosas, una ofensa,una pena, una deuda. También es la indulgencia o la remisión.
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades, ... El modo en que me valoro determina.
ESTILO DE COMUNICACIÓN
Indicador de logro: CONOCER EL CONCEPTO DE LIDERAZGO, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA.
Cuarto semestre Psicología del desarrollo II Dr. E. Vinicio Ponce P. MSSA / MDTH / PhD.
AUTOESTIMA Es la valoración positiva o negativa en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca de sí propia.
Taller sobre comunicación NORBERA INTRODUCIÓN Y OBJETIVOS  LA COMUNICACIÓN SE ENTRENA  REVISAR COMO NOS COMUNICAMOS  MEJORAR NUESTRA CAPACIDAD.
RESPONSABILIDAD Y SOBREPROTECCION. ¿QUE HACER PARA QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SEAN RESPONSABLES?  Plantear la responsabilidad en base a la necesidad:  Sustituimos.
APRENDE A SER ASERTIVO Escuela de Familias.
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
(Valores de enfermería). VALORES son aquellas cualidades, virtudes o características de una acción, una persona o un objeto que se consideran típicamente.
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DESARROLLO PERSONAL SESIÓN 2 TEMA : AUTOESTIMA.
DISCIPLINA POSITIVA PARA PREADOLESCENTES Y MÁS ALLÁ
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
Catequesis para Padres NOVIEMBRE 2018 CRIANZA SIN VIOLENCIA
Educamos con Suavidad y Firmeza, desde 1967
Factores de riesgo y protección
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Autoestima Sentido de identidad Seguridad Sentido de pertenencia Sentido de competencia Sentido de Propósito El mamífero que.
Valores para Valorar la Dignidad de la Persona
AUTOESTIMA. DEFINICION DE AUTOESTIMA Es el amor propio, la valoración positiva y el respeto por uno mismo. Es la capacidad de sentirnos orgullosos cuando.
Autoestima en el adolescente.
Talcahuano, Junio de 2014 APEGO.  Es el vinculo afectivo íntimo entre el niño y su Madre – Padre – Cuidador y/o tutor; es duradero en el tiempo, otorga.
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades,... Mi autovaloración está influenciada.
IDENTIDAD PERSONAL. Identidad  ¿Quién soy?  Hacia donde se dirige nuestra vida (objetivos)  En qué forma encajamos en la sociedad.
Transcripción de la presentación:

Los estilos de crianza

Los Estilos Crianza Si crio a un hijo de forma estricta, rígida e incluso maltratadora física y psicológicamente. El resultado será un hijo reprimido, tímido, inseguro o un hijo agresivo y violento. Con posibles consecuencias psicológicas. Si crio sin normas, ni limites y permito que haga lo que el quiere sin asumir las consecuencias de sus acciones. Tendré un hijo rebelde, desobedientes e irrespetuoso. Si soy un padre que tengo las normas claras, que debo reforzar las conductas positivas y sancionar las negativas. Son comunicativo y expreso mis emociones. Y enseño valores. Tendré un hijo educado, respetuoso, perseverante. Y con buenas proyecciones a futuro.

La disciplina Disciplina AutoconocimientoAutoestimaMoralEmpatíaAutorregulaciónValores

Actividad: Disciplina aprender a conocerse a si mismo. Mirarse a el espejo y pregúntale como eres, de color es tu pelo, tus ojos… Autoconocimiento Valoración percepción positiva o negativa de nosotros mismos Digale 3 cosas positivas de su hijo Autoestima Hacernos responsables de nuestras acciones. pedir disculpas, enmendar errores, asumir consecuencias… Desarrollo moral Capacidad de percibir lo que siente el otro. visualizar la empatía en la vida cotidiana, en cuentos, películas… Empatía Dominar nuestro comportamiento, emociones, acciones o deseos. aprender a relajarse, reflexionar, contar hasta 10, calmarse… Autorregulación Cualidades o características a desarrollar que favorecen la interacción social. Cuentos de valores, predicar y practicar, mostrar en la vida cotidiana… Valores