La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RESPONSABILIDAD Y SOBREPROTECCION. ¿QUE HACER PARA QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SEAN RESPONSABLES?  Plantear la responsabilidad en base a la necesidad:  Sustituimos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RESPONSABILIDAD Y SOBREPROTECCION. ¿QUE HACER PARA QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SEAN RESPONSABLES?  Plantear la responsabilidad en base a la necesidad:  Sustituimos."— Transcripción de la presentación:

1 RESPONSABILIDAD Y SOBREPROTECCION

2 ¿QUE HACER PARA QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SEAN RESPONSABLES?  Plantear la responsabilidad en base a la necesidad:  Sustituimos el mandar por el pedir: Los niños necesitan comer, ordenar su habitación, poner la mesa, estudiar….. Asumir responsabilidades para solucionar sus necesidades Ej. “Hijo te pido que recojas la ropa”, resulta mejor que “recoge la ropa ahora mismo o …..”

3 Nuestro papel como padres es pactar tareas y sus contrapartidas. Para ello precisamos: paciencia, tolerancia y respetar los ritmos de cada niño. Confiar en ellos.

4 ¿EN QUE CONSISTE PROTEGER Y SOBREPROTEGER A LOS HIJOS E HIJAS? PROTEGER PROTEGER SOBREPROTECCIÓN Y EXCESIVO CONSENTIMIENTO SOBREPROTECCIÓN Y EXCESIVO CONSENTIMIENTO

5 PROTEGER Cuidarles, atender sus necesidades tanto físicas como las de tipo psicológico y dar amor de manera incondicional, establecer unos límites adecuados que les den seguridad y les ayuden a desarrollar: responsabilidades, respeto, autonomía y autoestima. Cuidarles, atender sus necesidades tanto físicas como las de tipo psicológico y dar amor de manera incondicional, establecer unos límites adecuados que les den seguridad y les ayuden a desarrollar: responsabilidades, respeto, autonomía y autoestima.

6 SOBREPROTECCIÓN Y EXCESIVO CONSENTIMIENTO Sobreprotección “proteger o cuidar en exceso” Ej. “Ya te doy yo la comida porque tú te manchas”. Los padres no les dejan asumir responsabilidades = niños dependientes. Los padres no les dejan asumir responsabilidades = niños dependientes. Excesivo consentimiento. “No establecer ningún límite”. Excesivo consentimiento. “No establecer ningún límite”. Consecuencias: “El rey de la casa” Consecuencias: “El rey de la casa” Tiene servicio. Tiene servicio. Sus deseos son cumplidos sin esfuerzo. Sus deseos son cumplidos sin esfuerzo. Chantajea y exige. Chantajea y exige. Conclusión: niños mimados. Conclusión: niños mimados.

7 ¿POR QUE SOBREPROTEGEMOS A LOS NIÑOS?  Hijos no sufran. No solemos soportar que los niños se enfaden, lloren o pataleen. Esto lo utilizan ellos para conseguir lo que quieren y saltarse los límites establecidos. La sobreprotección es un fenómeno relativamente nuevo. Querer que los hijos nos quieran. Querer que los hijos nos quieran. Comprar demasiadas cosas. Comprar demasiadas cosas. Dificultad para decir que NO. Dificultad para decir que NO. Sentimiento de culpa. Sentimiento de culpa.

8 ¡NO PODEMOS COMPRAR EL AMOR DE NUESTROS HIJOS! ¿QUE RESPONSABILIDADES NECESITAN LOS NIÑOS EN CASA? ¿Cuáles son las razones para que no colaboren? ¿Cuáles son las razones para que no colaboren? Sobreprotección. Sobreprotección. Constancia necesaria. Constancia necesaria. Perfeccionismo. Perfeccionismo. No saber esperar. No saber esperar. RESPONSABILIDADES: RESPONSABILIDADES: “No dar más trabajo a sus padres” “No dar más trabajo a sus padres” Responsabilizarse de sus cosas. Responsabilizarse de sus cosas. Asumir trabajos que afecten a toda la familia. Asumir trabajos que afecten a toda la familia.

9 ¿PERMITIMOS QUE SE RESPONSABILICEN LOS HIJOS? Para ello es necesario: Para ello es necesario: Aprender a pactar. Aprender a pactar. Sustituir la crítica por expresiones positivas. Sustituir la crítica por expresiones positivas. Mostrarse flexibles. Mostrarse flexibles. Facilitar que aporten su singularidad. Facilitar que aporten su singularidad. Conseguir que tengan autonomía. Conseguir que tengan autonomía. ………….o nos creemos imprescindibles. “La responsabilidad precisa educarse”.


Descargar ppt "RESPONSABILIDAD Y SOBREPROTECCION. ¿QUE HACER PARA QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS SEAN RESPONSABLES?  Plantear la responsabilidad en base a la necesidad:  Sustituimos."

Presentaciones similares


Anuncios Google