ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÁREAS Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
Advertisements

Cuerpos geométricos Séptimo grado.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 13.7 VOLUMEN DE PRISMAS.
CUERPOS DE REVOLUCIÓN.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Figuras de tres dimensiones
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 13.1 AREAS DE PRISMAS.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 13.3 AREAS DE CILINDROS.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
UNIDAD 8: CUERPOS GEOMÉTRICOS
PRISMA : Poliedro limitado por dos polígonos iguales, llamados bases, situados en planos paralelos, y por varios paralelogramos, llamados caras laterales.
Los Cuerpos Geométricos :
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 7 * 4º ESO E. AC. TRIGONOMETRÍA.
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos. Objetivos: Conocer los diferentes cuerpos geométricos. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS.
Cuerpos geométricos. ¿Qué son los cuerpos geométricos? Un cuerpo geométrico es una figura geométrica de tres dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupa.
Cuerpos geométricos.
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos
Unidad 3 Geometría y Medición
5º PRIMARIA C.P. CERRO DE LA CRUZ
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Volumen de un cuerpo Volumen de un cuerpo
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
CUERPOS DE REVOLUCIÓN. TIPOS DE CUERPOS DE REVOLUCIÓN: CILINDRO CONO TRONCO DE CONO ESFERA DEFINICIÓN Un cuerpo de revolución es un cuerpo generado cuando.
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
SEMEJANZA U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
TRIGONOMETRÍA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
Cuerpos Geométricos.
Presentan: Danitza Sensano Mahat Suarez
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Catedra: Informatica Educativa Catedratica: Licda. Serpas Alumna: Sara Cardoza.
NOMBRECUERPO DESARROLLO PLANO AREA LATERAL ÁREA TOTAL TRIANGULAR CUADRANGULAR RECTANGULAR PENTAGONAL HEXAGONAL Longitud de la Base (B)=perímetro del polígono.
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
2º de Primaria.
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
ÁREAS Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Figuras de tres dimensiones
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Figuras de tres dimensiones. Poliedros: Está limitado por polígonos. Caras planas. –Regulares –Prismas y pirámides Cuerpos redondos: Se obtienen al girar.
Figuras de tres dimensiones
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados Geometría.
ÁREA Y VOLUMEN DE CUERPOS GEOMÉTRICOS. Conocer los diferentes cuerpos geométricos. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
Figuras de tres dimensiones. Poliedros: Está limitado por polígonos. Caras planas. –Regulares –Prismas y pirámides Cuerpos redondos: Se obtienen al girar.
MATEMÁTICA Clase Cuerpos Geométricos. 1. Cuerpos Geométricos Los cuerpos geométricos pueden ser de dos clases: o formados por caras planas (poliedros),
Transcripción de la presentación:

ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. AP. @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9.3 * 4º ESO E. AP. @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

Desarrollo del prisma recto En un prisma recto la superficie lateral es siempre un RECTÁNGULO. ÁREA LATERAL: Al = l.h + a.h + l.h + a.h = (2.l+2.a).h = P.h ÁREA DE LAS BASES: Ab = 2.l.a ÁREA TOTAL: At = Al + Ab h h l a l a a a l @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

Desarrollo de la pirámide La superficie lateral es la suma de los n triángulos que la forman, siendo n el número de lados de la base. ÁREA LATERAL: Al = P.Apo /2 Siendo P el perímetro de la base y Apo la apotema de la pirámide. ÁREA DE LA BASE: El área del polígono que la forma. apo ÁREA TOTAL At = Al + Ab l Apo @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

Desarrollo del cilindro ÁREA LATERAL: La del rectángulo que se forma: Al = b.h Al = 2.π.r.h ÁREA DE LAS BASES: Ab = 2.π.r2 r 2.π.r h r h ÁREA TOTAL: At = Al + Ab r @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

DESARROLLO DEL CONO La superficie lateral del cono es un SECTOR CIRCULAR cuyo radio es la llamada GENERATRIZ , g. ÁREA LATERAL Al = A = π.r.g ÁREA DE LA BASE Ab = π.r2 ÁREA TOTAL At = Al + Ab g g r h r @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

DESARROLLO DEL TRONCO DE CONO La superficie lateral del tronco de cono es un SEGMENTO CIRCULAR cuya altura es la llamada GENERATRIZ , g. ÁREA LATERAL Al = π.(R + r).g ÁREA DE LAS BASES Ab = π.r2 + π.R2 ÁREA TOTAL At = Al + Ab g g r h r @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

VOLUMEN del PRISMA Volumen = l.a.h Volumen de un cuerpo es el espacio físico que ocupa. Para que exista volumen debe tener el cuerpo tres dimensiones: Largo, ancho y alto. El prisma regular recto es el cuerpo más representativo, por tener sus lados perpendiculares entre sí. La unidad de volumen es el metro cúbico, m3, que es un cubo de 1 m de arista. Cuando el cuerpo geométrico no es sólido, sino hueco, se habla de capacidad. La unidad de capacidad es el litro, que es lo que cabe en un volumen de un decímetro cúbico: 1 litro = 1 dm3 Volumen = l.a.h Alto = h Ancho = a Largo = l @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

PRINCIPIO DE CAVALIERI Si dos o más cuerpos de igual área de la base y la misma altura se cortan por planos paralelos a la base, y las secciones producidas por cada plano en esos cuerpos tienen la misma área, entonces esos cuerpos tienen el mismo volumen. h h @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

VOLUMEN DEL CILINDRO El volumen de un prisma es V = l.a.h = (l.a).h = Sb.h Es decir “Volumen = Superficie de la base por la altura” Como el cilindro es un prisma con una base de infinito número de lados, podemos poner que su volumen es: V = Sb.h V = π .r2.h Pues la superficie de la base es un círculo de radio r. h h r @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

VOLUMEN DE LA PIRÁMIDE El volumen de una pirámide es la tercera parte del volumen de un prisma que tiene idéntica superficie de la base e igual altura. Por tanto: V = Sb.h / 3 Es indiferente el polígono de la base, con tal de tener IGUAL ÁREA. Para el volumen no cuenta, como se ve, ni la apotema de la pirámide ni su arista lateral. h h h h a l @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.

VOLUMEN DEL CONO Un cono se puede considerar como una pirámide cuyo polígono de la base tiene infinitos lados. Por tanto tenemos: V = Sb.h / 3 V = π.r2.h / 3 que es el volumen de un cono. h h r @ Angel Prieto Benito Matemáticas 4º ESO E. AP.