Extracción de Antocianinas de la Mora de Castilla (rubus glaucus) Las antocianinas pertenecen a un gran y muy distribuido grupo de metabolitos secundarios,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Frutas Los seres vivos necesitan una variada y equilibrada alimentación. La dieta correcta debe contener cantidades adecuadas de proteinas, lípidos,
Advertisements

Funciones Orgánicas Oxigenadas
Síntesis Aditiva Es el resultado o suma de tres colores primarios luz para poder obtener el color blanco. Sub-división de los colores físicos: Colores.
Colorantes básicos alimentarios
Ing. Patricia Albarracin
-Presentación con fines educativos-
CLAUDIA ESCOBAR GIL.  La Fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, capturan energía en forma de luz y la transforman.
¿QUÉ SON LAS PLANTAS O VEGETALES? Son seres vivos que principalmente: Viven adheridas al suelo. Son ramificadas. Son de color verde. Y Son capaces de.
TEMA: Ionización del Agua Disociación del Agua La Escala de PH Concepto Indicadores de PH TEMA: Ionización del.
LOS COLORES...
QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
LOS ALDEHÍDOS. Los aldehídos son compuestos que resultan de la oxidación suave y la deshidratación de los alcoholes primarios. son orgánicos caracterizados.
María Fernanda Conde de Serrano Nutricionista Dietista MP
ALCOHOLE S “TRABAJAR EN EQUIPO DIVIDE EL TRABAJO Y MULTIPLICA LOS RESULTADOS” -ANÓNIMO. Colegio Centroamérica “En todo Amar y Servir” INTEGRANTES: FERNANDA.
QUÍMICA Y BIOQUÍMICA DE ALIMENTOS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS. Ing. Q. Kenia Aniosca Fernández Acosta 1.
Hidrocarburos aromáticos
Halogenuros de alquilo
Tortitas extremeñas, oro rojo, para astronautas
“En todo amar y servir” Ésteres Participantes: Heather Obregón Batres
Biomasa como fuente de alimentos funcionales
FOTOSÍNTESIS Valor del mes: Libertad
Ciencias de la tierra II
QUÍMICA DEL CARBONO.
Moléculas, Macromoléculas
CAMBIOS QUÍMICOS METODOLOGÍA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA. MUFPES. MARÍA DEL CARMEN AGÚNDEZ MANZANO.
Introducción En este trabajo, pretendemos ampliar la información brindada en las clases pasadas acerca de los compuestos orgánicos oxigenados llamados.
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS. Benceno y sus Derivados.
Compuestos orgánicos nitrogenados “Aminas y Amidas”
Ácidos Carboxílicos R - COOH Sesión 38.
Alcoholes “Trabajar en equipo es que cada uno aporte un
Aldehídos. “En todo amar y servir” Grupo 4: Beatriz Cabrera.
Ciencias de la tierra II
ALDEHIDOS Y CETONAS *CN.Q Analizar y aplicar los principios en los que se basa la nomenclatura de los compuestos orgánicos en algunas sustancias.
FISIOLOGÍA VEGETAL.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES Escuela de ingeniería agropecuaria Acuacultura.
Nombre -Darío Barra
Éteres Integrantes: Grupo n° 3 Alma Yadira Baltodano López
JuntosContralaDiabetes.org Hola y Bienvenido. Alimentos Maravillosos para Diabéticos y Consejos Hoy hablaremos de: Alimentos Maravillosos para Diabéticos.
“ En todo amar y servir” alcoholes
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
“Formando hombres y mujeres para y con los demás”
Problemática actual de los residuos agroindustriales
CONCEPTOS BÁSICOS R.A. 1.4 EQUIPO 1.
AMINAS SEMANA Diapositivas con cuadros e imágenes, proporcionadas por la Licda: Lilian Guzmán.
Planta Piloto Para la Obtención de Compuestos Bioactivos Proyecto: SAGARPA-CONACyT Saltillo, Coahuila, México Febrero 06, 2018.
SEMANA No. 23 AMINAS.
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
QUÍMICA Y FERTILIDAD DE SUELOS pH del suelo Se refiere al grado de acidez o alcalinidad (basicidad) de un suelo. El pH indica la concentración de iones.
Tema: compuestos fenólicos, biosíntesis, lignanos Docente: Mg Sc. Hector Luis Tamayo C I IV II.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN MIGUEL EL GRANDE División de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable Facilitador: Q. Viridiana.
MEDICION DE pH. El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución.hidrógenoacidez alcalinidaddisolución  El pH.
INDICADORES ÁCIDO - BASE
AL SERVICIO DE LA FE Y LA PROMOCIÓN DE UNA JUSTICIA EVANGELIZADORA
Aldehídos Aldehídos: cuando los alcoholes primarios se oxidan se transforman en aldehídos. La fórmula general de un aldehído es R-CHO. Los aldehídos son.
La química y la alimentación
1,500 pzas por color 1,500 pzas por color 1,500 en Negro y Plata 1,000 en Azul, Rojo, Blanco.
BENEFICIOS DE LAS FRUTAS Y VERDURAS
La Fotosíntesis.
AMINOÁCIDOS. LA IMPORTANCIA DE LOS AMINOÁCIDOS UN AMINOÁCIDO ES UNA BIOMOLÉCULA QUE CONTIENE AL MENOS UN GRUPO AMINO (-NH2) Y AL MENOS UN GRUPO CARBOXILO.
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
ÁCIDOS Y BASES Los ácidos y bases o álcalis son sustancias que presentan propiedades características, algunas se aprecias con los sentidos y otras al reaccionar.
ÁCIDOS Y BASES Los ácidos y bases o álcalis son sustancias que presentan propiedades características, algunas se aprecias con los sentidos y otras al reaccionar.
Las fresas y los fresones son frutas que aportan pocas calorías y cuyo componente más abundante, después del agua, son los hidratos de carbono (fructosa,
ISÓMEROS.
- YARENY NOHEMI - FERNANDO HERNANDEZ
LOS COLORES.
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
EL pH. El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución.hidrógeno acidezalcalinidaddisolución  El pH (potencial.
LICDA.CORINA MARROQUIN
Transcripción de la presentación:

Extracción de Antocianinas de la Mora de Castilla (rubus glaucus) Las antocianinas pertenecen a un gran y muy distribuido grupo de metabolitos secundarios, que se conocen colectivamente como flavonoides. Su estructura básica es un núcleo de flavón, el cual consta de dos anillos aromáticos unidos por una unidad de tres carbonos. Son glicósidos con un azúcar en posición 3. Cuando las antocianinas carecen de azúcar se denominan antocianidinas. El color de las antocianinas depende del número y orientación de grupos hidroxilo y metoxilo en el anillo B y del pH de las vacuolas en las que se almacenan. Las antocianidinas más comunes en frutos son: pelargonidina (rojo-naranja), cianidina (rojo púrpura) y delfinidina (azul púrpura). El azúcar presente en la molécula les confiere una gran solubilidad y estabilidad. Las antocianinas son solubles en agua y alcohol. Conviene trabajarlas en medio ácido y a temperaturas debajo de los 60°C para evitar su descomposición en otros flavonoides libres de color. Las antocianinas se comportan como indicadores ácido-base: A pH ácido presentan coloraciones rojas, violetas y moradas; mientras que en pH alcalino presentan coloraciones verdes y azules. USOS FARMACOLOGICOS O ALIMENTICIOS Las antocianinas son los pigmentos más importantes de las plantas vasculares, son los responsables de colores rosa, rojo, violeta y azul en las flores y frutos de algunas plantas. Son de importancia tanto en la industria alimentaria como en la nutrición humana, siendo considerados potenciales reemplazos de colorantes sintéticos. Estos compuestos además, poseen actividad antioxidante, y desempeñan un papel importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes. Bibliografía Domínguez, Xavier (1988). Métodos de investigación Fitoquímica. México, D.F. Limusa Martínez, Alejandro. (2005) Flavonoides. Facultad de Química Farmacéutica. Universidad de Antioquia, Colombia. Ramírez, M; Rojas-Aguilar, N. y Correa-Higuera, L. (2008) Obtención de un colorante natural alimentario de Mora de Castilla. Ciencia en Desarrollo Vol. 2, No. 2, Diciembre, pág Aspectos Químicos Proceso Experimental Jennifer Beatriz Chávez Zamora Boris Ezequiel De la Cruz Argüello José Luis Reyes Ramírez Química Orgánica I Ciclo I/ Trituración 50g de Mora 4. Extracción múltiple con éter etílico 2. Extracción Soxlhet con CH 3 OH:CH 3 COOH:H 2 O (11:1:5) 3. Concentración en el Rotavapor 5. Cromatografía en Columna n- butanol:CH 3 COOH:H 2 O (6:1:1)