Universidad Autónoma de Chihuahua

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La prensa digital Periodismo digital Periodismo digital, también llamado ciberperiodismo es un término nuevo para describir la tendencia del periodismo.
Advertisements

 Un periódico en línea es la edición de un periódico que utiliza Internet como su principal medio de difusión. Aunque actualmente la mayoría de ellos.
CASOS DE ÉXITO Encuentro de Diario Regionales 2015 Rancagua, Octubre 2015 Nombre Diario: La Tribuna Ciudad Ciudad Los Ángeles.
E-Business y Comercio Electrónico Por: William Gómez Valerio National University College División Online.
 En la actualidad, las TIC’s son parte muy importante de nuestra vida cotidiana, las encontramos en cualquier espacio de nuestra vida y nos hemos acostumbrado.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Facultad: de humanidades Departamento: ciencias de la educación Espacio pedagógico: taller de comunicación.
Espacio digital. ¿Por qué hablar de los medios digitales?
Leonel Soto Alemán MÓDULO II: UNIDAD II Máster en Comunicación Digital.
AUTOR: KAREN SALTOS TUTOR: ING. OMAR SAMANIEGO UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES NIVEL: SEPTIMO ADMINISTRACION.
Lic. Ronny Anderson Isla Isuiza. El periodismo en líneas generales. Conceptos Internet: Fuente periodística y medio de comunicación La Web 2.0: Herramientas.
E-BUSINESS Y COMERCIO ELECTRÓNICO MARÍA DÍAZ ROQUE PROF. CARLOS NUÑEZ FONTANEZ NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.
COMUNICACIÓN Y TICS Károl Fernanda Barragán M. Jennylith Dayana Ardila P. Wendy Paola Pinto F.
Retroalimentación de : 1.- Fuentes de la Historia 2.- Ciencias Auxiliares.
Páginas web de información confiable. 1. Página web información confiable.
Conferencia 2. Herramientas generales y especializadas de Internet
José Manuel Valencia Moreno Clementina García Martínez
CARRERAS UNIVERSITARIAS
(ENAP) en Distrito Federal, Brasil
Presentación Como parte del esfuerzo institucional que realiza la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Secretaría General y de la Dirección.
MEIVER HERRERA 8B.
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Patrones de consumo de internet, cultura juvenil y cambio social
Como citar fuentes electronicas
WebQuests y Caza Tesoros
El libre acceso y derecho a la Internet.
Medios de comunicación
Redes Sociales. Universidad Juárez Del Estado De Durango.
informática y convergencia
Correo Electrónico.
HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Redes Sociales. Universidad Juarez Del Estado De Durango.
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
WEB 2.0 Ferney Bedoya Ortiz.
XVIII ENCUENTRO INTERNACIONAL
PROYECTO DE COMPUTACION INTERNET RED DE REDES. INTERNET ES CONOCIDA COMO LA RED DE REDES YA QUE SE TRATA DE UN SISTEMA DESCENTRALIZADO DE REDES DE COMUNICACIÓN.
y su transformación digital
Internet. Uso seguro de Internet
La gestión de contenidos
Sociedad de la información y el conocimiento
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS
Universidad Veracruzana Facultad de Trabajo Social Región Poza Rica-Tuxpan “La influencia de las redes sociales en los adolescentes de secundaria” Presenta:
¿COMO FUNCIONA EL INTERNET
Tendencias contemporáneas en educación
PREZI.
Cover LECTURA en pantallas Módulo 2 (2a Sesión) Introducción
Centro Educativo Jesús Argüello Villalobos
Matricula: Alumna: Neilyn Madrid Rodriguez Grupo: CREOJ
La crónica periodística Prof. Marco Rodríguez. ¿Qué es una crónica periodística? La crónica periodística es un tipo de redacción que se caracteriza por.
Conocimiento de la nueva moneda virtual Bitcoin entre los estudiantes de Ciencias Administrativas de la Universidad Interamericana de Panamá. Integrantes:
La prensa en el Aula.
RECURSOS DE LAS TIC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICA FACULTAD DE EDUCACION ESPECIAL Y PEDAGOGIA LICENCIATURA EN DOCENCIA INFORMÁTICA EDUCATIVA NOMBRE YENIS CHEUCARAMA.
Tema 9: Doctrina Jurídica
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Recursos para la investigación utilizando las bases de datos del Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras Bases de datos útiles para las monografía.
EL DIARIO NEW YORK TIME, EN SU SURGIMIENTO.
Agregadores de información para comunicadores Tendencias en la interacción con la información de actualidad Análisis de Casos Lluís Codina, Patricio Figueroa.
M. en A. Susana Amanda Vilchis Camacho
Universidad del turabo Programa ahora Blogs
Características Carta de opinión. 1. La carta según su uso. La carta según su uso. 2. Tipos de Carta Tipos de Carta 3. Estructura común Estructura común.
Introducción con “Google Activate” Recopilación Profra Myrna para la Clase CV
La información en la Unión Europea.
BIENVENIDOS INGRESANTES 2019
COMERCIO COMERCIO ELECTRÓNICO UNA ESTRATEGIA FUNDAMENTAL PARA LOS NEGOCIOS. Lic. Edwin Mendoza.
TEMA 2 : MARKETING EN INTERNET
EL PERIÓDICO. ¿Qué es el periódico? Es un medio masivo de comunicación, al igual que la televisión y la radio, que circula en las ciudades o pueblos de.
CIBER PERIODISMO PERIODISMO 1.0 PERIODISMO 2.0 PERIODISMO 3.0 CARACTERISTICAS EL PERIOSDISMO 1.0 SE INCURSIONO AL SOPORTE DIGITAL, DONDE LA AUDIENCIA NO.
Transcripción de la presentación:

Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de contaduría y administración “PERIODICOS DIGITALES”. ¿Qué impacto han tenido los periódicos digitales en la sociedad? https://peridicosdigitales.wordpress.com/ Docente: M.A.P. Jaime Moreno Moreno Administración de empresas 22 Mayo 2016

Índice Justificación -------------------------------------------------------------------------3 Resultados----------------------------------------------------------------------------4 Conclusiones-------------------------------------------------------------------------7 Referencias –-------------------------------------------------------------------------8

Justificación. El periodismo digital se ha ido convirtiendo en un nuevo género periodístico ya que tiene características propias. Aprovecha todos los recursos y servicios que provee el internet, para ir ampliando la información en un solo medio y dar información rápida. Se decide investigar esto para saber más acerca del tema y que impacto están teniendo en la sociedad actual ya que no todas las dudas han sido aclaradas, no se conoce mucho este tema y en algunos casos se dan el uso incorrecto de ellos.

Resultados ¿Qué es un periódico digital? Un periódico digital es la edición de un periódico que utiliza internet como su principal medio de difusión. Aunque actualmente la mayoría de ellos son completamente gratuitos, todo parece indicar que en un futuro próximo sean de pago. Se refiere a sí mismo a una publicación que a diferencia de su contraparte impresa se presenta en formato electrónico, siendo su principal medio de difusión internet.

¿Cuál es la idea de un periódico digital ¿Cuál es la idea de un periódico digital? El periodismo digital es la capacidad de inmediatez y actualidad que esta posee. En un periódico tradicional se tiene que emitir el célebre Extra para dar a conocer un acontecimiento de gran importancia que sucede en cualquier momento y que para ser publicado tiene que esperar al día siguiente. En cambio, los medios digitales pueden actualizar la información a cualquier hora y desde cualquier parte, probado que el periodista digital cuente con un ordenador y una conexión a una red de Internet en cualquier parte del planeta.

¿Cómo ha evolucionado hasta el siglo XXI ¿Cómo ha evolucionado hasta el siglo XXI? El primer sitio web proveedor de información fue el diario estadounidense The Chicago Tribune a través de América Online (AOL). De está forma muchos diarios se sumaron a la nueva plataforma digital. Luego, aparecieron en línea versiones de Mercury Center, The Chicago Tribune, The Atlanta Journal and Constitution, The New York Times y más. En 1994, ya era posible encontrar más de 70 publicaciones periodísticas en línea. Las versiones digitales ofrecían el mismo contenido que su versión impresa, sin mayores modificaciones para la versión en línea. En sus inicios los medios aún no habían encontrado el potencial de la plataforma que ofrecía el Internet, afortunadamente esto ha cambiado. El periodismo digital prácticamente se ha convertido en un nuevo género periodístico con características propias.

Conclusiones Este tema tiene una gran importancia para la sociedad hoy en día ya que la mayoría de las personas leen los diarios por medio de internet, ya que es más práctico de utilizarlos. El impacto que nos ha brindado ha sido muy grande porque ya muchas de las personas saben y utilizan los periódicos en línea todos los días. ¿Qué impacto han tenido los periódicos digitales en la sociedad? Es un hecho que Internet ha cambiado los medios de comunicación y en especial los escritos, permitiendo que la información a través de la web se mantenga en un crecimiento constante, posicionándose de manera muy significativa dentro de las sociedades más desarrolladas. No obstante, todavía son varios los obstáculos que las ediciones digitales deben superar para poder alcanzar al público lector en su totalidad.

Referencias Beatriz Martín, Mónica; mercedes Ponce, Viviana. (2012). Funcionamiento en humanidades. Los periódicos digitales de san Luis y su papel en la divulgación de la ciencia, análisis comparativo de algunos casos particulares. Marcos Recio, Juan Carlos García Alonso, Pedro Parra Valcarce (2014). Estudios sobre el mensaje periodístico. La actividad informática de los medios digitales ¿sobrevivirán los periódicos impresos sin publicidad? Ediciones Universidad compútense de Madrid Gonzales Prieto, E. (2004). Educar en comunicación con los periódicos digitales. Editor grupo comunica. Armienta J.I. (2013). Periódicos en línea. España: editorial Ariel. Falla S. (2009). Periodismo digital: definiciones y características. 2009, de YAHOO Sitio web: http://www.maestrosdelweb.com/periodismo-digital-definiciones- caracteristicas/ PETTEN D. (1998). Los periódicos y los nuevos medios de comunicación. MEXICO.