UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
Advertisements

CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
Profesor : Juan Pablo Obregón. Programa: Gestión y Negocios. Proceso de Administración del Marketing.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
SISTEMAS DE TRANSPORTE LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO.
Servicios Logísticos: tercerización y crossdocking.
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
Rol de la Planificación de la cadena de suministro
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
SISTEMA DE COSTEO ABC.
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
Sustentantes Matriculas Moisés B. Sención Feliz Eliezer Lázala Mejía
GESTIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
Logística Logística Requeridos los bienes y servicios Problemas
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
EL APROVISIONAMIENTO Daniel Orjuela.
SISTEMAS DE INFORMACION
Procesos de Aprovisionamiento
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz.
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
Sistemas De Información.
A) Expliqué  la evolución del  término de logística, en la cadena de suministros. La logística de forma indirecta ha estado siempre con nosotros, desde.
ESTRATEGIA LOGISTICA CRISTIAN MENDEZ DR. ANTONIO REYMOND ALAMO 6° INGENOERIA INSUSTRIAL I.
Caso Logístico ZARA.
Operaciones en el extranjero
Programación de compras PRESUPUESTOS
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Gestión logística y comercial, GS
LOGISTICA DE ENTRADA Abastecimiento
¿Qué ES LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES?
Las funciones administrativas que integran una organización
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP DESEMPEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: Administracion logística DOCENTE: Ing. Giovana Poma Gutierrez.
5.2 NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
VITELIO ASENCIOS TARAZONA LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA.
Administración de la producción
Valor Agregado y Balance Social
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
La empresa como sistema
LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE - SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE TRÁFICO VEHICULAR Y PEATONAL GRUPO Nº 5 INTEGRANTES: DAYANA FONSECA JEAN LUCAS PROAÑO.
○ UNIDAD 2: ○ ADMINISTRACIÓN DE CLIENTES ○ ○ DOCENTE: ○ ING. JESÚS MOISES MENDOZA ARZAPALO, MC ○ ASIGNATURA: ○ ADMINISTRACIÓN CLIENTE - PROVEEDOR ○ GRADO.
MODULO I – FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIA LOGISTICA Profesor: Jorge Peláez.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Carrera de Técnico profesional en ´. xfgdfg Uno de los elementos más importantes para sustentar la materia prima y elaboración de productos es: implementación.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
GESTIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
GESTIÓN DE INVENTARIOS Se define como la serie de políticas y controles que monitorean los niveles de inventario y determinan los niveles que se deben.
30/10/2019 INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO OPTATIVA I. LOGÍSTICA INTEGRAL Pablo César Franco Vásquez.
2.1 La Cadena de Abastecimiento y La Administración de la Cadena de Abastecimiento ADMINISTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO.
Gestión de operaciones MBA Helmut Monzón Rosas. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Conocer y dominar el contenido de la actividad logística de forma conceptual y.
Transcripción de la presentación:

UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA

ADMINISTRACION LOGISTICA  La logística, como herramienta de gestión empresarial, busca que en los procesos operativos y administrativos. Los flujos físicos, de la organización sean considerados como un todo.  El objetivo principal es buscar la sinergia en cada una de las áreas de la compañía, optimizando procesos y alcanzando objetivos en común.

 Información  Control  Organización  Estratégico  Ejecutivo DESEMPEÑO DE LA LOGISTICA EN LAS EMPRESAS

 Hacer que cada área de la organización este al tanto de los impactos negativos que produce en otras áreas, y que afecta directamente el nivel de servicio de la compañía ejemplos: -No cumplimiento del Lead Time. -Programas de producción no estandarizados. -Promociones no incluidas (Ruptura de stock). INFORMACION

 Medición, diseño y aplicación de indicadores de gestión: - Promesas de entrega. - Calidad del producto (MP – PT). - Control de inventarios. - Rotación del inventario. CONTROL

ORGANIZACIÓN  Definir la metodología adecuada para el proceso, buscando la optimización de los recursos asignados, y por ende garantizando el cumplimiento de los objetivos (Eficiencia operacional). Stock de seguridad Evaluación a Proveedores Agilidad en los pedidos

ESTRATEGICO  Contribuir con las estrategias y objetivos organizacionales siempre buscando la satisfacer a clientes, proveedores y colaboradores. (Sinergia en la cadena de valor)

EJECUTIVO  Asumir de maneraparcial o total la ejecución de las actividades logísticas a lo largo de toda la cadena. Trabajo en equipo Calidad del servicio Costos basados en la actividad Valor económico añadido

 Uno de los enfoques más importantes a tener en cuenta en la administración logística es el cliente o consumidor final de bienes o servicios, de aquí parte la gestión de la cadena de abastecimiento frente a un flujo dinámico, que se ve reflejado en procesos estructurados o subsistemas que contienen actividades logísticas dentro del sistema empresarial. ENFOQUE DE LA ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA

 Subsistema logística de entrada.  Subsistema logística de producción.  Subsistema logística de salida. SUBSISTEMAS

SUBSISTEMAS DEL SISTEMA LOGÍSTICO

SUPLY CHAIN

 La mayoría de veces se conocen e ingresan como materias primas, insumos, materiales para la elaboración de productos terminados que llevan un proceso de transformación.  Existen también productos terminados que van a pasar a un sitio adecuado para su almacenamiento o en un área determinada o en el Cedis. LOGISTICA DE ENTRADA (Inbound Logistics)

APROVISIONAMIENTO  Cumple actividades de compra y adquisición de suministros y materiales entre otros que son determinados por la necesidad del sistema a través de la gestión del inventario.

ALMACENAMIENTO  Contempla actividades de recibo al sistema que siguen el paso al subsistema de producción, si es para almacenamiento de productos terminados se podría contemplar como un proceso que solo tiene actividades en subsistemas de entrada y salida.  En una figura logística que no contempla el almacenamiento sino directamente la distribución se le conoce como crossdocking.

 Los sistemas empresariales que involucran procesos de producción suplen sus necesidades de materias primas desde el sentido interno de la empresa.  La gestión de la administración logística contempla planes de producción para bienes, que fluyen por las necesidades puestas desde otras áreas de la empresa, mercadeo, ventas etc. PRODUCCION

ACTIVIDADES EN PRODUCCION Maniobra Se pueden describir como los movimientos internos que hace el personal operativo en la elaboración de algún bien, las herramientas y la tecnología juegan papel fundamental para dicha actividad. Empaque Aunque están inmersos en la producción, mucho de estos bienes necesitan de un empaque especial para que no pierdan características, cualidades o afecte la calidad de los productos. Paletizaje Los productos terminados deben ser unificados y estandarizados a unidades logísticas (Cantidades que se puedan manipular en bloque con mayor agilidad) utilizando por ejemplo: barriles, canecas, estibas, canastas, etc.

 Son las actividades asociadas con la recopilación, almacenamiento y distribución física de los productos a los clientes (MP, PP, PT).  Dichos productos son entregados al cliente final o al cliente intermedio o distribuidor. LOGISTICA DE SALIDA (Outbound Logistics)

MODELO GRAFICO

GRACIAS POR SU ATENCION Gracias por su atención