Tipos de suelo para construcción IMPORTANCIA: Tomar una consideración cuidadosa sobre el tipo de suelo específico para tu sitio de construcción te ayudará.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDIFICACION II La Obra Gruesa Clase 7.
Advertisements

SEBASTIAN RIVERA 1° “B”. GELOGIAN EN LA INGENIERIA CIVIL.  Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio.
SUELO-CEMENTO CATEDRA DE PAVIMENTOS T.S.O.V. GABRIEL FOLGAR
El Magnesio en el suelo y plantas El magnesio es un nutriente esencial para las plantas. Es clave para una amplia gama de funciones en los vegetales.
Generalidades  Los suelos están formados por partículas pequeñas (desde micras a algunos centímetros) e individualizadas, que a efectos prácticos se considera.
El Calcio en las Plantas 1.- La Absorción de Calcio y su Movilidad en la Planta La absorción del calcio por la planta es pasiva y no requiere una fuente.
PILOTES DE CONCRETO.
TECNOLOGIA DEL CONCRETO HUMEDAD DE LOS AGREGADOS GRUESO S.
El Potasio en las plantas El potasio es un nutriente esencial para las plantas y es requerido en grandes cantidades para el crecimiento y la reproducción.
Listodo Centro Cerámico lo felicita por haber escogido este Porcelanato. Para que su revestimiento le de muchos años de satisfacción, es importante seguir.
DEFINICION: Un talud es básicamente un terreno que se caracteriza por presentar una inclinación o pendiente, la cual puede ser natural o elaborada por.
INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE PLANOS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN PLANO ESTRUCTURAL 1. PLANOS ESTRUCTURALES Los Planos Estructurales son una.
GUIA DE PRACTICA N° 3 FUERZA DE EMPUJE APELLIDOS Y NOMBRES: f Sd Fds d HURTADO CUSILAIME, Franco Enrique NESTARES RUPAY, José Migue POMA YARANGA, Albher.
Disponibilidad permanente de agua El terreno que deseamos irrigar debe contar con una disponibilidad permanente de agua, considerando que, con este Sistema.
GEOTECNIA.. RELACIONES VOLUMETRICAS Y GRAVIMETRICAS DE LOS SUELOS.
Tipos De Electrodos Universidad tecnológica de Morelia Telecomunicaciones Maestra: Rosario Hernández Calderón TI9B Heriberto Durán Guevara.
Estructuras y tipos de suelo. El suelo está formado por partículas de diferente tamaño, producto de la desfragmentación de las rocas. De acuerdo al diámetro.
MAQUINA DE LOS ANGELES DEFINICIÓN El desgaste de los ángeles es para estimar el efecto perjudicial que origina a los materiales su grado de alteración,
CONCEPTOS PETER ALEXANDER. GENERALIDADES ◦El análisis del hidrómetro es un método utilizado ampliamente para obtener la distribución granulométrica de.
Ingreso , proceso y salida de datos
EL SUELO.
Conferencia #12: Resistencia de cálculo para la subrasante
Muestreo de suelos Muestreo de suelos
SISTEMA DE CLASIFICACION DE SUELOS
TEMA: ESTUDIOS DE CONSTRUCCION
ADOBE PRESENTADO POR. YINETH DAYANNA CASTIBLANCO LEÓN NORMA CABARCAS
Deslizamientos en Suelo
Deslizamientos en Suelo
CURSO DE ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
Antonio Dueñas Macarena Pachano
PRUEBAS DE PENETRACIÓN DEL CONO
ING. JUDY R. SANCHEZ SALDAÑA
Silabus?? PRIMERA SEMANA : INTRODUCCION – AGREGADOS
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
MOVIMIENTO DE TIERRAS. 1.ESTUDIO DEL SUELO Los estudios de suelos es indispensable en toda obra, y que por ende se obtiene ensayos de campo o de laboratorio.
ecesidad_de_adaptaciones.htm.
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
ARENA. COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS ● El componente más común de la arena, en tierra continental y en las costas no tropicales, es el sílice, generalmente.
ESTUDIO TÉCNICO EVALUACIÓN DE PROYECTOS. OBJETIVOS DEL MÓDULO GENERAL Determinar la factibilidad técnica para la producción y/o comercialización del.
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO -Rio seco “Gregorio Albarracín Lanchipa”- Autor : Eleo Cartagena Mamani Ronal Vasquez Aquise.
Partiendo del conocimiento de las precipitaciones medias mensuales y de la evapotranspiración mensual estimada, podemos estudiar el balance del agua en.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Facultad de Ciencias Básicas Ingeniería y Tecnología Licenciatura en Ingeniería Química CUALIDADES FÍSICAS DEL SUELO PRESENTA:
La fuerza o la potencia de un explosivo es la habilidad para desplazar el medio confinante, en la cantidad de fuerza liberada por la explosión. Existen.
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
PROPIEDADES Y PARTÍCULAS DEL SUELO
ENSAYO DE CORTE CON VELETA PRESENTADO POR: HUAMANI CHECCO, SOLIS LUPACA HUAMANI, ALEX AREQUIPA
CALCULO DE FACTOR DE SEGURIDAD EN TALUDES METODO HOEK Y BRAY (1977)
Departamento de Geología
SUELO.
CONTABILIDAD AGROPECUARIA OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADORA PUBLICA.
Geotencia de Macizos Rocosos
FISICA DEL SUELO UNIDAD 3. Textura del suelo Proporción en la que se encuentran la arena, limo y arcilla del suelo.
Tecnología Farmacéutica. Mezcla perfecta Una operación mediante la cual se produce la interposición de las partículas de cada componente de la mezcla.
NORMA E.080 ADOBE Reglamento Nacional de Edificaciones.
Mineralogía La ciencia de la Mineralogía estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada,
 Para realizar un proyecto ya sea una pavimentación u otro tipo de proyecto es necesario conocer las propiedades físico mecánicas de los suelos, para.
TIPOS DE SUELOS PARA CIMENTACIONES Los terrenos que pueden encontrarse al proyectar una cimentación se pueden clasificar en: Terrenos naturales: Prescindiendo.
HORMIGÓN CEMENTO: Es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de.
ENSAYO DE LABORATORIO : Las muestras seleccionadas como representativas fueron enviadas al Laboratorio de Mecánica de Suelos, para la realización de los.
NITROGENO. EL NITROGENO ES El componente de mayor presencia en la atmósfera terrestre Alcanzando un 78 por ciento de su volumen Constituye un gas que.
Buenos dias... Bienvenidos a la clase de Materiales de construccion Hoy hablaremos del - AGREGADO PARA CONCRETO - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
Geotecnia Universidad Peruana los Andes Curso: Mecánica de Suelos II 2018.
Transcripción de la presentación:

Tipos de suelo para construcción IMPORTANCIA: Tomar una consideración cuidadosa sobre el tipo de suelo específico para tu sitio de construcción te ayudará a garantizar la estabilidad de tus cimientos y la integridad de tu casa durante años. El suelo inestable tendrá que ser estabilizado, probablemente a través de compactación mecánica y a un precio potencialmente alto. En primer lugar obtén estudios geotécnicos para determinar si el sitio elegido es práctico o prohibitivamente costoso.

CLASIFICACION DE LOS SUELOS Suelo cohesivo Compuesto de limo y arcilla, este tipo de suelo, sin una alteración y evaluación adecuadas puede resultar en un problema real como cimiento debido a su tendencia a contraerse e hincharse. Deben considerarse cuidadosos métodos de drenaje, ya que la naturaleza densa de la arcilla, fuertemente unida es impenetrable al agua cuando se compacta. En algunos casos, la arcilla y el limo tendrán que ser removidos antes de la construcción. En otros casos, las enmiendas del suelo y el análisis del subsuelo pueden garantizar la integridad estructural. Considera los costos asociados a los cimientos en suelos cohesivos antes de proceder.

Suelos granulares Incluyendo suelos con alto contenido de arena y/o grava, los suelos granulares son generalmente adecuados para la construcción, considerando que siguen siendo permeables al agua después de comprimirlos. La instalación de un muro de contención puede ser necesario para prevenir deslaves. El tamaño de las partículas es importante al considerar suelos granulares. Consulta a los expertos en estudios geológicos de tu localidad antes de construir.

Suelos orgánicos Inlcuyendo a los suelos pantanosos y a los suelos con alto contenido de turba y materia vegetal en descomposición, los suelos orgánicos generalmente no son recomendables para la construcción. Los suelos orgánico tienden a absorber y retener el exceso de humedad y exhiben una consistencia como de esponja. Por esta razón, los estudios geológicos generalmente te llevarán a no construir edificaciones en esos lugares.

Todo terreno en donde se planee construir una edificación debe ser estudiado previamente por un ingeniero especializado en suelos. El estudio de suelos pretende determinar la capacidad de carga del terreno, haciendo ensayos de muestras tomadas a diferentes profundidades y sitios del terreno, determinadas por la experiencia del experto. Estas muestras son llevadas al laboratorio donde son analizadas con diferentes ensayos para establecer su clasificación, composición, compacidad y resistencia. El estudio de suelos da una descripción de lo que se encontrará al hacer el movimiento de tierra. Esto es un elemento importantísimo en la planeación del trabajo del movimiento de tierras. Ciertos estudios de suelos se los hace en obra y se establecerán los procedimientos en las próximas entregas.

PROCESO IDENTIFICACIÓN DE SUELOS EN OBRA Es importante tener criterios para clasificar los suelos directamente en obra, también denominados, identificación de suelos en el campo. Estos criterios se dividen para suelos gruesos y para suelos finos. IDENTIFICACIÓN DE SUELOS GRUESOS Los materiales constituidos por partículas gruesas son fácilmente identificables visualmente. Extendiendo sobre una superficie plana el material, se podrán juzgar en forma aproximada las siguientes características: el tamaño de las partículas, con lo que podemos decir si se trata de un cascajo grueso (entre ¾” y 3”) o fino entre ¼” y ¾”, o si se trata de una arena gruesa o mediana. TENACIDAD La tenacidad es la capacidad que tiene un suelo de deformarse sin desmoronarse. Cuanto más podemos deformar un suelo, este será más plástico y por lo tanto contendrá mayor cantidad de arcilla.

PRUEBA DE TENACIDAD La prueba es la siguiente: Se toma una muestra del suelo a identificar en una cantidad que permita formar una esfera de ½” de diámetro; con ella se conformará en una pastilla alargada y se enrollará con la mano sobre una superficie lisa o entre las palmas de las manos hasta formar rollos de cerca de 3 mm (1/8 ″ ) de diámetro. (Si la muestra está muy húmeda para hacer fácilmente los rollos, se extiende en una capa delgada para que pierda agua por evaporación). Una vez que formemos los rollos, se los volverán a deshacer y luego se volverán a enrollar repetidamente hasta que se desmoronen a un diámetro de 3 mm (1/8 ″ ). Entre mayor sea el número de veces que lo podamos hacer, más plástico será el material y mayor será su tenacidad.

RESISTENCIA EN ESTADO SECO: Cuando estas mismas muestras se sequen, las presionamos entre los dedos. Los limos como no tienen plasticidad no resisten la presión y la muestra se desmoronará con muy poca fuerza, las arcillas tienen entre una mediana y alta resistencia a la presión digital. COLOR Nos sirve principalmente para identificar suelos orgánicos e inorgánicos. En el primer caso son de color negro y en el segundo son de colores claros y brillosos. OLOR Con el olor característico de los suelos orgánicos, podemos identificar su presencia en una muestra. El olor es más intenso cuando está húmedo y cuando se calienta al sol en este estado.