INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZACION DE UNA EMPRESA Profra. Lic. Graciela Prado B.
Advertisements

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
FUNCIONES GENERALES DE LA ADMINISTRACION.  Ordenar los recursos para que el futuro sea favorable.  La empresa debe controlar los acontecimientos que.
ÁREAS FUNCIONALES DE UNA EMPRESA: PRODUCCIÓN Y MERCADOTECNIA Componente Profesional: Planear actividades y asignar recursos. Tercer semestre MULTIVERSIDAD.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Profesor : Juan Pablo Obregón. Programa: Gestión y Negocios. Proceso de Administración del Marketing.
Marketin g Operaciones Finanzas Recursos humanos Materiales indirectos Logística De entrada Logística De salida Producto terminado/servicios Servicios.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
ESTEC GALILEO GABRIELA CIFUENTES CONTROL DE LA CALIDAD.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
Unidad III: Proceso Administrativo, Áreas funcionales y Competitividad
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
Manejo De Comercio Electrónico.
ADMINISTRACIÓN, PERSONAL, COALICIÓN NACIONAL, RECURSOS ECONÓMICOS,
Customer Relationship Management
ADMINISTRACION DE OPERACIONES.  Según Chiavenato (1993) el planeamiento y control de la producción incluye en si mismo los conceptos de planeación y.
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
Zelene Estefanía Reyes López
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
Confeccionar prendas exclusivas femeninas de alta calidad.
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
“Comercialización de productos”
Operaciones en el extranjero
Gestión logística y comercial, GS
ELIANA MATALLANA FONSECA
Documentos a utilizarse para la adquisición de hardware y/o software
Niveles de gestión estratégica. Estrategia Funcional El principal objetivo de la estrategia es la creación de una ventaja competitiva sostenible en el.
Las funciones administrativas que integran una organización
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
TEMA DE SEMANA N° 01 SISTEMAS Y SUBSISTEMAS U.D. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS (A&D) DOCENTE: Mstr. Ing. Oscar Alberto Barnett Contreras SEMESTRE: 2018-I.
VITELIO ASENCIOS TARAZONA LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA.
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
PROCESO ESTRATEGICO. ANALISIS ORIENTADO A DETERMINAR SI LA EMPRESA POSEE LAS CAPACIDADES COMPETITIVAS PARA APROVECHAR UNA OPORTUNIDAD Y ENFRENTAR UNA.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Consejo de Administración Dirección General Auditoría Interna Ventas y Mercadotecnia Operaciones Recursos Humanos Administración y Finanzas Jurídico Legal.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN.  Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
FLUJOS DE VALOR ORGANIZACIÓN POR FUNCIONES
Desarrollo de un plan de negocios para su operación agrícola
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
GESTION DE LA PRODUCCION Y LAS OPERACIONES
La empresa como sistema
Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez
Índice del libro.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION Nombre: Johana Josselin Criollo Tocagon Nivel: Primero “B”
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA Y TICS
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Plan de negocios Proyecto Incubadora de Empresas
CADENA DE VALOR DE MICHAEL PORTER German Gregorio Aguilar Vega Matricula
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
GESTIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información. 2 Capítulo 2. Sistemas de información y métodos de desarrollo. Estructura 1. ¿Qué es un sistema de información? 1.1. Concepto.
Administración de Empresas
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
R ECURSOS Y Á REAS B ÁSICAS DE LA E MPRESA. R ECURSOS Y ÁREAS BÁSICAS DE LA EMPRESA. Los recursos son los elementos que contribuyen al funcionamiento.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz Valdez Jiménez David Méndez Eddy

¿Cómo hacer el trabajo lo mejor posible? Número. Esfuerzo. Menor costo.

Empresas Condiciones económicas

En toda empresa existe una serie de componentes indispensables que atienden a su objetivo principal. Ha fin de hacer el mejor trabajo, en el menor tiempo, con un mínimo esfuerzo, al más bajo costo posible, cada componente debe de ser utilizado con máxima eficiencia.

Distribución

Área de administración y operaciones Compra de insumos Pago de personal La firma de cheques Pago de proveedores Limpieza en el área de trabajo

Administración y operaciones

Conceptos de recursos humanos Reclutamiento y selección Desarrollo y capacitación Evaluación del desempeño Dirección de personas

Recursos humanos

Área de producción

Producción

Finanzas

Contabilidad

Área de Mercadeo y Ventas. MERCADOTECNIA A través de ella se cumplen algunos de los propósitos institucionales de la empresa. Su finalidad es la de reunir los factores y hechos que influyen en el mercado.

Tiene como funciones: 1. Investigación de mercados 2. Planeación y desarrollo del producto: Empaque Marca 3. Precio 4. Distribución y logística 5. Ventas 6. Comunicación Promoción de ventas Publicidad Relaciones públicas

Área de publicidad Servicio al cliente Departamento creativo Departamento de medios Departamento de trafico

Publicidad

Sistemas de información SE ENCARGA DE MANTENER EN BUEN ESTADO EL FUNCIONAMIENTO TÉCNICO Y TECNOLÓGICO QUE SE REALIZAN POR MEDIO DE UN SERVIDOR COMPUTACIONAL.

Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas: Entrada de información Almacenamiento de información Procesamiento de la información Salida de información:

Información