MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Publicaciones de PortalesMedicos.com http://www.portalesmedicos.com/publicaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARCINOMA DUCTAL IN SITU DE MAMA
Advertisements

1b 1c 1a Caso 1: Mujer de 45 años asintomática, se realiza mamografía de cribado por antecedentes familiares de primer grado. Mamografía= mama densa con.
CASOS CLÍNICOS CURSO TEÓRICO DE ONCOLOGÍA PARA 5º AÑO DE PREGRADO DR
Cáncer de mama.
ESTUDIO DE LA BSGC Pasado, presente y… ¿futuro?
En mujeres con cáncer de mama, la RMN aumenta la detección de tumores en la mama contralateral AP al día [
¿ Quienes somos ? Nuestra misión Patrocinantes
MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Publicaciones de PortalesMedicos.com
CÁNCER DE MAMA Dr. Manuel Araya Vargas
Lic. Bussalino Marcelo Departamento de Rehabilitación UBA
SEMIOLOGÍA Y ESTRATEGIA DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICA EN PATOLOGÍA MAMARIA
Hospital Fundación Jiménez Díaz
CASUÍSTICA DEL CANCER DE ENDOMETRIO EN NUESTRO ÁREA: REVISIÓN Rodríguez Garnica MD, García Pineda V, De Valle Corredor C, Heron Iglesias S,
JOAQUIN SOLA LUIS POLO EDUARDO ORTIZ H.U. VIRGEN DE LA ARRIXACA
EL CÁNCER DE MAMA.
S.V.S Caso nº 17 - Varón de 68 años, sin antecedentes de interés. - Palpación de tumor no adherido a piel, sí a planos profundos. - Localizado en MD, retroareolar.
Patología maligna de mama
 1. UN TUMOR PRIMARIO, SOLO PUEDE SER CLASIFICADO COMO TAL SI SE ENCONTRO TUMOR MICROSCOPICO EN EL MARGEN  2. LA CLASIFICACION DE UNA NEOPLASIA MAMARIA,
PERDIDA DE OPORTUNIDAD EN EL CANCER DE MAMA
ROL DE LA RADIOTERAPIA EN EL CANCER DE MAMA
Linfadenectomías axilares
PREVENCION CANCER DE MAMA
Adiego I, Colmenarejo F, Guillén JR, Molina G, Vicente I.
VARIABLES PRONÒSTICAS
“Cáncer de mama en mujeres menores de 30 años: experiencia del Hospital Luis Tisné B, Santiago de Chile” Autores: Saffie I., Carvajal C., Gaete F., Mosella.
Adiego, Benito M, Villalobos FJ, Rubio P, Vicente I.
RADIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA
- Diagnosticar y tratar una hematuria
ESTUDIO DE LAS RECIDIVAS EN NUESTRO CENTRO
Comparación de las características histo-radiológicas del cáncer de mama entre pacientes gestantes y no gestantes. Xercavins Torregrosa, N.; Reyes Afonso,
 El patrón MELF de los carcinomas de endometrio de G1-2 es un factor predictivo de infiltración ganglionar Anna Ruano Javier De La Torre Ángel García.
Validación de la biopsia selectiva de ganglio centinela(BSGC) tras quimioterapia neoadyuvante mediante inyección intratumoral del radiotrazador en pacientes.
TÍTULO NOMBRE Médico Neumólogo Sociedad Peruana de Neumología
METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE
Protocolo cancer de mama
INFLUENCIA DE LA LINFADENECTOMÍA EN EL PRONÓSTICO DE LAS PACIENTES CON ADENOCARCINOMA DE ENDOMETRIO TIPO 1 DE RIESGO INTERMEDIO Y ALTO EN ESTADIOS PRECOCES.
FIGURA 1: Supervivencias en función de recibir o no radioterapia
Hola Buenos días. Ahora vamos a centrarnos en el abordaje locorregional del cáncer de mama, y nos vamos a centrar en el manejo de la axila.
Paciente de 62 años con grupo de microcalcificaciones de nueva aparición en mamografía de cribaje localizadas en unión de cuadrantes internos de mama izquierda.
INTRODUCCIÓN 1 La afectación ganglionar axilar es considerada el factor pronóstico más importante en los pacientes con cáncer de mama.  Hasta la aparición.
Cáncer de riñón. Aspectos esenciales El más frecuente de los tumores sólidos renales es el hipernefroma. El paciente característico es un varón de mediana.
Dra Elena Aguirre.
HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA
Caso clínico: Mastectomia ahorradora de piel y reconstrucción con colgajo de dorsal ancho por Enfermedad de Paget de la mama en dos tiempos. H. St. MºAsunción.
Cáncer de Pulmón en Mujeres: Análisis de la Base de Datos WORLD 07
LA RATIO GANGLIONAR (RG) Y NO LA EXTENSIÓN DE LA LINFADENECTOMÍA PREDICE LA RECIDIVA TRAS QT-RDT ADYUVANTE EN CÁNCER GÁSTRICO Ariadna Tibau Martorell,
Sesiones Orales Cáncer de Mama SEOM. Barcelona 2009
Células Tumorales Circulantes (CTC): Análisis Exploratorio en el Estudio Pivotal (OVA-301) de Trabectedina + Doxorrubicina Liposómica Pegilada (DLP) vs.
MUTACIONES DE PIK3CA Y EXPRESIÓN DE LA PROTEÍNA p110α EN CÁNCER DE MAMA (CM): BÚSQUEDA DE FACTORES PRONÓSTICOS Y POTENCIALES BIOMARCADORES DE QUIMIORESISTENCIA.
Cáncer de ovario DRA PEÑA MARÍA GABRIELA DRA MASCIA LUCIA MONITOR: DR LUIS ESPIN.
Estudio Fase II, Randomizado, Multicéntrico, de Quimioterapia (QT) versus Hormonoterapia (HT) como tratamiento Neoadyuvante en Cáncer de Mama Luminal (GEICAM/ )
CÁNCER DE MAMA DE INTERVALO: DIFERENCIAS PATOLÓGICAS Y PRONÓSTICAS
MANEJO AXILA NO DISECADA Cáncer de mama Dr. Gabriel Veillon C. Residente Oncología-Radioterapia.
EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA SUPERVIVENCIA EN EL CÁNCER DE MAMA
Sesión de Controversias - I
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ESTADÍOS II-III CON DOXORRUBICINA LIPOSOMAL Y DOCETAXEL BISEMANALES. ANÁLISIS PRELIMINAR Iñaki.
POLIMORFISMO CYP19A1Exón3 Y
PORTADORAS DE BCRA 1-2 SEGUIMIENTO O REDUCCION DE RIESGO?
Objetivos secundarios: Supervivencia libre de enfermedad
ANÁLISIS DE SUBGRUPOS DEL ENSAYO CLÍNICO GEICAM 9906 COMPARANDO 6 CICLOS (CI) DE FE90C (FEC) FRENTE A 4 CICLOS DE FE90C SEGUIDO DE 8 ADMINISTRACIONES DE.
Carcinoma Inflamatorio de la Mama
TIEMPOS DE DEMORA DE LOS TUMORES PLEUROPULMONARES EN EL ÁREA SUR DE SEVILLA C. M. Carrasco Carrasco, N. Reyes Núñez, Á. C. Reina González, J. Díez Sierra,
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
CASO CLINICO DR. DANIEL RIVERA TUMORES MAMARIOS
MANEJO DEL DERRAME PLEURAL MALIGNO
Registro de tumores torácicos : Hospital Universitario La Paz
CÁNCER DE MAMA
Discusión Sesion Formativa en Cáncer de Mama Experiencia y evidencias
Transcripción de la presentación:

MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Publicaciones de PortalesMedicos.com http://www.portalesmedicos.com/publicaciones

MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Estudio descriptivo de las neoplasias intervenidas en nuestro hospital (nivel primario). Area de influencia de 51.547 h. Periodo comprendido entre 1994-2002 (n 102).

MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE 102 pacientes, solo 2 varones. Media casos/año: 11’3. Media edad: 62’1 (25-91). Mastectomía M-P con linfadenectomía axilar (71’6%). Cuadrantectomía con Linfadenectomía (16’6%). Media de ganglios 14.

MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Carcinoma Ductal Infiltrante (85’3%), con Grado de Dif. II según clasif. de B-R (43’7%). Ganglios+, en 44’4%. R.E: Negativos 39’4%. R.P: Debil posit 35’2%.

MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Sesgo atribuible a las características de un Hospital de nivel primario (casos remitidos a Hospital de referencia, dependencia de Servicios externos en el diagnóstico y terapeútica, etc...) Incremento de casos en el último año estudiado, atribuible a la instalación del mamógrafo y programa de screening en nuestra area de influencia.

MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Caso práctico: Mujer de 47 años de edad, con tumor de más de 2 cm de diámetro y con biopsia previa por punción, de carcinoma ductal infiltrante. Presencia de ganglios axilares a la palpación y con la ecografía. No se dispone en nuestro centro de la técnica del ganglio centinela.

MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Incisión de Steewart

MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Mastectomía simple extirpando aponeurosis de pectoral

MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Visión del musculo pectoral mayor

MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Se deja cola de la grasa de la mama, para continuar con el vaciamiento axilar en una pieza

MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Palpación del paquete axilar,para localizar la vena axilar

MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Disección de la axila esqueletizando la vena axilar y marcando los niveles con puntos de seda

MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Disección por debajo de los pectorales

MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Limpieza axilar exhaustiva

MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Limpieza completada

MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Se dejan redones

MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Actualmente la mastectomía simple con vaciamiento axilar, se practica con menos frecuencia que la cuadrantectomía, ya que el diagnóstico precoz es más frecuente debido a los medios diagnósticos, revisiones de grupos de edad etc.

MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE En el caso que nos ocupa, había infiltración de ganglios axilares, y proximidad menor de 1 cm al pectoral mayor, lo que ensombrece el pronóstico. Los receptores hormonales negativos.

MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Hay que destacar el aumento de la supervivencia en general en todos los grupos de clasificación de las neoplasias mamarias, pero especialmente en los estadíos I, II y III, debido principalmente al diagnóstico precoz, tratamiento quimioterápico, radioterapia y determinaciones de receptores hormonales. Publicaciones de PortalesMedicos.com http://www.portalesmedicos.com/publicaciones