INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TELESECUNDARIA FRANCISCO I. MADERO C.C.T. 05DTV0008J
Advertisements

PROYECTO DE FOSA DE COMPOSTA
Proyecto interdisciplinario
Huerto escolar Propósito: Producir alimentos nutritivos
JARDIN DE NIÑOS: “PROFR. LAURO RENDON CATREJON” MAYO 2013.
HUERTO HORTICOLA.
ETAPA 1: SIENTE. 14 AL 18 OCTUBRE Plenaria con alumnos para detectar la problemática de su entorno, en el proyecto Diseña el cambio.
ESC. PRIM. FRANCISCO I. MADERO CLAVE: 30EPR2206W NUESTRA HUERTA ESCOLAR GUAYALITOS, TEMPOAL VER.
Nombre: Joaquín aliaga Díaz Curso: 6ª Profesor: carolina Gonzales Asignatura : vida saludable.
ESCUELA PRIMARIA: “ALFONSO REYES” PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO
Aguilera Lujano Carlos Alberto
INSTITUTO DE LA EDUCACION BASICA DEL ESTADO DE MORELOS DIRECCION DE EDUCACION ELEMENTAL COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN INDIGENA ESCUELA PRIMARIA INDIGENA TLAMAJATOK.
ETAPA 1 HAZ. NECESIDADESYPROBLEMATICAS  Cuidemos el ambiente  Trabajo en equipo para conservar a la naturaleza  Los desperdicios orgánicos de la casa,
DISEÑA EL CAMBIO ELABORACIÓN DE COMPOSTA ESCOLAR Y EN CASA
PEQUEÑA HUERTA RECREATIVA POR : CHRISTIAN CHALER.
La Tecnología al servicio de una educación integral José Alberto Llaullipoma - CONSORCIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ.
Relación que existe entre los componentes o factores bióticos y abióticos del ambiente y el ser humano. ELABORADO POR: DANIEL VILLAMONTE V°
M.V. Dante Vara Márquez Área de zoonosis - DSBHAZ Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental Dante Vara.
Módulo Temático 1.  Sale, Patricio  Godia, Esteban  Cignoli, Ana Beatriz  Piccioni, Alicia  Weimann, Evelia  Araque, Beatriz Ana  Pettinari, Marcela.
 Los EAA se define como un lugar, un espacio, una comunidad o una sucesión de hechos que promuevan el aprendizaje, ya que contribuyen a estimular la.
“Educando para el futuro”
NOMBRE: DALIA E. GARCIA R. ESCUELA CALOBRE CIENAGA CORREGIMIENTO:EL LLANO – CHEPO GRADO: 6°
Etapas de un proyecto.
Debo recordar lo aprendido. Antecedentes de la Educación Especial en Chile 1852: CREACION PRIMERA ESCUELA PARA SORDOS 1928: CREACION PRIMERA ESCUELA D.I.
GRANJA ESCOLAR IPN ELVIA VIARISIO
ORGANIZACIÓN DE DESARROLLO EMPRESARIAL FEMENINO.
Recomendaciones para las presentaciones FLASH !!Max. 5 diapositivas!!
Estrella Karina Hernández Vázquez, Ramón Jarquín Gálvez.
TUS COMPETENCIAS EN CIENCIAS: Análisis y Desafíos.
Propósito de la Logística  El Los seis aspectos adecuados: Para maximizar el acceso de los clientes a anticonceptivos de alta calidad, un sistema.
Veronica Nolazco - Coordinación General
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz.
CENTRO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL
Practica de Auxiliatura fase III Proyecto Acción
Docencia y Aprendizaje. ITF – MINTL-LIE Líder: M. D
Preparatoria Universidad La Salle
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL
PROYECTO DE INVESTIGACION: HUERTA ESCOLAR C.E.D. ORINOCO
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
Proyecto Institucional con Proyección comunal: Huerta Escolar
Comunitario Sustentable
Instituto Superior de Formación Docente Nº
“CULTIVO DE HORTALIZAS (CULANTRO, PEPINO Y TOMATE) EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA DE SHAMBILLO EN LA PROVINCIA DE PADRE ABAD” FACULTAD : Ciencias.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Sistema Estatal Noviembre del 2014.
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Periodo de ejecución: Inicia: Finaliza: 2011 Monto del Financiamiento:
La página oficial de HDT es
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL INFORME DE TRABAJO
Bertotti, Soledad INSTITUTO FORMACIÓN DOCENTE N° 807 PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGÍA SECUENCIA DIDÁCTICA Didáctica de la Biología I.
1° 2° 3° BIENVENIDOS. 3° Y 4° BIENVENIDOS 1° 2° 3° 1°2°3°
Proyecto de sustentabilidad económico-ambiental de la Secundaria ES-25
747 figuras educativas capacitadas Asesores técnicos pedagógicos
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
CULTIVE BIOINTENSIVAMENTE M.R.
Anexo 3 “Una solución tecnológica con los microorganismos” Grupo Nº: Integrantes: Tema: Docente: 1.
INSTITUTO TECNOLOGICO “BERLIN” TE OFRECE LAS SIGUIENTES CARRERAS:
2015 Actividad Participantes Congreso de Educación Inclusiva Videoconferencia 800 Herramientas Tecnológicas Digitales para el acceso al aprendizaje de.
Actividad de Inicio. 2 3.
Alumno: ______________________________________.
EL AMBIENTE VIRTUAL Y LOS MODELOS EDUCATIVOS Docente: Lilibeth Casasola Aliki Justiniani cedula: HABILIDADES ADICIONALES,LOGROS Y OPORTUNIDADES.
Escuelas Normales Superiores Verificación de Condiciones de Calidad.
PROFESOR RESPONSABLE: Dr. C. Juan Carlos MICHALUS
Equipo de Inclusión ¿A quién va dirigido el taller? Este taller va dirigido a todos los docentes que presenten alumnos con dificultades en sus.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL ACTIVIDADES COMPLEMETARIAS

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: PROYECTO PILOTO DE HUERTO ESCUELA LUGAR: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL DOCENTE RESPONSABLE: DANIEL H. CHALE MENDEZ TEL DE CONTACTO: 9991220678 CORREO ELECTRÓNICO: dcham63@hormail.com OBJETIVO: El huerto escuela tiene el propósito de ser un espacio en el que los alumnos aprecien in situ los procesos de la producción de hortalizas en pequeña escala, en la modalidad de huerto familiar. El concepto de aprendizaje debe contemplar los espacios para elaboración de composta, invernadero, área de almacigo y área para camas biointensivas que permitan ilustrar las etapas fenológicas de las hortalizas que se promuevan en el estado.

FOTOGRAFIAS Área Camas biointensivas Área ornamentales Área de chile habanero

FOTOGRAFIAS Cultivo de calabaza Área de cucurbitáceas Cultivo de hortalizas menores

FOTOGRAFIAS Área de invernadero y plántulas Cultivo de pepino Área de activadores orgánicos