USO DE HIPOTESIS EN INVESTIGACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Javier Benavides Pañeda
Advertisements

Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
LA NATURALEZA DE LAS ESTADÍSTICAS Estadísticas Descriptivas Psic. Gerardo A Valderrama M.
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc. Blog:
Diseños de investigación.  Arnau (1995a) define el diseño de investigación como un plan estructurado de acción que, en función de unos objetivos básicos,
concepto Las hipótesis indican lo que se esta buscando o tratando de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno a investigar, formuladas.
Metodología de la investigación
Se describe la evolución de un paciente. Se formula de manera detallada la aparición de los distintos signos y síntomas de la enfermedad. Los estudios.
SEMINARIO DE TESIS II: MARCO TEÓRICO III
Las estadísticas para el conocimiento
METODOLOGÍA Y TALLER DE INVESTIGACIÓN
Diseño Experimental 1 Santiago Ulloa.
Método Científico.
Investigaciones cualitativas:
Econometría Introducción
Metodología y Técnicas de Análisis Criminológico.
Etapas de una investigación
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc.
La psicología Como ciencia MTRA. CECILIA CRUZ MENDOZA.
CLASES DE HIPÓTESIS.
CAPÍTULO 5 CUESTIONES PROBLEMÁTICAS EN EL ANÁLISIS DE REGRESIÓN Causalidad Nazira Calleja Miles, J. & Shevlin, M. (2011). Applying regression & correlation.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .
HIPÓTESIS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE HIPÓTESIS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA
Etapas del proceso de investigación
Investigación histórica
Especialización en Planeación, Desarrollo y Administración de la Investigación Integrantes María Erika Viasus Ríos Johana Patricia Peña Orrego Karen Lorena.
Qué es una Hipótesis Tipos de Hipótesis
HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN DEFINICIÓN La hipótesis es una respuesta (solución) tentativa al problema de investigación, que por su alto grado de fundamentación.
DISEÑO DE EXPERIMENTOS. ¿Qué es un Diseño Experimental? Un experimento diseñado es una prueba o serie de pruebas en las cuales se inducen cambios deliberados.
HIPÓTESIS PEDRO GODOY G.
REGRESÍON LINEAL SIMPLE
Seminario de Titulación (4)
Formulación de hipótesis
HIPÓTESIS.
Las principales funciones de las hipótesis son:
Especialización en Planeación, Desarrollo y Administración de la Investigación Integrantes María Erika Viasus Ríos Johana Patricia Peña Orrego Karen Lorena.
“Formulación de Hipótesis Estadística”
HIPOTESIS Son explicaciones tentativas del fenómeno investigado y que se formulan como proposiciones. (No siempre son verdaderos; o siempre pueden comprobarse.
Metodología de la Investigación
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN SEGÚN DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN José Alfredo Sierra Ci
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 1. HIPÓTESIS  Explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones.  Indican lo que tratamos.
TEMA: EL PROYECTO DE TESIS: DISEÑO Y ELABORACIÓN. Walter Antonio Campos Ugaz.
PASOS DEL PROCESO DE INVESTIGACION
EL PROCESO CUANTITATIVO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
HIPOTESIS DE INVESTIGACION
LA HIPÓTESIS.
NIVELES DE INVESTIGACIÓN
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES.
Taller en Metodología de la Investigación
DATOS, VARIABLES DIAGRAMA SAGITAL
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
ARTICULO 27 CONTENIDO MÍNIMO DE LOS DOCUMENTOS DEL PROCEDIMIENTO Este articulo indica las bases o contenido mínimo que deben tener los documentos de procedimiento.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN LA PSICOLOGÍA. Por ser la Psicología una ciencia… los psicólogos deben recabar datos en forma Sistemática objetiva.
Introducción a la Metodología Edición 2019 Definición del Problema y pregunta de investigación 19 de marzo de 2019.
Capitulo 1 Introducción y recolección de datos 1.
Por el Prof. Juan Carlos Álvarez UCAB-LOS TEQUES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SÉPTIMO SEMESTRE DE ADM. Y CONT.
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
Método epidemiológico
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN ¿Qué es una proyección? Es una estimación del comportamiento de una variable en el futuro. Específicamente, se.
CARACTERÍSTICAS DE UNA HIPÓTESIS
Econometría financiera Retorno y riesgo. ¿Qué es la econometría financiera? La econometría consiste en dar un contenido empírico a un razonamiento económico.
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

USO DE HIPOTESIS EN INVESTIGACION SORANIS ARLETT CASTILLO SARAVIA Especialización en Planeación, Desarrollo y Administración de la Investigación.

USO DE HIPOTESIS EN INVESTIGACION En la investigación, la hipótesis representa una aseveración, conjetura o proposición sobre las probables relaciones entre dos o mas variables.

USO DE HIPOTESIS EN INVESTIGACION Para los fines de investigación la hipótesis es mas pertinente académicamente cuando el problema de investigación plantea relación entre variables, sobre todo cuando una es causal de la otra. Y cuanto mayor información contenga dicha hipótesis resulta mas útil.

IMPORTACIA DEL USO DE HIPOTESIS EN LA INVESTIGACION Ayuda a darle una dirección a la investigación. Es una predicción que puede ser probada. Probar y sugerir teorías Tener Función descriptiva y explicativa

¿COMO SE REDACTA LA HIPOTESIS EN LA INVESTIGACION? Debe formularse en términos claros: Conceptualmente claras y fácilmente comprensible. Usar términos con sentido de realidad empírica. Susceptibles de verificación mediante el empleo de técnicas exequibles. Deben ser especificas o capaces de especificación.

COMO SE REDACTA LA HIPOTESIS EN LA INVESTIGACION? Hallarse en conexión con las teorías que la preceden. Presentar un valor de generalidad en el campo o sector al que se refieren. Ofrecer una respuesta probable al problema objeto de investigación.

ALGUNOS EJEMPLOS La expectativa de ingresos de afiliados al SMA para el próximo año está entre 2 y 5%. A mayor consumo de bebidas embotelladas menor incidencia en el comportamiento saludable. Cada día hay mas pobreza en los estratos 1 del sector Sur.

FORMAS DE EXPRESION DE LAS HIPOTESIS 1.- DESCRIPTIVA 2.- CORRELACIONAL 3.- DE CAUSALIDAD 4.- DE NULIDAD

HIPOTESIS DESCRIPTIVA Describe una situación relacional entre las variables que se someten a estudio, como por ejemplo las encuestas como medio: El consumo de frutas tropicales para el 2013 en Valledupar, aumentaría en un 11%

HIPOTESIS CORRELACIONAL Expresa una posible asociación o relación entre dos o mas variables, sin importan el orden de presentación, ya que no expresan una relación de causalidad. Para su verificación se utilizan pruebas estadísticas de correlación: El volumen de consumo de leche/habitante disminuye con los cambios climáticos.

HIPOTESIS DE CAUSALIDAD Se formulan para investigaciones experimentales. Expresan una relación de causa-efecto entre las variables que se someten a estudio. Como ejemplo de esta hipótesis: El elevado costo de vida de los colombianos este año causa el bajo poder de la moneda.

HIPOTESIS DE NULIDAD Expresa la ausencia de relación, diferencia, causalidad, entre dos o mas variables. Ejemplo: La tecnología de punta no representa una ventaja competitiva definitiva de la empresa al disminuir sus costos de producción y hacer mas eficientes los procesos productivos.

HIPOTESIS ESTADISTICA Expresa en términos o símbolos estadísticos los anteriores tipos de hipótesis. Se pueden expresar en términos de: Estadísticas de Estimación. Diseñadas para evaluar la suposición respecto al valor de alguna característica de una muestra de individuos o unidades de análisis.

Hipótesis Estadística Estadísticas de Correlación. Traduce o transforma una situación de correlación entre dos o mas variables a la simbología estadística propia de las pruebas estadísticas de correlación. Estadísticas de la Diferencia de Medias u otros Valores. En este tipo de hipótesis se compara una estadística entre dos o mas grupos.

Ejemplo: La hipótesis “No hay relación entre el aprendizaje (mayor cantidad de impresiones por hora) y el costo por unidad impresa en la compañía Ediciones XX”, se expresa como una hipótesis estadística de la siguiente manera: Hipótesis nula: Ho: rxy = 0 (no hay relación entre...)