LA BIBLIOTECA COMO COORDINADORA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
Advertisements

I Reunión de la Red SciELO Valparaiso, 3 de octubre de 2002.
5º Encuentro CAICYT sobre Gestión de Repositorios y Plataformas de Datos en Instituciones Científicas y Tecnológicas: “La edición electrónica de libros.
M Ó DULO DE BIBLIOTECA DIGITAL: - Repositorio - Manuscritos y Fondo Antiguo M ª del Puy Salvador Fern á ndez Noviembre 2010.
Director de Producto de Pixelware
TRIBUNAL VIRTUAL. Time line: Experiencia N.L. Conceptos Generales: Tribunal Virtual. Expediente digital. Tramitación electrónica. ¿Qué implica lograr.
El movimiento de acceso abierto a la información científica. Beneficios para el investigador Leticia Barrionuevo
Beatriz Isidoro Fernández MIR H. Universitario Puerta de Hierro Majadahonda Agencia Laín Entralgo Medicina Preventiva y Salud Pública (UDMPySP.
Ejecución Proyectos Investigación UNED –Normas de ejecución presupuestaria Personal Complementos salariales Adquisiciones material y contratación de servicios.
Calidad de las Publicaciones Científicas 17 de Septiembre, 2014 Margarita Ontiveros y Sánchez de la B.
Ministerio de Ciencia Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica III REUNION MINISTERIAL DE GOBIERNO ELECTRONICO Y VIII REUNION DE LA RED GEALC Cartagena.
Unidad Docente de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Comunidad de Madrid.
REUNIÓN INFORMATIVA PLAN POR COMPETENCIAS DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE APOYO A LA TITULACIÓN Septiembre 2015.
1 LA PLATAFORMA DE URBANISMO DE ARAGÓN Zaragoza, a 20 de febrero de 2015 Dirección General de Urbanismo.
1 ASOCIACIÓN DE SOFTWARE LIBRE DE EUSKADI Eunate Ramirez de Miguel Gerente
Sistema de Información Científica Redalyc II WORKSHOP UNIVERCIENCIA – 2009 Novas possibilidades de indexação de periódicos científicos A Rede Redalyc aumentando.
Ficha de producto Beneficios  UNIVERSITAS XXI – INVESTIGACIÓN es un producto completo e integrado que optimiza los procesos de gestión de la investigación,
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDOS 0165/SO/16-02/2011 y 0348/SO/30-03/2011 INSTITUTO DE.
Mayo de 2009 Sistema de licitación electrónica de la Comunidad de Madrid Sistema de licitación electrónica de la Comunidad de Madrid
I Congreso Educación, Software y Conocimiento Libre El Software Libre y Open Source en el sector público costarricense Por José Carvajal – Centro de Gestión.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓNES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA CENTRO LOCAL.
Diez puntos sobre la Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a las Administraciones Públicas GABINETE DE PRENSA Octubre de 2006.
Introducción 2 El modelo de gestión integral Encaje modelo gestión de la información ERP- PLATAFORMA DE GESTIÓN INTEGRADA 3 Buscar modelos abiertos,
Visión Administración Electrónica 2010 Presentación Universidad de Verano del Escorial 31 de julio de 2006 Ref.: AE2010//19 V1.0.
JORNADA PARTICIPATIVA:
Informática jurídica Javier castañeda.
LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES PARA EL CONTROL Y EJERCICIO DEL PRESUPUESTO 2012 Mauricio Igor Jasso Zaranda División de Programación.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
Norma para la Generación de Estadística Básica
GESTIÓN DE AUTORIZACIONES DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA
3º Foro Itinerante de Unidades de Información 15 de julio de 2016
Subasta Inversa Corporativa de Medicamentos (SICM 2015)
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
Presentación / Breve Manual “Perfil de Contratante”
Seminario de Informática en Salud
Diagnóstico MECI 2014 Eje Transversal 3.
RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS GACETA OFICIAL DE BOLIVIA
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
“Innovación para la Competitividad”
BITOTEKO La biblioteca digital de la Federación Española de Esperanto
SISTEMA NOMINAL EN SALUD (SINOS) – CONSULTA SEGURA
Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino 17 de junio de 2009
Presenta: Karla Eugenia Rivera
Procedimiento y fechas de solicitud del Trabajo Fin de Grado
Modernización e Innovación Coordinador de Modernización e Innovación
LEY 39/2015, DE 1 DE OCTUBRE, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
Clase Auxiliar 02 2 de Septiembre de 2004
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Tabla No.1. Relación de la Revista INVENTUM – FACULTAD DE INGENIERÍA
Consejería de Administración Autonómica
Estructura Orgánica Actualización: 31 de enero de 2018
procedimiento de divulgación
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Junta de Andalucía
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA
Control de Impresiones
PROPUESTA DE UNIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
METODOLOGIA PLAN DE TRABAJO
Procedimiento de donación a la CONALITEG
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA COORDINADORES DE ENLACE
La factura electrónica y el Punto General de Entrada de Facturas
DEPTO. GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN
XXXV.- Guía Simple de Archivos INSTITUTO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL PROGRAMAS PRESUPUESTALES
Cronograma del proceso de adopción de Horizonte 2020
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
La educación en el Plan Estratégico
Comité de Ecoeficiencia
FUNCIONES SUSTANTIVAS CIRCULARES INFORMATIVAS CIRCULARES NORMATIVAS
Transcripción de la presentación:

LA BIBLIOTECA COMO COORDINADORA DE LA ACTIVIDAD EDITORIAL DE LA INSTITUCIÓN Ana Isabel Navarro Guerrero *, Ana Mª Sancho Pascual *, Andrés Fernández Ramos ** y Elena Primo Peña * *Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud (BNCS). Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) **Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) Definiciones PUBLICACIONES OFICIALES: son aquellas que constituye el soporte informativo y difusor de las actividades desarrollas por los organismos y departamentos de la Administración. En el caso del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estas publicaciones son gratuitas.  PROGRAMA EDITORIAL DE LA AGE (Administración General del Estado): aúna o centraliza las publicaciones oficiales dentro de un mismo marco normativo, que incluye procedimientos y plazos y al que tendrán que acomodarse los respectivos programas editoriales. Antes de 2009 (MSC)  Propuesta de publicaciones es recogida por la Unidad Editora del ISCIII. La Unidad desarrolla un pliego de especificaciones técnicas y convoca concurso para adjudicar imprenta en unos casos y en otros adjudica imprenta documento a documento . Cuando están listas las publicaciones definitivas, la Unidad se encarga de enviar 3 ejemplares a presidencia de gobierno y al MSC. Desde 2009 (MICINN)  Propuesta de publicaciones es recogida por el Comité del Programa Editorial del ISCIII, con la BNCS como Secretaría de ese Comité El ISCIII firma un convenio con el BOE para la impresión de las publicaciones - Imprenta única. La biblioteca gestiona la parte administrativa y se encarga de la difusión on line. Publica electrónicamente el BES (boletín epidemiológico semanal) utilizando OJS (Open Journal System). Adopción de licencia Creative Commons. Los datos de 2011 son programados Diagrama del proceso editorial Propuesta de publicación Estudio de las propuestas Aprobación NO Notificación Propuesta del P. E. del ISCIII Tramitación del P. E. del ISCIII Aprobación del P.E Solicitud NIPOS Estudio de la propuesta del P.E. Notificación del NIPO Envío al BOE (maquetación) Corrección de pruebas Recepción documento definitivo Envío a la biblioteca Envío de datos definitivos a Ministerios Difusión CENTROS DEL ISCIII / AUTORES COMITÉ PLAN EDITORIAL (P.E.) BIBLIOTECA NACIONAL DE SANIDAD MINISTERIOS (MICINN/PRESIDENCIA) SÍ Concesión de NIPO REPOSITORIO AGE (EN DESARROLLO) S ICOPO La biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud (BNCS), lleva a cabo la gestión mediante el programa de Presidencia de Gobierno SICOPO ( Sistema de Gestión para la Coordinación de Publicaciones Oficiales) , actuando como intermediaria entre autor e impresor y coordina el proceso que sigue una publicación desde su propuesta hasta su publicación en Internet. LOGROS de esta labor de gestión y coordinación: Unificación del trabajo editorial respecto a pruebas de edición, presupuestos, maquetación... en un único proveedor (BOE). Creación de un portal unificado de publicaciones en línea Integración de las revistas editadas por el ISCIII en el punto único de acceso a publicaciones periódicas de OPIS en el MICINN (2010). Impulso del uso de las nuevas tecnologías en la producción editorial. Edición solo electrónica en Internet Adopción de la edición en formato e-pub para 2011. Normalización de la imagen corporativa de las publicaciones CONCLUSIONES:  La biblioteca, dada su especialización, normaliza el tratamiento documental y empuja la adopción de nuevos avances tecnológicos lo que se traduce en: Simplificación de los trámites administrativos Mejor conocimiento y control de costes y gastos Reducción de gastos Mayor producción electrónica y disminución de papel Mayor visibilidad de las publicaciones Mejor accesibilidad a coste cero Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud. Instituto de Salud Carlos III. C/ Monforte de Lemos, 5. Pabellón 8 28029 – MADRID bvs@isciii.es – http://bvsalud.isciii.es