AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA 2017-2018 CEIP LOPE DE VEGA
Antes de la llegada al centro En el centro En el aula
Antes de la llegada al centro IMPORTANTE: ●Contactar con el/la coordinador/a a través de email o llamada de teléfono. ● Conocer la edad del alumnado y sus intereses. ● Atender a la diversidad del alumnado. Alumnado NEAE. ● Aportación de materiales de vuestro país de origen (mapas, bandera, material fotográfico, prensa, cuentos, canciones, etc.)
En el centro Presentación a la comunidad educativa: Conocer horario del Centro: 09:00-14:00 horas Documentos: pasaporte Presentación a la comunidad educativa: ●Profesorado: Equipo Directivo : Director/a, Jefe/a de Estudios y Secretario/a Maestras/os: bilingües y no bilingües ●Alumnado: Infantil (3-5 años) Primaria (6-12 años) ●PAS =Personal de Administración y Servicios: administrativo/a, conserje y monitores. ●Familias-AMPA (Asociación de Madres y Padres del Alumnado)
Coordinador/a bilingüe Persona de referencia en el centro. Guía y facilita vuestra estancia en el centro. Información y entrega de documentos. Dossier: Horario (12 horas/16 módulos de 45 minutos) Calendario escolar (días festivos) Listados del alumnado bilingüe Plano del colegio, material informático, fotocopiadoras… Material curricular (libros y otros materiales) Proyecto Bilingüe Información sobre la localidad y el entorno
Documentos importantes del centro: Normativa del auxiliar de conversación: Instrucciones Plan de Centro: 1 - Proyecto Educativo (Proyecto Lingüístico, otros proyectos del centro, celebraciones, actividades complementarias…) 2 . Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF) 3 . Proyecto de Gestión Programaciones didácticas: áreas del currículo
Otras fuentes de información: Página web del centro Blog del centro. Ej.: http://ceiplopevegaalmeria.com Otras páginas de interés portal / blog de plurilingüismo (recursos y materiales, auxiliares de conversación, portfolio…)
Vuestra participación en el aula es muy enriquecedora: Profesorado: referente lingüístico (vocabulario, expresiones,…) apoyo/refuerzo para la comunicación en la lengua vehicular (inglés, francés y alemán) sugerencias de actividades motivadoras y socioculturales de vuestros países ayuda en la lengua y en la creación de materiales curriculares Alumnado: motivación real modelo lingüístico a imitar oportunidad de integración de la L2 ayuda a la adquisición de la competencia lingüística
Actividades en el aula Rutinas a la entrada y salida del aula: saludos, fecha, tiempo atmosférico, despedidas,…) Tipos de actividades: juegos, cuestionarios, repasos, role playing, actividades de interacción oral, canciones, manualidades, dominó, bingo, uso de tarjetas y posters,… Celebraciones: según L2 del centro y en general Día Europeo de las Lenguas Halloween Día internacional contra la violencia de género Día de la Constitución Navidad Día de Ándalucía Día de la Paz y La No Violencia Día del niño Día del Libro Semana Santa Día de Europa Día Medio Ambiente
Actuaciones en el aula Centros diferentes, diferentes actuaciones Áreas que se imparten en L2 (inglés, francés o alemán): Ciencias Naturales y Ciencias Sociales Educación Artística (Música y Plástica) Educación Física Preparación de las clases con el profesorado bilingüe: unidades, contenidos y actividades en las que participáis Elaboración de materiales curriculares La interacción oral es fundamental.
Algunas preguntas y respuestas ¿Qué esperan de vosotras/os en el centro? Colaboración con el profesorado bilingüe Participación en las actividades (complementarias y extraescolares) y fiestas/celebraciones que organiza el centro para todo el alumnado Elaboración de materiales/tareas/actividades Puntualidad en la llegada, salida y cambio entre clases Avisar con antelación de retrasos o ausencias/recuperar
¿A quién os dirigiréis cuando tengáis alguna duda o problema? Maestras/os tutores bilingües Coordinador/a bilingüe Equipo Directivo ¿Cuándo y cómo os comunicáis con el profesorado? Personalmente, durante el horario lectivo (horas destinadas a la coordinación bilingüe, recreos, cambios de clase,…) A través de emails (correo corporativo del centro, etc.), móvil, whatsapp, etc.
Ejemplo de plantilla de trabajo
Talleres de la semana cultural INFANTIL Asamblea diaria INFANTIL Talleres de la semana cultural
Teatro con la colaboración de las familias. INFANTIL Teatro con la colaboración de las familias.
Halloween
Halloween Lectura de historias de miedo
American Football
European Day of Languages
Lecturas Inglés y francés DÍA DEL LIBRO RE
SAINT PATRICK´S DAY RE
Os deseamos una feliz estancia y una bonita experiencia