Flujo en un Tanque Presurizado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Luis Antonio Castillón Sepúlveda Itzel Abigail Miranda Alejo Esli Magdalena Pérez Prudencio Daniela Jacqueline Peña Cervantes.
Advertisements

Juliana Abigail Valle Cazares Karla Nohemí Rubio Martín Del Campo Lina Yahaira Castellanos Ledesma Karen Lizette De la O Ávila.
V ÁLVULAS DE EXPANSIÓN EN REFRIGERACIÓN Claudio Azael Jiménez Camarena A2 28/06/2016.
Emma Montserrat Govea Ramírez A Turno matutino Martes 28 de Junio de 2016.
FUNDAMENTOSDE LA CONVECCIÓN Lic. Amalia Vilca Pérez.
Elio Alexis García Ponce Jesús Rodríguez Martínez Edgar David Vargas Fuentes Luis Antonio Castillón Sepúlveda –
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
HIDRODINAMICA PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA FÍSICA 2 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA UNIDAD NORTE.
TEMA 10 DINÁMICA DE FLUIDOS Indice 1.Dinámica de Fluidos en régimen de Bernouilli. 2.Ley de continuidad. 3.Teorema de Bernouilli. Presión Hidrodinámica.
Asignatura: Automatización Hidraulica Alumnos: Aidé Nayeli Ortíz Velázquez Adriana Pérez de la Cruz Luis Alfonso López Reyes Susana Valencia Herrera Jesus.
Densidad El peso específico de un cuerpo es la relación entre su peso (W) y su volumen (V). La densidad o masa específica de un cuerpo es la relación.
FLUIDOS NO-NEWTONIANOS. Page  2 Introducción  Lo que mostraremos en nuestro proyecto es cómo se comporta un fluido no newtoniano a partir de la mezcla.
Características de los principales tipos de válvulas Elaborado por: Ing. Jesús Alfonso García.
Capítulo 15A - Fluidos en reposo Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
Conociendo el estado gaseoso El científico Belga Jan Baptista Van Helmont ( ) fue el primero en reconocer la existencia de gases distintos del.
MAPA CONCEPTUAL DE PRESIÓN. AREA FUERZA ALTURA O COLUMNA GRAVEDAD DENSIDAD DEL FLUIDO DEPENDE DE PRESION SE DIVIDE EN: PRESION ATMOSFERICA: Es la fuerza.
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO
COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS
Clase 6 Mención: fluidos iii
Omar Alejandro Rubio Pérez ºA2 T/M
Ana Patricia Rodríguez García
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Aplicaciones de la Ecuación de Bernoulli.
Monica Alejandra Aceves Caraveo
Fluidos Newtonianos y no Newtonianos
EXperiencia de torricelli
Unidad 5. Capítulo II. Modelos de sistemas en forma matricial.
Capítulo 15B – Fluidos en movimiento
Calderas Pirotubulares
Propiedades de los refrigerantes
TEOREMA DE TORRICELLI Integrantes: Daniela Bequer Catalina Cuevas
Cohesión ,adhesión y capilaridad de líquidos
ANDRES NAVA FLORES R: ª-2 28-JUNIO-2016
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
forma continua o bacth y un movimiento axial
Automatics.
Principio de Pascal.
CONCEPTOS DE PSICOMETRÍA
Fuerza sobre superficies planas.
Luis Antonio Castillón Sepúlveda °A-2 28/06/2016
Geometría en los canales.
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
Flujo en Tuberías Cielo Andrea Preciado Almanza
SENSOR DE FLUJO Y CAUDAL DANIELA DIAZ CARVAJAL BONI TORRES ARREGOCÈS.
Introduccion a Hidraulica
Flujo compresible e incompresible.
PRENSA HIDRAULICA 1/5 El "gato" hidráulico empleado para elevar autos en los talleres es una prensa hidráulica, un depósito con dos émbolos de distinta.
ACUMULADORES HIDRAULICOS ACUMULADOR HIDRAULICO Un acumulador hidráulico es un elemento cuya función es la de almacenar un volumen de fluido a presión.
Sistemas de alivio de presión. Los equipos que componen una planta de proceso deben protegerse de sobrepresiones causadas por circunstancias anormales.
Introducción Al proceso de transferir calor por convección
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
Hidráulica Básica ENTRAR.
Corrientes de fluido Esparza Yáñez Allison Rukmini
LOS GASES.
ESTADO LÍQUIDO.
Medidores de presión de fluidos
ESTADO GASEOSO.
TEOREMA DE TORRICELLI.
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD D1, m1D2, m2 Consideraciones: Flujo de 1 a 2 constante La cantidad de fluido que pasa por cualquiera sección del tubo 1 ó 2 es.
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD D1, m1D2, m2 Consideraciones: Flujo de 1 a 2 constante La cantidad de fluido que pasa por cualquiera sección del tubo 1 ó 2 es.
ANALISIS DE FLUIDOS. TEMARIO BIBLIOGRAFIA Mecánica de fluidos, fundamentos y aplicaciones. Cengel Apuntes de mecánica de fluidos. Agustín Martín Domingo.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
La neumática es el conjunto de las aplicaciones técnicas (transmisión y transformación de fuerzas y movimiento) que utilizan la energía acumulada en el.
6. Válvulas de Control de Presión. Código de Colores - CAT Rojo - Presión principal. Verde- Presión de tanque. Naranja- Presión piloto. Marrón- Presión.
Principio de Arquímedes, Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli.
ESTUDIANTES:LILIANA KATIA JIMENEZ OSCAR RODRIGUEZ ESTUDIANTES:LILIANA KATIA JIMENEZ OSCAR RODRIGUEZ.
«Vigilada Mineducación» FLUIDOS NEWTONIANOS Y NO NEWTONIANOS Facultad de Ingeniería-Mecánica de fluidos.
Transcripción de la presentación:

Flujo en un Tanque Presurizado M. En C. José Antonio González Moreno Mecánica de Fluidos, 4° A2 Junio del 2016

Introducción: En la siguiente presentación, se estudiarán los conceptos básicos que involucran un flujo de un fluido en un tanque que se encuentra presurizado, así como su comportamiento y la explicación básica del fenómeno. Finalmente se presentan las conclusiones, las Referencias Bibliográficas consultadas y las preguntas de repaso para el alumnado.

Antecedentes: El flujo de un fluido dentro de un tanque presurizado, tiene su fundamento en el Teorema de Torricelli (año de 1643) que establece que: “La velocidad de salida de un flujo de un depósito depende de la diferencia de elevación entre la superficie libre del fluido y la salida del fluido”. Si sobre la superficie del fluido hay una presión diferente a la atmosférica, esta se ha de tener en cuenta y el análisis se vuelve complejo.

Desarrollo del Tema: Para comenzar a entender el comportamiento del flujo de un fluido, dentro de un tanque presurizado, se debe de definir lo que es un Tanque Hidráulico: Es un depósito de aspiración e impulsión de un sistema de bombeo el cual sirve como almacén y reserva de un fluido y dicho tanque o almacén, por lo general es hermético.

Tanque Presurizado: Los dos tipos principales de tanques Hidráulicos que existen, son: Tanque Presurizado y Tanque No Presurizado. El Tanque Presurizado está completamente sellado. La presión atmosférica no influye sobre la presión interna del depósito, pero a medida que el fluido fluye por el sistema, absorbe calor y se expande. La expansión del fluido, comprime el aire que contiene el sistema y así, el aire comprimido obliga a que el fluido fluya del tanque hacia el exterior.

Tanque No Presurizado El Tanque No Presurizado tiene un respiradero que lo hace diferente del tanque presurizado. El respiradero hace que el aire del exterior entre y salga libremente. La presión atmosférica que actúa en la superficie del fluido, obliga a éste mismo a fluir del tanque al sistema. El respiradero tiene una rejilla que impide que la suciedad entre al tanque.

Características del Tanque Presurizado: La válvula de alivio de vacío cumple con dos propósitos: 1) Evitar el vacío y 2) limitar la presión máxima del tanque. La válvula de alivio de vacío evita que se forme vacío en el tanque al abrirse y permite que entre aire al tanque cuando la presión de éste último cae a valores cercanos a los 3 a 4 kPa, dependiendo del fluido. Cuando la presión del tanque alcanza el valor máximo de presión de la válvula de alivio, ésta se abre y descarga el aire acumulado hacia la atmósfera.

Flujo de Fluidos: Fuerzas que actúan sobre un fluido: La fuerza de la gravedad (externa). La fuerza debida a la diferencia de presiones (interna). La fuerza de la viscosidad (nula en fluido ideal) (interna). La fuerza de la elasticidad (nula en fluido incompresible) (interna). La tensión superficial (despreciable) (interna).

Algunas aplicaciones de los Tanques hidráulicos: Los tanques Hidráulicos (Presurizados y NO presurizados), presentan algunas aplicaciones como: Tanques Ventiladores: Como los Rodillos Vibratorios, los Camiones mineros, etc. Tanques Presurizados: Como las Retroexcavadoras, las Excavadoras y las Pavimentadoras.

Análisis de Flujo en un tanque presurizado: Suponiendo dos tanques presurizados que se conectan por medio de un orificio, entonces el estudio para este sistema viene dado como:

Conclusiones: Se concluye que el estudio de flujo de un fluido en un recipiente a presión puede ser complejo partiendo del Teorema de Torricelli para un orificio a presión. Los Tanques hidráulicos cumplen con la función de un recipiente a presión que contiene un fluido y se encontró que pueden ser no presurizados y presurizados, éstos últimos tiene varias aplicaciones para la industria metal-mecánica. Finalmente, aquí sólo se estudió una pequeña parte de los recipientes a presión, por lo que se recomienda un análisis más profundo como cultura general.

Referencias Bibliográficas. Antonio Valiente Barderas. “Problema de Flujo de Fluidos”. (2002). 2da Edición. Ed. LIMUSA Jemosquera “Fundamentos básicos de sistemas hidráulicos”. Publicado el 22 de octubre del 2011 en http://es.slideshare.net/jemosquera/fundamentos-bsicos-de-sistemas-hidrulicos-9837065 . Consultado el 31 de mayo del 2016.

Preguntas de Repaso: 1) Mencionar 3 partes básicas que conforman un tanque presurizado según el dibujo expuesto en las anteriores diapositivas: R = Válvula de alivio de vacío, Retorno, Bomba, Deflectores, Tubo de llenado, tapa de llenado, etc. 2) Año en que Torricelli expuso su teorema: R = Año de 1643 3) Definir con propias palabras lo que es un Tanque Hidráulico: R = Es un depósito de aspiración e impulsión de un sistema de bombeo el cual sirve como almacén y reserva de un fluido y dicho tanque o almacén, por lo general es hermético.

Preguntas de Repaso: 4) Mencionar los tipos de Tanques Hidráulicos que existen: R = Tanque Hidráulico Presurizado y Tanque Hidráulico No Presurizado. 5) ¿Cuál es la diferencia principal entre un tanque Hidráulico presurizado y uno No presurizado?: R = El respiradero que tiene el tanque no presurizado. 6) Propósitos con los que cumple una Válvula de Vacío de alivio: R = 1) Evitar el vacío y 2) limitar la presión máxima del tanque.