VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 Promover el trabajo matemático desde situaciones problemáticas, por medio del debate y el análisis de los procedimientos de los alumnos y docentes;
Advertisements

MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
A/P Nadia Chaer Arq. Solange Gaggero Facultad de Arquitectura Universidad de la República Montevideo, Uruguay.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Examen de Grado: Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Olga Gallego.
GLORIA TASCON VALENCIA UNIVERSIDAD LIBRE – SECCIONAL CALI MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA PROYECTOS Y TIC LA IMPORTANCIA DE LAS TIC COMO MEDIADORAS DEL.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN.
DUTI SALTA 2015 PANEL DIDACTICA Y CONTENIDOS
Sociedad de la información y la educación
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
PROGRAMACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA
Aprender y enseñar en colaboración
Actividad/Tarea: Mapa conceptual. ¿Qué es un estudiante en línea?
Moodle.
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Curso estatal uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) ALMA BELEM HERNANDEZ VAZQUEZ.
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
Dispositivos de formación en la práctica profesional docente
Actividad 4: Herramienta Tareas y presentaciones: Ventajas de la educación virtual y responsabilidad rEalizado por blanca m urriago.
LA EDUCACION VIRTUAL DIANA CONTRERAS BARON..
EDUCACION VIRTUAL.
EDUCACION VIRTUAL Especialización Gerencia de Talento Humano
Ventajas educación virtual
Ventajas de la Educación virtual y responsabilidad
BIENVENIDOS.
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
ACTIVIDAD No. 4 BELKYS XIOMARA RODRÍGUEZ NÚÑEZ
Leiddy Johana Mejía Villa Administración Logística
Educación virtual.
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
ADQUISICIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS
Realizado por: Dina Elizabeth Franco
Induccion Actividad # 4 Ventajas de estudiar virtualmente
Ventajas de la educación virtual y responsabilidades
NÚCLEO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
LAS TICS, su empleo en la vida cotidiana y sus implicaciones en la mejora de la calidad de vida de los seres humanos.
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Facilitador: Salvador López Vargas
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TALLER Nº 1
Wilson Alberto Agudelo
Claudia Elena Vázquez Beltrán
E-learning Ventajas sus sus son Inconvenientes que son Amplio volumen
Portafolio de aprendizaje Yesenia Sequeira Gómez
la educación a distancia
Desarrollo actividad 4 Ventajas de la educación virtual y responsabilidad Elaboró : Gustavo Andrés Villalba Rincón.
Contextualización 2.0 Modalidades de Aprendizaje
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
Vicedecana de Grados e Investigación: Carmen Isabel Reyes García
La implantación del seminario como estrategia metodológica en la Facultad de Ciencias de la Educación Vicedecnan de Grados e Investigación: Carmen Isabel.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Trabajo colaborativo Equipo Reflexión
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Estrategias didácticas aplicadas en asignaturas de la carrera Matemática Estadística de la modalidad semipresencial de Educación a Distancia de la FACEN-UNA,
Escuela 2030.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Rol del Estudiante. Participación en las actividades de aprendizaje y propuestas.
Es evidente que para llevar a cabo una labor
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Nuevo Campus Virtual Farmacia y Bioquímica - UBA
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Diario Reflexivo El diario reflexivo es una técnica de assessment, a través de la cual, los estudiantes tienen la oportunidad de efectuar una reflexión.
¿TIC’s EN LAS CARCELES?.
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Estrategias de Enseñanza aprendizaje en la Educación Superior
Nombre Fecha Weblog Imagen Titulo: ………… TITULO redactado como frase imaginativa y sintética que consigna el aprendizaje religioso o filosófico buscado.
Transcripción de la presentación:

VENTAJAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL * El estudiante puede realizar sus participaciones de forma meditada gracias a la posibilidad de trabajar en línea. *Se beneficia de las ventajas de los distintos métodos de enseñanza y medios didácticos tradicionales, evitando los inconvenientes de los mismos.

*El estudiante es protagonista de su propio proceso formativo. *Las clases y el estudio se acomodan al horario de cada estudiante.

ROL DEL ESTUDIANTE ANTE LA EDUCACION VIRTUAL El estudiante asiste a una tutoría con los mismo ánimos que pueda tener un estudiante de un curso tradicional. En un ambiente virtual el estudiante está solo, lejos de sus compañeros, del mismo tutor y de la institución que ofrece el curso.

Ahora bien, en un curso a distancia convencional, si asiste a una cuantas tutorías presenciales puede pasar inadvertido en el grupo, en cambio en un curso virtual si no participa, si no envía a tiempo sus tareas, si no interactúa con los compañeros que forman un grupo con él, pronto será detectado y recibirá un mensaje del tutor para preguntarle por qué no está activo. Con un curso en red, el estudiante tiene la posibilidad de preguntar cuando le surge una duda y la seguridad de que el tutor le contestará en las siguientes 24 o 48 horas.

los alumnos se ven obligados a tomar un rol activo en el uso de estos nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje sin estar adecuadamente preparados con una mínima competencia básica que les permita dominar la complejidad y procedimientos de tales entornos virtuales de aprendizaje.

RESPONSABILIDADES DEL ESTUDIANTE ANTE LA MODALIDAD VIRTUAL Destinar el mínimo de horas semanales establecido para el trabajo del curso caracterizado en: lectura y análisis de material propuesto, realización de actividades individuales y grupales, comunicación y debate crítico, búsqueda de nuevas fuentes de información.

Al momento de investigar un tema llevarlo a más profundidad para que la capacidad de aprendizaje sea mejor. Estar comprometido con la universidad ya que los tutores dedican tiempo y esfuerzo para nuestro aprendizaje.

¿Qué es lo que espero como estudiante virtual? Tener mayor capacidad de trabajo en grupo y más compañerismo. Tener más capacidad de entendimiento y estar expuesto a nuevas tecnologías con respecto al modo virtual.