OASIS IIU Instituto Integral Universal Segunda Reunión 25-nov-2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

Profesor : Roberto Berrios Chambe Ayudante : Javier Villar
COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
PADRES Y ESCUELA ..
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
MISIÓN: Integrarnos como una red humana, que en el marco de
Colegio Berrio - Otxoa Ikastetxea
Reunión Nacional de Educación Secundaria
El método es el camino que se sigue en una investigación.
Logística Socialmente Responsable
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
General: Impulsar el desarrollo y la formación de jóvenes jaliscienses mediante la ampliación de oportunidades de acceso a programas de posgrados, para.
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
Segunda Reunión Nacional de Fortalecimiento Integral de la Telesecundaria.
Vocación y Proyecto de vida Facultad de Ciencias de la Electrónica
OBJETIVO GENERAL Establecer el nivel de satisfacción de los clientes del servicio de gestión presupuestal de la Dirección Distrital de Presupuesto de la.
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
Secretaría de Desarrollo Académico y de Capacitación
Elementos del Bienestar Físico
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS.
1º Taller Escuela de Familia 10º y 11º Abril
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
DRA. MARÍA MAURA CÁMAC TIZA
CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES PARA EMPEZAR UNA EMPRESA
CARACTERISTICAS Y HABILIDADES PARA EMPEZAR UNA EMPRESA
Ética, Valores y Responsabilidad Social Empresarial
Planeación del proyecto
Fuerza de Compra. Sí AMPI ofrece más beneficios ¿crecería la membresía?
FECHA DE INICIO OFICIAL:
Una fundación que surge con el firme objetivo de apoyar el bienestar de los habitantes de la Comarca Lagunera, conscientes del compromiso que tenemos.
Los Secretos del Éxito Deseo sincero de trabajar para el Maestro. Compromiso de seguir y concluir los proyectos que inició. Amor por los Ministerios.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
TIPOS DE VALORES DE LA SOCIEDAD ACTUAL
¿CÓMO ES EL PERFIL DE QUIEN QUIERE SERVIR AL SEÑOR CON PROEL?
“Instituto Azteca de Formación Empresarial”
PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN JEFATURA DE CURSO W. Molina L. JEFATURA DE CURSO W. Molina L.
CONVOCATORIA Premio Nacional de Contraloría Social 2011.
Proyecto de Pastoral Parroquial Vocacional
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
FILOSOFÍA COMPARTAMOS “Nuestra forma de pensar y actuar”
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Docencia Universitaria 2o Curso-Taller de Actualización Profesional Saltillo, Coahuila 11 – 13 agosto de 2008.
Creencias, Valores, Perfiles
Ingeniería de Proyectos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Agosto, 2009.
GESTIÓN EMPRESARIAL.
PLAN DE NEGOCIO. CONSIDERACIONES Para iniciar un negocio no solo se requiere de contar con las cualidades necesarias para llevarlo a cabo Se debe trabajar.
ΨCOLOGÍA EVOLUTIVA 4 A 6 AÑOS.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
El rol del Pastor en el envío de Misioneros
CONSEJO DE PADRES DECRETO 1286 DE 2005
Colegio Terraustral Oeste Institución Academicista Educación Parvularia Medio Mayor Transición I Transición II Datos del centro NOMBRE INSTITUCIÓN Colegio.
CARACTERISTICAS Y HABILIDADES PARA EMPEZAR UNA EMPRESA.
1.IDENTIFIQUE SI USTED TIENE PERFIL EMPRESARIAL 1.1 Reflexione sobre sus características. Evalué si posee la personalidad y habilidades para desarrollar.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
Hecho por :Ayón Ayala Yinsan Jesús. Características y habilidades para empezar una empresa  Identifique si usted tiene perfil empresarial  1.1Reflexione.
1. Identifique si usted tiene perfil empresarial  1.1 reflexione sobre sus características. Evalué si posee la personalidad y habilidades para desarrollar.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
La Asamblea de la Escuela de Formación Docente aprueba el inicio del proceso de autoevaluación con miras a la acreditación de las Carrera de Educación.
PROGRAMA DE DIPLOMA PROGRAMA DE DIPLOMA
Se le sugiere autoevaluarse en escala de uno a diez sobre estas características. Para conocer su potencialidad real, sea honesto consigo mismo. Este análisis.
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
1.1.- Reflexione sobre sus características. Evalué si posee la personalidad y habilidades para desarrollar un negocio. © Perseverancia © Entusiasmo.
Naturaleza de los Valores ¿ C uál es la definición de valores? Éstos son cualidades esenciales del ser vivo que se manifiestan en actitudes individuales.
LOS OCHO ASPECTOS DE LA |SUPERACIÓN PERSONAL.
AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO Cualificación de Coordinadores de AE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ASESORÍA ACADÉMICA 2010.
La palabra virtud proviene del griego areté y del latín virtus que significa viril, fuerza de carácter, capacidad, aptitud, excelencia, dinamismo, arrojo.
Transcripción de la presentación:

OASIS IIU Instituto Integral Universal Segunda Reunión 25-nov-2007

OASIS IIU Orden del día Recepción: firma y hora de llegada Bienvenida: presentación de los nuevos socios Oración inicial Resumen de la Primera Reunión Evaluación de la Primera Reunión Reflexión de Cita Biblica: Fe Formación de Valores: Respeto, Responsabilidad, Prudencia

OASIS IIU Orden del día (cont.) Información sobre los Avances de las 3 Áreas y las 5 Comisiones Testimonio Planeación: de todo el 2008 y convivencias interfamiliares Sugerencias y comentarios extras Sesión plenaria: preguntas, comentarios y/o sugerencias Mesas de trabajo por Comisiones: directorio telefónico, calendarización de reuniones para el 2008, programa y cronograma de actividades Oración Despedida

OASIS IIU Instituto Integral Universal Primera Reunión 23-sep-2007

Visión Plan OASIS IIU Instituto Integral Universal

Proyecto de Vida Saludable Proyecto de Vida Saludable Integral Universal

Misión Crecer todos los socios perfeccionadamente, con jerarquía y armonía, en todo tipo de valores (del espíritu, afecto, intelecto, cuerpo y ambiente), junto con nuestras familias y al servicio de nuestros clientes (de salud, educación e investigación) y de la sociedad en general. OASIS IIU

Tres áreas de trabajo A. Salud B. Educación C. Investigación

OASIS IIU Cuatro Etapas: I.Planeación: 2 años mínimo, II.Hospital: aprox. 2 a 5 años, III.Escuela: aprox. 5 a 10 años, IV.Centro de Investigación: aprox. 10 años en adelante.

OASIS IIU Cinco grupos de valores y comisiones del: 1.Espíritu 2.Afecto 3.Intelecto 4.Cuerpo 5.Ambiente

OASIS IIU 1. Espíritu: Religión Iglesia Moral Ética

Valores y Comisiones 2. Afecto Persona Pareja Familia Sociedad

Valores y Comisiones 3. Intelecto: Vocación Profesión Trabajo Cultura

Valores y Comisiones 4. Cuerpo: Integridad Salud Funcionalidad Estética

Valores y Comisiones 5. Ambiente: –Naturaleza-Ecología –Artificialidad-Economía

Requisitos para ser socio Ser 100% respetuoso(a) de: Dios Su propia persona Su familia

Requisitos para ser socio Ser 100% respetuoso(a) de: Nuestro grupo de socios Nuestros futuros clientes Todo prójimo - semejante

Requisitos para ser socio Ser 100% respetuoso(a) de: La vida humana Una ecología armoniosa Una economía saludable

Siete Virtudes Cardinales Respeto Confianza Prudencia Diligencia Responsabilidad Humildad Perseverancia OASIS IIU

Siete Virtudes Concomitantes Honestidad Honestidad Justicia Justicia Paciencia Paciencia Generosidad Generosidad Comprensión Comprensión Tolerancia Tolerancia Fortaleza Fortaleza

Primera Etapa Primeros 2 años

Primera Etapa Primeros 2 años: a.Elegir -por cada socio- en cual de las tres áreas y en cual de las cinco comisiones desea trabajar desde este día y por tiempo indefinido y conformación del consejo directivo provisional (aprox. 11 socios: 2 de cada área y 1 de cada comisión): todos los socios. b.Definir reuniones periódicas ordinarias y extraordinarias; generales, por áreas y por comisiones: consejo directivo.

Primera Etapa c.Elegir la mejor opción para constituirnos legalmente como sociedad civil: comisiones intelectual y ambiental. d. Prudente y diligentemente, investigar, analizar y adquirir las mejores áreas de terreno para nuestro instituto, mínimo para el hospital y la escuela: comisión ambiental. e. Realizar los planos del hospital y –al menos- los bosquejos o anteproyecto de la escuela y del centro de investigación: comisiones intelectual y ambiental.

Primera Etapa f. Meditar (orar-estudiar-reflexionar) sobre socios capitalistas (en dinero, especie o trabajo: terrenos, materiales de construcción, equipos, instrumentos, herramientas, mobiliario, planos de construcción, cursos de capacitación, tramites legales, etc.), para invitarlos e incorporarlos a la mayor brevedad, prudente y posible: todas las cinco comisiones.

Primera Etapa g. Planear y ejecutar cursos de capacitación (microtalleres) sobre fe y religiones, valores universales, autoestima, relaciones humanas y comunicación, familia, liderazgo, salud integral, primeros auxilios, administración, nutrición, educación moderna, investigación, ecología, economía, recursos marinos, etc.: consejo directivo y las cinco comisiones, usando cuestionarios y decidirlo en sesión plenaria.

Primera Etapa h. Planear y ejecutar otras actividades pertinentes no consideradas en los párrafos anteriores: incluyendo la planeación suficientemente completa de las II, III y IV etapas del proyecto. i.Evaluar permanentemente la participación (responsabilidad y competencia) de cada socio(a), mediante autoevaluación, coevaluación y evaluación del consejo directivo.

Preguntas Preguntas para responder con prudencia, diligencia y precisión, por parte de todos los socios, especialmente por el consejo directivo: ¿De qué se trata esta visión ? ¿Dónde, cuándo y por qué nace esta visión? ¿Qué significa PLAN OASIS IIU? ¿Cuáles serían la misión y los objetivos de nuestro instituto?

Preguntas ¿Quiénes seremos socios y qué requisitos debemos tener? ¿Qué tipo de sociedad legal nos conviene constituir y en qué tiempo razonable lo haremos? ¿Cuánto tiempo, esfuerzo y dinero requerirá la planeación y ejecución material de nuestro instituto?

Preguntas ¿Estaremos dispuestos todos, como socios amigos, mediante autoexigencia saludable, disciplinada y perseverante a dedicar el tiempo, esfuerzo y los recursos necesarios para lograr nuestro noble propósito?

Preguntas ¿Cómo y de dónde obtendremos todos los recursos económicos (dinero, terrenos, materiales de construcción, equipos, instrumentos, herramientas, etc.) para la ejecución material del instituto? ¿De qué manera, hasta dónde y hasta cuándo impactará nuestro instituto a la sociedad que serviremos?

Preguntas ¿Cuáles serán nuestras dos grandes fuerzas motivadoras que generarán, diariamente, fe y tenacidad en nosotros los socios, para obtener y compartir vida abundante y alegría plena? ¿Con todo lo anteriormente expresado, te reafirmas como socio(a)…sí…no…por qué…?

OASIS IIU Orden del día Recepción: firma y hora de llegada Bienvenida: presentación de los nuevos socios Oración inicial Resumen de la Primera Reunión Evaluación de la Primera Reunión Reflexión de Cita Biblica: Fe Formación de Valores: Respeto, Responsabilidad, Prudencia

OASIS IIU Orden del día (cont.) Información sobre los Avances de las 3 Áreas y las 5 Comisiones Testimonio Planeación: de todo el 2008 y convivencias interfamiliares Sugerencias y comentarios extras Sesión plenaria: preguntas, comentarios y/o sugerencias Mesas de trabajo por Comisiones: directorio telefónico, calendarización de reuniones para el 2008, programa y cronograma de actividades Oración Despedida

OASIS IIU Nombre completo del socio (conforme al acta de nacimiento) ____________________________________________________ Nombre gustativo __________________________________ Teléfonos : celular _______________________________ casa __________________________________ trabajo ________________________________ Correo electrónico __________________________________ CUESTIONARIO: FAVOR DE CONTESTARLO CON TODA VERACIDAD, CLARIDAD Y COMPLETAMENTE. 1.- ¿Qué esperas recibir en este Proyecto…? 2.- ¿Qué deseas dar, conforme a tus talentos, aptitudes, habilidades y títulos…? 3.- ¿Qué lugares sugieres como sede permanente de nuestras reuniones y cuál es el costo de los mismos? 4.- ¿Cuántas convivencias interfamiliares deseas que tengamos para el 2008 y que lugares sugieres para las mismas? 5.- ¿Deseas que cada asistencia tuya a cada reunión valga UN BONO (100 pesos) y se te abonen a cuenta de ACCIONES? 6.- ¿Puedes cooperar mínimo con 20 pesos y máximo con 100, en cada reunión general, para solventar gastos de la renta del salón y otros (papelería, plumas, copias, llamadas a celular, etc.)? 7.- Sugiere un LOGOTIPO para nuestro Instituto (para la próxima reunión general) 8.- Elabora y entrega tu CURRICULUM VITAE actualizado (para la próxima reunión general) Ensenada, Baja California; a 25 de noviembre del 2007