Primera Evaluación de Computación Aplicada a la Medicina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso Intensivo de Geriatría Ambulatoria
Advertisements

PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
Diabetes Camila Reyes 1102.
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Diabetes mellitus.
DIABETES GESTACIONAL.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA HOSPITAL SANTA TERESA DE JESÚS MUNICIPIO INDEPENDENCIA 5º AÑO Estudiantes: Yepsi GuitianYesenia.
HIPERTENSIÓN EN EL EMBARAZO
Toxemia Gravidica (Gestosis)
PRESIÓN ARTERIAL (mmHg)
Curso Taller Arequipa Setiembre 2015
HIPERTENSION ARTERIAL
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
Preeclampsia - Eclampsia
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
Gestacional. Padecimiento caracterizado por la intolerancia a los carbohidratos que se reconoce por primera vez durante el embarazo, y que puede o no.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
Lic. Xxxxxxxxx Xxxxxxxxxx Manejo de HTA en atención primaria Ateneo San Justo.
Colelitiasis. VIA BILIAR La bilis hepática es un líquido isotónico cuya composición electrolítica es similar a la del plasma. Los principales solutos.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL Lic. Enf. Julia Cornejo Quispe.
Educación al Usuario Diabético e Hipertenso. Es una enfermedad crónica e incurable caracterizada por niveles elevados de la glucosa en sangre (azúcar.
Píldoras anticonceptivas. Anticonceptivos hormonales Pastillas Anillo Inyecciones Parches Implantes subdérmi cos 2.
Hipertensión arterial. Catedrático: Dr. Nethanael Felipe Alvarado Ramos Alumnos: Andrea Rosas Ortíz, Everardo Velázquez Yañez, Brando Favela Nieto.
SANCHEZ AGUIRRE, MAYRA A.. Síndrome Metabólico No hay una definición precisa. Se le llama también Síndrome X Síndrome de insulino – resistencia Síndrome.
LA SALUD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y DIABETES EN EL EMBARAZO:
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
Planificación Familiar, Métodos Naturales y Hormonales:
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CA DE MAMA
Documentos clínicos SEMERGEN SEMERGEN DoC
DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONAL
EMBARAZO DE ALTO RIESGO
Dres. Martínez, M; Placeres, M; Olinisky, M; PhD. Severi, C
HIPERTENSION ARTERIAL EN EL NIÑO
GESTAGENOS Y AMENAZA DE ABORTO
EPIDEMIOLOGÍA 5ª causa de muerte por cáncer entre la mujeres en los Estados Unidos. tasa de mortalidad : diagnóstico tardío escasos síntomas clínicos.
RETRASO DIAGNÓSTICO Y VACIO ASISTENCIAL EN PACIENTES CON SINDROME DE FATIGA CRONICA/ ENCEFALOMIELITIS MIÁLGICA (SFC/EM). PAPEL DE LAS ASOCIACIONES.
Departamento de Atención Integral de la Familia
Molina Díaz M1, Morales Camacho WJ2, Plata Ortiz JE2, Miranda-Lora
Examen de Computación aplicada a la medicina
Diabetes mellitus tipo 2 Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina -no.
“ El primer paso para avanzar.” Secretaria Municipal de Salud Enfermedad Crónicas no Transmisibles. HIPERTENSION-DIABETES-EPOC. CÁNCER EN MENORES DE 18.
Prevención de enfermedad cardiovascular
ROTAFOLIO DE LA LINEA DE LA VIDA Acciones básicas REALIZADO POR ANA KAREN SALGUERO ESPINO.
Universidad Veracruzana Facultad de medicina Región Poza Rica – Tuxpan Experiencia Educativa: Control de Enfermedades Crónico Degenerativas Catedrático:
DR. LUIS ALBERTO BARRETO CARREÑO PLACENTA PREVIA.
DETECCION Y DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES HIPERTENSIVAS DEL EMBARAZO.
EMERGENCIA HIPERTENSIVA. T.A. DIASTOLICA MAYOR A 120 – 130 MM HG. ASOCIACION CON DAÑO A ORGANOS BLANCO. REQUIERE HOSPITALIZACION ( TX. I.V.) MAL PRONOSTICO.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
AF 1: Redes Sociales Actividad Física para personas con Necesidades Especiales Patricia Sánchez.
Anticoncepción Hormonal
ANTICONCEPCIÓN EN LA MEDIANA EDAD
ANTICONCEPCIÓN EN LA MEDIANA EDAD
AMENORREA Las alteraciones del ciclo menstrual constituyen uno de los principales motivos de consulta en ginecología, y su ausencia, con la amenorrea como.
Servicios para Empresas y Negocios Especiales SANNA Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
Asignatura: Prevención en salud
HIPERTENSION ARTERIAL Residente: Enf. Sánchez Nadia Enf. Sotomayor Lucía.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL DRA. CECILIA PASCO SALCEDO.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
Criterios clínicos de gravedad.
“PREECLAMPSIA”. “Bajo la expresión de estados hipertensivos de la gestación, se agrupan una extensa gama de procesos que tienen de común la existencia.
Tratamiento antihipertensivo en el ACV isquémico.
JORNADA DE SALUD DE NUEVO IXCATLAN,VERACRUZ. JURISDICCIÓN SANITARIA NUMERO IX 21 de Agosto del 2019.
 Es un instrumento fundamental y necesario en la práctica de la Medicina familiar.  Permite el acceso de manera rápida y exacta a los datos de los.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina.
Concepto e incidencia de HTA La hipertensión arterial, definida como el aumento mantenido de las cifras de presión arterial sistólica y diastólica (PAS/PAD)
Transcripción de la presentación:

Primera Evaluación de Computación Aplicada a la Medicina Alumna: Mariana García Morales Profesor: Jorge Francisco Osorio Ocampo

¿Cuál es el medicamento de elección en el tratamiento de la hipertensión crónica del embarazo? Si la TA aumenta en forma paulatina: (vía oral) Betabloqueantes Amlodipina Alfametildopa Si TA aumenta de forma brusca: (vía parenteral) Labetalol Hidralazina Clonidina http://www.fac.org.ar/1/publicaciones/libros/tratfac/hta_01/hta_embarazo.pdf (pp.5)

¿Cuándo está indicada la mastografía en personas menores de 40 años de edad? “7.2.6 A toda mujer que haya tenido un familiar (madre o hermana) con cáncer de mama antes de los 40 años; se le debe realizar un primer estudio de mastografía diez años antes de la edad en que se presentó el cáncer en el familiar y posteriormente de acuerdo a los hallazgos clínicos, el especialista determinará el seguimiento.” NOM-041-SSA2-2002, Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.

¿Cuáles son las contraindicaciones absolutas de terapia hormonal anticonceptiva? Antecedentes de tromboflebitis, embolia o accidente cerebrovascular o patología coronaria Hepatopatías en actividad Antecedentes de Ictericia o prurito grave durante el embarazo Tumores Hormono-dependientes Cáncer de Mama Estenosis Mitral Descompensada Hemorragia genital no diagnosticada Embarazo Diabetes insulino-dependientes con afectación vascular Hiperlipoproteinemias Discrasias sanguíneas Tumores hepáticos Cirugía Mayor Electiva o inmovilización prolongada Hipertensión Arterial grave o no controlada y/o asociada a dos o más factores de riesgo cardiovascular García, P. et.al. (2009) Anticonceptivos Hormonales. Granada: Sandoz.

¿Cuándo refieres a un paciente con preclamsia leve? Se refiere cuando la paciente presenta alguno de los siguientes síntomas posterior a las 20 semas de gestación: Presión sistólica mayor de 140 mm/hg o una elevación de más de 30 mm/Hg de su presión normal Presión diastólica mayor de 90 mm/Hg o elevación mayor de 15 mm/Hg en su presión normal. Presenta también proteinuria de 30 mg/dl Se presenta también edema. Se realiza un diagnóstico presuntivo de trastornos asociados. Se efectuará la referencia a un segundo nivel de atención con historia clínica completa y nota de traslado para su manejo y tratamiento hasta la resolución del embarazo. http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/PREECLAMPSIA_ECLAMPSIA_lin-2007.pdf

¿Qué medicamento hormonal anticonceptivo está indicado en pacientes con diabetes, sobrepeso o hipertensión? PARA DIABETES: Píldoras de progestinas Implantes Parche Anticonceptivos inyectables con progestinas. SOBREPESO Anticonceptivos de estrógenos y pregestina Oral Anillo vaginal Anticonceptivos de solo progestina AMPD EN-NET LNG Y ETG DUI-LNG HIPERTENSIÓN Anticonceptivos orales de progestágeno Departamento de Salud Reproductiva e Investigacion de la OMS En México