REALIDAD AUMENTADA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realidad aumentada Oscar Rodríguez. Jeffrey Vega..
Advertisements

MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
(RA). QUE ES? La realidad aumentada es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos.
ciencia que deriva, por un lado la informática que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
U.N.A.H. PROPUESTA DE MODELO VIRTUAL PARA LA CLASE DE PUBLICIDAD Presentado por Carlos Banegas Nieto Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Materia: Informática I TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA PROFESOR: WENDY ALVARADO Y ESTEBAN GUAJARDO PERIODO: – AGOSTO – DICIEMBRE 2016.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
INTRODUCCIÓN LA PDI SMART. Único aspecto imprescindible para empezar a utilizar la PDI. LA CALIBRACIÓN.
VIDEOCONFERENCIA Por: Ana Ramos Fuentes. ¿Que es? Videoconferencia o videollamada es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite.
Realidad aumentada Clara Rojas, 1ºI. ¿Qué es? La Realidad Aumentada (RA) consiste en sobreponer objetos o animaciones generadas por computadora sobre.
SOFTWARE EDUCATIVO JUAN JAVIER RODRIGUEZ ACOSTA. KEIDER ROENES RÍOS. INTRODUCCION AL SOFTWARE
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
Introducción abstract En la actualidad es común ver a los nativos digitales hacer uso de la tecnología para llevar a cabo algún proceso informático sin.
LANDING CURSO BÁSICO CADWORX PLANT
PoliMedia PoliMedia es un sistema diseñado para la creación de contenidos multimedia como apoyo a la docencia presencial, semi presencial y distancia,
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
JORNADA DE FORMACION SITUADA
LANDING CURSO DIAGRAMA DE PROCESOS PARA NO PROCESITAS
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Radar de innovación educativa
MODULO VI El portafolios electrónico
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
No todo esta en la red.
-Uso de la tecnología desarrollada por Alberto Cañas
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
¿Qué es la realidad aumentada?
Tema 8 Elaboración de presentaciones
Las áreas relevantes de información
Devolvamos el Protagonismo al alumnado
informática y convergencia
¿QUE PAPEL JUEGAN LOS ENTORNOS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN?
EDUCACION VIRTUAL Especialización Gerencia de Talento Humano
Profesores Innovadores Microsoft Partners in Learning
Radar de innovación educativa 2015
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
INTRODUCCION AL SOFTWARE EDUCATIVO GRUPO B
LAS TICS, su empleo en la vida cotidiana y sus implicaciones en la mejora de la calidad de vida de los seres humanos.
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Facilitador: Salvador López Vargas
Educación a distancia.
Tecnologías de Información y Comunicación I
EQUIPO No. 2.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
Dirección electrónica en la que se encuentra alojado
Contextualización 2.0 Modalidades de Aprendizaje
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
Laboratorio de Software
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
SOFWARE EDUCATIVO JOHN WILMER LOPEZ V.
Proyecto Final “Plataforma OpenClass para Educación a Distancia”
Tecnología y educación
LAS ESCUELAS DIGITALES.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS.
JOSE NABOR PEREZ HERNANDEZ GRUPO 10
CURSO: LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLPICADA A LOS CENTROS ESCOLARES ALUMNA: MARÍA TERESA RODRÍGUEZ CASTELÁN 2° SEMESTRE “C”
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
PoliMedia PoliMedia es un sistema diseñado para la creación de contenidos multimedia como apoyo a la docencia presencial, semi presencial y distancia,
Transcripción de la presentación:

REALIDAD AUMENTADA

La Realidad Aumentada es una tecnología que complementa la percepción e interacción con el mundo real y permite al usuario estar en un entorno real aumentado con información adicional generada por el ordenador.

La tecnología actúa como una lente a través de la cual vemos el mundo físico. La gran capacidad de esta lente, que es el sistema de realidad aumentada, es la de superponer sobre el entorno físico información digital relevante con el contexto en el que se encuentra la persona que esta <<mirando>>.

¿Cómo funciona?

Los elementos básicos que conforman un sistema de RA son los siguientes: un monitor, una cámara, el software ex profeso y un marcador.

El marcador es un símbolo escrito o impreso sobre objetos determinados, que varía desde un código de barras de cualquier producto hasta datos codificados en la superficie de monumentos o edificios.

La cámara se encarga de captar esos símbolos y transferirlos al software. Éste interpreta los datos de los marcadores captados por la cámara y los convierte en todo tipo de información: Texto, imágenes fijas, video en 3D o sonido.

Realidad Aumentada Y La Educación

Desventajas La mayoría se han realizado en contextos de laboratorio, y no en contextos reales y formales de educación. Han desarrollado más planteamientos tecnológicos e instrumentales que investigaciones para analizar sus posibilidades educativas. Falta de investigaciones y estudios científicos sobre las posibilidades de los papeles de profesores y estudiantes.

Beneficios Favorece la descomposición de un fenómeno y/o objeto en diferentes fases, etapas o partes; permite la percepción desde diferentes puntos de vistas. Los alumnos muestran un alto nivel de participación, de satisfacción en cuanto a los materiales utilizados y la sensación de tener el control de la actividad.

Es capaz de proporcionar experiencias de aprendizaje fuera del aula, cualquier espacio físico puede convertirse en un escenario académico estimulante. Potencia que los estudiantes relacionen los contenidos aprendidos a sus propias experiencias. Teoría del Aprendizaje Experiencial: la mejor y la manera más natural de aprender a hacer algo es haciéndolo.

Propicia el desarrollo de competencias gráficas en los estudiantes y potencia la movilización de estructuras cerebrales distintas a las desarrolladas por la lectoescritura. Puede ser utilizada en diferentes niveles educativos, en distintas disciplinas, con la posibilidad de aplicación a través de diversos niveles y con distintas tecnologías.

PRIMERAS IMPLEMENTACIONES

Grupo Multimedia EHU AMIRE Creación de video/multimedia Este software implementa de forma eficiente la creación y modificación de aplicaciones de Realidad Aumentada.

Diseño de la aplicación y de los contenidos Generación de los contenidos Desarrollo de la aplicación en la plataforma de Realidad Aumentada Aplicación de contenidos multimedia

La información virtual añadida a la imagen real estará relacionada con los conceptos teóricos del dispositivo real y se presentará en un formato 2D, 3D, video, audio o texto entre otros.

Bibliografía Basogain, X., Olabe, M., Espinosa, K., Roueche, C. & Olabe, J. (s.f.). Realidad aumentada en la Educación: una tecnología emergente. España: Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao. Cabero, J. & Barroso, J. (2016). The educational possibilities of Augmented Reality. Journal of New Approaches in Educational Research, 5(1), 44-50. Recuperado de http://naerjournal.ua.es/article/download/v5n1-7/195.pdf Sáinz, M. (2011). Realidad Aumentada: una nueva lente para ver el mundo. Recuperado de: https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=OXHmCgAAQBAJ &oi=fnd&pg=PA10&dq=realidad+aumentada&ots=3qt0T0flnc&sig=jXu cD_EoJ4sXC8Dsz1PGp08J7tY#v=onepage&q=realidad%20aumenta da&f=false