Conceptos generales de la antropología. Clase 1.
Aproximaciones a la definición de antropología. Es una disciplina de conocimiento y como tal es un producto histórico y cultural, eso quiere decir que su definición y aplicación varia de acuerdo a los contextos sociales y políticos. En la historia de la disciplina se pueden identificar tres momentos relevantes: Siglo V AC.: “Estudio del Hombre” Siglo XIX: “Estudio de la otredad cultural” Siglo XX: “Estudio de la diversidad cultural” Siglo XXI: Análisis del conflicto cultural (descolonización)
Conceptos claves Cultura: “Conjunto de signos interpretables que se manifiestan y articulan en las prácticas cotidianas” (Clifford Geertz). “Formas pautadas de pensar, sentir y comportarse” (Marvin Harris).
Subdisciplinas Arqueología Antropología física Antropología lingüística Antropología social
La cultura es: Aprendida Compartida Dinámica Histórica Adaptativa La cultura es un producto político, emerge y se despliega en la contingencia de las relaciones sociales
Endoculturación: Proceso de internalización de los patrones culturales. Dicho de manera sencilla es el proceso de aprendizaje de la cultura.
Etnocentrismo: Creencia de que nuestra cultura-estilo de vida, valores, creencias, etc.- es natural y superior. Se vincula a visiones evolucionistas y universalistas de la Historia.
Relativismo cultural: Principio ético moral que supone que cada cultura es diferente y tiene su propio valor. No hay culturas superiores ni más desarrolladas.
¿Cómo abordar la relación entre las culturas? Existe una tensión constitutiva entre la universalidad y la particularidad. Eso genera una serie de dilemas, entre ellos el del derecho a la diferencia y el derecho a la igualdad. La solución a estos dilemas se cruza con la problemática de los DD.HH. Y responde a conyunturas históricas específicas.
Propuestas/perspectivas para abordar la diversidad cultural. Multiculturalismo: Asume y promueve el respeto a la diversidad, pero dentro de la lógica de “minorías” Interculturalidad: Promueve el diálogo y afectación reciproca entre culturas Plurinacionalidad: Reconoce la diversidad en su potencial político, modifica la estructura del orden social.