ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS CARRERA INGENIERÍA ZOOTÉCNICA TEMA: OBTENCIÓN DE INSECTICIDA NATURAL A BASE DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS BIOPREPARADOS Un biopreparado es una combinación o mezcla de sustancias que tienen propiedades nutritivas para las plantas y repelentes o atrayentes.
Advertisements

ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Manejo de Pesticidas. Los pesticidas están diseñados para ser tóxicos para las plagas que se busca controlar. Estas plagas pueden ser insectos, organismos.
Dichas enfermedades ocasionan síntomas como: Diarrea Dolor de estómago Vómitos Náuseas Fiebre Dolores de Cabeza Problemas respiratorios Los síntomas dependerán.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
Consumo de Aceites Vegetales en la Infancia Módulo: Alimentación, Nutrición y Vida Saludable en la Infancia Naldy Cornejo González Carolina Espinoza Farías.
Proyecto de ciencias Jabon Solido (Casero) David Alejandro Quezada Perez, 3°F #35 Alma Maite Barajas Cardenas Escuela Secundaria Tecnica #107.
Abad, Mauricio Aguilar, Sumiry Maguiña, Jesús Efectos de la fertilización química y orgánica en el crecimiento, acumulación de solidos solubles y materia.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO
RECICLAJE DEL PLÁSTICO
Microdosis de ajo Lesly Holguin Jennifer Montoya Mº Fernanda Villegas.
REGENERACIÓN DEL SUELO
Tipos de biofertilizantes
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Compostaje.
PROYECTO ESCUELAS ECOEFICIENTES
Estrella Karina Hernández Vázquez, Ramón Jarquín Gálvez.
Proceso de fotosíntesis
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM? HERRAMIENTA es una HERRAMIENTA básica para la obtención de PRODUCTOS SEGUROS para el consumo humano, que HIGIENE se centralizan.
Biotecnología vegetal
Cabrera Mariana. Caceres Nahuel.
POLISULFUROS.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
Alimentación Saludable
RIESGOS EN EL USO DEL KITCHENETTE
Agroquimicos Integrantes: - Luján ajalcriña diego -Polomino encalada Anthony -Peña martines katerinee -Peves paredes Carmen -Janampa Barrientos aissa -Peña.
Organismos unicelulares microscópicos (MICROORGANISMOS) La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia.
Docente: Ing. Diego Cumbicos Machala 2017 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “EL ORO” Ciencia y Tecnología para el Progreso CICLO V Gestión de la Calidad.
SISTEMA RESPIRATORIO Y SALUD
HIGIENE INDUSTRIAL República Bolivariana de Venezuela
TECNOLOGIA DE FRUTAS, HORTALIZAS Y CONFITERIA
BACTERIAS DEGRADADORAS DE HIDROCARBUROS
Integrantes: Mario Yauli Diana Cando Alexandra Govea Paulina Zamora Jessica Culqui Adriana Jordán Materia: Química I Curso: Primero “2” ESCUELA SUPERIOR.
UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN CARLOS” TEMA LODOS ACTIVADOS CURSO: INGENIERIA Y CONTROL DE AGUAS RESIDUALES DOCENTE: LUIS ROSELL PRENSETADO POR : SAUL MENDOZA.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
HIGIENE-BPM-INVENTARIOS
Dr. Jaime Augusto Ortiz Salazar CASTRACION Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR Médico Veterinario Zootecnista.
Introducción El mundo orgánico que nos rodea está en continuo movimiento y transformación; de acuerdo a los conocimientos de la Física, sabemos que todo.
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA FORESTAL Carrera: Ingeniería Forestal Paralelo: “B” ASIGNATURA.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
RIO MEDELLIN.
Proceso de fotosíntesis
BIOLOGIA LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA VIDA.
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS
Manejos en producción de hortalizas orgánicas en invernaderos y aire libre Dr. Hernán Paillán 2018.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Proceso de fotosíntesis
Limpieza y desinfección (Sustancias químicas). 1. Limpieza y desinfección QUE LIMPIAR, QUE DESINFECTAR.
BPM (BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA) Principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento,
Epigastralgia Dolor que se produce en el epigastrio Se relaciona con la enfermedad por reflujo esofágico. En la mayor parte de los casos se debe a indigestión.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
SOLUCIÓN NUTRITIVA Es la concentración de minerales en cantidades adecuadas, que se mezcla con el agua, para que las plantas absorban sus alimentos por.
1 ACTIVIDAD 1 María Isabel Sangrador flores Protocolo de Investigación.
El proceso de fotosíntesis. Sumario  Las moléculas de los seres vivos  Control de la actividad celular  Fuente de energía para las células  Proceso.
Arachis hypogaea L. Uso de Insecticidas orgánicos, caseros para el control de plagas en el cultivo de maní (MANÍ)  Sifuentes cacha Vicky  Romero Ramos.
Elaboración de procedimientos
ELABORACIÓN DEL COMPOST. ¿QUÉ ES EL COMPOST? producto de la descomposición aeróbica natural de la materia orgánica El compost es el producto de la descomposición.
CONTAMINACIÓN DEL SUELO Mgr. Ing Cynthia Castro Cango.
La Revolución Verde. ¿Que es la Revolución Verde? DEFINICIÓN. Es la denominación usada internacionalmente para describir el importante incremento de la.
BIOSEGURIDAD EN COLOMBOFILIA
 Microbiología Industrial Definiciones Aplicaciones Símbolos y Unidades.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS CARRERA INGENIERÍA ZOOTÉCNICA TEMA: OBTENCIÓN DE INSECTICIDA NATURAL A BASE DE ALLIUM SATIVUM MEDIANTE SEPARACIONES QUÍMICAS INTEGRANTES: CRISTIAN MOPOSITA ANNY PANTOJA MARJORIE PERALTA DANIELA VILLAVICENCIO DOCENTE: DOC. GUIDO BRITO

OBJETIVO GENERAL REALIZAR UN PROYECTO QUE NOS PERMITA UNIFICAR LA QUÍMICA ANALÍTICA CON LA ZOOTECNIA. OBJETIVO ESPECÍFICOS LOGRAR QUE EL PRODUCTO A REALIZAR TENGA UN EFECTO POSITIVO EN EL ANIMAL. DISMINUIR LA UTILIZACIÓN DE COMPUESTOS QUÍMICOS EN ANIMALES

INTRODUCCIÓN AJO, ALLIUM SATIVUM, EL AJO, ALLIUM SATIVUM, CONOCIDO POR TODOS COMO ALIMENTO, PARA CONDIMENTAR COMIDAS A LAS QUE DA UN SABOR MUY CARACTERÍSTICO Y MEDICINA ES UNA ALTERNATIVA NATURAL CONTRA ÁCAROS, BABOSAS, MINADORES, CHUPADORES, BARRENADORES, MASTICADORES, ÁFIDOS, PULGONES, BACTERIAS, HONGOS Y NEMATODOS. SE PUEDE UTILIZAR DE VARIAS MANERAS, EN EXTRACTO, PURINES Y MACERACIÓN. LAS PROPIEDADES DE LA PLANTA DE AJO SON NUMEROSAS TANTO EN LA SALUD DE LAS PERSONA COMO PARA EL CUIDADO DE LAS PLANTAS Y ANIMALES

TIPOS DE USOS: “ PIROPLAMOSIS BOVINA, TRISTEZA, FIEBRE DE LAS GARRAPATAS, FIEBRE” PERIODO DE INCUBACIÓN: esta enfermedad tiene un período de incubación que oscila entre los siete y los quince días. HOSPEDADOR INTERMEDIARIO: el hospedador intermediario de la babesia es la garrapata boopphilus microplus. SINTOMATOLOGÍA: la piroplasmosis se puede presentar de dos maneras diferentes: FORMA BENIGNA: presenta un ligero aumento en la temperatura, disminución del apetito y aumento del ritmo respiratorio. es una enfermedad de curso leve y el animal por lo general se repone sin mayor esfuerzo. FORMA HEMOGLOBINURICA: alcanza temperaturas hasta de 42ºc, disminución del apetito, el animal se aleja del rebaño y aumenta en consumo total de agua, luego se presenta la hemoglobinuria y en la mayoría de los casos los animales se postran y mueren

Patología: La Babesia bigemina produce un daño celular relacionado con la hemolisis que es directamente proporcional a la parasite mía causando anorexia y lesiones inflamatorias secundarias en varios órganos, principalmente hígado y riñones. El parásito generalmente se ubica en eritrocitos jóvenes. Inmunología: La resistencia a una re infestación depende de la presencia del parásito en el organismo, por lo general se mantiene por dos o tres años. Diagnóstico: Determinación del parásito por hematología.

ELABORACION DEL REPELENTE MATERIALES: -REACTIVOS AJO AGUA -MATERIALES BOTELLA PLÁSTICA MORTERO DE COCINA GUANTES DESECHABLES MANDIL

PROCEDIMIENTO( SANIDAD Y MANEJO) PROCEDIMIENTO LAVAR LOS ALIMENTOS ANTES DE UTILIZAR( ES RECOMENDABLE DESINFECTAR TODO LOS MATERIALES) LAVAR LAS MANOS CUIDADOSAMENTE( DESINFECTARSE Y DESINFECTAR EL ÁREA DE TRABAJO) 1.- LAVAR Y SECAR 50GR DE AJO. 2.- MEDIANTE EL MÉTODO DE EXTRACCIÓN SACAR TODO EL ZUMO DEL AJO UTILIZANDO EL MORTERO. 3.- COLOCAR EL ZUMO EN UN LITRO DE AGUA Y DEJAR REPOSAR DURANTE TRES DÍAS. 4.- FILTRAR TODOS LOS RESIDUOS DEL AJO. 5.- ENVASAR EL INSECTICIDA EN LA BOTELLA PLÁSTICA.

ACTIVIDAD NOVIEMBREDICIEMBRE Conformación de grupos.x Selección del tema xx Aprobación del tema x Planteamiento de objetivos x Marco Referencial xx Ejecución del proyecto x Recolección de datos x x Conclusiones y Recomendaciones x x Elaboración del informe final x Cronograma de actividades “PROYECTO REPELENTE ORGANICO”

OBSERVACIONES LA ELABORACIÓN DEL INSECTICIDA DEPENDERÁ DEL USO QUE SE VAYA HA REALIZAR. LOS PREPARADOS DE AJO NO DEBEN DEJARSE NUNCA EN RECIPIENTES METÁLICOS, DEBIDO A QUE SUS PRINCIPIOS ACTIVOS SE DEGRADAN MÁS RÁPIDAMENTE Y QUE PUEDEN PRODUCIRSE REACCIONES NO DESEADAS CON EL EXTRACTO. EL AJO SE PUEDE MEZCLAR CON OTROS VEGETALES COMO (CEBOLLA, NICOTINA, ETC).

CONCLUSIONES - La importación que tiene la química en nuestro entorno cumple un rol muy importante, ya que de ella depende las diferentes reacciones que se producen en la materia. -Media la obtención del repelente de plagas e insectos a base de ajo se pudo obtener un producto a bajo costo y libre de contaminantes externos como son los químicos que ciertas empresas utilizan en sus productos. RECOMENDACIONES: Seguir al pie de la letra los procedimientos para conseguir un producto deseado fuera de problemas secundarios, pudiendo obtener así un repelente orgánico, libre de contaminantes. El producto debe ser guardado en lugares frescos y ventilados, tampoco almacenarlos en envases metálicos ya que se degrada más rápido.