LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANDAMIAJE APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES
Advertisements

ASUNTO: EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE.
EL DIARIO DEL PROFESOR DE PORLÁN
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
APRENDIZAJE DESARROLLADOR Una vía para la comunicación educativa
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
las prácticas de enseñanza en el Master de Secundaria
MÉTODO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Un proceso de enseñanza-aprendizaje eficiente y consciente requiere ser dirigido sobre la base de la determinación científica de los objetivos, elemento.
SESION DE APRENDIZAJE.
“El fin de la educación no es hacer al hombre nulo, por el desdén o el acomodo imposible al país en que ha de vivir, sino prepararlo para vivir bueno y.
Métodos y medios de enseñanza.
DIDÁCTICA Y OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
Conferencia-Taller # 2: Los problemas en el proceso docente educativo.
Maestría en Educación Media y Universitaria
Estrategias de enseñanza
ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES HABILIDADES PEDAGÓGICAS (LAS HP)
“PEDAGOGÍA MARXISTA Y EDUCACIÓN, SIGLO XXI”
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Métodos Didácticos y Curriculares
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
Enfoque sistémico del proceso enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Deben tenerse en cuenta ya que influyen la selección de los métodos, técnicas y procedimientos.
FUNCIÓN DOCENTE Montmolin concede tres sentidos al término rol: - conjunto de exigencias sociales, asociadas a una posición.
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA FISICA
LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE LA EVALUACIÓN FORMATIVA Y LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS.
Estrategias Didácticas en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Autor: Dr. MSc. Arturo Chi Maimó
TEMA 4. LA TAREA DOCENTE. "La tarea es un conjunto coherente de actividades, con finalidades más o menos explícitas, que dan cuenta de un estilo educativo.
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
Didáctica General Dr.C. Juan Jesús Mondéjar Rodríguez
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
Estrategias didácticas
Estrategias de Enseñanza Jornada de Actualización Docente 2,011
Revisión sobre el Concepto de Competencias Fernando Dorantes Ramírez 2010 Coordinación de Formación de Profesores y Gestión Curricular.
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
Evaluación Constructivista vs. Tradicional
1 TEMA No. 1 “LA DIDÁCTICA GENERAL Y EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE” OBJETIVOS: - V alorar las clasificaciones más importantes de los métodos de.
ESTRATEGIAS DOCENTES Y UNIDADES DIDÁCTICAS
LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Curso: Enseñar a Aprender. Estrategias en la práctica docente.
ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN INTEGRAL Adopción de la FORMACIÓN INTEGRAL como principio orientador del proceso de formación y el de FLEXIBILIDAD CURRICULAR.
Marco para la Buena Enseñanza
¿Qué es el aprendizaje humano?
Marco Para la Buena Enseñanza.
“La escuela que necesitamos” Pamplona 20, 21 y 22 de marzo MESAS DE DEBATE: RESUMEN Y PROPUESTAS MESA 3: EL CURRÍCULO.
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
PRESENTA MARTÍN I. GALVEZ OHLMAIER 09 DE ABRIL 2011.
Implicaciones del aprendizaje estratégico
Plan de superación profesional 2014
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
ELABORACION DE UN PLAN DE ASIGNATURA. ELEMENTOS DIDACTICOS DE LA PLANEACION EDUCATIVA PLANEACIONPLANEACION OBJETIVOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.
APRENDIZAJE DESARROLLADOR PRODUCTIVO
DIDACTICAS CONTEMPORANEAS
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
DIARIO REFLEXIVO.
PROYECTO Diseño y Aplicación de una Propuesta de un Programa de Estrategias Didácticas basado en una metodología vivencial para desarrollar una cultura.
Tema 4: Los métodos de enseñanza. Objetivo: Fundamentar un sistema de métodos de enseñanza en Ciencias Médicas teniendo en cuenta su aplicación con las.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

OBJETIVOS: - Valorar las clasificaciones más importantes de los métodos de enseñanza - aprendizaje. - Argumentar la selección de los métodos de enseñanza - aprendizaje.

TEMÁTICA: 1.- Los métodos de enseñanza -aprendizaje y su problemática teórica y práctica. 2.- La clasificación de los métodos de enseñanza - aprendizaje. 3.- Selección, combinación y aplicación de los métodos de enseñanza-aprendizaje y su relación con el contenido.

COMPONENTES ESENCIALES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE SOCIEDAD PROBLEMA OBJETIVOS CONTENIDO MÉTODOS PROFESOR GRUPO ALUMNO EVALUACIÓN MEDIOS FORMAS DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA DE SISTEMA DE CONOCIMIENTOS HABILIDADES SISTEMA DE SISTEMA DE ESTRUCTURA DEL CONTENIDO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE SISTEMA DE CONOCIMIENTOS SISTEMA DE HABILIDADES SISTEMA DE NORMAS DE RELACIONES CON EL MUNDO SISTEMA DE EXPERIENCIAS DE LA ACTIVIDAD CREADORA

RELACIÓN DE ESPECIAL IMPORTANCIA OBJETIVOS CONTENIDO MÉTODO

MÉTODO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE actividad cognoscitiva ASPECTOS DE LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MÉTODO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE ASPECTO EXTERNO ASPECTO INTERNO Ejecuciones perceptibles que un método dado provoca, por ejemplo: toma de notas, resumir del texto, trabajar con mapas, tablas, esquemas, fotos, demostraciones, coleccionar, etc. Niveles de independencia de la actividad cognoscitiva del alumno en el aprendizaje. Estos niveles pueden ser: 1- Reproductivo 2- Reproductivo por modelo 3- Creativo o productivo

REPRODUCTIVO NIVELES DE INDEPENDENCIA DE LA ACTIVIDAD COGNOSCITIVA DEL ALUMNO REPRODUCTIVO REPRODUCTIVO POR MODELO PRODUCTIVO O CREATIVO

CLASIFICACIONES DE LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE SEGÚN LA FUENTE DEL CONTENIDO SEGÚN LOS NIVELES DE INDEPENDENCIA DE LA ACTIVIDAD COGNOSCITIVA SEGÚN LA RELACIÓN PROFESOR- ALUMNO

MÉTODOS SEGÚN LA FUENTE DEL CONTENIDO 1.MÉTODOS VERBALES DESCRIPCIÓN NARRACIÓN EXPLICACIÓN DIÁLOGO TRABAJO CON LIBROS TRABAJO CON MATERIALES PERIÓDICOS TRABAJO CON TABLAS 3.MÉTODOS PRÁCTICOS EXPERIMENTACIÓN REALIZACIÓN DE EJERCICI0S TRABAJOS DE CAMPO ELABORACIÓN DE PROYECTOS COLECCIONES EXPOSICIONES 2.MÉTODOS VISUALES TRABAJO CON LÁMINAS TRABAJO CON ESQUEMAS TRABAJO CON FOTOS TRABAJOS CON GRÁFICOS TRABAJOS CON PROYECCCIONES TRABAJOS CON MAPAS DEMOSTRACIONES

SEGÚN LA RELACIÓN PROFESOR- 1. MÉTODO EXPOSITIVO. EJEMPLIFICACIÓN DEMOSTRACIÓN ILUSTRACIÓN EXPOSICIÓN MÉTODOS SEGÚN LA RELACIÓN PROFESOR- ALUMNO 2. MÉTODO DE ELABORACIÓN CONJUNTA. CONVERSACIÓN 3. MÉTODO DE TRABAJO INDEPENDIENTE.

1.- EXPLICATIVO - ILUSTRATIVO (INFORMATIVO -RECEPTIVO) 2.- REPRODUCTIVO 3.- EXPOSICIÓN PROBLÉMICA 4.- BÚSQUEDA PARCIAL 5.- CONVERSACIÓN HEURÍSTICA 6.- INVESTIGATIVO MÉTODOS SEGÚN LOS NIVELES DE INDEPENDENCIA DE LA ACTIVIDAD COGNOSCITIVA

4- Analice el siguiente resumen de los métodos según los niveles de independencia de la actividad cognoscitiva de los alumnos MÉTODOS ACTIVIDAD DEL DOCENTE ACTIVIDAD DE LOS ALUMNOS CON EMPLEO DE LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA COLOCA A LOS ALUMNOS ANTE EL CONTENIDO ASIMILAN COMPRENDEN Y REPRODUCEN EL CONTENIDO TAL COMO LES FUE PRESENTADO EXPLICATIVO- ILUSTRATIVO COLOCA A LOS ALUMNOS ANTE UNA SITUACIÓN DOCENTE SEMEJANTE A UNA YA CONOCIDA APLICAN CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES A UNA SITUACIÓN SEMEJANTE A UNA YA CONOCIDA REPRODUCTIVO COLOCA A LOS ALUMNOS ANTE UNA PREGUNTA O TAREA PROBLÉMICA Y DEMUESTRA CÓMO SE RESUELVE ASIMILAN Y COMPRENDEN LAS FORMAS Y LAS VÍAS DE LLEGAR A LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA EXPOSICIÓN PROBLÉMICA PRESENTA UNA PREGUNTA O TAREA PROBLÉMICA Y PARTICIPA CONJUNTAMENTE CON LOS ALUMNOS EN SU SOLUCIÓN PARTICIPAN CONJUNTAMENTE CON EL PROFESOR EN LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA BÚSQUEDA PARCIAL PRESENTA UNA PREGUNTA O TAREA PROBLÉMICA A LOS ALUMNOS RESUELVEN EL PROBLEMA SIN LA PARTICIPACIÓN DIRECTA DEL PROFESOR INVESTIGATIVO

A- ¿Si cada clasificación de los métodos de enseñanza- aprendizaje es una concepción teórica integral, es correcto o no combinar métodos de diferentes clasificaciones?

B- ¿Pueden reconocerse con claridad las diferencias entre los métodos “búsqueda parcial” y “conversación heurística”, que son considerados métodos de la clasificación según los niveles de independencia de la actividad cognoscitiva de los alumnos?

C- ¿Qué aspectos deben tenerse presentes para decidir la clasificación de los métodos más convenientes a aplicar en el proceso de enseñanza-aprendizaje?

RELACIÓN OBJETIVO-CONTENIDO-MÉTODOS INFORMATIVO- RECEPTIVO CONOCIMIENTOS REPRODUCTIVO HABILIDADES EXPOSICIÓN PROBLÉMICA EXPERIENCIAS DE LA ACTIVIDAD CREADORA BÚSQUEDA PARCIAL NORMAS DE RELACIÓN CON EL MUNDO INVESTIGATIVO

EN EL PROCESO DOCENTE-EDUCATIVO AÚN SE RECONOCE APRENDIZAJE ENTENDIDO COMO ACUMULACIÓN PREDOMINIO DEL PROTAGONISMO DEL DOCENTE NO EXISTENCIA DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SE ESPERA DE LOS ALUMNOS IGUALES APRENDIZAJES ES DOMINANTE EL APRENDIZAJE REPRODUCTIVO ALGUNAS VECES EL CONTENIDO CARECE DE PERTINENCIA ACCIONES EDUCATIVAS SEPARADAS DE LA CLASE ACCIONES EDUCATIVAS MÁS EFICIENTES FUERA DE LA ESCUELA QUE EN ELLA AUSENCIA DE PROCESOS METACOGNITIVOS

¿Cuándo el aprendizaje es desarrollador? CUANDO GARANTIZA EN EL INDIVIDUO LA APROPIACIÓN ACTIVA Y CREADORA DE LA CULTURA, PROPICIANDO EL DESARROLLO DE SU AUTOPERFECCIONAMIENTO CONSTANTE, DE SU AUTONOMÍA Y AUTODETERMINACIÓN, EN ÍNTIMA CONEXIÓN CON LOS NECESARIOS PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN, COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.

DIMENSIONES Y SUBDIMENSIONES DE UNA DIDÁCTICA PARA UN APRENDIZAJE DESARROLLADOR ACTIVACIÓN- REGULACIÓN SIGNIFICATIVIDAD MOTIVACIÓN APRENDIZAJE PRODUCTIVO- CREADOR RELACIONES SIGNIFICATIVAS MOTIVACIÓN INTRÍNSECA HACIA EL APRENDIZAJE META- COGNICIÓN FORMACIÓN DE SENTIMIENTOS, VALORES Y ACTITUDES AUTOEVALUACIÓN Y EXPECTATIVAS POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE

DIMENSIÓN ACTIVO-REGULADORA SUBDIMENSIÓN COGNITIVA SUBDIMENSIÓN METACOGNITIVA ASPECTO PROCESAL ASPECTO OPERACIONAL PROCESOS Y PROPIEDADES INTELECTUALES CONOCIMIENTOS Y SISTEMAS DE ACCIONES REFLEXIÓN METACOGNITIVA REGULACIÓN METACOGNITIVA APROPIACIÓN ACTIVO-REFLEXIVA Y CREADORA DE LOS CONTENIDOS DEL APRENDIZAJE AUTODIRECCIÓN Y AUTOCONTROL DEL APRENDIZAJE

ATRIBUCIÓN DE SIGNIFICADOS Y SENTIDO AL CONTENIDO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVIDAD FORMACIÓN DE SENTIMIENTOS, ACTITUDES Y VALORES RELACIONES SIGNIFICATIVAS CONCEPTUAL PRÁCTICA AFECTIVA COMPONENTE COGNITIVO COMPONENTE VOLITIVO COMPONENTE AFECTIVO COMPONENTE CONDUCTUAL ATRIBUCIÓN DE SIGNIFICADOS Y SENTIDO AL CONTENIDO DE APRENDIZAJE

MOTIVACIÓN HACIA EL APRENDIZAJE INTRÍNSECA HACIA EL APRENDIZAJE AUTOEVALUACIÓN Y EXPECTATIVAS POSITIVAS HACIA EL APRENDIZAJE VALOR DEL CONTENIDO DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE QUE CONDUCE AL ÉXITO INDEPENDENCIA NIVEL DE DESAFÍO EN LAS ACTIVIDADES ESTIMULACIÓN CONOCIMIENTO DE SÍ SEGURIDAD DE SÍ ESFUERZO POR APRENDER DISPOSICIÓN A HACER Y LOGRAR APRENDIZAJE DESEADO E INDEPENDIENTE

BIBLIOGRAFÍA - ÁLVAREZ DE ZAYAS, C.: HACIA UNA ESCUELA DE EXCELENCIA, 1997. - _______________________: DIDÁCTICA, LA ESCUELA EN LA VIDA, 1999. - COLECTIVO DE AUTORES. ICCP: PEDAGOGÍA, 1984. - DANILOV, SKATKIN: DIDÁCTICA DE LA ESCUELA MEDIA. 1982. - KLINGBERG, LOTHAR: INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA GENERAL, 1970 - YESIPO: METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA, 1952.