Diseño (Diagrama de Interacción)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGRAMA DE ACTIVIDAD Roberto Certain Leonardo Molina.
Advertisements

Proyecto: Título del Proyecto 1. Identificación de Participantes Integrantes del equipo –Integrante 1 –Integrante 2 Introducción: –breve descripción del.
UNIDAD 2: “Características del Modelado UML” CONTENDIDO Elaborado por: Ingeniero Harold Cabrera Meza Actualizado por: Ingeniero Nilson Albeiro Ferreira.
Laboratorio Informática II Clase 9 Ejercicios. Ejercicio 1 Indique cuál es el Camino Crítico del siguiente Proyecto
Un diagrama de actividades ha sido diseñado para mostrar una visión simplificada de lo que ocurre durante una operación o proceso. Es una extensión.
Modelo del Proceso de Negocio Francisco Valdés Souto 2 al 6 de marzo 2009 © Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos.
Análisis (Documentación de CU) Francisco Valdés Souto 2 al 6 de marzo 2009 © Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
Diseño (Diagrama de Clases) Francisco Valdés Souto 2 al 6 de marzo 2009 © Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos.
Análisis (Modelo de CU) Francisco Valdés Souto 2 al 6 de marzo 2009 © Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos Reservados.
Uso de Diagramas Operativos 1. Diagrama Causa – Efecto Permite identificar causas y posibles soluciones de un problema específico. Fue creado en 1953 por.
La vida.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Análisis y Especificación de Requisitos
Lenguaje de Modelado Unificado
Clases y Objetos.
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ORIENTADO A OBJETOS
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Respuesta humanitaria
Características de un grupo
Diseño (Diagrama de Interacción)
METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
“POLIMORFISMO PARAMETRICO”
Gestión de Riesgos Corporativos
Modelo de Datos Conceptual
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
PRINCIPIOS DE COMUNICACIÓN
Tema 8 Elaboración de presentaciones
Actividad 7 Diagrama de estado
Francisco Valdés Souto
Teórico 9: “ACTORES SOCIALES”
Seminario de Ciencias 2017/2018
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno. INTRODUCCIÓN A UML  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
Diseño (Diagrama de Interacción)
PLANIFICACION: debes saber que …….
UML 2,0 Christian Sáenz.
Introducción detección de riesgos para profesores
SISTEMAS DINAMICOS John Alexander Lozano
Diagramas del modelo uml
Especificación de requerimientos por: Sonia Cristina Gamboa Sarmiento
GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN, FORMACIÓN Y EVALUACIÓN
ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS
Java – programación orientada a objetos programación ii – iee
Instrucciones para abrir el cuestionario de aplicación a empresas de TI A continuación se mencionan los pasos a seguir para poder realizar el cuestionario.
La EVALUAción como proceso científico
Actividad 5 Diagramas de interacción Dra. Anaisa Hernández González
LA VIDA.
Técnicas e instrumentos para la Recolección
EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL EN LA EDUCACIÓN INICIAL
Se hizo popular en la década de 1980 y todavía es utilizado por muchos. Consiste en interpretar el concepto del sistema (o situaciones del mundo real)
Lenguaje de Programación Estructurada
DERECHOS HUMANOS.
Computación 2° Tema: Emplean de manera articulada diferentes clases de técnicas para mejorar procesos y crear productos técnicos. Elaboró: Ing. Gerardo.
TEMA VII.
Comportamiento organizacional y motivación empresarial
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Aprendimos en la clase anterior: Tipos de textualidad:  Descriptiva  Narrativa  Argumentativa  Explicativa o expositiva  Comentario  Definición.
Actividad de Inicio. 2 3.
Continuamos con la mejora…
Tema 5 Representación y Técnicas de Diseño de Algoritmos
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno. INTRODUCCIÓN A UML  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE DORIS CHICAIZA - LUIS CAIZA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE.
MEDIO AMBIENTE El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y que permite la interacción de los mismos. Sin embargo.
Clase
Capitulo 1 El mas importante de la vida.
Diagrama de Flujo Relación entre el Programa de Estudios y la Guía Pedagógica del Sistema Conalep. Elaborado por: Lesli Aurora García Aldana.
Contenido.
EL C.P.M El C.P.M, (Método del Camino Crítico) es una nueva técnica do la Ingeniería Industrial que ayuda principalmente al control del desarrollo de.
Transcripción de la presentación:

Diseño (Diagrama de Interacción) Francisco Valdés Souto francisco.valdes@spingere.com.mx 2 al 6 de marzo 2009 © Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos Reservados

Contenido Diagrama de Estados

Diagrama de Estados Un diagrama de estados muestra una máquina de estados, enfatizando el flujo de un estado a otro. La máquina de estados es un comportamiento que especifica los estados que un objeto tiene durante su vida al responder a distintos eventos. El estado de una clase está determinado por el valor de sus atributos.

Diagrama de Estados Un evento evento es la especificación de una ocurrencia significativa en un determinado tiempo y espacio. Un estado es una condición o situación en la vida de un objeto en la cual se satisface cierta condición, realiza cierta actividad o espera algún evento.

Diagrama de Estados

Diagrama de Estados Un diagrama de estados bien estructurado: Se enfoca en comunicar solo un aspecto de la dinámica del sistema. Contiene solamente aquellos elementos que son esenciales para entender dicho aspecto.

Ejercicio: Selecciona una clase que vaya a cambiar mucho de estado o que sea muy importante saber su estado y realiza el diagrama correspondiente.

¿Preguntas? © Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos Reservados

Gracias “Enabling IT Projects Success” francisco.valdes@spingere.com.mx “Enabling IT Projects Success” © Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos Reservados