TRES CONCEPCIONES HISTORICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proceso de Salud -Enfermedad
Advertisements

PROCESO SALUD- ENFERMEDAD COMO POLOS OPUESTOS.
EPIDEMIOLOGÍA Y DEMOGRAFÍA UM Dolores Romera Juan José Craia Natalí Martínez.
Ética de Enfermería y Nuevos Retos, el CEP y el Código Ético
Presentado por:  Luz Karime Rada  María Paula Álvarez  Víctor Sánchez  Yesid Vizcaíno  Mateo Ramírez.
Las diferencias y similitudes entre los paradigmas cualitativo y cuantitativo de investigación Diplomado de Investigación Educativa Rudith Sobeyda Rivera.
Génesis y evolución del concepto de salud Filósofo: Benjamin Romero Ureiro.
IN TE R DIS CI P LI N A Lanus, enero 2009 Equipo Prin.
COMPRENSIÓN DE LA ANORMALIDAD Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Piscología Evolutiva del Joven y el Adolecente Andrea Roxana de León Mendoza Sección.
DISCIPLINAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS EN LA SALUD PÚBLICA. Equipo 3 Clase: Minuta: 7.
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
Querima Rioseco Rojas.. Repasar contenidos vistos la clase anterior. Conocer conceptos que aplican en la seguridad y salud ocupacional Aplicar conceptos.
Prevención de Riesgos en Salud Mental Laboral
BIOLOGÍA Los seres vivos Este eje agrupa los contenidos relativos a las características más importantes de los seres vivos, sus semejanzas y sus diferencias.
Enfoque de los comunicadores:
El ser humano en interacción con el entorno - HOMEOSTASIS
algo más que un concepto
Del enfoque biomédico al modelo bio-psico-social
Los Desafíos Mundiales
La salud. QUIENES SOMOS NUESTRAS VIVENCIAS SOPA LETRAS Enfermedades
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
HISTORIA DEL PROCESO SALUD - enfermedad
Nivel de Vida Normalidad Salud - Enfermedad
CENTRO UNIVERSITARIO DEL PACÍFICO SUR-CAMPUS TLAPA
Determinantes Sociales en Salud
PERSPECTIVA HISTORICA DE LA GERIATRIA
Desarrollo histórico de las ciencias
Presentación del grupo Arjé
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
El enfoque de los comunicadores: La interacción simbólica
Desarrollo histórico de
TENDENCIAS DE ENFERMERIA EN INVESTIGACION EN AMERICA LATINA
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
Historia de la Epidemiología
Análisis del discurso Facultad de Estudios Superiores Acatlán Comunicación Investigación en Comunicación IV.
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
Teoría del Movimiento Continuo (TMC)
LA MEDICINA Y LA SALUD PUBLICA
RIESGOS OCUPACIONALES EN LAS EMPRESAS
PROCESO SALUD- ENFERMEDAD COMO POLOS OPUESTOS.
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
Historicismo Autor: Estudiante: Alix Monsalve Vega C.I: Prof: Gladys Araujo.
SALUD ENFERMEDAD DETERMINANTES Gerardo García MD MSC.
Enfermería - U. La República Prof. Pablo Bizama Pommiez
Historia de la Epidemiología
Concepto de salud Estado pleno bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Por lo tanto, no solamente cuenta nuestro buen.
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD: MODELO LALONDE ENFERMEDAD: HEPATITIS VIRAL A MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE INSTITUCIONES DE SALUD UNIVERSIDAD LA SALLE.
“LA CONTAMINACIÓN EN EL DEVENIR HISTÓRICO DE MÉXICO”
Enfoque de los comunicadores:
Disciplinas auxiliares de la sociología
Historia de la Epidemiología
E NFERMERÍA C OMUNITARIA Docente: Vricella Estefanía. 2° Cuatrimestre, 1° año 2017.
DR. JOSE ANTONIO AVILA HERMOSILLO
“TRIADA ECOLÓGICA E HISTORIA NATURAL DE HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD” LA ENFERMEDAD”
La Salud es la ausencia de enfermedades e invalidez.
PROMOCIÓN DE SALUD.
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I Profesorado de ed. Sup. en Ciencias de la Educación PROFESORA: LALOMIA, ANTONELLA.
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
1 u n i d a d Aspectos generales de la patología.
Promoción de la salud y programación sanitaria
Mujeres, salud y migración
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
EL HOMBRE COMO SER BIOPSICOSOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZ Ú - FACULTAD CIENCIAS DE LA PRODUCCI Ó N Telefax: –
ASUNTOS PÚBLICOS ¿Qué SON LOS ASUNTOS PÚBLICOS? Todo tema que resulta de interés general y está relacionado con los derechos de las personas y el bienestar.
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Método epidemiológico
A que llamamos Psicología Institucional?
Transcripción de la presentación:

TRES CONCEPCIONES HISTORICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Dr. Gerardo Garcia

Conceptualizacion de la oms SIGLO XX SALUD COMPLETO BIENESTAR FISICO , MENTAL Y SOCIAL Y NO SOLO COMO LA AUSENCIA DE AFECCIONES O ENFERMEDAD

LOS CONCEPTOS HAN EVOLUCIONADO ESTADO DE SALUD: ESTUDIO DE LOS DIFERENTES DETERMINANTES RELACIONADOS CON LA BIOLOGIA DE LA PERSONA , CON EL MEDIO AMBIENTE , CON EL SISTEMA DE SALUD Y ESTILOS DE VIDA, CULTURA

EVOLUCION DEL CONCEPTO SALUD-ENFERMEDAD CONCEPTO TRADICIONAL CONCEPTO MODERNO CONCEPTO POSMODERNO

CONCEPTO TRADICIONAL SE FUNDAMENTA EN EXISTENCIA DE DIOSES QUE CURABAN Y EN VIRTUDES MAGICAS DE ENCANTAMIENTO Y HECHIZOS GALENO 131 AC. CUESTIONABA LA PRESENCIA DE LOS DIOSES EN LA ENFERMEDAD ENFERMEDAD CON ELEMENTO SOBRENATURAL EDAD MODERNA: AUGE DE LA CIENCIA SE DESARROLLA DE FORMA SIGNIFICATIVA LA CIENCIA ANATOMICA DESCUBRIMIENTO DE PRINCIPIOS ANATOMOFISIOLOGICOS Y QUIMICOS

EDAD MODERNA: PRIVILEGIADO INTERES NATURAL POR EL CUERPO HUMANO INVENTO DEL MICROSCOPIO: PERMITIO PROFUNDIZAR EN LOS ASPECTOS BIOLOGICOS DE LA ENFERMEDAD TEORIA MICROBIANA 1876: LA ENFERMEDAD ESTABA DETERMINADA POR ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES Y EN ESTE CASO POR LA ACCION DE UN AGENTE EXTERNO DE TIPO BIOLOGICO

SIGLO XIX: DIMENSION SOCIAL Y POLITICA DE LOS FENOMENOS DE ENFERMEDAD CONCEPTO SOBRE AGENTE INFECCIOSO E INMUNIDAD CONDUJO A UNA TRANSFORMACION DEL ENFOQUE DE LOS ESTUDIOS MEDICOS TRIADA HUESPED, HOSPEDERO Y AMBIENTE PARTICIPAN EN PROCESOS DE INTERACCION RECIPROCA (Modelo Epidemiológico Clásico)

PUNTO DE VISTA EPIDEMIOLOGICO: EL CONCEPTO DE HOSPEDERO ES UN ELEMENTO IMPORTANTE DEL CONCEPTO DE INMUNIDAD FINALES DEL SIGLO XIX Y COMIENZOS DEL XX: LA EPIDEMIOLOGIA SE VIO ABOCADA A CAMBIAR DE LA UNICAUSALIDAD HACIA LA MULTICAUSALIDAD

. 1946: DEFINICION DE SALUD ENUNCIADA POR LA OMS: EL ESTADO DE COMPLETO BIENESTAR FISICO, MENTAL Y SOCIAL Y NO SOLAMENTE LA AUSENCIA DE ENFERMEDAD DECADA DE LOS 80 Y 90: CONCEPTO DE CAMPO DE SALUD: la salud está determinada por una variedad de factores que se agrupan en 4 grandes grupos

. ESTILO DE VIDA MEDIO AMBIENTE ORGANIZACION DE LA ATENCION DE LA SALUD BIOLOGIA HUMANA

2. CONCEPTO MODERNO Se abre paso a un análisis de la salud y la enfermedad como resultado de procesos sociales, elaboraciones intelectuales y continuos intercambios de la colectividad. Sigue predominando el modelo biomédico RACIONALIDAD CIENTIFICA: concede mayor relevancia a los factores biológicos y que se interesa más por la enfermedad y la rehabilitación.

3. Concepto posmoderno Se recuperan aspectos positivos de las versiones epistemológicas anteriores: Ideal de precisión y de claridad conceptuales La historia La pragmática El lenguaje Comprensión de la realidad humana social

. Foucault 1978 en EL NACIMIENTO DE LA CLINICA: visibilidad de la enfermedad poniendo de relieve los síntomas, unas veces como la clínica , otras como la anatomía patológica Desde la semiología se abre un horizonte que permite un acercamiento a las creencias y prácticas en salud en diferentes contextos históricos-culturales

. LOS CONCEPTOS SALUD Y ENFERMEDAD PUEDEN TOMAR UN GIRO MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE NUEVAS POSICIONES DESDE EL LENGUAJE DE LAS SOCIEDADES, PUES SE CONCIBE EL LENGUAJE COMO EL CENTRO DEL PROCESO DE CONOCER, ACTUAR Y VIVIR.

. gracias