La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Teoría del Movimiento Continuo (TMC)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Teoría del Movimiento Continuo (TMC)"— Transcripción de la presentación:

1 Teoría del Movimiento Continuo (TMC)
ANDREA CAROLINA MARTINEZ CUEVAS IVAN DARIO ROMAN MARLIN CASTILLO CLARIZA BOSSA ROBLEDO SUZANE GARCIA

2 Teoría del movimiento continuo
La conceptualización que le dan los fisioterapeutas al movimiento es un continuo donde se incorporan aspectos físicos y patológicos del movimiento con consideraciones sociales y psicológicas. Ayuda a definir la practica de la Fisioterapia. En esencia, el propósito de la teoría consiste en proporcionar un marco de referencia para la profesión, la educación y la investigación.

3 APLICAR AMBAS CORRIENTES Y FUTURAS PRACTICAS CLINICAS
PROPOSITOS DE LA TMC CAPAZ DE INFORMAR INVESTIGACIONES Y EDUCACIÓN SUFICIENTEMEN-TE AMPLIA PARA APLICAR TODOS LOS ASPECTOS DE LA FISIOTERAPIA CENTRAL O UNICA DE LA FISIOTERAPIA APLICAR AMBAS CORRIENTES Y FUTURAS PRACTICAS CLINICAS

4 LA TEORÍA DEL MOVIMIENTO CONTINUO CONSTA DE 9 PRINCIPIOS Principios generales (3) Principios de la Fisioterapia (6)

5 1. El movimiento es esencial para la vida del cuerpo humano
El acto del movimiento permite al ser humano sostener la vida Para que este pueda explorar su medio físico y social y ver mas allá de sus necesidades básicas Debido a que el movimiento involucra cambios de posición del cuerpo y sus componentes

6 2. El movimiento ocurre en un continuo del nivel microscópico al nivel del individuo en sociedad

7 3. Los niveles del movimiento en el continuo están influenciados por factores físicos, psicológicos y medio ambiente El movimiento no ocurre aislado; el control de los movimientos dependen de dos factores FACTORES INTERNOS (estructuras anatómicas y sistemas fisiológicos) FACTORES EXTERNOS (factores físicos y sociales)

8 FACTORES INTERNOS Presencia de mecanismos moleculares
Conducción de impulsos a lo largo de los nervios Influenciados por interacciones neuroquímicas de sustancias ,muchas de las cuales no están identificados FACTORES INTERNOS

9 FACTORES EXTERNOS Depende de factores físicos tales como componentes estructurales y elementos medioambientales Factores sociales como la educación,ocupación,ingreso y domicilio Impacto en el movimiento

10 PRINCIPIOS DE LA FISIOTERAPIA

11 1.Los niveles del movimiento en el continuo son interdependientes.
El movimiento tiene propiedades y relaciones que emergen como uno Micro Macro

12 Limites Influencia Edad, género y estado de desarrollo
2.En cada nivel del movimiento continuo hay una MCMP la cual esta influenciada a otros niveles en el continuo y factores físicos, sociales o medio ambientales Biológico, psicológico y sociales Limites Edad, género y estado de desarrollo Influencia

13 3.Dentro de los limites del conjunto por el MAMP ,cada humano comienza a tener una PMC y una CMC la cual en circunstancias usuales son lo mismo. Se refiere a la elección individual de la habilidad del movimiento en los niveles de meta que dirigen el movimiento. CMP Se refiere al presencia de habilidades del movimiento individual. CMC

14 4.Factores patológicos y del desarrollo tienen el potencial de cambiar el MAMAP y /o crear una diferencia entre el PMC y CMC. Enfermedades y factores del desarrollo tienen un potencial de cambios temporal o permanente del MAMP y /o en la diferencia entre el PMC y los diferentes niveles del continuo. La diferenciación entre MAMP y PMC es crucial para los fisioterapeutas en la planeación de intervenciones.

15 5.El objetivo de la fisioterapia es minimizar el potencial y/o diferenciar PMC/CMC
Tres conceptos cruciales para entender el enfoque de la fisioterapia para identificar los recursos potenciales entre las diferencias individuales del PMC y el CMC. 3. Factores interna y externa que afectan el Movimiento Continuo. 2. Alcance de la atención en el movimiento continuo. 1. Nivel de entrada dentro del movimiento continuo.

16 Objetivo de la práctica de la fisioterapia
1. Prevenir el deterioro de CMC en los niveles mas bajos. 2. Mantenimiento de CMC en el nivel presente y/o superar el CMC.

17 Facilita el movimiento individual
6.La practica de la fisioterapia involucra el movimiento terapéutico, modalidades terapéuticas ,educación y tecnología y modificaciones medioambientales. Técnica para aumentar el nivel de CMC de tejidos y partes del cuerpo a través de la intervención manual del terapista. Facilita el movimiento individual Los movimientos terapéuticos se realizaran de forma individual, bajo la dirección o supervisión de un terapista.

18


Descargar ppt "Teoría del Movimiento Continuo (TMC)"

Presentaciones similares


Anuncios Google