CONTEXTO LIDERAZGO MEJORA EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN OPERACIÓN SOPORTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONDICIONES INICIALES t
Advertisements

Planificación FOE-FE-1 Análisis evaluativo FOE-FE-2 Comunicación de resultados FOE-FE-3 Evaluación institucional EVI Análisis presupuestario FOE - AP Conocimiento.
Gerencia de Calidad y Competitividad
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
Temario Introducción. Temas comité anterior Indicadores y estado del SGSI Resultado de las auditorias Nivel de riesgos y gestión sobre éstos Temas de.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
Principales Mejoras Sistema Gestión de Calidad Año 2013 A 2014 ISO 9001:2008 Herramienta de Gestión.
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
DIRECCIÓN NACIONAL DE TALENTO HUMANO. Administrar y gestionar el desarrollo, la estabilidad y permanencia del Talento Humano. MISIÓN.
Evaluación al desempeño docente (permanencia).
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
ASESORIA EN LA EVALUACION DEL RIESGO CREDITICIO.
DIRECCION DE PROYECTOS.
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
SOSTENIBILIDAD PARA TODOS EMPRESAS DEL SECTOR SALUD
Resumen Proyecto corporativo de reforzamiento de nuestro sistema preventivo con Dupont Alberto López L-Superintendente Corporativo Prevención de Riesgos.
Business Continuity.
COMITÉ DE CALIDAD SGC ISO 9001: de noviembre 2016
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Producto Agregado Unidad III Áreas de Grado – Ingeniería de Sistemas
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene Número de Sala: 2 IMPACTOS Servicios básicos. (1) Personal.
MODELO PARA LA ÉTICA Y EL COMBATE
OHSAS 18001:2007 EN PETROPERÚ S.A. Juan Carlos Guaylupo
CARRERA: INSTRUCTOR: PAREDES MONTENINOS, Miguel Angel SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION CORDOBA GUTIERREZ, Alex CURSO: Elaborado.
ESTRUCTURA METODOLOGICA ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
ARQUITECTURA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO
PROCESO DOCTRINAL DEL EJÉRCITO
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos. Número de Sala: 3 1. IMPACTOS La puntualidad.
Integrantes. Luis Bustamante
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
Sistema de Gestión de Tecnologías
LIDERAZGO.
ISO  La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
ISO Seguridad y Salud Laboral POR UN MUNDO SEGURO
Sistemas De Gestión EMPRESA INGENIERIA INDUSTRIAL TEMA N°1 Directrices Generales TEMA N°2 Fases Para La Implementación De Un SGC.
SOLO PARA REVISAR.
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
1 CONCEPTOS Y ESTILOS DE LIDERAZGO DIRECCION EMPRESARIAL.
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
S A T I F C Ó N D E L R E Q U I S T O D L C N
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
Contador Auditor - Contador Público
GESTIÓN DE CURRÍCULUM A TRAVÉS DE WEBCLASS
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Planificación.
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA. INTRODUCCION OBJETIVOS Identificar la estructura de un sistema.
Aspectos generales de la Norma. No hay que generar evidencias objetivas ni entregables. Numerales auditables para conformidad P A V H.
VERIFICACIÓN Y MONITOREO (4, 5) IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN (2, 3, 4,5)
Sistema de Gestión de Calidad
SOPORTE Y FUNCIONAMIENTO SOPORTE 1.Recursos 2.Competencias 3.Conciencia 4.Comunicación 5.Requisitos de información 6.Información documentada.
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
Proceso Principios Marco de Referencia
Guía para la formulación e implementación del Proyecto Educativo Institucional y del Plan Anual de Trabajo de la IE Dirección General de Calidad de la.
Transcripción de la presentación:

CONTEXTO LIDERAZGO MEJORA EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN OPERACIÓN SOPORTE 1- REVISIÓN INICIAL Y CONTEXTO DEL SIGIR Dirección y Compromiso LIDERAZGO MEJORA 2- PLANIFICACIÓN DIRECTIVA DEL SIGIR 6- MEJORA DEL SIGIR Diseñar Marco Referencia para la gestión del riesgo Mejora continua del marco de referencia Monitorear y revisar el marco de referencia EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN 5- EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL SIGIR 3- PLANIFICACIÓN OPERACIONAL DEL SIGIR Implementar la gestión del riesgo 4- IMPLEMENTACIÓN DEL SIGIR OPERACIÓN SOPORTE

CONTEXTO LIDERAZGO MEJORA EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN OPERACIÓN SOPORTE 1- REVISIÓN INICIAL Y CONTEXTO DEL SIGIR Dirección y Compromiso LIDERAZGO MEJORA 2- PLANIFICACIÓN DIRECTIVA DEL SIGIR 6- MEJORA DEL SIGIR Diseñar Marco Referencia para la gestión del riesgo Mejora continua del marco de referencia Monitorear y revisar el marco de referencia EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN 5- EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL SIGIR 3- PLANIFICACIÓN OPERACIONAL DEL SIGIR Implementar la gestión del riesgo 4- IMPLEMENTACIÓN DEL SIGIR OPERACIÓN SOPORTE

Diseñar Marco Referencia para la gestión del riesgo Dirección y Compromiso Diseñar Marco Referencia para la gestión del riesgo Mejora continua del marco de referencia Monitorear y revisar el marco de referencia Implementar la gestión del riesgo

CONTEXTO LIDERAZGO MEJORA EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN OPERACIÓN SOPORTE 1- REVISIÓN INICIAL Y CONTEXTO DEL SIGIR Dirección y Compromiso LIDERAZGO MEJORA 2- PLANIFICACIÓN DIRECTIVA DEL SIGIR 6- MEJORA DEL SIGIR Diseñar Marco Referencia para la gestión del riesgo Mejora continua del marco de referencia Monitorear y revisar el marco de referencia EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN 5- EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL SIGIR 3- PLANIFICACIÓN OPERACIONAL DEL SIGIR Implementar la gestión del riesgo 4- IMPLEMENTACIÓN DEL SIGIR OPERACIÓN SOPORTE