INTRODUCCION VIAS DE TRANSPORTES. TRANSPORTE CON VENTAJAS COMPARATIVAS CONSUMO DE COMBUSTIBLE POR TONELADA / KILÓMETROTRANSPORTADAIMPACTO AMBIENTAL QUE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TRANSPORTE MARÍTIMO
Advertisements

Los medios de transporte
HECHO POR :CRISTIAN ALVARES VERTEL GRUPO : 10 -5
En el campo en el que se han producido los avances más espectaculares en el siglo XX, y de más transcendencia para la sociedad, ha sido, probablemente,
Estructura en la cual se lleva físicamente la actividad, por ejemplo las vías para el transporte carretero, ductos para el transporte de hidrocarburos,
ENERGÍA EÓLICA EVALUACIÓN METEOROLÓGICA DE SU APROVECHAMIENTO EN VENEZUELA Rigoberto Andressen Carlos La Rosa.
TEMA: CONCEPTOS DE TRANSPORTE MASIVO RÁPIDO AUTOR: WALTER GOMEZ 2016.
ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO. CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1.- Acto Económico; Se llama así a las acciones dirigidas a llenar necesidades que se satisfacen.
 El transporte multimodal está definido como el movimiento de mercancías usando dos o más modos de transporte, cubierto por un contrato de transporte.
INTEGRANTES - Delgado Carlos - Duran Yenso -Fuenmayor Mayreth -SECCION 2433.
INTRODUCCION El metro de Maracaibo es un ferrocarril metropolitano que tiene como finalidad el transporte de pasajero.
Determinacion de tamaño
Requerimientos de espacio de los servicios auxiliares.
CONECTIVIDAD DE LOS PUERTOS A LA RED FERROVIARIA.
Aeropuerto Internacional "La Aurora"
Corredores Multimodales Para el desarrollo complementario
PUERTO IGUAZÚ – ARGENTINA
Elementos principales y diseño geométrico de las vías férreas
OPERACIONES EN LA TERMINAL DE PASAJEROS.
GEOMETRÍA DE VÍAS PERÍODO MARZO – AGOSTO 2017.
Transporte Marítimo Capítulo 6.
Políticas y planes de grandes infraestructuras en España
Transporte Ferroviario
Transporte El transporte es la actividad económica que sirve para trasladar viajeros y mercancías entre dos o más lugares. Tiene los siguientes MODOS Carretera.
Transporte El transporte es la actividad económica que sirve para trasladar viajeros y mercancías entre dos o más lugares. Tiene los siguientes MODOS Carretera.
Manuela Montoya yapes 9-6
Tipos de transportes Terrestre Carretera Utilización
Modos de transporte Presentado por: Eder Leandro Pinilla Ochoa.
TRANSPORTE MARÍTIMO Lesly Donato Tecnología en Logística UMB VIRTUAL
FLETE ZONA FRANCA GRANEL CONTENEDOR TÉRMINOS LOGÍSTICOS
Índice O CONTENIDO  Vías de Comunicación
El Sector Terciario o de servicios.
DISEÑO DE CANALES DE ACCESO Y NAVEGACION
VÍAS, MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN GrAdo 4º
Ventajas y características
Los servicios de transporte.
Tecnología WIFI Fundamentos Técnicos
GEOTECNIA. Las obras de drenaje son elementos estructurales que eliminan la inaccesibilidad de un camino, provocada por el agua o la humedad,
Ventajas y características
Tecnología del Transporte
Pamela Vera Silva1 METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN.
Por : Mercedes Alvarez Isla
SUBTÍTULO Universidad tecnológica del centro Turismo Área Hotelería Servicio de viaje Tercer cuatrimestre grupo: B José Eduardo Ay Balam Teresita De Jesús.
TRANSPORTE MARÍTIMO INTERNACIONAL. Se define al transporte marítimo internacional como el traslado de carga o pasajeros a través del mar de un país a.
Cuando llega el momento de decidir sobre la compra de equipo y maquinaria se deben tomar en cuenta una serie de factores que afectan directamente la elección.
DOCENTE: ING. MARLENE PAREDES ALUMNA :CENIZARIO DEL CASTILLO KAYSENI.
DISEÑO TRANSVERSAL.  La sección transversal de una carretera en un punto, es un corte vertical normal al alineamiento horizontal, el cual permite definir.
VÍAS, MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN GrAdo 4º
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÒN
FIGUERAS – PERPIGNAN (ESPAÑA – FRANCIA)
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Conectividad de los puertos mexicanos
POBLACIÒN URBANA Y RURAL DE NICARAGUA
Emerson González Collado Juan Manuel Useche Darwin Vesga Plata Especialización en Logística Integral 2019.
Los edificios dedicados al área del transporte son muy particulares, entre ellos, los más complejos son probablemente los aeropuertos. Estos proyectos.
·Danna López Rodrigo Tapia Ariadna Mallada Pablo Fernández
Procesos Logísticos. Base para la optimización de la infraestructura.
ALMACEN Y DISTRIBUCION
2º de Primaria.
Instructor: Iván Moniz Agente de Plataforma.. Desarrollar las habilidades para la Comunicación Efectiva entre el Personal en Tierra y la Tripulación de.
INGENIERIA DE TRANSPORTE II UNAP Ing. Percy Armando Cota Mayorga.

AEROPUERTO CHINCHERO - CUSCO PROYECTO. INTRODUCCIÓN DEL PROYECTO EL PROYECTO SE DESARROLLARÁ EN EL DISTRITO DE CHINCHERO, LOCALIZADO EN LA PROVINCIA DE.
“CADENA LOGISTICA EN LA EXPORTACIÓN DE CARACOLES DE TIERRA”
Costos de Transporte y Distribución Nelson Andrés Albarracín Niño Ingeniería Industrial Materia : Logística y cadenas de suministro.
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Isabel Caballero Lugo Isabella Gambin Igirio Isabel Caballero Lugo Isabella Gambin Igirio Susej López Guerrero Susej López Guerrero.
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODOS Y MEDIOS DE TRANSPORTE POR: JOSE YAMITDS GANTIVA PRESENTADO A: ISRAEL CAMILO GAYON TEGNOLOGO EN GESTION LOGISTICA.
Programa Nacional de Formación - Electricidad Marzo 2011 Ing. Roberto Veltri PROGRAMA DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD CURSO DE ACTUALIZACIÓN: INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCION VIAS DE TRANSPORTES

TRANSPORTE CON VENTAJAS COMPARATIVAS CONSUMO DE COMBUSTIBLE POR TONELADA / KILÓMETROTRANSPORTADAIMPACTO AMBIENTAL QUE CAUSAPOSIBILIDAD DE REALIZAR TRANSPORTES MASIVOS,. SE TRATA DE UN TRANSPORTE CON VENTAJAS COMPARATIVAS EN CIERTOS ASPECTOS, TALES COMO EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE POR TONELADA / KILÓMETRO TRANSPORTADA, EL IMPACTO AMBIENTAL QUE CAUSA O LA POSIBILIDAD DE REALIZAR TRANSPORTES MASIVOS, HACEN RELEVANTE SU USO EN EL MUNDO MODERNO. FERROCARRILES VÍA FÉRREA SITIO POR EL CUAL SE DESPLAZAN LOS TRENES, ACERO O HIERROCAMINO O VIA FERREA MEDIOS DE TRANSPORTE TRENES DE LEVITACION MAGNETICA. SE DENOMINA VÍA FÉRREA, AL CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL SITIO POR EL CUAL SE DESPLAZAN LOS TRENES, SE ENTIENDE ADEMAS QUE LOS RIELES SON DE ACERO O HIERRO, QUE HACEN EL CAMINO O VIA FERREA SOBRE LA CUAL CIRCULAN LOS TRENES, DENTRO DE ESTA CLASIFICACIÓN SE INCLUYEN MEDIOS DE TRANSPORTE QUE EMPLEAN OTROS TIPOS, TALES COMO LOS TRENES DE LEVITACION MAGNETICA.

VAGONES ENGANCHADOS A UNA LOCOMOTORA MERCANCÍAS O PASAJEROS DOS TIPOS DE TRENES (VAGONES). SERIE DE VAGONES ENGANCHADOS A UNA LOCOMOTORA. TAMBIÉN LOS VAGONES PUEDE LLEVAR MERCANCÍAS O PASAJEROS, LO CUAL SIGNIFICA QUE HAY DOS TIPOS DE TRENES (VAGONES).

DIFERENTES TIPOS

TRANSPORTE DE PASAJEROS TRANSPORTE DE CARGA

EXISTEN UNA GRAN VARIEDAD: POR TANTO EXISTEN UNA GRAN VARIEDAD COMO: EL TREN DE ALTA VELOCIDAD :EUROSTAR ITALIA TERMINOLOGIA DE TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS. EL TREN DE ALTA VELOCIDAD : EL EUROSTAR ITALIA, MODELO ETR 500 TERMINOLOGIA DE TRANSPORTE FERROVIARIO DE PASAJEROS. METRO : FERROCARRIL SUBTERRÁNEO PREDOMINANTEMENTE URBANO. METRO : TREN METROPOLITANO, ES UN FERROCARRIL SUBTERRÁNEO PREDOMINANTEMENTE URBANO. TREN LIGERO : TREN UTILIZADO TRANSPORTE DE VIAJEROS EN ÁREAS URBANAS. TREN LIGERO : ES UN TIPO DE TREN UTILIZADO ESPECÍFICAMENTE PARA EL TRANSPORTE DE VIAJEROS EN ÁREAS URBANAS. TRANVIA : FERROCARRIL DE SUPERFICIE. TRANVIA : ES UN FERROCARRIL DE SUPERFICIE DE TRAZADO URBANO O MAYORMENTE URBANO. FUNICULAR: TREN ARRASTRADO POR CABLE LUGARES DE GRANDES PENDIENTES. FUNICULAR: ES UN TREN ARRASTRADO POR CABLE, NORMALMENTE DE PUNTO A PUNTO, EN LUGARES DE GRANDES PENDIENTES. TRENES DE CREMALLERA :LA ADHERENCIA SE MEJORASISTEMA DE CREMALLERA LUGARES DE FUERTES PENDIENTES.. TRENES DE CREMALLERA : ES EL TREN EN EL QUE LA ADHERENCIA SE MEJORA MEDIANTE UN SISTEMA DE CREMALLERA, EN LUGARES DE FUERTES PENDIENTES. EN ESPAÑA, ES EL QUE HACE EL RECORRIDO DESDE MONISTROL A MONTSERRAT. ATMOSFÉRICO : EMPLEA COMO MOTOR EL AIRE COMPRIMIDOEMPUJANDO UN ÉMBOLO, HACE QUE ÉSTE ARRASTRE EL TREN. ATMOSFÉRICO : EL QUE EMPLEA COMO MOTOR EL AIRE COMPRIMIDO EN EL INTERIOR DE UN TUBO QUE, EMPUJANDO UN ÉMBOLO, HACE QUE ÉSTE ARRASTRE EL TREN. NEUMÁTICO : VARIACIÓN DEL FERROCARRILATMOSFÉRICO. NEUMÁTICO : VARIACIÓN DEL FERROCARRIL ATMOSFÉRICO.

FASES: FASE I: PLANIFICACIÓN PRELIMINAR ELECCIÓN DE LA UBICACIÓN DEL PUERTO 1. ELECCIÓN DE LA UBICACIÓN DEL PUERTO REQUERIMIENTOS DE SUPERFICIE: REQUERIMIENTOS DE SUPERFICIE SE DEBEN A: NATURALEZA DEL PUERTO - LA NATURALEZA DEL PUERTO (BARCOS DE PASAJEROS, DE. GRANELES, CONTAINERS, ETC). NECESIDADES DE TRANSPORTE - LAS NECESIDADES DE TRANSPORTE (FERROCARRIL,. CARRETERA, BARCAZAS FLUVIALES, ETC). NECESIDADES DE ALMACENAMIENTO - LAS NECESIDADES DE ALMACENAMIENTO (TRANSBORDO. INMEDIATO, NECESIDAD DE ALMACENES, ETC). PUERTOS PUERTO MARÍTIMOÁREA DE TIERRA Y MARUNIDA AL MAR POR UNA CONEXIÓN NAVEGABLE PUERTO MARÍTIMO CONSTITUYEUN MEDIO CUYAS FUNCIONES BÁSICASPROPORCIONAR REFUGIO A LOS BARCOSPERMITIR QUE PERSONAS Y / O MERCANCÍAS SEAN TRANSPORTADASDE UN PUNTO A OTRO. UN PUERTO MARÍTIMO ES UN ÁREA DE TIERRA Y MAR, UNIDA AL MAR POR UNA CONEXIÓN NAVEGABLE, CONSIDERADA EN ESENCIA UNA ENTIDAD CON SUS MEDIOS O INSTALACIONES NATURALES Y ARTIFICIALES. UN PUERTO MARÍTIMO CONSTITUYE TAMBIEN UN MEDIO CUYAS FUNCIONES BÁSICAS SON PROPORCIONAR REFUGIO A LOS BARCOS Y PERMITIR QUE PERSONAS Y / O MERCANCÍAS SEAN TRANSPORTADAS DE UN PUNTO A OTRO, SIENDO NORMALMENTE POR MEDIO DE UNA NAVE OCEÁNICA.

FACTORES DE LOCALIZACIÓN Y CRECIMIENTO FACTORES DE LOCALIZACIÓN Y CRECIMIENTO: TERRENO. - TERRENO (MECÁNICA DE SUELOS, CONDICIONES DE USO). COSTA. - COSTA (PROFUNDIDAD DE AGUAS, OLAS, MAREAS, ETC). (. - VIENTO (VIENTOS FUERTES, HURACANES, ETC). CRECIMIENTO DE LOS PUERTOSTERRENOS - EL CRECIMIENTO DE LOS PUERTOS Y EL DE LOS TERRENOS ADYACENTES. ADYACENTES ESTÁ INTERRELACIONADO. ASPECTOS ECONÓMICOS 2. ASPECTOS ECONÓMICOS CONSIDERACIONES INICIALES A) CONSIDERACIONES INICIALES:. - COSTO DE LAS NUEVAS INSTALACIONES.. - RELACIÓN COSTO/BENEFICIO.. - EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS. COMPETENCIA INTERPORTUARIA B) COMPETENCIA INTERPORTUARIA: - LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA E INSTALACIONES DE LOS. PUERTOS VECINOS.. - POLÍTICAS GUBERNAMENTALES. TIPOS DE INDUSTRIAS ATENDIDAS - LOS TIPOS DE INDUSTRIAS ATENDIDAS (ACTUAL Y FUTURA). ECONOMÍAS DE ESCALA. - ECONOMÍAS DE ESCALA.

TARIFAS PORTUARIAS Y COSTOS MARGINALES C) TARIFAS PORTUARIAS Y COSTOS MARGINALES:. - COSTOS MARGINALES DE LOS SERVICIOS PORTUARIOS.. - COSTOS MARGINALES DE CORTO Y LARGO PLAZO. ECONOMÍAS DE ESCALA D) ECONOMÍAS DE ESCALA: - EL COSTO MÍNIMO DE UN PUERTO DE GRANDES DIMENSIONES Y CAPACIDAD, ES MENOR AL DE UN PUERTO. MÁS PEQUEÑO. - EL CONTROL DE LOS COSTOS DEL PUERTO AYUDARÁ A EXPANDIR FUTURAS INSTALACIONES O. INFRAESTRUCTURA. CONGESTIÓN E) CONGESTIÓN: - LA CONGESTIÓN INDICA QUE UN RECURSO ESCASO Y. VALIOSO TIENE UN PRECIO DEMASIADO BAJO. - LOS PUERTOS NO AUMENTAN SUS TARIFAS DEBIDO A. LA CONGESTIÓN.. - SE GENERAN PROBLEMAS ADMINISTRATIVOS.. - EFICIENCIAS DERIVADAS DE LOS LAYOUT. - EL EFECTO DE LOS IMPUESTOS Y OTROS CARGOS. GUBERNAMENTALES.

3. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS PUERTOS. A) EROSIÓN DEL LECHO MARINO. B) OBSTRUCCIÓN DEL FLUJO DE SEDIMENTOS, CORRIENTES Y. OLAS. C) IMPACTO ECOLÓGICO EN LA VIDA MARINA. (POR EJEMPLO, EN MIAMI SE VE AFECTADA LA MIGRACIÓN DE MANATÍES,. TIBURONES, ETC.). D) SOLUCIONES: POR EJEMPLO,. - CONSTRUIR MUELLES EN AGUAS PROFUNDAS.. - CONSTRUIR ISLAS ARTIFICIALES.

FASE IIPLANIFICACIÓN EN DETALLE FASE II: PLANIFICACIÓN EN DETALLE ELECCIÓN DE LAYOUT DEL PUERTO 1. ELECCIÓN DE LAYOUT DEL PUERTO : EL DISEÑO DEL LAYOUT DE UN PUERTO DEPENDE DE:. - TIPO Y DIMENSIONES DE LAS EMBARCACIONES.. - TECNOLOGÍA PORTUARIA.. - TRÁFICO PORTUARIO (INCLUYE EL ACCESO).. - SISTEMA DE TRANSPORTE (MARÍTIMO, INTERMODAL).. - POLÍTICAS DE GOBIERNO. - ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES. SELECCIÓN DE TIPOS Y DIMENSIONES DE INSTALACIONES 2. SELECCIÓN DE TIPOS Y DIMENSIONES DE INSTALACIONES PORTUARIAS PORTUARIAS LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS : DEPENDEN DE:. - CRECIMIENTO DEL INTERCAMBIO COMERCIAL.. - AUMENTO DEL TAMAÑO DE LAS NAVES.. - NUEVOS SISTEMAS DE TRANSPORTE.. - FLUCTUACIONES EN LA DEMANDA. ESTIMACIÓN DE POLÍTICAS DE PRECIOS DEL PUERTO 3. ESTIMACIÓN DE POLÍTICAS DE PRECIOS DEL PUERTO LA POLÍTICA DE PRECIOS DE UN PUERTO DEPENDE DEL NIVEL DE COMPETENCIA, DE SUS VENTAJAS COMPARATIVAS Y DE. SUS POLÍTICAS DE UTILIDADES.

4.CARGA A GRANEL LA PRINCIPAL VENTAJA QUE PRESENTA EL TRANSPORTE DE LA CARGA A GRANEL ES QUE EL COSTO DE EMBALAJE PUEDE SER MUY REDUCIDO Y LA OPERACIÓN DE DESCARGA Y CARGA. PUEDE SER MUY RÁPIDA. LAS OPERACIONES PORTUARIAS FUNCIONES PRINCIPALES:. FUNCIONES PRINCIPALES: CARGA Y DESCARGA, ALMACENAMIENTO Y EVACUACIÓN. MAQUINARIAS Y EQUIPOS::. MAQUINARIAS Y EQUIPOS: GRÚAS PÓRTICO (GANTRY): SON GRÚAS FIJAS, EXCLUSIVAS PARA CARGA Y DESCARGA DE CONTENEDORES. GRÚAS AUTOMÓVILES:. GRÚAS AUTOMÓVILES (GOTTWALD): GRÚAS SOBRE NEUMÁTICOS, SE PUEDEN DESPLAZAR LIBREMENTE Y TAMBIÉN SON PARA CONTENEDORES. GRÚAS DE BARCO:. GRÚAS DE BARCO: POSEEN POCO ALCANCE Y RAPIDEZ. GRÚAS REACHSTACKER:. GRÚAS REACHSTACKER: PARA TRANSPORTE DENTRO DE LA EXPLANADA. GRÚAS HORQUILLA.

ALGUNOS CONCEPTOS DESPLAZAMIENTO:. DESPLAZAMIENTO: PESO DEL BARCO. DESPLAZAMIENTO EN LASTRE:. DESPLAZAMIENTO EN LASTRE: PESO DEL BARCO LISTO PARA NAVEGAR, INCLUYE COMBUSTIBLE, AGUA, LASTRE, PERO SIN CARGA. DESPLAZAMIENTO EN CARGA:. DESPLAZAMIENTO EN CARGA: PESO DEL BARCO LISTO PARA NAVEGAR Y CON LA MÁXIMA CARGA QUE ES CAPAZ DE TRANSPORTAR. PESO MUERTO:. PESO MUERTO (TPM): DA UNA IDEA DE LA CAPACIDAD DE CARGA EN PESO DEL BARCO. SE COMPONE DE LA CARGA, COMBUSTIBLE, AGUA, VÍVERES Y TRIPULACIÓN. PORTE:. PORTE: PESO DE LA CARGA QUE TRANSPORTA LA NAVE.

VARIABLES QUE DETERMINAN LA UTILIDAD DE UN PUERTO : UN PUERTO DEBE OFRECER A LOS BUQUES: ABRIGO:.. ABRIGO: LIMITACIÓN DEL OLEAJE PARA PERMITIR LAS OPERACIONES PORTUARIAS. LAS OPERACIONES DEPENDEN DEL TIPO DE CARGA. MANIOBRABILIDAD:DÁRSENA. MANIOBRABILIDAD: ESPACIO SUFICIENTE EN UNA DÁRSENA (PARTE DE UN PUERTO RESGUARDADA ARTIFICIALMENTE DE LAS CORRIENTES PARA QUE LAS EMBARCACIONES PUEDAN CARGAR Y DESCARGAR CON COMODIDAD) PARA GIRAR Y DESPLAZARSE. CALADOS:. CALADOS: PROFUNDIDAD SUFICIENTE PARA QUE CIRCULEN BARCOS. ESTUDIOS NECESARIOS EN OBRAS MARÍTIMAS ESTUDIOS DE TIPO:. ESTUDIOS DE TIPO: MEDIOAMBIENTALES DE CLIMA MARÍTIMO Y METEOROLOGÍA.. DE GEOLOGÍA Y GEOTECNIA.. DE TOPOGRAFÍA Y BATIMETRÍA.. DE IMPACTO VIAL DE FACTIBILIDAD CONSTRUCTIVA.

FACTORES NATURALES QUE AFECTAN LAS OBRAS PORTUARIAS OLEAJE CORRIENTES MAREAS SEDIMENTOS

AEROPUERTOS

AEROPUERTO ESTACIÓN O TERMINAL CUENTA CON PISTAS, INSTALACIONES Y SERVICIOS DESTINADOS AL TRÁFICO DE AVIONES.. AEROPUERTO ES UNA ESTACIÓN O TERMINAL SITUADA EN UN TERRENO LLANO QUE CUENTA CON PISTAS, INSTALACIONES Y SERVICIOS DESTINADOS AL TRÁFICO DE AVIONES. LOS AEROPUERTOS PERMITEN EL DESPEGUE Y EL ATERRIZAJE DE AVIONES DE PASAJEROS O DE CARGA, ADEMÁS DE PROVEERLES COMBUSTIBLE Y EL MANTENIMIENTO. AEROPUERTOS MÁS IMPORTANTES PRESENTANVARIAS PISTAS PAVIMENTADAS DE MÁS DE UN KILÓMETRO DE EXTENSIÓN, CALLES AUXILIARES, DEPÓSITOS, HANGARES DE MANTENIMIENTO, TERMINALES DE EMBARQUE Y PLATAFORMAS DE ESTACIONAMIENTO... LOS AEROPUERTOS MÁS IMPORTANTES PRESENTAN VARIAS PISTAS PAVIMENTADAS DE MÁS DE UN KILÓMETRO DE EXTENSIÓN, CALLES AUXILIARES, DEPÓSITOS, HANGARES DE MANTENIMIENTO, TERMINALES DE EMBARQUE Y PLATAFORMAS DE ESTACIONAMIENTO. EXISTEN, DE TODAS FORMAS, AEROPUERTOS MÁS PEQUEÑOS QUE HASTA TIENEN PISTAS DE TIERRA. LOS AEROPUERTOS MÁS IMPORTANTES PRESENTAN VARIAS PISTAS PAVIMENTADAS DE MÁS DE UN KILÓMETRO DE EXTENSIÓN, CALLES AUXILIARES, DEPÓSITOS, HANGARES DE MANTENIMIENTO, TERMINALES DE EMBARQUE Y PLATAFORMAS DE ESTACIONAMIENTO. EXISTEN, DE TODAS FORMAS, AEROPUERTOS MÁS PEQUEÑOS QUE HASTA TIENEN PISTAS DE TIERRA.

EL VOLUMEN DE PASAJEROS Y EL TIPO DE TRÁFICO CONFIGURACIÓN DE LA TERMINALTODAS LAS TERMINALES TIENEN LAS SIGUIENTES DEPENDENCIAS. EL VOLUMEN DE PASAJEROS Y EL TIPO DE TRÁFICO CONDICIONAN LA CONFIGURACIÓN DE LA TERMINAL PERO EN GENERAL TODAS LAS TERMINALES TIENEN LAS SIGUIENTES DEPENDENCIAS: VESTIBULOS DE SALIDAS Y LLEGADAS, CONTROL DE PASAPORTES, SALAS DE EMBARQUE, ZONAS DE OCIO, CONTROL DE ADUANAS. OPERACIONES AEROPORTUARIAS. EN UN AEROPUERTO, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS OPERACIONES AEROPORTUARIAS, SE PUEDEN DISTINGUIR DOS PARTES: “LADO AIRE” Y “LADO TIERRA”. LA DIFERENCIACIÓN ENTRE AMBAS PARTES SE DERIVA DE LAS DISTINTAS FUNCIONES QUE EN CADA LADO SE REALIZAN. “LADO AIRE”OPERACIONES SE APLICAN SOBRE LAS AERONAVES EN EL “LADO AIRE” LAS OPERACIONES SE APLICAN SOBRE LAS AERONAVES Y TODO SE MUEVE ALREDEDOR DE LO QUE ESTAS NECESITAN. “LADO TIERRA”SERVICIOS GIRAN ALREDEDOR DE LOS PASAJEROS Y SUS NECESIDADES. EN EL “LADO TIERRA” LOS SERVICIOS GIRAN ALREDEDOR DE LOS PASAJEROS Y SUS NECESIDADES. EN EL LADO TIERRA, LOS EDIFICIOS TERMINALES TIENEN COMO FUNCIÓN LA CONEXIÓN ENTRE LOS MODOS DE TRANSPORTE TERRESTRE (VEHÍCULOS, AUTOBUSES, TREN, METRO) Y EL MODO DE TRANSPORTE AÉREO.

CENTRO DE CONTROL DE ÁREA CONTROLADORES DE TRÁNSITO AÉREO DIRIGIR Y CONTROLAR TODO EL MOVIMIENTO DE AERONAVES EN EL AEROPUERTOZONA ÁREA BAJO SU JURISDICCIÓN.PLATAFORMA ES EL ÁREA DESTINADA A DAR CABIDA A LAS AERONAVES OPERACIONES DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE PASAJEROS Y/O MERCANCÍASCOMO OTRAS OPERACIONES DE ATENCIÓN(..). UN ÁREA IMPORTANTE EN TODO AEROPUERTO ES EL DENOMINADO CENTRO DE CONTROL DE ÁREA, EN EL CUAL SE DESEMPEÑAN LOS LLAMADOS CONTROLADORES DE TRÁNSITO AÉREO Ó ATC (POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), ENCARGADOS DE DIRIGIR Y CONTROLAR TODO EL MOVIMIENTO DE AERONAVES EN EL AEROPUERTO Y EN LA ZONA ÁREA BAJO SU JURISDICCIÓN. LA PLATAFORMA ES EL ÁREA DESTINADA A DAR CABIDA A LAS AERONAVES MIENTRAS SE LLEVAN A CABO LAS OPERACIONES DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE PASAJEROS Y/O MERCANCÍAS ASÍ COMO OTRAS OPERACIONES DE ATENCIÓN A LA AERONAVE (REPORTAJE DE COMBUSTIBLE, PEQUEÑO MANTENIMIENTO, LIMPIEZA..). LADO AIRE TAMBIÉN LLAMADO ÁREA DE MOVIMIENTO ÁREA DE MANIOBRAS LA PLATAFORMA.. EL LADO AIRE TAMBIÉN LLAMADO ÁREA DE MOVIMIENTO ESTÁ INTEGRADO POR EL ÁREA DE MANIOBRAS (PISTAS Y CALLES DE RODAJE) Y LA PLATAFORMA. SU FUNCIÓN ES EL RODAJE DE LAS AERONAVES HASTA/DESDE LAS PISTAS Y EL DESPEGUE Y ATERRIZAJE DE LAS AERONAVES.