Sistemas sociales Son sistemas abiertos y complejos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
Advertisements

MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
UNIDAD V. DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACION.
Energía CarenciasObjetivos ESFUERZO DESEOS NECESIDADES METAS Impulsos.
LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON Manuela Del Valle María Luisana Durán Verónica Duarte Valentina Echavarría Heysi Snith García.
NECESIDADES HUMANAS FUNDAMENTALES. LA SATISFACIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS DEBE DARSE EN TRES CONTEXTOS, TAMBIEN INTERRELACIONADOS: 1. EN RELACIÓN CONSIGO.
GESTION DEL RECURSO HUMANO Catedrático: Msc Ing. Bladimir Aly Henríquez Mancía 07/04/2017Maestría en Gestión de la Calidad.
INTERACCIÓN ENTRE PERSONAS Y ORGANIZACIONES. Tres aspectos fundamentales 1. Las personas son seres humanos profundamente diferentes entre sí. 2. Las personas.
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS (TGS)
Formación de directivos
IMPORTANCIA DEL JUEGO SEGÚN DIFERENTES AUTORES
TEORIA DEL REFORZAMIENTO DE ACCIONES
¡Pensar sistémicamente implica!
NECESIDADES Y MOTIVACIÓN DEL CONSUMIDOR
Plan de estudios de la Lic
Capítulo 12 El hombre como sistema bio-psicosocial
Introducción a la Gerencia
PENSAMIENTO SISTÉMICO
CONCEPTOS GENERALES DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA DE SISTEMAS Profesor: José Antonio Riascos G.
cambio interno <> concepto obsoleto
Comportamiento Organizacional
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
Unidad I Las personas.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
APOYO GERENCIAL INTEGRANTES MILENA CARRASCO IVETTE CARVAJAL.
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
Teoría de maslow Luciano Aracena 2°B.
Integrantes: Sofía Echeverría *Alexandra Arriagada
Abraham Maslow Patricio Henríquez Javier Orellana.
Teoría de Maslow María Cristina Álvarez Abarca Segundo Medio C
Constanza García Nayaret Muci
Teoría de Maslow Valentina Pereira 2°C.
MODELOS ADMINISTRATIVOS INICIALES
Julio – Noviembre 2010 Agosto 3 de ¿Qué es Comportamiento Organizacional? 2.¿Qué es el contrato psicológico? 3.¿Qué es cultura organizacional?
Integrar ciencias Sociales y Naturales Premisas
Fundamentos de gestión U Autónoma – ICI Sesión 3.
Las organizaciones como un sistema
Teoría General de los Sistemas RONAL GUERRA AGAMEZ Contador Publico.
MOTIVACION. MOTIVACIÓN. Motor psicológico; fuerza capaz de movilizar. RENDIMIENTO: CAPACIDAD x MOTIVACIÓN. MOTIVACIÓN. Voluntad para realizar un gran.
 La teoría de Maslow: Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow, esta representada en una pirámide, y ordenada según las jerarquías de las.
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
LAS PERSONAS.
TRABAJO EN EQUIPO.
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
INTERACCIÓN ENTRE PERSONAS Y ORGANIZACIONES. Introducción Cuando se habla de ARH, se toma en cuenta la administración de personas que participan en las.
La Organización como sistema abierto
Psicología de los Grupos
Emiliano Cervantes Hernández
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
MAG. NESTOR OLLAIS RIVERA EL ENFOQUE SISTEMICO. ORIGENES Y ANTECEDENTES DEL PENSAMIENTO SISTEMICO.
El concepto de medio ambiente INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA AMBIENTAL.
ELIANA CABRERA MARTÍNEZ OMAR ANDRÉS VARGAS JIMÉNEZ
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
INTRODUCCION  Las necesidades sociales son aquellas que crean valor social y oportunidades para que las personas tengan un papel activo y efectivo en.
Concepto y Tipos de Grupos TEMA 1 Aspectos a Tratar 1. Interés del estudio de los grupos 2. Primeras concepciones del comportamiento colectivo Instintivistas.
Linea De Tiempo _ Teorías Administrativas Principios De La Teoria Situacional: Frederick Taylor Sus Principios Son: Sistemas complejos que existen.
AUTORIZ ACION ESTIMA SOCIALES SEGURIDAD FISIOLOGICAS.
INTRODUCION AL CONTROL INTERNO. Información del modulo Unidad 1 El sistema de control interno Unidad 2 Control Interno y normas ISO 9000 Evaluaciones.
LIC. ESTEFANIA R.VASQUEZ GAMARRA NECESIDADES DEL SER HUMANO SEGÚN MASLOW.
INTRODUCCION INFORMACION GENERAL - TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Ciencia de los Sistemas: Estudia la exploración y explicación científica de los sistemas.
TEORIA DE SISTEMAS MSc Alvaro Montenegro Báez. Domingo 31 de marzo del 2019 Análisis y diseño de sistemas IIngeniería en sistemas MSc. Miguel Alvaro Montenegro.
 La teoría de Maslow: Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow, esta representada en una pirámide, y ordenada según las jerarquías de las.
Proceso de motivación Necesidad insatisfecha TensiónImpulsos Comportamiento de búsqueda Necesidad satisfecha Reducción de la tensión.
PIRAMIDE DE MASLOW.
 La teoría de Maslow: Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow, esta representada en una pirámide, y ordenada según las jerarquías de las.
Es un método que nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de mayor eficiencia en la acción Teoría General de Sistemas Sistemas Abiertos.
Transcripción de la presentación:

Sistemas sociales Son sistemas abiertos y complejos Están compuestos por seres humanos, además de otras partes No posee fronteras definidas No tiene una estructura separada de su funcionamiento Son sistemas inventados por el hombre

Sistemas sociales Tienen mayor variabilidad que los sistemas biológicos Cualquier sistema puede adquirir funciones nuevas y diferentes Se introducen muchos sistemas de control para mantener unida a la organización Las curvas de crecimiento de los sistemas biológicos no se verifican necesariamente

Sistemas sociales Fuerzas que reducen la variabilidad humana Presiones ambientales Valores o expectativas compartidos Aplicación de reglas En todos los sistemas sociales se utiliza una o más de estas fuerzas

Funciones primarias Ingestión Procesamiento Reacción al ambiente Provisión de las partes Regeneración de las partes Organización

Características Globalismo Entropía Comportamiento probabilístico Positiva-negativa Comportamiento probabilístico Imprevisibilidad Constitución de partes menores Subsistemas-sinergia-recursividad

Características Interdependencia de partes Homeóstasis Morfogénesis Unidireccionalidad Progreso Morfogénesis Fronteras

Formas de interacción Cooperación Competencia Conflicto Acomodación Asimilación

Formas de interacción Cooperación Esfuerzo conjunto de dos o más personas o grupos con una meta u objetivo común A nivel personal, a nivel de grupo y a nivel social Es vital para mantener la estabilidad del sistema social

Formas de interacción Competencia Esfuerzo opuesto de dos o más personas o grupos con una meta u objetivo común Conjunto de reglas Deseos y necesidades ilimitadas, recursos limitados Jerarquía de necesidades (Maslow)

Pirámide de jerarquía de necesidades de Maslow Autorrealización Estima Sociales Seguridad Fisiológicas

Formas de interacción Conflicto Dos o más personas o grupos que utilizan cualquier medio para obtener una meta u objetivo No existen reglas Puede haber coerción o violencia

Formas de interacción Acomodación Asimilación Compromiso que previene o termina el conflicto Las partes relegan parte de sus reclamos Asimilación Los individuos o grupos llegan a compartir la misma identidad social