Tapachula, Chiapas 16 Noviembre del 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuente de Poder de una PC
Advertisements

Motherboard ISC. Eder Chavez Acha.
TARJETA MADRE.
+ PARTES DE LA MAIN BOARD PARTES DE LA MAIN BOARD
F UENTE DE PODER La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar.
BOARD O TARJETA MADRE.
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
Elementos de una computadora.  El software : es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible.
La tarjeta madre.
C o m p o n e n t e s d e l C o m p u t a d o r Francisco Javier Alonso Osorio Sena Tecnólogo en Gestión Administrativa Aplicar.
INTERIOR DEL PC Hecho por: Maria RodrÍguez e Inmaculada Aranda.
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
  ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que son los conectores? Pág. 1 ¿Que.
TEMA 2. LA PLACA BASE. MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y COMPONENTES INFORMÁTICOS. 1º FPB. IES Nº3 LA VILA JOIOSA.
Fuente de alimentación COMPONENTES INTERNOS. Fuente de alimentación La fuente de alimentación (Power supply en inglés) es la encargada de suministrar.
Alimenta disqueteras y adicional al cooler en algunas placas de video Alimenta memoria U otros circuitos 3,3 v Alimenta CD, HDD 12 v motores 5 para circuitos.
La computadora, también conocida como ordenador o computador es una maquina electrónica que permite procesar datos. Esta compuesta por:  Hardware  Software.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
COMPONENTES INTERNOS DE LA CPU. PRINCIPALES: TARJETA MADRE (MAINDBOARD O MOTHERBOAD) PROCESADOR O MICROPROCESADOR MEMORIA BIOS DISCOS DUROS.
COMPONENTES INTERNOS DE COMPUTADORAS
Sistemas informáticos.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Infografía - Placa Base
Tecnologías 2º ESO.
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Tarjeta Madre.
Yireth Alejandra Amaya Guevara y Yennifer Tatiana Arboleda Araque
COMPONENTES INTERNOS DE COMPUTADORAS
COMPONENTESINTERNOS: MOTHER BOARDS
COMPONENTES FISICOS INTERNOS/EXTERNOS
Jesenia Gómez Rendón Lorena Ceballos Espinosa
Componentes internos y externos
T. MADRE RAM DISCO DURO CD ROM DVD ROM SCANNER DISCO DE 3 1/2
partes de la CPU: por juan camilo Álvarez y esteban González Díaz
COMPONENTES FISICOS INTERNOS
Fuente de Poder Son dispositivos primordiales para el funcionamiento de cualquier ordenador, ya que son las encargadas de suministrar la electricidad necesaria.
GABINETE Y MEMORIAS EXTRAIBLES
Componentes principales
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Mantener la Operatividad del Sistema
Laura Melissa Anaya López 10-3
COMPÓNENTES FISICOS INTERNOS Y EXTERNOS
Nombre de los integrantes: Gustavo Richard Luis Martin Tema: Tarjetas Materia: Introducción a computación Grupo: A8 Maestra: Imelda Deyanira Hernández.
☺HARDWAR.
LA MAINBOARD La tarjeta madre, es el componente central de un computador. Consiste en un tablero con circuitos impresos y conectores donde se colocarán.
Fuente de Poder Es la parte de la PC que provee de energía a la tarjeta madre y demás dispositivos internos.
TARJETA PRINCIPAL Es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software.
FUENTE DE PODER La fuente de poder o de alimentación es la encarga de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa;
Hardware y software Luna Valentina Torres Olivares 4°A.
Computación Nivel Usuario CB-123
♥ TARJETA MADRE O PLACA BASE ♥
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
CHIPSET.
El Case Prof. JULIO CESAR SALAS KEA. El Case  Llamado también gabinete, carcasa, chasis o caja, es una estructura de metal y plástico en donde se aloja.
Tecnologías 2º ESO.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS DEL CPU
EL COMPUTADOR ( componentes internos y externos) Por: Alex Favian Loja Villavicencio.
TARJETA PRINCIPAL Es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software.
Fuente de Poder SEMINARIO DE HARDWARE. Historia La fuente de poder ha ido evolucionando discretamente, con las primeras computadoras como la ENIAC en.
Partes internas de las computadoras
Placa Madre la Placa Madre o “Placa Base” es un elemento polivalente cuya misión es la de ofrecer soporte físico al PC además de otra serie de funcione.
Daniel Fernando Noé. TARJETA MADRE La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal, es una tarjeta de circuito impreso.
UNIDAD I: EL COMPUTADOR Ing. Víctor Pedriquez Carrera: Ingeniería de Sistemas Asignatura: Arquitectura.
ABREVIACIONES Y SU SIGNIFICADO
INFOCENTRO SANTA MARIANITA DE JESÚS CURSO: ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS FACILITADORA: CRISTINA SUMBA.
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
DISPOSITIVOS DE PROCESO DE INFORMACIÓN
COMPONENTES INTERNOS DE UNA COMPUTADORA DIAZ MUNGUIA FRANK ABEL.
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
Transcripción de la presentación:

Tapachula, Chiapas 16 Noviembre del 2015 Programa Educativo Licenciatura en Informática Administrativa Experiencia Educativa Taller de mantenimiento preventivo y correctivo Docente Ing. Elfego Emilio Quintana de la Cruz Trabajo Definición de Hardware, Software, CPU, Tarjeta Madre Estudiante Fredy Alexander Pérez Gómez Kenia Anahí Barrios Osorio Reyna Luz Roblero Espinoza Jonathan Alexis Yáñez Porras Neyver Alexander de León Tapachula, Chiapas 16 Noviembre del 2015

1.- Que es un Gabinete de Computadora El gabinete de una computadora, es uno de los elementos más importantes de la PC, su principal tarea es la de alojar y mantener en su interior los diversos dispositivos que la componen. Tres importantes factores que se toman en cuenta: El tamaño La disipación del calor que ofrece El consumo necesario para que sus componentes funcionen bien. Estos parámetros deben ser tenidos en cuenta siempre para cualquier tipo de motherboard que deseemos encerrar en un gabinete.

Tipos de Gabinetes son: Horizontal – sobre mesa, Vertical - mini torré, Integrado a la Pantalla, y Torre. Tipos de Gabinetes

Full Tower Alta prestación 2.- Tipos de Gabinetes Es importante tener en cuenta la capacidad de expansión que tendrá el sistema en cuanto a dispositivos se refiere. Existen básicamente 4 tipos, estos son: Desktop case (Escritorio) Slim case, (Llamado de bajo perfil) Mini Tower Tower Gabinete Desktop case Gabinete Slim case Clásico Gabinete Mini Tower Full Tower Alta prestación Gabinete Tower

Definición de gabinete horizontal - Sobre mesa Es una estructura metálica rectangular, diseñada para ser colocada de manera horizontal; Actualmente estos gabinetes no son muy comerciales debido a las restricciones de espacio interno que tienen. Sus características generales son:  Esta diseñado para colocarse "acostado" sobre una superficie firme, tiene pocas posibilidades de colocarle unidades ópticas, lectoras de memorias digitales, discos duros y disqueteras adicionales, esta diseñado para soportar el peso de un monitor CRT encima de el, ahorra espacio, ya que el monitor y el gabinete están uno sobre el otro, no permite colocar más ventiladores internos, actualmente tienen integrados puertos frontales para evitar colocar dispositivos de uso frecuente en los puertos traseros (puertos USB, puertos FireWire, Jack 3.5" para audífonos, entre otros). Partes que componen al gabinete Bahias 5.25 Panel de puerto frontal Bahias 3.5 Botones Leds Ranuras frontales Cono de ventilación natural

Definición de gabinete Vertical - Mini torre Es una estructura metálica diseñada para ser colocada de manera vertical; Se llama mini torre porque tiene la forma de un pequeño edificio. Integran la mayoría una fuente de alimentación para distribuir la electricidad entre los diversos dispositivos internos. Sus característica generales son: Esta diseñado para colocarse "de pie" sobre una superficie firme, tiene las posibilidades de expandir sus funciones con unidades ópticas, lectoras de memorias digitales, discos duros y disqueteras adicionales, permite colocar varios ventiladores internos, permitiendo que los dispositivos no se sobrecalienten y pierdan vida útil. actualmente tienen integrados puertos frontales para evitar colocar dispositivos de uso frecuente en los puertos traseros. Partes que componen al gabinete Bahias 5.25 Panel de puerto frontal Bahias 3.5 Botones Leds Ranuras frontales (opcionales) Cono de ventilación lateral (opcional) Fuente ventilador trasero Panel de puerto trasero Ranuras para tarjeta

Definición de gabinete Integrado a la pantalla El nombre más comercial es gabinete "All in One", esto es, todo en uno. Se trata de una extensión de espacio en la estructura de un monitor CRT ó de una pantalla LCD, en la cuál se alojan los diversos dispositivos para que funcione el equipo de cómputo. Su características generales son: La pantalla y el gabinete se encuentran compartiendo el mismo chasis y cubiertas, actualmente las iMac® utilizan pantallas LCD, el gran inconveniente es que si llega a fallar la pantalla ó la computadora, se deshabilitan los dos sistemas y no es posible usar ninguno de ellos, no tiene las posibilidades de expandir sus funciones con unidades ópticas, lectoras de memorias digitales ó discos duros extras, tiene la ventaja de tener cierta portabilidad debido a su diseño, ya que es mas seguro su traslado de un lugar a otro e incluso menor peso, tiene integrados puertos frontales para evitar colocar dispositivos de uso frecuente en los puertos traseros. Partes que componen al gabinete Ranura de ventilación Panel del puerto trasero cubierta Conectores de 3 patas Pantalla de LCD o Monitor CRT Panel de puerto frontal Panel de puerto lateral unidad óptica

Definición de Torre Partes que componen al gabinete Panel superior Se le llama torre porque tiene la forma de un edificio, ya que cuenta con una gran cantidad de bahías internas (para disqueteras y discos duros) y bahías externas (para unidades ópticas). Integran una fuente de alimentación de alta potencia para distribuir la electricidad entre los diversos dispositivos internos. Sus característica generales son: En servidores, vienen ensamblados de fábrica, en el caso de duplicadoras cuentan con una unidad óptica lectora y varias unidades de grabado; esto para generar varias copias de un solo disco de manera sincronizada, tienen internamente la arquitectura de una computadora convencional (disco duro, tarjeta principal especial ("motherboard"), microprocesador, memoria RAM, fuente de alimentación), tienen una tarjeta principal (Motherboard) especial, que soporta la conexión de varias unidades ópticas a diferencia de una convencional que permite como máximo hasta 6 (combinando unidades tipo IDE (discos duros y unidades ópticas con interfaz de 40 pines) y tipo SATA (discos duros y unidades ópticas con interfaz de 7 terminales). Partes que componen al gabinete Panel superior Unidad óptica Master Unidad de grabado Tubo de ventilación lateral

Elementos que podremos montar dentro de un Gabinete Fuente Motherboard Procesador Placa de video Placa de sonido Placa de red Unidades ópticas de lectoras de DVD, Blu-Ray y lectora de tarjetas

Vista Posterior de un Gabinete Vista interna de un Gabinete Vista Posterior de un Gabinete 1. Bahías 5 ¼ 2. Bahías 3 ½ 3. Ventilación Cooler CPU 4. Bahía 3 ½ 5. Soporte Motherboard 6. Fuente

Vista Posterior de un Gabinete Bahías expansión Panel Posterior Ventilación Gabinete Ventilación Fuente Fuente Vista Perfil de un Gabinete Bahías 5 ¼ Slots de Expansión

3.- Fuente de Alimentación Es la parte de la PC que provee de energía a la tarjeta madre y demás dispositivos internos. Hay 2 tipos de fuentes utilizados en las computadoras, la primero es la mas antigua y la segunda la mas reciente: Fuente de poder AT Fuente de poder ATX

¿Por qué Fuente de poder? Por que como tanto el microprocesador como todos los circuitos que forman los dispositivos se alimentan de cantidades muy pequeñas de energía necesitan de una fuente que les suministre y regule la cantidad necesaria. Ya que cualquier variación en el voltaje podría ser suficiente para quemar dichos circuitos.

Tipos de fuentes Fuente de poder AT: Se caracteriza porque es análogo para encender y apagar, es decir se debe pulsar el botón de encendido de la CPU y volverlo a pulsar para apagarla cuando Windows muestra el mensaje “AHORA PUEDE APAGAR SU EQUIPO”. Fuente de poder ATX: Se caracteriza porque es digital para encender y apagar, es decir se debe pulsar el botón de encendido de la CPU para encenderla y cuando queramos apagar el equipo le ordenamos al computador que se apague desde Windows y el equipo se apague sin necesidad de pulsar el botón manualmente.

Salida de Cables de una Fuente Clasificación de la fuentes Las fuentes de poder las clasifican según al cantidad de watts que soportan pero es una cifra mentirosa ya que no hay un estándar de medición y algunos fabricantes distorsionan y manipulan las cifras con tal de hacer mas atractivo un producto que en realidad es muy inferior. Watts de una Fuente Generalmente entre mas watts tenga una fuente de poder es mejor. Para una computadora normal se recomienda un mínimo de 300 watts; si se tiene un procesador doble o varios discos duros se recomienda de 400 a 500 watts, si la computadora es muy exótica hay fuentes de poder hasta de 1000 watts en el mercado. Salida de Cables de una Fuente Los watts de la fuente de poder se reparten a los componentes de la computadora utilizando cables de 12,5 y 3,3 voltios. El mas importante en las computadoras modernas es el 12V, por que es el que va al procesador (en computadoras viejas el de el procesador era de 5V). Los demás van a los discos rígidos: motherboard, tarjeta de sonido y algunas tarjetas de video que requieren corriente extra.

Fuentes de la AT y Sus Partes 1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos. 2.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico. 3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V. 4.-  Conector de suministro: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT. 5.- Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta principal. 6.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas. 7.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras. 8.- Interruptor manual: permite encender la fuente de manera mecánica.

Fuentes de la ATX y Sus Partes 1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos. 2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecánica. 3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico. 4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V. 5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA. 6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador. 7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal. 8.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas. 9.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras..

Proceso de transformación de energía Transformación Ratificación Elementos que se debe de tomar en las fuentes de alimentación Eficiencia Ruido Proceso de transformación de energía Transformación Ratificación Filtrado Estabilización regulador

4.- TARJETA MADRE/MAIN BOARD Es conocida como placa base, placa central, placa madre, tarjeta madre o Board (en inglés motherboard, mainboard).

FUNCIÓN ¿ DE QUE SE ENCARGA ? La tarjeta madre es el componente más importante de un computador. Es el dispositivo que funciona como la plataforma o circuito principal de una computadora, provee las conexiones lógicas y eléctricas e integra y coordina todos los sus demás elementos, como : Conexión física Control y distribución de la energía eléctrica Comunicación de datos Control y monitoreo ¿ DE QUE SE ENCARGA ? La tarjeta madre es un tablero que contiene todos los conectores que se necesitan para conectar las demás tarjetas del computador. Una tarjeta madre alberga los conectores del procesador: memoria RAM. BIOS. puertas en serie. puertas en paralelo. expansión de la memoria. Pantalla. Teclado. disco duro. enchufes.

PARTES DE LA BOARD Zócalo Ranuras de memoria El chipset BIOS Ranura de expansión Memoria cachet Partes externas Conectores internos Conectores eléctricos Reguladores volt

5.- QUE ES UN CHIPSET Conjunto de chips que integran la placa base y que tienen como función controlar el tráfico entre los diferentes componentes del computador. Suelen constar de 2 circuitos auxiliares: El NorthBridge o Puente norte se usa como puente de enlace entre el microprocesador y la memoria. Controla las funciones de acceso hacia y entre el microprocesador, la memoria RAM, el puerto gráfico AGP o el PCI Express de gráfico, y las comunicaciones con el puente sur. Al principio tenia también el control de PCI, pero esa funcionalidad ha pasado a puente sur. El SouthBridge o puentes sur controla los dispositivos asociados como son la controladora de disco IDE, puerto USB, Firewire, SATA, RAID, ranuras PCI, Puertos infrarrojos, lector de tarjetas, LAN, PCI Express 1x y una larga lista de todos los elementos que podamos imaginar integrados en la placa madre. Es el encargado de comunicar el procesador con el resto de los periféricos. En la actualidad los principales fabricantes de chipsets son AMD, ATI, Intel, NVIDIA, Silicon Integrated System (SIS) y Vía Technologies.

PARTES DEL CHIPSET

OTROS DISPOSITIVOS Alumno: Reyna Luz Roblero Espinoza

Tarjeta de Video Normalmente integrada a la TARJETA MADRE . Se compone, de un controlador de video, de la memoria de pantalla o RAM video, y el generador de caracteres. Va leyendo a intervalos la información almacenada en la RAM video y la transfiere al monitor en forma de señal de video

Tarjeta de sonido o placa de sonido  Permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador. Su función es realizar mediante un programa que actúa de mesclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.

Teclado Es un dispositivo o de salida que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora

Ratón o mouse  Dispositivo utilizado para facilitar el manejo de un entorno grafico  en una computadora, se utiliza con una mano, detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero,  cursor o flecha en el monitor, puede conectarse de forma alámbrica