teñido / Normal Hipoxia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADO DE MEMBRANAS UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
Advertisements

Vigilancia del Bienestar Fetal en el Trabajo de Parto.
RELACION ENTRE EL VOLUMEN DE PACIENTES, PERSONAL MEDICO Y DE ENFERMERIA Y EL RIESGO AJUSTADO DE MORTALIDAD NEONATAL DE RN < 1500 GRAMOS.
ATENCION INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO NORMAL
INTERPRETACION DE LA CTG (final)
PROTOCOLO DE VERSIÓN CEFÁLICA EXTERNA
MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional descriptivo prospectivo. Periodo comprendido entre Enero a Agosto del 2007: –Ingresados en la UCI neonatal: 203.
) Escribe los números: i) siete ii) nueve iii) tres 2) Escribe las palabras: i) 2 ii) 10 iii) 5 3) Escribe en el orden correcto: i) tres,
Dra Alma iris ortiz melendez Ginecologa obstetra
Ruptura Prematura de Membranas
ÁREA. El área Calcula.
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO FETAL EQUIPO OBSTETRICIA PATOLOGICA 2014 ESCUELA OBSTETRICIA Y PUERICULTURA UNIVERSIDAD MAYOR ESCUELA DE OBSTETRICIA.
Morbilidad y mortalidad en la infancia. Morbilidad Personas enfermas, por cada mil habitantes en un espacio y tiempo determinados.
LA ACIDOSIS LÁCTICA ASOCIADA A METFORMINA NO ES UNA COMPLICACIÓN INFRECUENTE Rabasco Ruiz C, Espinosa Hernández M, Agüera Morales ML, Robles López A, Sánchez-Agesta.
RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y DIABETES EN EL EMBARAZO:
Olga Rosales Aedo Laura Pérez Conde Agustina González Martín
CRISTINA Lorenzo Bello MAXIMINA Suárez Díaz JOSE ANTONIO Pérez Álvarez
HOSPITAL GENERAL MANCHA CENTRO
RESULTADOS OBSTETRICOS Y PERINATALES EN GESTANTES MAYORES DE 45 AÑOS: ESTUDIO DE SERIE DE CASOS EN UN HOSPITAL TERCIARIO Autores: Ruiz Labarta FJ, Pintado.
Juan Carlos Benítez Suarez
MANEJO DEL RECIÉN NACIDO CON FACTORES DE RIESGO INFECCIOSO
BALÓN DE BAKRI PARA EL TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA POSTPARTO
TRATAMIENTO TOCOLÍTICO DE MANTENIMIENTO
VERSIÓN CEFÁLICA EXTERNA:
SOSPECHA DE CORIOAMNIONITIS Y FIEBRE INTRAPARTO EN LAS GESTANTES DEL HOSPITAL SAN PEDRO DE LOGROÑO: UN ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO. Fernández Ladrón.
Medina Soriano M. , Martínez Maniega P. , García Verdevio E
Hospital General Universitario de Alicante
RESULTADOS PERINATALES EN INDUCCIONES DEL PARTO POR CIR TIPO I
PREDICTORES OBSTÉTRICOS DE RESULTADOS MATERNOS Y PERINATALES EN GESTANTES CON ANTICUERPOS ANTI-RO/SS-A Martínez-Sánchez N1, Pérez-Pinto S2, Robles-Marhuenda.
Villalaín González C. , Herraiz García I. , Quezada Rojas M
CARDIOPATIA CONGENITA
PROCEDIMIENTO EXIT PARA EL MANEJO DE TERATOMA CERVICAL FETAL: DESCRIPCIÓN DE CASO CLÍNICO EXIT (EX utero intrapartum treatment): Mantenimiento circulación.
Eficiencia y seguridad del uso de PGs en la preinducción del parto
Características y Supervivencia De Neonatos En Etapas Periviables.
FINALIZACIÓN DE LA GESTACIÓN EN PREECLAMPSIA GRAVE
Hospital Universitario de Getafe
Cáncer Epitelial de Ovario Estudio descriptivo de 508 casos
RESULTADOS OBSTÉTRICOS Y PERINATALES DE GESTANTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL E INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO CON FÁRMACOS BIOLÓGICOS E Hueso Zalvide,
sonda de Foley vs dinoprostona
H.U. Virgen del Rocío., Sevilla, España
Dra. Maura CabreraJiménez
VALIDACIÓN DE MODELO PREDICTIVO DE RIESGO DE RESULTADOS PERINATALES ADVERSOS EN FETOS PEQUEÑOS PARA LA EDAD GESTACIONAL DE DIAGNÓSTICO TARDÍO. A. Vázquez-Sarandeses,
Keller,R; Deodato,P; Seguel,I; Vaccaro, P; Olea,C; Musante,G
EXPERIENCIA EN EL MANEJO DEL TORAX INESTABLE.
Díaz Rabasa B. , De Bonrostro Torralba C. , Agustín Oliva A
CRECIMIENTO INTRAUTERINO RESTRINGIDO SELECTIVO EN GESTACIONES GEMELARES MONOCORIALES. MANEJO PRENATAL Y RESULTADOS PERINATALES Muner Hernando ML, Antolín.
Estudio comparativo de las inducciones por embarazo cronológicamente prolongado semana 41 vs. semana 42.
VERSIÓN CEFÁLICA EXTERNA: María Sánchez Sánchez
Talleres de planeación, evaluación y acuerdos
INFLUENCIA DE LA PRESENTACIÓN FETAL EN LOS RESULTADOS NEONATALES
Inducción del parto en mujeres mayores de 40 años
Introducción y Objetivos
UOG Journal Club: Junio 2016
Comparación del valor pronóstico de diversos cálculos ecográficos del volumen de líquido amniótico en embarazos postérmino. Los resultados anormales comprenden.
RDW: biomarcador eficiente en neumonía
Guerrero González Luis Fernando, Serna Juan José, Gamez Danny Ximena .
Año de estudio (Año calendario)
VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO.
Embarazo Prolongado HOMACE.
PRINCIPIOS DE LA REANIMACION
SISTEMA DIÉDRICO El punto.
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara
Insuficiencia de oxigeno en el sistema circulatorio asociada con grados variables de hipercapnia y acidosis metabólica Acidosis metabólica pH
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LUCERO QUILCA BARRERA SHIRLEY PONCE BLASS ANDREA OYAGUE QUISPE JEREMI ACUÑA VILA.
MORTALIDAD MATERNA HOSPITAL DE HUARAL Presentación del caso clínico 14/12/2018.
SISTEMA DIÉDRICO El punto.
IMPACTO DE LAS COMORBILIDADES EN LA FPI
Impacto en supervivencia global de la adición de rituximab en la 1ª línea de tratamiento del linfoma folicular, un estudio del grupo oncológico para el.
Estratificación del riesgo en el cáncer de endometrio en estadios iniciales: ¿Es útil en la práctica clínica? Ramón Jorge L, (1), García de la Calle L.
TÍTULOS Century Gothic - Bold 66 pts Color Blanco.
Transcripción de la presentación:

teñido / Normal Hipoxia 12-16% / Hipoxia Gasometría umbilical y resultados perinatales asociados a líquidos amnióticos teñidos

gasometría tinción LA teñidos LA claros resultados perinatales gasometría umbilical tinción resultados perinatales gasometría umbilical LA claros

grupos + + + + + + c s retrospectivo observacional 2015 HOSPITAL ÁLVARO CUNQUEIRO. Vigo

37-40s 3720 RN ≥ 41s Resultados inicio de parto inducciones 505 LAt 21% 37-40s 505 LAt (14%) 52,5% espontáneos ≤ 37s 13% 5,5% 7,6% 0,5% 0,8% 47,6% 3,5% p 0,000 NS

III II Resultados vaginal RCTG pH arterial fiebres intraparto I 61,1% II tipo de parto > cesárea 7 7,10 20,5% 7,20 78,6% I 17,6% 55,6% 12% fiebres intraparto 17,6% 10% RCTG cesáreas 12,2% p 0,006 p 0,000 NS (ACOG)

Resultados Apgar < 7 reanimación neonatal ingresos mortalidad III IV V p 0,00 ingresos mortalidad feto-neonatal NS p 0,00

Conclusiones color fiebres intraparto Apgar < 7 patológicos RCTG color fiebres intraparto atención inmediata Apgar < 7 Conclusiones mortalidad feto-neonatal