La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Villalaín González C. , Herraiz García I. , Quezada Rojas M

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Villalaín González C. , Herraiz García I. , Quezada Rojas M"— Transcripción de la presentación:

1 Inducción del parto en el CIR tardío: resultados en Hospital Universitario 12 de octubre
Villalaín González C., Herraiz García I., Quezada Rojas M., Barbero Casado P., Reyes Palomino K., Galindo Izquierdo A Cecilia Villalain González MIR 3 Hospital 12 de octubre

2 CIR tardío: conceptos Crecimiento intrauterino restringido
Distinto espectro: precoz/tardío CIR tardío (5%/60% de los PEG): Reto: diagnóstico Tipo de CIR Prevalencia Diagnóstico Manejo Pronóstico Temprano (< s) Baja (1%) Fácil Difícil > s: bueno < s: malo Tardío (> s) Alta (5%) Muy bueno

3 Figueras F, Gratacós E. Update on the diagnosis and classification of fetal growth restriction and proposal of a stage-based management protocol. Fetal Diagn Ther. 2014;36(2): doi: /

4 Figueras F, Gratacós E. Update on the diagnosis and classification of fetal growth restriction and proposal of a stage-based management protocol. Fetal Diagn Ther. 2014;36(2): doi: /

5 Tratamiento Finalización de la gestación ¿Sí/No? ¿Cuándo? ¿Cómo?
Finalización de gestación vs actitud expectante ¿Cuándo? CIR I: 37 semanas CIR II: 34 semanas? ¿Cómo? Inducción vs cesárea programada I 37 (Clinic) 37-39 II 34-37 Tsemah T, Erez O, Novack L, et al. 119: When to induce near term IUGR fetus? Lessons from a population based study. Am J Obstet Gynecol. 2014;210(1):S73. doi: /j.ajog Boers K, Vijgen S, Bijlenga D, et al. 4: Induction of labour versus expectant monitoring for intrauterine growth restriction at term (The Digitat Trial): a multicentre randomised controlled trial. Am J Obstet Gynecol. 2009;201(6):S3. doi: /j.ajog Rhoades JS, Rampersad RM, Tuuli MG, Macones GA, Cahill AG, Stout MJ. 315: Growth restricted fetuses don’t tolerate labor: perhaps a misconception? Am J Obstet Gynecol. 2016;214(1):S179. doi: /j.ajog

6 Resultados de inducción en CIR tardío en nuestro centro
34-37 en CIR II =

7 65,5% de parto vaginal global 73,2% de parto vaginal en inducciones
90 gestaciones únicas 12 (13,3%) cesáreas sin trabajo de parto 7 (7,8%) partos espontáneos 71 (78,9%) inducciones de parto 19 (23,8%) cesárea 9 (75%) cesáreas programadas 3 (25%) cesáreas urgentes 52 (73,2%) vaginal 7 (100%) vaginal Cartel final: % parto vaginal global % parto en inducciones 15 (78,9%) SPBF 4 (21,1%) NPP/FI 65,5% de parto vaginal global 73,2% de parto vaginal en inducciones

8 Inducciones CIR I (n = 65) CIR II (n = 6) p Edad gestacional al diagnóstico (media, DE) 37,0 (1,9) 35,8 (1,5) 0,47 Edad medida al parto (media, DE)  38,0 (1,5) 36,5 (1,1) 0,07 Apgar 5 minutos <7 (n, %) 1 (1,53) 0 (0) 0,55 pH (media, DE) 7,23 (0,09) 7,22 (0,03) 0,67 pH arterial <7 (media, DE)

9 Resultados perinatales
Vía del parto Vaginal Cesárea programada Cesárea urgente Peso al nacer (g) (media, DE) 2384 (333) 2193 (395) 2320 (343) pH arterial (media, DE) 7.24 (0.08) 7.26 (0.05) 7.19 (0.13) pH arterial < 7.00 (n, %) 0 (0) 2 (2) Apgar 5 minutos (mediana, IQR) 10 (10-10) 9 (9-10) 10 (9-10) Apgar 5 minutos < 7 (n, %) urante dicho período, se indujo un 34,6% (n=954) del total de partos atendidos, con una EG media de 275,3 días (SE=1,02). Las principales indicaciones de inducción del parto fueron RPM (42,9% SE=3,1%), gestación en vías de prolongación (22,9% SE=2,7%), estados hipertensivos del embarazo (6,6%, SE=1,6%) y RCTG categoría II (5,76% SE=1,6%). El porcentaje crudo de PV fue de 80,2% (SE=1,6). En pacientes con uno o más PV previos, dicho porcentaje ascendió al 92,9% (SE=2,9%), mientras que en aquellas con cérvix favorable (Bishop=6) dicho porcentaje fue del 84,4%(SE=3,6%). 

10 Conclusiones La inducción de parto en el CIR tardío resulta exitosa en 3 de cada 4 casos, con resultados perinatales que no difieren significativamente de aquellos en los que se realiza una cesárea electiva. La inducción de parto se muestra como una opción segura y recomendable en gestaciones con diagnóstico de CIR tardío tanto en estadio I como II por flujo diastólico reverso.


Descargar ppt "Villalaín González C. , Herraiz García I. , Quezada Rojas M"

Presentaciones similares


Anuncios Google